Results for 'Derechos Humanos'

976 found
Order:
  1. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Derechos humanos en el ser histórico Del hombre: Una proximación a la filosofía de Ignacio Ellacuría.G. Ramírez & César Augusto - 2007 - Escritos 15 (35):230-259.
    En la historia aparece el tema de los derechos humanos sólo en el siglo XX. Ninguna reflexión filosófica se había preocupado por la cuestión del ser humano como sujeto de unos derechos inherentes a su propio ser. La filosofía le había reconocido el derecho a la razón, Occidente y su tradición cristiana le había reconocido su derecho a la eternidad y dignidad de hijo de Dios para otorgarle la inmortalidad. Ahora bien, ¿por qué en esta tradición no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    El derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible en el derecho internacional.Daniela Alejandra Bañuelos Hinojos - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 45:81-111.
    Este artículo recorre brevemente el camino jurídico-institucional que condujo su reconocimiento del medio ambiente limpio, saludable y sostenible por Naciones Unidas. Primero aborda los aspectos generales sobre la protección del medio ambiente en el derecho internacional como la antesala de la subjetivación del derecho ambiental y del reverdecimiento de los derechos humanos. Luego, se centra en la protección indirecta del medio ambiente en el Sistema Europeo e Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. En el contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Derechos humanos e imaginarios sociales modernos. Un enfoque desde las relaciones internacionales.Francisco Javier Peñas - 2014 - Isegoría 51:545-574.
    En este artículo se trata de situar el régimen de derechos humanos –aunque sólo el de los llamados derechos civiles y políticos- dentro del universo mental de los imaginarios sociales modernos que conforman nuestra forma de leer el mundo En estas páginas se sostiene que: los derechos humanos no tienen fundamento filosófico posible ; uno de los ejes de estos imaginarios sociales modernos es el que se extiende desde la humanidad una hasta el estado soberano (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Los Derechos Humanos en la Filosofía Analítica: Ronald Dworkin.Mauricio Beuchot - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):31-42.
    Este artículo atiende la manera en que Ronald Dworkin –como H. L. A. Hart y John Rawls, a quienes él sigue– enuncia el fundamento de los derechos humanos. Cierta presencia de iusnaturalismo en ese fundamento es señalado por Dworkin, Hart y Rawls y ellos buscan cuáles serían los derechos naturales del hombre, i.e., ellos son derechos que no pueden depender de un contrato social porque ellos son primeros para estos y son presupuestos; debido a esto, ellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  37
    Derechos humanos: estatistas, no cosmopolitas.Julio Montero - 2013 - Isegoría 49:459-480.
    La visión imperante en el derecho internacional actual concibe los derechos humanos como normas relativas al trato que los Estados brindan a su propia población. Esta posición, que se conoce como la “perspectiva estatista” sobre los derechos humanos, es actualmente resistida por varios autores. En este artículo intentaré defender la perspectiva estatista contra una serie de críticas recientemente formuladas por Cristina Lafont en Isegoría y en otras importantes revistas especializadas. En particular, trataré de probar que, contrariamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  13
    Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Gobernanza Mundial de Nuevas Tecnologías para la Salud Humana.Lílian Santos - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1039-1081.
    El presente artículo se centra en el papel de los Derechos Humanos (DH) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías para la salud humana. La primera parte aborda la gobernanza: el proceso de gobernar diferentes asuntos de la vida colectiva, incluyendo múltiples actores y medios. La segunda parte trata de la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías: la necesidad, la viabilidad y cómo debería ser. La tercera parte reflexiona sobre la gobernanza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL - LIBRO DERECHOS HUMANOS - UNIVERSIDAD DEL SINÚ.Jesus E. Caldera Ynfante - 2023 - Universidad de Sinú 1 (1):13-61.
    Tenemos derechos a que nuestros derechos humanos fundamentales se materialicen de manera concreta y tangible en consonancia a nuestra dignidad humana. La plena efectividad de los derechos humanos es la premisa para lograr un Nuevo Orden Mundial en lo social, político y económico conforme al artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los derechos humanos: un mínimo común denominador para la convivencia civilizada en Colombia.Gustavo Gallón Giraldo - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:58-74.
