Results for 'Enrique Cirules'

968 found
Order:
  1.  8
    Un siglo de evolucion artistica.Enrique Cirules - 2005 - Alpha (Osorno) 21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    El iceberg de Ernest Hemingway en la cayeria de Romano.Enrique Cirules - 2004 - Alpha (Osorno) 20.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Federal Classification and Ethno-Racial Identity.José Enrique Idler - 2007 - Public Affairs Quarterly 21 (1):37-59.
  4. Juan Luis Vives : works and days.Enrique González González - 2008 - In Charles Fantazzi (ed.), A companion to Juan Luis Vives. Boston: Brill.
  5. Arte y poder (Paulina Rivero Weber).Luis Enrique De Santiago Guervós - 2004 - Dianoia 53:138-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Experiencia y comprensión: Modelo de la hermenéutica del concepto.Luis Enrique De Santiago Guervós - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):145-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Ariel.José Enrique Rodó & William F. Rice - 2018 - Createspace Independent.
    Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la política latinoamericanas. Es un texto breve compuesto de seis partes. Se caracteriza por su contenido filosófico y su tono pedagógico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que él llama la nordomanía. Utiliza los personajes de La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  8.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Historia cómica de la filosofía.Enrique Gallud Jardiel - 2017 - Madrid: Ápeiron Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El escribidor y su cambio de mano.Enrique Fernández García - 2015 - In Daniel A. Pasquier (ed.), Ensayos sobre libertad. Santa Cruz de la Sierra: ICEES.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Tratado de derecho político.Enrique Gil Y. Robles - 1961 - Madrid]: A. Aguado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Función de la filosofía, misión del pensamiento latinoamericano.Enrique Hernández - 2017 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
  13. Derecho político.Valle Iberlucea & Enrique del - 1901 - Buenos Aires,: V. Abeledo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La "muerte de Dios" y la constitucion onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  27
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  77
    Diseño y emprendimiento en ecosistemas socio culturales, económicos y espaciales.Enrique D'Amico & Federico Del Giorgio Solfa - 2024 - In Liliana Beatríz Sosa Compeán, Sonia Guadalupe Rivera Castillo, Sofía Alejandra Luna Rodríguez & Marta Nydia Molina González (eds.), Diseño moviendo al mundo. Interacciones, interrelaciones, interconexiones. Nuevo León: Labyrinthos editores - Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 137-157.
    This chapter deals with the ways in which entrepreneurships driven by industrial design and the strategies for interconnecting design for innovation are articulated. In the first instance, current practices are recognized in order to analyze the different processes that entrepreneurial dynamics go through. This analysis is carried out from a systemic perspective, at three levels of abstraction: designer, entrepreneurship and ecosystem. The theoretical and conceptual framework will be structured based on the innovations driven by design, which occur around the designer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. El arte deshumanizado.Enrique Benítez de Aldama - 1936 - Buenos Aires,: Cabaut & cía..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Del concepto de validez del derecho en la teoría jurídica contemporánea.Torres Maldonado, Enrique Eduardo, Barrera Varela, Pedro Javier, Domínguez Angulo & Juan Pablo (eds.) - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Naturaleza y creación en Tomás de Aquino.Enrique Martínez García & Stefano Abbate (eds.) - 2021 - Valencia: Tirant Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Tratado de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1946 - Córdoba: (R. a.) Editorial Litvack.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Qué es la historia?Luis Enrique Valera Muñoz - 2001 - In Valera Muñoz & Luis Enrique (eds.), Lo que debes saber sobre la historia. Valencia: Editorial Diálogo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Postmodernidad y temporalidad social.Angel Enrique Carretero Pasin - 2002 - A Parte Rei 24:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las pruebas Del Alter ego en d'annunzio Y en Shakespeare.Julio Enrique Blanco - 1952 - Ideas Y Valores 6 (6):414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    A low-power HAR method for fall and high-intensity ADLs identification using wrist-worn accelerometer devices.Enrique A. de la Cal, Mirko Fáñez, Mario Villar, Jose R. Villar & Víctor M. González - 2023 - Logic Journal of the IGPL 31 (2):375-389.
    There are many real-world applications like healthcare systems, job monitoring, well-being and personal fitness tracking, monitoring of elderly and frail people, assessment of rehabilitation and follow-up treatments, affording Fall Detection (FD) and ADL (Activity of Daily Living) identification, separately or even at a time. However, the two main drawbacks of these solutions are that most of the times, the devices deployed are obtrusive (devices worn on not quite common parts of the body like neck, waist and ankle) and the poor (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Aproximación al Derecho de la Informática.Antonio Enrique Pérez Luño - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):529-551.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Carne y luz.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):63-80.
