Results for 'Garcia Luz'

969 found
Order:
  1.  28
    Exploring the Evolution of Educational Methods: Perspectives from Imaginative Culture and Human Nature.Andrés Felipe Ariza García, María Luz González Díaz, Marcelo Fabian Rosero Santana, Juan Miguel Choque Flores & Carlos Volter Buenaño Pesántez - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:54-61.
    Education is a fundamental pillar in human development, and its evolution throughout history has been influenced by a variety of factors, including imaginative culture and human nature. In this study, we explore how educational methods have evolved in response to the interaction between these two aspects. We look at how human creativity, imagination, and adaptation have influenced the way we teach and learn, from early forms of knowledge transmission to more contemporary approaches focused on active student engagement and the development (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Las fuentes del subjetivismo.Luz García Alonso - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):199-209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Las manifestaciones de la racionalidad.Luz García Alonso - 1979 - Anuario Filosófico 12 (2):173-184.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La verdad practica.Luz García Alonso - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mexico Bien representado en el congreso internacional de filosofia, inaugurado Por gorvachov.Luz García Alonso, Teresa Ventura, Leopoldo Zea, Mtra Ivonne Velasco & Mtra Rosa María - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
  6.  30
    Adolescent Brain Development and Progressive Legal Responsibility in the Latin American Context.Ezequiel Mercurio, Eric García-López, Luz Anyela Morales-Quintero, Nicolás E. Llamas, José Ángel Marinaro & José M. Muñoz - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Association Between Socio-Affective Symptoms and Glutathione and CD4 and CD8 Lymphocytes in College Students.Cecilia Luz Balderas-Vazquez, Blandina Bernal-Morales, Eliud Alfredo Garcia-Montalvo, Libia Vega, Emma Virginia Herrera-Huerta, Juan Francisco Rodríguez-Landa, José Felipe Velázquez-Hernández, María del Carmen Xotlanihua-Gervacio & Olga Lidia Valenzuela - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: The prevalence of anxiety and depression in young students is associated with biosocial factors and scholastic stress. However, few studies have evaluated emotional-affective symptoms that are related to the immune system and antioxidant parameters in young individuals without diagnoses of affective disorders.Aim: This study aims to assess the relationship between emotional-affective symptoms and glutathione concentrations and CD4 and CD8 lymphocyte counts in college students.Methods: College students completed standardized psychometric instruments, including the Perceived Stress Scale, Hamilton Anxiety Scale, Beck Depression (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Las virtudes humanas y el trabajo.Luz García Alonso - 1980 - Anuario Filosófico 13 (1):155-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    A forcing notion related to Hindman’s theorem.Luz María García-Ávila - 2015 - Archive for Mathematical Logic 54 (1-2):133-159.
    We give proofs of Ramsey’s and Hindman’s theorems in which the corresponding homogeneous sets are found with a forcing argument. The object of this paper is the study of the partial order involved in the proof of Hindman’s theorem. We are going to denote it by PFIN\documentclass[12pt]{minimal} \usepackage{amsmath} \usepackage{wasysym} \usepackage{amsfonts} \usepackage{amssymb} \usepackage{amsbsy} \usepackage{mathrsfs} \usepackage{upgreek} \setlength{\oddsidemargin}{-69pt} \begin{document}$${\mathbb{P}_{FIN}}$$\end{document}. As a main result, we prove that Mathias forcing does not add Matet reals, which implies that PFIN\documentclass[12pt]{minimal} \usepackage{amsmath} \usepackage{wasysym} \usepackage{amsfonts} \usepackage{amssymb} \usepackage{amsbsy} \usepackage{mathrsfs} \usepackage{upgreek} (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    El «logos» en el realismo.Luz García Alonso - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):203-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Naturaleza de los Valores.Luz Garcia Alonso - 2000 - Espíritu 49 (122):215-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Propuesta para el uso Del juego de roles en la institucion preescolar.Yulia Solovieva, Luz del Carmen Tejeda, Emelia García & Luis Rojas - 2015 - Educação E Filosofia 29 (57):153-174.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  76
    Communication barriers in the technologist-patient relationship within the professional context.Elena María Muñoz Calvo, Mercedes Caridad García González, Luz Angélica Leyva Barceló & Kenia Ricardo Bencomo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):38-55.