    ¿Why is it that Human Rights must be respected if it seems fashionable the apology for scorning them? This paper intends a review of how is it that Human Rights and the Humanitarian Right have developed, and of why they are not just moral ideals but a universal system of right, not without lacks, but also with plenty of developments. In that order of ideas three devices created to make the Human Rights exigible are analyzed. Such devices are: The incorporation (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ética y Derechos Humanos: principios educacionales para una sociedad democrática.Alvori Ahlert - 2007 - Polis 16.
    El presente artículo discute la urgencia de la ética como fundamento para la búsqueda de una sociedad democrática y sus conectividades con la reflexión sobre los derechos humanos. Se discute la importancia de los derechos humanos para la construcción de una sociedad efectivamente democrática y participativa y los sentidos de la democracia en la actualidad en que los derechos humanos de tercera y cuarta generaciones se constituyen como premisas fundamentales para el ejercicio de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La universalidad de los derechos humanos entre la soberanía y la intervención extranjera.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 26 (26):79-80.
    La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como de otros pactos y convenciones ha representado un avance global sin precedentes en la sustentación de toda una serie de valores universales indiscutibles, cuyo reconocimiento debe estar dirigido a garantizar a cada ser humano una vida digna, justa y libre. Sin embargo, la aplicación práctica del contenido de estos documentos ha chocado con una serie de obstáculos, tal vez no previstos totalmente por sus redactores. El primero (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Los derechos humanos hoy: perspectivas y retos XXII Conferencias Aranguren.Antonio-Enrique Pérez Luño - 2014 - Isegoría 51:465-544.
    La primera parte versa sobre las generaciones de derechos humanos y analiza la evolución histórica de las libertades. Los derechos humanos nacieron en el seno de la Modernidad, con marcada impronta individualista, como libertades individuales que configuran la primera fase o generación de los derechos humanos. Dicha matriz ideológica individualista sufrirá un amplio proceso de erosión e impugnación en las luchas sociales del siglo XIX. Esos movimientos reivindicativos evidenciarán la necesidad de completar el catálogo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  15
    Derechos humanos y régimen de garantías en la legislación mosaica.Edison Carrasco Jiménez - 2007 - Polis 17.
    Muchos entienden el tema de los derechos humanos y de las garantías como una conquista de las sociedades modernas, una manera de pensar ligada a la Ilustración y a los movimientos que surgieron bajo el seno de la Revolución Francesa. Por ende, se ve en las civilizaciones antiguas una especie de época no evolucionada sobre estas materias, una época en que la barbarie y la sinrazón parecieran hablar más que la cordura. Sin embargo, existieron civilizaciones antiguas que nada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Los Derechos Humanos, signos del Reino. Una reflexión desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 17 (34):9-38.
    Este artículo intenta mostrar la intrínseca unión que se da entre experiencia de fe cristiana y promoción de los derechos humanos. El autor que se escoge como guía en este problema es Ignacio Ellacuría, como reconocimiento a su aportación a la reflexión sobre fe y justicia, cercano el 30 aniversario de su asesinato. El signo de los derechos humanos nos llama a ir transformando toda la realidad de la Iglesia. Tanto en su relación con el mundo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Derechos Humanos, Hermenéutica y Reconciliación Intercultural.Michael Schulz - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e40255.
    A partir de las reflexiones del filósofo peruano Fidel Tubino sobre una hermenéutica diatópica, este artículo aborda el problema intercultural de los derechos humanos; se deben desarrollar estos derechos conjuntamente en un diálogo intercultural; no pueden ser implantados en otras culturas a partir de la cultura occidental. La hermenéutica diatópica evita tanto el relativismo cultural como el imperialismo cultural; está al servicio de la reconciliación de las culturas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  47
    Derecho natural y derechos humanos: síntesis práctica y complementariedad teórica.Ana Marta González - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):73-98.