    El artículo estudia la noción de cuerpo propio y su relación con el mundo en el pensamiento de J. Patočka. Primero analiza la referencia al mundo de las características esenciales del cuerpo propio. Luego muestra en qué medida dicho cuerpo puede ser concebido como resultado del movimiento ontogénico, fenomenológico, regenerativo y teleológico de encarnación del mundo en el hombre. A continuación explicita el sentido último de la existencia corporal humana como movimiento ético de desencarnación del hombre para el mundo. Finalmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Visibilidad de las Revistas Universitarias Chilenas.Enrique Zamorano-Ponce - 2006 - Theoria 15 (1):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    La sociohermenéutica como programa de investigación en sociología.Luis Enrique Alonso - 2013 - Arbor 189 (761):a035.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  39
    A Supersimple Nonlow Theory.Enrique Casanovas & Byunghan Kim - 1998 - Notre Dame Journal of Formal Logic 39 (4):507-518.
    This paper presents an example of a supersimple nonlow theory and characterizes its independence relation.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  33.  27
    Seyla Benhabib y la condición de extranjería.Enrique Rivero Ojeda - 2011 - Astrolabio 11:553 - 563.
    En esta comunicación se tratará un fenómeno creciente, la migración, desde la óptica de Seyla Benhabib, pensadora turca de nacionalidad estadounidense. La preocupación de esta pensadora es evidenciar los problemas y paradojas que existen en el seno de los estados nacionales con respecto, precisamente, a la condición que experimentan los inmigrantes. Es por ello que la autora apuesta por la membresía política, un sugerente concepto con que Benhabib dilucida uno de los grandes temas políticos y filosóficos de nuestro tiempo. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El destino de la vida del espíritu bajo el dominio del pensamiento trascendental contemporáneo.Mario Enrique Sacchi - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):139-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Dinamismo substancial de la actividad espiritual.Oscar Enrique Santilli - 2005 - In Armando Rodríguez (ed.), Filosofía y pensamiento contemporáneo. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán.Enrique Sandoval Gessler - 2002 - Polis 3.
    El autor presenta a estos dos dramaturgos de culturas marcadamente distintas, que realizaron aportes libertarios frente a políticas represivas en las repúblicas de Sudáfrica y de Chile. Para ello contextualiza el país y el tiempo en que escribieron, y nos ofrece una interiorización a sus dramaturgias. Fugard produjo en un contexto de apartheid desde la clandestinidad. Radrigán, bajo dictadura y en condiciones de represión y autocensura. Ambos rescatan la dignidad de los marginados de su patria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    ‘Ministerium Sermonis’ IV.Anthony Dupont & Enrique A. Eguiarte B. - 2022 - Augustinus 67 (264-265):73-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Lettre à m. Paul Déroulède.Juan Enrique Lagarrigue - 1901 - Santiago du Chile: [Imprenta y librería Ercilla]. Edited by Paul Déroulède.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Eutanasia, filosofía y religion.Enrique Miret Magdalena - 2003 - Humanitas 1 (1):97-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Positivismo y tradicionalismo en Colombia.Jorge Enrique González Rojas - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  52
    Sí mismo para otro. Un debate sobre ética e identidad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur.Pedro Enrique García Ruiz - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Some remarks on indiscernible sequences.Enrique Casanovas Ruiz-Fornells - 2003 - Mathematical Logic Quarterly 49 (5):475.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Octavio Nicolás Derisi.Mario Enrique Sacchi - 2008 - Sapientia 64 (224):167-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Dos contrarios irreconciliables Dios y los ídolos en Sal 134-137.Enrique Sanz Gimenez-Rico - 2011 - Gregorianum 92 (1):1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Pensamiento político III.Abrahan Enrique Andara - unknown - Pensamiento 3:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Interacciôn mente-cuerpo y libre arbitrio en Descartes.Enrique Chavez-Arvizo - 2000 - Sapientia 55 (207):37-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A los orígenes del pensamiento medieval español sobre la historia: Prudencio, Orosio, san Isidoro.Enrique Rivera de Ventosa - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:7-22.
    Los orígenes del pensamiento medieval hispánico arrancan de los escritores hispano-romanos: Prudencio, Orosio e Isidoro de Sevilla. Ellos son el punto de partida para una reflexión posterior sobre la historiografía hispánica de la Edad Media. Los tres presentan un cambio muy señalado de mentalidad. La prespectiva histórica no es igual en Prudencio que en Isidoro, siendo Orosio una especie de intermediario. Cada uno tiene una forma distinta de entender la historia. Por eso, creemos que es necesario conocer su mentalidad para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:135-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Alain Badiou.José Enrique Ema - 2017 - In Juan Sáez Carreras (ed.), El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau. València: Nau Llibres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. ¿Vulnerables o resistentes a situaciones traumáticas?Enrique G. Fernández-Abascal - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):71-75.
    A veces suceden cosas altamente traumáticas que cambian drásticamente nuestra vida, intuitivamente pensamos que ante tales circunstancias nos encontramos indefensos y que nuestra vida debe cambiar para peor, pero no necesariamente es así. Desde el siglo XIX en que surge el interés por el concepto de trauma, se entiende éste como una experiencia psicológicamente extrema, desbordante y desestabilizadora para cualquier persona. Las reacciones serían crisis de ansiedad, sintomatología depresiva e incluso cuadros de estrés postraumático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968