    Introducción: la formación de profesionales competentes es una de las misiones esenciales de la Educación Médica Superior, esto exige que los tecnólogos posean habilidades comunicativas para un correcto desempeño laboral en aras del mejoramiento humano. Objetivo de la investigación: identificar las barreras que inciden en la comunicación tecnólogo - paciente en las carreras de Licenciatura en Traumatología, Podología, Terapia Física y Rehabilitación Social Ocupacional, en áreas de rehabilitación. Métodos: se presenta un estudio observacional, descriptivo longitudinal y retrospectivo entre junio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Perfil de Aspirantes a la Escuela Normal en Baja California y Puebla.Jihan García-Poyato Falcón, Luz del Carmen Montes Pacheco, Graciela Cordero Arroyo & Teresa Eugenia Brito Miranda - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):149-174.
    Los estudios sobre el perfil de los aspirantes a la educación superior son escasos. Se compararon cuantitativamente características familiares, socioeconómicas y académicas de los aspirantes a la Licenciatura en Educación Primaria de las escuelas normales públicas de Baja California y Puebla. Perfil: mujer, soltera, 18 años, egresada de bachillerato general escolarizado. Se identificaron características más favorables en Baja California.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  53
    La voluntad y sus actos (I) y (II).Juan A. García González, Ignacio Falgueras Salinas, Juan Fernando Sellés, Miguel García-Valdecasas, Rafael Corazón González & Luz González Umeres - forthcoming - Studia Poliana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  77
    Determinación espectrofotométrica de la actividad inhibitoria de xantina oxidasa en extractos de algunas plantas melastomataceas.M. Isaza, José Hipólito, Francisco Javier Jiménez González, C. Veloza, Luz Angela, A. Ramírez, Luz Stella, Andréa García Vivas, M. Londoño & Juan Carlos Sepúlveda - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    La doctrina de Polo acerca de la luz, y su papel en el universo y para la vida.Juan A. García González - 2009 - Studia Poliana:61-93.
    En este trabajo se presenta la doctrina de Polo sobre la luz física, señalando su papel esencial en el universo, especialmente en la emergencia y evolución de la vida. La luz es la analogía real y comunicación formal, algo semejante a un lenguaje físico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    El sujeto revolucionario en Frantz Fanon: una interpretación entre la espontaneidad múltiple y la articulación unificada a la luz de Negri y Laclau.Héctor Jiménez García - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):31-40.
    El presente artículo plantea un análisis del sujeto revolucionario en Los condenados de la tierra de Frantz Fanon bajo la lente de las posteriores contribuciones teóricas de Antonio Negri y Ernesto Laclau a los modos y determinaciones de construcción de los sujetos políticos en general y a través de sus valoraciones de las tesis fanonianas en particular. En concreto, se argumentará que en Fanon se encuentran matizada y entrecruzadamente algunas de las consideraciones que permiten interpretar el sujeto político que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Apuntes sobre el concepto de resistencia a la luz de los casos CRAC-PC y EZLN.Hugo Martínez García - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):67-109.
    Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis teórico del concepto filosófico de resistencia, a través de algunas expresiones propias de los pueblos originarios. Se exponen los elementos que conforman tanto una resistencia reactiva como una alterna. Con la finalidad de ilustrar el alcance analítico se exploran dos situaciones: por una parte, se examina la resistencia llevada a cabo por los movimientos de defensa comunitaria articulados por la CRAC-PC y por el EZLN, explicitando la dimensión reactiva que la constituye. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El haz de luz de un faro que va y viene explorando el horizonte.Juan José García - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
  21. La luz del entendimiento agente en el pensamiento de San Alberto Magno.José Ángel García Cuadrado - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:91-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La doctrina de Polo acerca de la luz, y su papel en el universo y para la vida.Juan Garcia - 2009 - Studia Poliana 11:61-93.
    Polo’s doctrine on th ephysicial light is presented in this paper, noting its essential role in the universe, especially in the emergence and evolution of life. The light is the real analogy and formal communication, something like a physical language.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  84
    La tesis de la postsecularización a la luz de la trayectoria intelectual de Jürgen Habermas.César Ortega-Esquembre & Marina García-Granero - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:73-97.
    El presente trabajo reconstruye argumentativamente el sentido de la idea de una ciudadanía postsecular desde la perspectiva de Jürgen Habermas, a la luz de su trayectoria y producción bibliográfica. En primer lugar, ofrecemos una periodización de su trayectoria intelectual de acuerdo con la atención prestada y la consideración que juega la cuestión religiosa en cada una de las fases. Sobre la base de esta periodización y visión de conjunto, nos es posible apresar el sentido intrateórico del concepto normativo de postsecularización, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  18
    Apperception and conscientia in Leibniz’s monadological ontology.Roberto Casales García - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:49-67.