    La idea moderna de derechos humanos y el concepto clásico de ley natural no son equivalentes. Ciertamente comparten la idea de que no toda ley es convencional. Pero más allá de esto, la noción clásica de ley natural es definida claramente en el marco de las virtudes y, consecuentemente, tiene una orientación más práctica y está atada más de cerca a la historia; la noción de derechos humanos, que han heredado las teorías modernas de los (...) naturales, conduce a la subjetivación del concepto de derecho y tiende a separar al ser humano de su contexto histórico y político, donde los eventos se llevan a cabo. En ese sentido, el concepto clave asociado con los derechos humanos es aquel de “dignidad”. Dado que las dos ideas tienen diferentes puntos de partida y son diferentes en su estatuto epistemológico, no hay, estrictamente hablando, fundamento alguno para imaginar una síntesis de las dos teorías. En el plano teórico sólo podemos hablar de su complementariedad. La síntesis es algo que sólo surgirá en la práctica. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  20
    (1 other version)Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:129-149.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, sobre las tradiciones culturales asiática y occidental con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Esbado por encima del pluralismo y los derechos (...), propios de la ilustración occidental. Se destaca, por el contrario, que también en la tradición asiática, aún siendo extremadamente rica, variada y compleja, es posible comprobar la existencia de una línea de defensa de la libertad individual, que si bien no puede confundirse con la libertad política, avanza la posibilidad de su realización. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    Derechos humanos virtuales.Fernando Sáez Vacas - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37:14-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Derechos humanos e identidad política: una perspectiva hermenéutica analógica.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Este artículo sugiere que los derechos humanos existen, que requieren fundamentación y que esa fundamentación debe ser objetiva para tener validez y legitimidad (debe ser verdadera). La clave para la fundamentación de los derechos humanos, aquí se propone, descansa en el concepto metafísico de naturaleza. El artículo concluye señalando el valor del diálogo, la comunicación y el consenso, si no para decidir cuál es la verdad, al menos para avanzar, a través de las contribuciones de todos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los derechos humanos.Luis Recaséns-Siches - 1974 - Dianoia 20:126-146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Utilidad de los Derechos Humanos.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):107-128.
    Algunos filósofos utilitaristas justifican proteger los derechos humanos por la utilidad que reportan, pero niegan que tal obligación pueda desplazar al deber ético más fundamental de procurar el bienestar. El trabajo argumenta que los derechos humanos son bienes cuyo valor moral es en parte independiente del bienestar que causan, y por tanto crean exigencias que pueden oponerse y superar a las razones para incrementar el bienestar global. A partir de esta idea se discute la suficiencia de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Los derechos humanos contenido de la etica civil.M. A. Sobrino - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 58:115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Los derechos humanos en la sociedad del riesgo. Crisis del Estado, justicia intergeneracional y medio ambiente || Human rights in risk society. State crisis, intergenerational justice and environment.Alfonso de Julios-Campuzano - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:66-94.
    RESUMEN: Esta era de la globalización es, como Beck ha apuntado, la era del riesgo global, que se caracteriza por el creciente nivel de riesgo en el manejo de los medios técnicos que amenaza la preservación del planeta y la supervivencia de la especie. En ese contexto, resulta cada vez más notoria la insuficiencia de un modelo de comprensión de los derechos humanos vinculado a la primera modernidad, que concibió los derechos ligados al marco espacial del Estado-nación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Derechos Humanos: Filosofía, Declaraciones, Jurisdicción.Gino Capozzi - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (30):13-41.
    The author Gino Capozzi, founder of the institutionalist napolitan phenomenological school, includes an original and promising exposition based on the contributions of praxeology and praxeologism, in relation to being and what should be the reality of human rights, their genesis, the development of..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Patrimonio arquitectónico, accesibilidad y derechos humanos. Lineamientos para una actualización del marco normativo de la ciudad de Mar del Plata, Argentina.Estefanía Slavin - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:109-138.
    Tanto la preservación del patrimonio arquitectónico como la accesibilidad física, sensorial e intelectual y comunicacional son reconocidos como derechos humanos. Cuando una persona o grupo encuentra condicionada su posibilidad de acceder, usar y disfrutar determinados espacios, sus derechos se encuentran vulnerados. Esto perjudica, principalmente, a personas con discapacidad, personas mayores, personas gestantes, niñas o niños, y tiene un impacto en la vida de todas y todos porque nadie está exento de necesitar condiciones de accesibilidad en algún momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    La enseñanza de los derechos humanos y del derecho humanitario en la universidad.Carlos López Dawson - 2001 - Polis 1.
