Results for 'Crítica textual del Nuevo Testamento'

978 found
Order:
  1. La versiÓn eslava del Nuevo Testamento. Su texto base. Su valor en la crítica textual del Nuevo Testamento.Antonio Piñero Sáenz - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:91-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  71
    La versión eslava del Nuevo Testamento. Su texto base. Su valor en la crítica textual del Nuevo Testamento[REVIEW]Piñero Antonio - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:91-96.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  81
    Aproximación al calendario litúrgico eslavo ortodoxo. El cómputo del ciclo pascual a través de la fuentes literarias.Casas Olea Matilde - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:43-61.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  78
    Vino versus vinagre en pasajes de la Pasión de Cristo dentro de la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo.Enrique Santos Marinas & Salustio Alvarado - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:63-69.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    El nuevo Parménides de André Laks y Glenn W. Most. Nota crítica de Early Greek Philosophy, vol. 5, parte 2, cap. 19.Bernardo Berruecos Frank - 2021 - Dianoia 66 (87):153-170.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. EL vocabulario anastasiológico del Nuevo Testamento: (polisemia semántica y teológica).Santos Sabugal - 1989 - Revista Agustiniana 30 (93):385-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Introducción A La Cristología Del Nuevo Testamento.Raymond Brown - 2002 - Revista Agustiniana 43:712-714.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  18
    El canón del nuevo Testamento: problemas y planteamientos.José Manuel Sánchez Caro - 1982 - Salmanticensis 29 (3):309-339.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Bonsirven, J., Teología del Nuevo Testamento[REVIEW]J. Martínez - 1964 - Augustinianum 4 (2):415-416.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El ministerio de los angeles en los escritos del Nuevo Testamento.M. Garcia Cordero - 1991 - Ciencia Tomista 118 (1):3-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La correlación de la fe y las obras en la justificación del creyente según los escritos del Nuevo Testamento (y III).M. Garcia Cordero - 1996 - Ciencia Tomista 123 (3):429-447.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La correlación de la fe y las obras en la justificación del creyente según los escritos del Nuevo Testamento (II). V. Los escritos Paulinos.M. Garcia Cordero - 1995 - Ciencia Tomista 122 (3):439-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    ESPINEL, José Luis, La Eucaristia del Nuevo TestamentoESPINEL, José Luis, La Eucaristia del Nuevo Testamento.René-Michel Roberge - 1983 - Laval Théologique et Philosophique 39 (1):118-118.
  14. Los espíritus maléficos en los escritos del Nuevo Testamento.M. García Cordero - 1992 - Ciencia Tomista 119 (2):209-249.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Un examen del valor de la literatura rabínica para el estudio del Nuevo Testamento.Roberto Haskell - 2009 - Kairos (misc) 45:67-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    María del Rocío Lucero Muñoz y René Vázquez García (comps.), Razón y modernidad. Horizontes del filosofar actual.David Sijárez-Rivero - 2021 - Dianoia 66 (87):182-186.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Métodos exegéticos en el estudio actual del Nuevo Testamento.José Caba - 1992 - Gregorianum 73 (4):611-669.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Il vangelo di Luca, Comentário Teológico del Nuevo Testamento, segunda parte, I. Brescia.H. Schuermann - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Yahvé, mi Salvador: Hababuc, 3.Juan Guillén Torralba - 2024 - Isidorianum 5 (10):95-123.
    Habacuc 3 se ha abordado desde distintos puntos de vista. Este artículo hace hincapié en la crítica textual y en su relación con otros pasajes del Antiguo Testamento, así como con textos asirios y ugaríticos. Al compararlo con otras composiciones del mismo estilo, este himno sobresale por su forma y significado. Puede situarse en los primeros años de la Conquista y canta las alabanzas de una gloriosa batalla no identificada, pero histórica, con imágenes borrosas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Itzel Mayans Hermida, La controversia del aborto desde la perspectiva de la razón pública.Pauline Capdevielle - 2021 - Dianoia 66 (87):171-178.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Piñero, A. (edición de), Los libros del Nuevo Testamento. Traducción y comentario, Madrid, Trotta, 2021, 1661 pp. ISBN: 978-84-1364-024-2. [REVIEW]Ramón Teja Casuso - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e84099.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Euergesía, Euergétes y Euergetéo en Septuaginta y en el Nuevo Testamento.Marcela Coria, Santiago Hernández Aparicio & Joaquín Lanza - 2024 - Argos 49:e0052.
