Results for 'Guillermo Soto'

948 found
Order:
  1.  48
    El morfema -fu Del mapudungun: La codificación gramatical Del antiperfecto.Guillermo Soto & Felipe Hasler - 2015 - Alpha (Osorno) 40:95-112.
    El perfecto es un aspecto de perspectiva retrospectiva que codifica la vigencia en el momento de habla de una eventualidad anterior. El presente trabajo propone la existencia de una categoría semántica y gramatical de antiperfecto que, en contraste con el perfecto, codifica la no vigencia en el momento de habla de una eventualidad pasada. Debido a que, al igual que el perfecto, el antiperfecto es sensible a la vigencia de una eventualidad anterior en el momento de habla, proponemos que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  3.  18
    Instrumentos de evaluación pragmática y comunicativa en español.Claudia Prieto, Consuelo Sepúlveda & Guillermo Soto - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):3-25.
    En esta revisión bibliográfica completa, se analizan instrumentos de evaluación pragmática comunicativa utilizados durante la práctica clínica con población hispanohablante, con el objeto de caracterizarlos, establecer y comparar las conductas comunicativas y lingüísticas evaluadas y discutir su utilidad en la pragmática clínica. Se identifican doce instrumentos. Predomina una concepción amplia de la pragmática que la entiende como perspectiva más que como nivel del lenguaje y que se apoya no solo en estudios pragmáticos en sentido estricto, sino también en el análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    El Nominalismo, ¿Está Asociado Necesariamente a Una Concepción Voluntarista de la Ley Natural? El Caso de Ockham y Hobbes.Carlos Isler Soto - 2014 - Praxis Filosófica 38:175-200.
    El nominalismo es normalmente asociado con una concepción voluntarista de la ley natural, sobre todo por la asociación de ambas doctrinas en la obra de Guillermo de Ockham. Sin embargo, no existe una conexión necesaria entre tales doctrinas, y para mostrar aquello, se expondrá la doctrina de Thomas Hobbes al respecto. En este autor, el nominalismo filosófico, más extremo que el de Ockham, se encuentra asociado a una concepción totalmente necesitarista de la ley natural, hasta el punto de que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Estudios sobre el pensamiento filosófico latinoamericano.Damián Pachón Soto - 2015 - Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Desde Abajo.
    Primera parte. Problemas teóricos en torno a la filosofia latinoamericana. A modo de introducción : la historia de las ideas en América Latina -- Breve trazo de un camino -- Crítica de la Crítica de la razón latinoamericana de Santiago Castro-Gómez -- Rafael Gutiérrez Girardot y José Luis Romero : historiografía e identidad latinamericana -- El colonialismo intelectual en América Latina y su crítica -- La historiografía como "carta de batalla" -- El rastacuerismo y nuestra cultura política -- La secularización (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    Laberinto: poder, hermenéutica y lenguaje. Una analítica desde "El nombre de la rosa" de Umberto Eco.Gonzalo Soto Posada - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:25-36.
    Con base en El nombre de la Rosa de Umberto Eco se intenta mostrar la relación poder, saber y lenguaje desde la figura del laberinto tipo rizoma, sin centro ni periferia, siempre estructurable, nunca estructurado. Para hacerlo se plantean dos paradigmas hermenéuticos para descifrar los textos como laberinto. El primero se simboliza en Jorge de Burgos: todo texto es monosemántico y unidimensional, lo que políticamente lleva a fanatismos jacobinos y dogmáticos. El segundo se materializa en Guillermo de Baskerville: los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Minorities in a model for opinion formation.M. F. Laguna, Guillermo Abramson & Damián H. Zanette - 2004 - Complexity 9 (4):31-36.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  58
    Noologia y técnica en Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Ronald Durán Allimant - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):243-260.
    Se muestra cómo la “inteligencia sentiente”, en sus elementos “noológicos”, adquiere cierto carácter “técnico” primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo “técnico” juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de los que surge (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9. Lugar y funcionamiento de las imágenes en la retórica visual renacentista.Daniel Soto Muñoz & Gonzalo Bustamante Kuschel - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):153-165.
    Este artículo discute los aportes de Quentin Skinner al análisis de las imágenes en la retórica política del Renacimiento y explora una elucidación teórica sobre su funcionamiento argumentativo aplicando la teoría de los actos de las imágenes de Horst Bredekamp. Después de revisar las dimensiones de la retórica de Skinner, el trabajo se enfoca en el examen del lugar que ocupan las imágenes en los argumentos retóricos. Para esto discute algunas imágenes icónicas del Renacimiento italiano e inglés como el Fresco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Economic Inequality and Masculinity–Femininity: The Prevailing Perceived Traits in Higher Unequal Contexts Are Masculine.Eva Moreno-Bella, Guillermo B. Willis & Miguel Moya - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  14
    El averroísmo contemporáneo. Intelecto, imaginación y la cuestión del humano.Mauricio Guillermo Amar Díaz - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):45-59.