    El artículo, tras validar la importancia de las organizaciones de derechos humanos y las de familiares de las víctimas en Chile, y del realce de este tema en los gobiernos de la Concertación, se centra en analizar el rol de las universidades frente a este tema, argumentando la necesidad de que estas desempeñen la noble tarea de formar profesionales ciudadanos, es decir personas con una formación basada en los derechos humanos. Para ello se focaliza en los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Derechos humanos y responsabilidad social de los medios de comunicación. La brecha entre la legalidad formal y la vida cotidiana de las mujeres.Valeria Fernández Hasan - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ¿Derechos humanos o derechos liberales?José Rubio Carracedo - 1999 - Laguna 1:57-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  35
    Derechos humanos como derechos Del otro en lévinas.Edgar Antonio López - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    La formulación tradicional de los derechos humanos se basa en la libertad y la igualdad, pero Emmanuel Lévinas hace de la diferencia absoluta la fuente y el fundamento de tales derechos. Los Derechos Humanos aparecen entonces como los derechos del Otro y extienden el alcance de la responsabilidad hasta comprometer la propia libertad. La primera parte de este trabajo muestra cómo la preocupación por los derechos humanos fue una constante en la existencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. El derecho humano a la democracia en México.Adriana Segundo López - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240173.
    Se abordará el concepto de democracia como un derecho humano progresivo e interdependiente, que posee como fundamento y base al sufragio como una de las condiciones mínimas, en un Estado constitucional que se jacte de contar con una correcta división de poderes y derechos humanos. Así, en el presente trabajo se planteará y demostrará que el goce y disfrute del derecho humano a la democracia son indivisibles en un proyecto de vida y desarrollo pleno de la persona, más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Los derechos humanos y sus enemigos filosóficos.María Julia Bertomeu - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):327-336.
    Tras siglo y medio de eclipse (1795-1945), los derechos humanos reaparecieron después del fin de la II Guerra Mundial. No solo en la Constitución de la IV República francesa y en el Preámbulo de la Constitución de la II República alemana; fueron objeto nada menos que de una solemne declaración internacional en 1948 por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas. Dos cuestiones filosóficas interesan en esta intervención: 1. Qué la idea filosófica del derecho, si es que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Accionar en sociedad: los derechos humanos.Javier Augusto Nicoletti - 2007 - Aposta 33:4.
    La concepción de Derechos Humanos se ha desarrollado a lo largo de la historia con diferentes modalidades transformándose en un campo de acción con fundamentación propia. Este artículo analiza el fundamento de los Derechos Humanos como un accionar en sociedad conformado por un macroescenario institucional constituído para su ejercicio así como de los microescenarios donde variados actores desempeñan roles, defienden intereses distintos, engendrando ópticas que alcanzan finalmente soluciones concretas que inciden directamente en nuestra vida cotidiana.The conception (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (1 other version)Los derechos humanos: aspectos teoricos.Noel Olaya - 1989 - Franciscanum 31 (92):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Derechos humanos y justicia con las personas con diversidad funcional.Manuel Aparicio Payá - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:13-34.
    Uno de los problemas de justicia más importantes que existen en la actualidad es el que se refiere a los seres humanos con diversidad funcional. Desde hace algunas décadas el modelo social de la discapacidad ha insistido en que estos deben ser contemplados como sujetos activos de justicia y no como meros sujetos pasivos de beneficencia. La pretensión de este artículo es doble: por un lado, aplicando la teoría de la justicia como reconocimiento de A. Honneth, indagamos en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Evaluación en derechos humanos: análisis crítico de las propuestas cualitativas en los sistemas de monitoreo internacional e interamericano.Solana María Yoma - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:170-194.
    La Organización de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han desarrollado sistemas de indicadores de derechos humanos para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a partir de la ratificación de los pactos y protocolos internacionales. Además de los clásicos indicadores cuantitativos, estos sistemas proponen incorporar “indicadores cualitativos” y “señales de progreso cualitativas”, aunque se observan diferencias en sus formas de construcción y conceptualización. El propósito de este trabajo fue desarrollar un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HACIA LA REALIZACIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2020 - Anales de Ciencias Jurídicas 1 (Dignidad humana, derechos humano):58-137.