    Resumen El objetivo principal de este artículo es analizar la distinción leibniziana entre apercepción sensible y consáentia a la luz de su ontología monadológica, con la intención de esclarecer las diferencias constitutivas entre los tres tipos de mónadas que Leibniz postula, esto es, entre las mónadas simples, las meras almas y los espíritus. Con esto, además de argumentar en contra de la concepción estándar de la apercepción, la cual termina por confinarla al caso específico de los espíritus, sitúo la propuesta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  20
    La parroquia a la luz de la exhortación "Evangelii Gaudium".Juan Pablo García Maestro - 2015 - Salmanticensis 62 (3):391-411.
    La parroquia es un tema central en la exhorta-ción Evangelii Gaudium del papa Francisco. Esta pequeña célula de la Iglesia universal si quiere ser trasformada en su raíz, ha de volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio. Esto provocará que nuestras parro-quias sean comunidades más creíbles, en contacto con los lugares y con la vida del pueblo, evitando que se conviertan “en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Pluralismo cultural, reconocimiento y perdón.María Dolores García-Arnaldos - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):51-68.
    La experiencia del pluralismo ha permitido profundizar en el diálogo entre culturas a lo largo de la historia. Si bien el diálogo intercultural es una oportunidad para reflexionar sobre esta experiencia, al mismo tiempo se enfrenta a los problemas propios de las relaciones entre culturas. Ante estos problemas, dos elementos que juega un rol fundamental son el reconocimiento y el perdón. Fricker (2019) distingue entre dos concepciones de perdón: el perdón de la justicia moral y el perdón donado. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Fenomenología queer y literatura: emociones, orientaciones y narrativas en Sara Ahmed.Almudena Pastor García - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:193-211.
    Sara Ahmed piensa las emociones, los objetos, los espacios y las orientaciones hacia el mundo a partir de sus efectos. Las emociones son realidades públicas que nos pegan y nos separan de los otros, adquiriendo su significación política en el contacto social. La idea de la pegajosidad y el contacto presupone una subjetividad indisociable de su relación con la alteridad. Para explicar esta relación entre el yo y el mundo, Ahmed hace uso de la fenomenología. Una fenomenología queer consistirá en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    coloquio de Todorov y Cervantes en "El coloquio de los perros".Licet García Simón & Frank Otero Luque - 2020 - Studium 24:61-78.
    Resumen: En el presente trabajo analizamos el aspecto fantástico de El casamiento y de El coloquio de los perros a la luz de las teorías sobre el género fantástico de Tzvetan Todorov y de David Roas. Nos interesan las ideas de Roas especialmente en la medida en que valoran y, al mismo tiempo, problematizan la teoría de Todorov. Nuestro análisis explora la tensión que se establece al interior del texto cervantino entre lo real y lo imposible, con el propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La continuidad en las obras de Nietzsche a la luz de su visión de sí mismo.Marina Garcia-Granero - 2020 - Estudios Nietzsche 20:129-151.
    The article aims to critically analyze the conventional tripartite division within Nietzsche’s philosophy that is expressed hyperbolically in the form of personification: the young Nietzsche of the Wagnerian phase, the “positivist” or “enlightened” Nietzsche, and the mature Nietzsche. I aim to contribute to the plea for continuity, paying special attention to a variety of texts in which he acknowledges the continuity of his intellectual development as a coherent unit. This significant retrospection does not indicate rupture or rejection but recognition of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  64
    Practical Identity in Aristotle and Leibniz.Roberto Casales-García & Livia Bastos Andrade - 2021 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 50:51-77.
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo reconstruir la noción de identidad práctica tanto en Aristóteles como en Leibniz, a fin de mostrar en qué medida el hannoveriano es deudor del Estagirita y en qué medida se distingue una propuesta de la otra. Para lograr esto hacemos dos cosas: por un lado, analizamos la noción aristotélica de praxis y de agencia moral a la luz de su noción de habituación; por otro lado, damos cuenta de la dimensión práctica que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas.Juan Carlos Aguirre-García - 2018 - Cinta de Moebio 61:1-11.
    Resumen: Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaventura de Sousa Santos, a la luz de algunas críticas a la tesis de la proliferación de teorías, expuesta por Paul Feyerabend. Se defiende que, aunque no de modo explícito, hay una afinidad entre ambas tesis y, en consecuencia, las debilidades de la segunda afectan a la primera. No obstante, el objetivo básico consiste en mostrar cómo propuestas emergentes, como la ecología de los saberes, antes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  37
    La teología política de Calvino.Marta Garcia-Alonso - 2008 - Barcelona, España: Anthropos.