    El sustantivo euergesía puede rastrearse hasta Homero y se registra en varios autores del período clásico. Sin embargo, junto con euergetéo, se resignifican en Septuaginta, traducción realizada en el período helenístico, en el cual es frecuente el uso de euergétes como título aplicado a soberanos y personalidades destacadas. En este artículo, analizaremos los significados de estos términos en sus contextos de uso en Septuaginta y en el Nuevo Testamento, con el objetivo de indagar el proceso de resemantización que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Una del Antiguo Testamento en el Nuevo: Asuntos generales.Jibsam Melgares - 2009 - Kairos (misc) 45:41-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  52
    El Hijo del hombre: del libro de Daniel al Nuevo Testamento.Ignacio Sanz Extremeño - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:399-419.
    La expresión bíblica «Hijo del hombre» ha sido, desde el principio del cristianismo, una de las más estudiadas, utilizadas e interpretadas. Este artículo intenta estudiar, desde los textos, el origen de la expresión en el libro de Daniel y su aparición en la Septuaginta, en algunos textos de los llamados apócrifos y en el Nuevo Testamento. Los autores de los evangelios, que escriben en griego y conocen bien el libro de Daniel, relacionan de manera directa el mensaje apocalíptico (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El empirismo y su método.Juan Antonio Valor Yébenes - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (1):129.
    En el parágrafo segundo del Ensayo Locke reclama la necesidad de estudiar el entendimiento a través de un método histórico. Lo que quiere decir es que se va a limitar a describir lo dado tal como es dado. El problema es el de saber qué sea lo dado. A nuestro modo de ver, tanto Locke, como Descartes, como Husserl, lo han entendido bajo supuestos ontológicos que debieran haber sido criticados previamente desde el método histórico. Esta crítica es realizada con (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Cristo en la acción humana según los comentarios al Nuevo Testamento de Sto. Tomás de Aquino.Juan Larrú - 2004 - Roma: Lateran University Press.
    Este volumen estudia el papel de Cristo en el dinamismo teológico de la acción. Lo hace a través de un análisis de los comentarios al Nuevo Testamento de Santo Tomás de Aquino. Con ello se pretende contribuir a la elaboración de un cristocentrismo moral dentro del proceso de renovación de la teología moral que se ha llevado a cabo en todo el siglo XX.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  17
    Francisco García Chicote, El sujeto de la emancipación. Personalidad y capitalismo en György Lukács y Siegfried Kracauer.Nahuel Alzu - 2021 - Dianoia 66 (87):178-182.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La esperanza del mas alla en el Nuevo Testamento.M. Garcia Cordero - 1987 - Ciencia Tomista 114 (2):209-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La edición leonina del Opus Thomisticum: Un modelo y guía para la crítica textual de manuscritos médiévales.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):5-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Mariflor Aguilar Rivero, El persistente sujeto. Interpelación/identificación de Althusser a Butler.Fabiana Parra - 2021 - Dianoia 66 (87):186-189.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Larra, autor de la primera ópera española del siglo XIX: El rapto . Estudio preliminar y edición crítica del nuevo manuscrito inédito.María Pilar Espín Templado - 2017 - Arbor 193 (783):371.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  70
    Rebeldías del nuevo milenio.Ana Cecena - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (16):111-117.