    El artículo indaga en la reemergencia de ciertos principios que la Edad Media vinculó al pensamiento de Averroes en pensadores contemporáneos como Giorgio Agamben, Roberto Esposito, Emanuele Coccia y Jean Baptiste Brenet. La eternidad del mundo y la separación del itnelecto vuelven a aparecer como sustento de una filosofía capaz de poner en tela de juicio ideas fundamentales de la modernidad como la de sujeto o persona, sin por ello entramparse en el nihilismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  13
    Pobreza Por Ingreso y Tiempo En la Ciudad de Rosario.Lucia Andreozzi, Guillermo Peinado, Miriam Geli, Patricia Sonia Giustiniani & Javier Eduardo Ganem - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:213-232.
    Últimamente, y en especial a partir del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen, se han cuestionado las mediciones de pobreza donde se tiene en cuenta sólo una dimensión del bienestar, como es el ingreso, y se ha dado creciente importancia a la medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La propuesta de medida de pobreza de tiempo e ingreso LIMTIP toma el trabajo no remunerado invisibilizado como punto de partida para establecer un umbral de requerimientos de tiempo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    The Effect of Entropy on the Performance of Modified Genetic Algorithm Using Earthquake and Wind Time Series.Manuel Vargas, Guillermo Fuertes, Miguel Alfaro, Gustavo Gatica, Sebastian Gutierrez & María Peralta - 2018 - Complexity 2018:1-13.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  19
    La participación de Los entes inobservables en el problema cuerpo-mente: Armonía entre el intelecto Y la naturaleza.Alex Espinoza Verdejo & Marcelo Díaz Soto - 2011 - Alpha (Osorno) 33:147-158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    The Influence of Family Dynamics and Environment on Academic Performance and Understanding of Trigonometry.Ernet Guillermo Maestre Orozco, Gilberto José Cujia Romero, Lucy Yasmin Gómez Vergel, Evelio Martinez Ariza & Dayan Andrés Acosta Sarmiento - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:1512-1520.
    This article is the result of a research that was carried out to obtain the degree of Master's Degree in Education in the postgraduate program of the Faculty of Education of the Popular University of Cesar and monographic work of the degrees in Mathematics and Computer Science and Mathematics and Physics of the same university. The main objective of this study was to analyze the influence of the family environment on the learning and academic performance of students in tenth grade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Perspectivism and Intersubjective Criteria for Personal Identity: A Defense of Bernard Williams' Criterion of Bodily Continuity.Tristan Guillermo Torriani - 2008 - Princípios 15 (23):153-190.
    In this article I revisit earlier stages of the discussion of personal identity, before Neo-Lockean psychological continuity views became prevalent. In particular, I am interested in Bernard Williams’ initial proposal of bodily identity as a necessary, although not sufficient, criterion of personal identity. It was at this point that psychological continuity views came to the fore arguing that bodily identity was not necessary because brain transplants were logically possible, even if physically impossible. Further proposals by Shoemaker of causal relations between (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Computación Celular.Francisco Guillermo Herrera Armendia - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Juegos. Los mágicos números del Doctor Matrix.Francisco Guillermo Herrera Armendia - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    Comentarios.Natalia Bustelo, Guillermo Vázquez, Fernando Diego Rodríguez & Ana Clarisa Agüero Y. Diego García - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    (1 other version)Comentarios.Natalia Bustelo, Guillermo Vázquez, Fernando Diego Rodríguez, Ana Clarisa Agüero & Diego García - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Hartmann.Nicolai Hartmann & Ricardo Guillermo Maliandi - 1967 - [Buenos Aires]: Centro Editor de América Latina. Edited by Ricardo Guillermo Maliandi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  9
    in Memoriam.Jesus Huerta de Soto - 1995 - Journal des Economistes Et des Etudes Humaines 6 (1):15-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La hermenéutica política de Paul ricœur.Guillermo Zapata Diaz - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):267-281.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Racionalidad estética del juicio político.Guillermo Alfonso Zapata Díaz - 2014 - Escritos 22 (49):337-368.
    Hannah Arendt señala que la acción de los ciudadanos dentro de una democracia participativa consiste en juzgar. El verdadero ciudadano debe estar formado en el juicio político. Cada ciudadano ejerce su participación plena a través del intercambio de argumentos que explican sus acciones. Esta facultad de argumentar dinamiza su participación política. Sin embargo, el juicio político no consiste en ejercitar el pensamiento desde el plano meramente lógico racional del entendimiento. Por el contrario, la política, al estar delimitada por la acción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  60
    Effect of academic degree and discipline on religious beliefs and evolution acceptance: Survey at a chilean university.César Marín & Guillermo DʾElía - 2016 - Zygon 51 (2):277-292.