    En el quinto centenario de su nacimiento, esta monografía ofrece una nueva interpretación de la teología política calviniana, analizando sus textos clave a la luz de los antecedentes conceptuales y de las circunstancias prácticas en que Calvino los escribió. Se analiza así el sentido político que originalmente tuvieron sus ideas sobre la predestinación, el voluntarismo divino, la interpretación bíblica, la ética protestante, la disciplina eclesiástica o la obediencia al príncipe cristiano. ¿De qué modo contribuyó el protestantismo a la Modernidad secular? (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La transfiguración del sufrimiento ante la prueba del eterno retorno.Marina Garcia-Granero - 2022 - Estudios Nietzsche 22 (1):57-80.
    This article explores the new meaning of suffering in the cosmological and ethical doctrine of eternal return in Nietzsche’s philosophy. The role of suffering is key to understanding why Nietzsche considered the eternal return «the great cultivating [or breeding] thought.» The eternal return transforms affectivity and selects new human values and ways of experiencing suffering, approving the «discipline of suffering» and condemning guilt, punishment, and resentment. The cultivating sense of the eternal return reconciles opposing forces and emotions, such as joy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La dimensión dialógica de la meditación cartesiana.Lucila García Vélez - 2013 - Escritos 21 (47):433-448.
    El texto Meditaciones metafísicas de René Descartes (1943) ha sido considerado el primero en el cual se realiza la fundamentación del concepto de sujeto moderno y de la comprensión del hombre como tal. En diálogo con él, exploramos la dimensión dialógica de la meditación con el fin de revisar el planteamiento cartesiano, a la luz de nuestro horizonte contemporáneo, para dejarnos decir algo por él. De este modo pueden hacerse visibles nuestras maneras de comprender las subjetividades hoy, permitiéndonos cuestionar tanto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. De la invisibilidad a la luz: vidas paradójicas en un escenario de conflicto.Alejandro García Alvarez - 1997 - Contrastes 9:149-180.
    From the fifties on, the region of middle Magdalena (Colombia), is going to live some specitic circunstantes that will provide their people with mecanisms in order to resolve a chain of vital contlicts they were involved in. Their voices will sound and will lead us, through their personal stories, to the widest scerie in their region and country. The human experiences that will be exposed here can be considered as "lives in straist". They will be existentes marked by suffering, extreme (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La terapia de aceptación y compromiso como terapia existencial a la luz de la filosofía de Ortega.Juan García-Haro - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:299-316.
    Se presenta una lectura existencial de la terapia de aceptación y compromiso (ATC) desde la filosofía de Ortega. El trabajo se divide en cuatro partes. En la primera parte se realiza una presentación de la terapia de aceptación y compromiso. En la segunda parte se desarrollan algunas ideas fundamentales de la filosofía de Ortega que sirven al proyecto de defender una lectura existencial de ACT. En la tercera parte se abordan las afinidades temáticas y sustantivas entre ambos enfoques. Se presta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    Deseo de engendrar y de dar a luz en lo bello: La estructura de Eros en el discurso de Diotima y su relación con la generación de conocimiento.Gabriel Arturo García Carrera - 2020 - Plato Journal 20:167-175.
    This paper aims to analyze Diotima’s definition of eros as a desire to beget and give birth in beauty. The main problem lies in the use of the notions of kuêsis, tokos, genesis and gennêsis. We will distinguish the meanings of each term and show that the erotic relationship is focused on the preservation of that which the lover already carries within himself. On this basis, and by using some passages from the Phaedrus, we seek, finally, to explain why science (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Mirar el mundo a la luz de la Trinidad: Reflexiones sobre la dimensión trinitaria de la teología.Domingo García Guillén - 2021 - Isidorianum 30 (1):59-95.
    El Misterio de la Trinidad constituye el centro de la fe cristiana. Para la teología es también la verdad fundamental, que ilumina las demás realidades creídas. Esta situación indica que ha quedado atrás el “esplendido aislamiento” de la doctrina trinitaria que denunciaban los grandes teólogos del siglo XX. El presente trabajo pretende mostrar los logros de esta renovación trinitaria de la teología, especialmente en los ámbitos de la antropología teológica, la teología de la familia, la eclesiología y la doctrina social (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    La ideología del ritual purificatorio a la luz de textos hititas e indios.José Virgilio García Trabazo - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  18
    Leyendo el miedo. Miguel Ángel Oeste y la posmodernidad.Pedro García Suárez & Miguel Tomás Magaña Terrón - 2023 - Arbor 199 (810):a736.
    Desde un punto de vista interdisciplinar, esta investigación explora la forma en que la palabra miedo funciona en la novela de Miguel Ángel Oeste Vengo de ese miedo (2022). A partir de este análisis, el trabajo pretende dar cuenta de la problemática de la identidad y la búsqueda del sentido del ser humano en el mundo contemporáneo, esclarecer la importancia del cuerpo y las emociones en la sociedad posmoderna y arrojar más luz sobre una de las tendencias más importantes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  46
    (1 other version)De los metarrelatos a la" muerte de los intelectuales".Mora García & José Pascual - 2004 - Dikaiosyne 7 (13).