    The journal ESPACIO of the Development Research Center (CINDES), in Quito Ecuador, has been kind to offer us the publication of a series of un-edited interviews made with outstanding researchers in social sciences, politics and philosophy, related to the historic present of Latin American soci..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Acumulación Por despojo Y neoextractivismo en américa latina. Una reflexión crítica acerca Del estado Y Los movimientos socio-ambientales en el nuevo siglo.Claudia Composto - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Normal 0 21 false false false ES-PY X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 El despojo capitalista de la naturaleza se ha convertido en uno de los signos distintivos –y trágicos- de nuestra época. América Latina es una de las regiones del planeta más ricas en biodiversidad y, no casualmente, se constituye como uno de los principales destinos de la privatización y mercantilización de los bienes naturales a manos de transnacionales y Estados. No obstante, son numerosas las resistencias sociales que emergen para defender sus (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Pensar desde los margenes de occidente. Una crítica a la racionalidad occidental desde la perspectiva del "nuevo pensamiento".María Teresa De La Garza - 2000 - Revista de Filosofía (México) 33 (99):339-359.
  35.  13
    Entre eBook, educación y lectura: el desarrollo tecnológico del entorno educativo.Enrico Bocciolesi - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Desde más de diez años se habla de libro electrónico, e-text, eBook y de competencias digitales como sean las mismas cosas, en contenidos, usos, aplicaciones. A partir de Prensky en el 2001 ha empezado el nuevo “miedo”, como ya había explicado McLuhan en los años Setenta, así de este año los educadores, profesores, editoriales y escritores piensan que las maquinas ganaran sus competencias y profesionalidad. La investigación sobre este tema, ya se ha cerrado con unos primeros resultados con jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    Pablo Valdebenito Rousseau, 400 años de silencio. La historia desconocida del pueblo judío entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2007, 186 p. [REVIEW]Claudio Colombo Fuenzalida - 2008 - Polis 19.
    Este libro nace de la experiencia docente del autor, en donde él considera que la comprensión histórica de los orígenes del cristianismo comporta la necesidad de conocer los temas elementales del pensamiento judío. Sin embargo, esta obra no pretende ser una historia de Palestina, ni una historia de los pueblos circundantes de la civilización judía, quiere más bien ilustrar, enmarcar y discutir ciertos aspectos del pensamiento judío precristiano que pueden servir para mejorar nuestra comprensi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Cambio de paradigma en filosofía. La revolución del nuevo realismo.Mario-Teodoro Ramírez - 2016 - Dianoia 61 (77):131-151.
    Resumen: Este texto consiste básicamente en una presentación general de la corriente filosófica del nuevo realismo surgida en 2007 y en la que participan autores europeos y norteamericanos. Un punto en común de las diversas posiciones dentro de esta corriente es el deslinde crítico frente a la filosofía posmoderna y a la filosofía moderna en general. Explico esta crítica y sus implicaciones para la posibilidad de un restablecimiento en la filosofía contemporánea del pensamiento metafísico.: This text is basically (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del Nuevo Trato.Andrés Leiva G. - 2003 - Polis 5.
    En este ensayo se sostiene que la psicología comunitaria clásica latinoamericana está orientada al cambio social y que ha rechazado la idea de la salud mental comunitaria estadounidense cuya idea central es la de modificar la estructura estatal para mejorar la socialización de los sujetos. Por ello su idea de participación propone como su más alto escalón la autogestión de los sujetos. De aquí surge el interrogante sobre el tipo de participación que estamos proponiendo en la práctica. Analiza para ello (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa posibilidad, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Juan Larrea en México: el fin anunciado del yo subjetivo en Diario del Nuevo Mundo.Katrine Helene Andersen - 2020 - Arbor 196 (797):566.
    El presente artículo demuestra que el anhelo por el más allá que había expresado Juan Larrea en su poesía llega a su culminación en Diario del Nuevo Mundo. La experiencia vivida en el exilio mexicano le impulsa a abandonar el yo subjetivo y dejarse absorber por una conciencia objetiva que viene a constituir el epicentro de su proyecto filosófico. De esta manera, Larrea funda en Diario del Nuevo Mundo los principios constitutivos de una filosofía transcendental a la vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Nuevos rumbos en Derecho y Literatura: post-crítica, el giro hacia la historia y extensiones del texto nacional.María Jimena Sáenz - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:143-160.