    Se define el derecho fundamental al Nuevo Orden Mundial (NOM),consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH/ONU, 1948), como categoría jurídico dogmática, desde una dimensión ética y humanista, concebido como la facultad o prerrogativa convencional estatuida en función de la `realización efectiva´ de los derechos humanos (DDHH) y la felicidad de la persona humana, asumido como medio y fin para la plena materialización de su proyecto de vida valioso, elegido de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Los Derechos Humanos y su fundamentación bíblica.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 17 (34):39-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Derechos humanos y justicia social: El papel de la sociedad civil.Martha Rodríguez Coronel & Emilio Martínez Navarro - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:7-12.
    Los estados eran tradicionalmente los encargados de responder del ámbito público y de promover los derechos humanos (Ruggie, 2013); los mercados atendían a la generación de valor económico; y el tercer sector se encargaba de la integración social. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado, ya no es equivalente la responsabilidad pública con la responsabilidad estatal. Aunque los estados siguen siendo los máximos responsables, no son los únicos agentes responsables de esa tarea. Ahora hablamos de una sociedad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Ética discursiva y derechos humanos.Luis Xavier López-Farjeat - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):43-71.
    El autor trata de explicar la influencia del Aufklarung en las sociedades multiculurales. Explora las éticas alternativas en las estructuras sociales modernas y busca una respuesta pragmática para sostener los derechos humanos. Posteriormente, elabora una discusión breve en este sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Estallido social, memoria y derechos humanos.Carmen Pinto Luna - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e047.
    El llamado estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 si bien fue inesperado en su magnitud, no lo fue en su contenido, en su origen están sin duda las violaciones a los Derechos Humanos, el medio del cual se valieron los detentadores del poder dictatorial para imponer un nuevo orden político, económico, social y cultural, sustentado en un Estado subsidiario que lo despojó de sus obligaciones de garantizar derechos básicos, tal como lo dispone la normativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Bentham y los derechos humanos.José Montoya Sáenz - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Bentham's critical statements on the Declaration of Human Rights of the French revolutionaries are supposed to be merely of historical value, as directed against a dated formulation. Against this, it is argued that the essential point of Bentham's argument is valid against any intuitivist interpretation of human rights (that is, against interpretations that take human rights as ultimate, absolute data) but are agreeable with an interpretation that takes Human Rights to be preferred lines of action that are normally conducive to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Vulnerabilidad, derechos humanos y empresas | Vulnerability, human rights and business.María del Carmen Barranco Avilés - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:1-16.
    RESUMEN. El presente trabajo trata de mostrar cómo algunos de los presupuestos teóricos de una concepción tradicional de los derechos, como el modo en el que operan la autonomía y la racionalidad y la forma en la que se articula la separación entre lo público y lo privado, han permitido que resulte fácilmente justificable que las corporaciones y, entre ellas, las empresas transnacionales, sean titulares de derechos humanos, pero también han operado como obstáculos para atribuirles obligaciones. Tales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los derechos humanos y la educación.L. Salazar - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 81:225-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los derechos humanos y sus efectiva tutela estatal.Jesús Víctor Contreras Ugarte - 2019 - In Angel Sánchez de la Torre, Pinto Fontanillo & José Antonio (eds.), Actualización del pensamiento jurídico: conferencias y recensiones en torno al X Congreso Internacional de las Academias Jurídicas Iberoamericanas. Madrid, [Spain]: Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Los derechos humanos en la bioética: nacer, vivir, enfermar y morir.Mirta Videla - 1999 - Buenos Aires: AD-HOC. Edited by Jorge Berberé Delgado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Derechos humanos Y capitalismo. Una relación atravesada Por la ideología.Milany Andrea Gómez Betancur & Jorge Polo Blanco - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:44-77.
    RESUMEN Este trabajo pretende analizar el papel jugado por la ideología en lo que respecta al despliegue histórico de los derechos humanos, interrogándose sobre si dicho despliegue ha cumplido con una función eminentemente ideológica. La reflexión transcurrirá a través de la visión de dos pensadores que han mantenido una de las discusiones filosóficas contemporáneas más interesantes: Louis Althusser y Michel Foucault. En un primer momento, se esbozará la teoría althusseriana de la ideología, con el fin de sostener que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Derechos humanos: entre la moral y el derecho.Andrés Ollero - 2007 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Los derechos humanos: un desafío a la violencia.Angelo Papacchini - 1997 - Bogotá: Altamir Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  64
    Derechos humanos Y positivismo moderado.José Antonio Ramos Pascua - 2005 - Dikaiosyne 8 (15).
1 — 50 / 976