    The philosopher's paper Alonso, Ángel Castigo y derecho sin libre albedrío ni responsabilidad Punishment and law without free will and no responsibility López Corredoira, Martín De los metarrelatos a la "muerte de los intelectuales". Una mirada al "Humanismo impenitente" desde la reconstrucción neonietzscheana postmoderna From meta - reports to the "demise of intellectuals". A view of "impenitent humanism" from post-modern neo-Nietzschean deconstruction Mora García, José Pascual Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers Kant and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Los fundamentos de la antropología bíblica. Gn 1-3 a la luz de los estudios exegéticos recientes.Félix García López - 2011 - Salmanticensis 58 (2):191-204.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. "El señor es mi luz y mi salvación": memoria.Modesto García Grimaldos - 2008 - Revista Agustiniana 49 (149):437-465.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  89
    (1 other version)Apoliticismo y carencia de mundanidad: Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene una réplica en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La doctrina de Polo acerca de la luz, y su papel en el universo y para la vida.Juan Agustín García González - 2009 - Studia Poliana 11:61-93.
    En este trabajo se presenta la doctrina de Polo sobre la luz física, señalando su papel esencial en el universo, especialmente en la emergencia y evolución de la vida. La luz es la analogía real y comunicación formal, algo semejante a un lenguaje físico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Políticas de la subjetividad en el régimen neoliberal. El “psicopoder” o la fábrica del homo consumens.Borja García Ferrer - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El principal cometido del presente trabajo es examinar el nivel productivo-infraestructural y subjetivo del régimen neoliberal, en contraste con la lógica puramente económica-empresarial del modo de producción capitalista en la era industrial y disciplinaria. En primer lugar, examinamos la noción foucaultiana de “biopolítica” y su recepción en el pensamiento de Deleuze, analizando el papel pretendidamente esencial que juegan los deseos humanos para el funcionamiento del capitalismo de consumo. A la luz de las averiguaciones logradas, indagamos en perspectiva histórica las principales (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  30
    O "Parmênides" e as doutrinas não-escritas de Platão: o Uno e o Outro.Dennys Garcia Xavier - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (1):100.
    Diz Cornford que o diálogo Parmênides inicia “a série das obras nas quais Platão pela primeira vez confronta a sua própria doutrina com os principais sistemas dos predecessores e a submete a um exame crítico”. Sim, mas é ainda mais: a reconstrução do diálogo à luz do método hermenêutico de Tübingen-Milão nos leva a colher a estrutura na qual se entrecruzam as visões ontológicas em três níveis, do mundo físico às Ideias e das Ideias aos Princípios primeiros. O elemento-chave do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Cinco siglos de un debate: rebelión y reforma frente a revolución en las Comunidades de Castilla en su V Centenario.Salvador Rus Rufino & Eduardo Fernández García - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:3-16.
    Las Comunidades de Castilla, como movimiento social y político, pueden caracterizarse como una tentativa de renovación de la monarquía carolina como forma de gobierno. El creciente conocimiento sobre la circulación de ideas políticas que informaron el corpus doctrinal comunero permite precisar conceptual y terminológicamente un debate revisitado con frecuencia sobre la naturaleza revolucionaria o no de tal proceso. Acudir a los textos de los principales sustentadores teóricos de las Comunidades, tanto como a los documentos de sus reivindicaciones, y no solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  87
    Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica.Juan Guillermo Gómez García - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):5-27.
    Se plantean los problemas y algunas temáticas características de la "independencia literaria" en Hispanoamérica, a la luz de la coyuntura de la emancipación política de España. Este tema desborda los marcos temporales o la periodización de las guerras de independencia; recorre todo el siglo XIX y pa..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Hacia Una pedagogía Del concepto en la filosofía de platón.Lucila María García Vélez & Raúl López Upegui - 2008 - Escritos 16 (36):45-80.
    El lenguaje conceptual es la singularidad de la filosofía. En sus comienzos nos encontramos con la obra filosófica de Platón, la cual es aquí interrogada desde la experiencia del diálogo como una pedagogía del concepto, mostrando cómo la conversación platónica lleva implicada un camino hacia el concepto. Tomados algunos de sus Diálogos, mostramos cómo en ellos existe una orientación en torno a la manera como el pensador asume la tarea de una formación conceptual: de la doxa al saber, la llamada (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969