    Elizabeth Anker y Bernardette Meyler, profesoras de literatura y de derecho respectivamente, involucradas ambas en los últimos años con el movimiento “derecho y literatura”, editan en 2017 New Directions in Law and Literature.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  38
    Descubrimiento del verdadero Dante o nuevos principios de crítica dantesca.Giambattista Vico - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
  43. Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 6 (1):92-106.
    Trilce (1922), poemario del escritor peruano César Vallejo, se publicó durante un período en el que se difundían obras literarias caracterizadas por el vanguardismo; es decir, lo irracional, lo ilógico, lo incomprensible y lo innovador. La forma predomina sobre el fondo o el contenido, ya que se instaura un metalenguaje que identifica al autor de este tipo de creación literaria. Desde entonces, la crítica literaria ha investigado en función de este libro como propuesta, del cual he destacado cinco modalidades (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es posible explicar (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  46
    Entrevista a Juan Grompone.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Polifonías. Revista de Educación 13 (26):219-227.
    Esta entrevista se hizo con el propósito de polemizar sobre el nuevo uso al que se está adecuando el lenguaje a partir de los avances informáticos, los cuales están en constante evolución y tienen diversos soportes tecnológicos que permiten su desarrollo, como las computadoras, las tabletas o los celulares. Desde este avance consuetudinario, Juan Grompone considera que distintos métodos de estudio o aprendizaje de antaño ya no son compatibles en esta era; es decir, han perdido vigencia por su falta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Versiones de la crítica nacional: dos lecturas del Arte nuevo a fines del XIX.Mariano Saba - 2012 - Anclajes 16 (1):53 - 72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Crítica del mito de la modernidad.Armando Savignano - 2005 - Cultura:77-92.
    «(...)En el célebre debate de Valladolid (1550), como hemos dicho, se confrontan posiciones que, en cierto sentido, sobrepasan el delicado objeto del debate de aquella particular circunstancia histórica para convertise en método y criterio de valor en la relación con el otro, con referencia a su participación en la comunidad de comunicación, (...)No hay duda de que los debates que se refieren al descubrimiento del nuevo mundo son, aun hoy, por un lado, dramáticamente actuales por la situación en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  31
    Murmullo.María Del Rosario Acosta López & Jean-luc Nancy - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):187-201.
    Resumen En esta conversación, María del Rosario Acosta y Jean-Luc Nancy reflexionan sobre los distintos registros de la palabra "murmullo" y la relación que puede establecerse entre cada uno de ellos y la pregunta por la crítica política y de lo político en el pensamiento de Nancy. El aspecto sonoro del murmullo permite acercarse, por un lado, a una reflexión sobre la circulación del sentido en términos de resonancia. Conduce también a la pregunta por la singularidad de la experiencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. 3 Críticas a las Doctrinas del Paradigma Emergente.Jose Padron-Guillen (ed.) - 1997 - Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
    En estas páginas se reúnen tres trabajos elaborados en diferentes fechas, pero estrechamente interrelacionados bajo la intención global de aportar algunos elementos a la evaluación de las opciones metodológicas y epistemológicas en el campo de la investigación en Ciencias Sociales. Esos tres escritos nacen de la preocupación por los riesgos a que se ven expuestos los procesos de producción de conocimientos en el área social, sobre todo si consideramos que, dadas ciertas circunstancias del debate epistemológico actual, casi a diario aparecen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  32
    Los nuevos discursos del management: difusión, impactos y resistencias.Carlos Jesús Fernández Rodríguez & Maria Medina-Vicent - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:7-14.
    El presente monográfico de Recerca titulado «Los nuevos discursos del management: contribuciones desde una perspectiva crítica», se compone de siete artículos de investigación y dos recensiones. A través de los diferentes escritos se pretende realizar un recorrido por el estado actual de los discursos del management y sus repercusiones no solo en el mundo del trabajo, sino en el grueso de la sociedad desde una perspectiva crítica. Así pues, a lo largo de las siguientes páginas el/la lector/a podrá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978