    Affiliation with a scientific area or degree program could affect one´s religious beliefs and acceptance of evolution; however, this issue has been poorly studied. Moreover, little information is available regarding Chilean university scientists’ views on religion and evolution. This study aims to provide the first documentation of the opinion of scientists at a Chilean University with regard to religion and evolution. This was done by conducting a personal survey of first and last year undergraduate students, graduate students, and faculty. We (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  31
    José Martí: para una cultura latinoamericana de la naturaleza.Guillermo Castro Herrera - 2004 - Polis 7.
    El autor nos plantea las ideas sobre la naturaleza que desarrolló Martí, las que forman parte del universo más amplio de preocupaciones, intereses y lecturas que compartió con un número de jóvenes intelectuales de la región que se percibían como modernos, por una combinación de liberales en lo ideológico, demócratas en lo político, y patriotas en lo cultural. Afirma que Martí ofrece tres aportes de especial interés para una historia de lo ambiental como problema en nuestra cultura: sus observaciones acerca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  17
    Josep Piper, filósofo (1904-1997): in memoriam.María Jesús Soto Bruna - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):325-332.
    En este breve escrito se pretende únicamente recordar algunas de las intuiciones fundamentales del pensamiento de Josef Pieper, intuiciones que han constituido sin duda una aportación única y original a la filosofía del siglo XX.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    La serenidad a la luz de la dignidad creatural de la persona.María Jesús Soto Bruna - 2002 - Anuario Filosófico 35 (74):655-676.
    This paper stresses Saint Josemaria's teaching on serenity, within the background of his doctrine on the filial condition of man created at God's image. Serenity is acquired by means of a special endeavour of inteligence and will in order to fully embrace and reconcile human conduct to the Creator's proposal of truth to all mankind.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Origen de la inversión kantiana del binomio materia-forma.María Jesús Soto Bruna - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):153-162.
    El cambio que sufren en el kantismo [los] principios de la ontología no es sino el desenlace consecuente del proceso iniciado en los sistemas racionalistas anteriores, de los que, sin duda alguna, Kant es deudor. Aludiré aquí a Leibniz y a Wolff, centrándome en lo que considero la causa de la transformacion sugerida, esto es, la concepción de la relación entre la materia y la forma. Consiguientemente, se tratarán los puntos que a continuación se exponen: 1. El enclavamiento kantiano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Reseña del libro de Alfonso Galindo Hervás "Historia y conceptos políticos. Una introducción a Reinhart Koselleck".David Soto Carrasco - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    El objetivo de este libro es ofrecer una introducción al pensamiento del historiador y teórico de la historia Reinhart Koselleck. Para ello, reconstruye, sistematiza e interpreta sus tesis nucleares sobre la historia de los conceptos políticos. Ésta es puesta en valor por el autor como más que una mera metodología historiográfica; en concreto, como una de las mejores maneras de desarrollar una teoría crítica del presente y una acción política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Historia política de José Ortega y Gasset.Guillermo Morón - 1960 - México,: Ediciones Oasis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Presentación.por Guillermo Morón - 1985 - In Mario Briceño-Iragorry (ed.), La historia como elemento creador de la cultura. Caracas: Academia Nacional de la Historia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Sobre la condición social de la psicología.Carlos Pérez Soto - 2009 - Santiago [Chile]: LOM Ediciones.
  34.  26
    Un día para el Johnny.Ánjel Rendó & José Guillermo - 2011 - Escritos 19 (42):237-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  41
    Antonio Smith (1832-1877): propuesta de catalogación de su obra.Lorena Villegas Medrano & Samuel Quiroga Soto - 2015 - Aisthesis 58:173-195.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La relación entre imágenes y ficción en el pensamiento de Jacques Rancière.Andrea Soto Calderón - 2024 - Pensamiento 79 (306):1823-1841.
    El presente artículo tiene por objeto explorar la relación entre imagen y ficción en el pensamiento de Jacques Rancière. El concepto de ficción ha sido ampliamente desarrollado por Rancière. Desde diversos materiales ha explorado el potencial crítico de la ficción en la configuración de escenas de litigio de lo común, en su cuestionamiento a una lógica de la identidad y en la disputa de un orden establecido. Sin embargo, la recepción crítica que se ha hecho de estos desarrollos se centra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Aproximaciones críticas a la digitalización y el ethos tardomoderno.Luis García Soto & Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    Este artículo explora la digitalización de las sociedades democráticas tardomodernas como una de las realizaciones del programa neoliberal que trabaja en la conformación de nuevas subjetividades. En esta labor el imperativo tecnológico es fundamental porque tiende a convertirse en fuente exclusiva de normatividad. Sus consecuencias son la fragmentación de la experiencia, la quiebra de las identidades, la disrupción y el desvío del deseo de comunidad. Para evitarlas, se apunta cuál puede ser el procedimiento para la construcción de una subjetividad alternativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La "aesthetica" de Bumgarten y sus antecedentes leibnicianos.María Jesús Soto Bruna - 1987 - Anuario Filosófico 20 (2):181-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. La unidad en la filosofía de Leibniz.María Jesús Soto Bruna - 1988 - Thémata: Revista de Filosofía 5:167-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    „Para documentar algo que no existe.“ Vilém Flusser – Joan Fontcuberta: una colaboración.Andrea Soto Calderon & Rainer Guldin - 2012 - Flusser Studies 13 (1).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    Hilario de Poitiers, In Mt. 7, 3-5 y la angelología.Guillermo J. Cano Gómez - 2017 - Augustinianum 57 (1):57-79.
    Saint Hilary of Poitiers in his Commentary on Matthew explains the famous scene of the centurion and his servant. According to Hilary, the centurion represents the “prince of the nations,” but he does not explain who this “prince” is because he wants to speak about the servant. However, he gives two references in the Bible for those who want to know who this prince is. The hypothesis defended in this article maintains that the prince is an angel who looks after (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Fundamentos metafísicos del derecho.Guillermo Chavolla Contreras - 1949
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Authors’ Response: Fathoming the Enactive Metaphorizing Elephant in the Dark….Daniela Díaz-Rojas, Jorge Soto-Andrade & Ronnie Videla-Reyes - 2021 - Constructivist Foundations 16 (3):289-294.
    : We offer a response to three themes arising from the commentators’ inquiries and critiques: The epistemological compatibility of enactivism and conceptual metaphor theory; the ….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Variation of the voiced bilabial occlusive phoneme in standard and non-standard chilean spanish.Erika Díaz Castro, Jaime Soto-Barba & Daniel Ignacio Pereira - 2020 - Alpha (Osorno) 51:161-175.
    Resumen: En este trabajo, se observa la variación fonética del fonema oclusivo bilabial sonoro en el español no estándar en una muestra de hablantes chilenos de ocho ciudades, cuyas ubicaciones geográficas permiten cubrir los principales sectores urbanos del país. En los resultados se evidencia un marcado uso del alófono aproximante labiodental sonoro en este tipo de habla y un comportamiento relativamente homogéneo en todo el país respecto de las principales variantes del fonema oclusivo bilabial sonoro. La comparación del fonema oclusivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Essay review.Guillermo E. Rosado Haddock - 1998 - History and Philosophy of Logic 19 (4):249-266.
    Matthias Schirn (ed.), Frege:Importance and Legacy, Berlin, Walter De Gruyter, 1996, viii + 466pp.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Una identidad del derecho: cuidar el derecho praxis: ecología jurídica.Durán Mantilla & Juan Guillermo - 2018 - Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Observación panorámica inductiva del Derecho. Movimiento descendente pausado -- Mirada deductiva del Derecho. Movimiento ascendente alegre -- Cuidar el Derecho. Mi iusteoría. Movimiento apasionado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Crítica, psicoanálisis y emancipación: el pensamiento político de Herbert Marcuse.Damián Pachón Soto - 2016 - Bogotá, D. C., Colombia: Ediciones USTA, Universidad Santo Tomás.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La alteridad del otro en los últimos escritos de Lévinas.Bemhard Waldenfels & Guillermo Hoyos Vásquez - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):231-240.
    Emmanuel Lévinas es de los primeros críticos de un totalitarismo de la razón y de un centralismo del sujeto. Esto no significa que descarte la razón y se abandone a un irracionalismo; tampoco significa que el sujeto sea sentenciado a muerte; se trata más bien de un cambio de coordenadas del pensamiento tradicional, el cual es cuestionado por el otro, asunto fundamental en el presente artículo y en todo el pensamiento de Lévinas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Anos con Agora.Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    A characterization of strongly computable finite factorization domains.Geraldo Soto-Rosa & Victor Ocasio-González - forthcoming - Archive for Mathematical Logic:1-17.
    In recent research, the prime and irreducible elements of strong finite factorization domains were studied. It was shown that strongly computable strong finite factorization domains (SCSFFD) have necessarily computable irreducible elements and a computable division algorithm. However, the question of how to best classify this class of structures is left unanswered. This work provides a classification for SCSFFDs by showing the existence of a computable norm where norm-form equations can be solved computably. This classification provides the intuition to extend further (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948