Results for 'Alejandro Celis'

954 found
Order:
  1.  14
    ¡Las preferencias dependen del punto de referencia!Daniel Alejandro Monroy Cely - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La teoría “coaseana” del derecho, y el Análisis Económico del Derecho en general, asumen implícitamente la veracidad de dos premisas comportamentales: la “exogeneidad de la preferencia” y la “independencia de la referencia”. Este artículo señala algunas objeciones a estas premisas, luego evidencia algunas implicaciones acerca de: cómo el AED –desde un punto de vista positivo– pronostica los comportamientos de las personas y los efectos de las normas jurídicas entendidas como incentivos, y cómo, –desde un punto de vista normativo– la teoría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  48
    Congruencia, integridad y transparencia. El legado de Carl Rogers.Alejandro Celis - 2006 - Polis 15.
    En los orígenes de la psicología humanista, diversos autores claves -entre ellos, Rogers- destacaron la importancia que la congruencia o autenticidad tiene para la salud integral de las personas. Tomando esta referencia como punto de partida, el autor examina lo que considera un momento crítico en la historia, teñido de escepticismo y cinismo, y sus manifestaciones en la vida actual. Finalmente, propone un modelo de autodesarrollo que considera tres niveles en cada ser humano: el nivel animal, el propiamente humano y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cáncer de mama y exposición a hidrocarburos aromáticos. e.Ruth De Celis, Gilberto Morgan, Alejandro Bravo & Alfredo Feria - 2006 - Gnosis 4:1-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Alejandro Celis (Ed.), Testimonios de Transformación, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 378 p.Cristián Cortés Silva - 2006 - Polis 13.
    Tenemos aquí, un libro sobre Psicología Humanista y Transpersonal. Un libro que indaga e ilumina esta orientación psicológica en Chile. Su historia, sus protagonistas, sus historias, sus planteamientos y testimonios.Se trata de un libro. Hay todo un mundo escrito y descrito. Sin embargo, no es un libro para leer. Y esa es la paradoja de todo lo que está escrito en él. Es un libro para escuchar, para contemplar. Una larga y profunda conversación. Una experiencia acerca de las experiencias de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  42
    Philosophizing the Americas.Jacoby Adeshei Carter & Hernando Arturo Estévez (eds.) - 2024 - New York: Fordham University Press.
    Philosophizing the Americas establishes the field of inter-American philosophy. Bringing together contributors who work in Africana Philosophy, Afro-Caribbean philosophy, Latin American philosophy, Afro-Latin philosophy, decolonial theory, and African American philosophy, the volume examines the full range of traditions that have, separately and in conversation with each other, worked through how philosophy in both establishes itself in the Americas and engages with the world from which it emerges. The book traces a range of questions, from the history of philosophy in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La filosofía de la filosofía.José Gaos & Alejandro Rossi - 1989
    Esta antologia se propone ofrecer una muestra de los temas que ocuparon la vida intelectual de Jose Gaos: desde la relacion con Ortega y Gasset hasta su actividad filosofica mas personal, pasando por el estudio de la historia de las ideas, que desarrollo con lucidez admirable.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  8
    El tiempo del sujeto: un diagnóstico de la crisis de la modernidad.Alejandro Escudero Pérez - 2009 - Madrid: Arena Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Justice as fairness, progress and perfection.Diego Alejandro Otero Angelini - 2020 - Humanities Journal of Valparaiso 15:21-40.
    In this article I analyze the justification of rawlsian anti-perfectionism, present in both A Theory of Justice and Political Liberalism. My aim is to show how justice as fairness, Rawls's conception of justice, lacks stability because of it. As an alternative to his anti-perfectionism, I propose, in the second part, the idea of progress as practical perfectionism by John Dewey. I argue that a perfectionist liberalism of this kind does not undermine reasonable pluralism as Rawls argued. Also I argue that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    El hombre que podía leer un libro a través Del índice.Diego Alejandro Giraldo - 2008 - Escritos 16 (36):300-311.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Noticia histórica de las clasificaciones de las ciencias y de las artes y vocabulario de las mismas.Alejandro Guichot Y. Sierra - 1912 - Sevilla,: Wentworth Press.
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La lógica intensional de Leibniz.Alejandro Herrera Ibáñez - 1982 - Dianoia 28 (28):141-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Filosofía moral y visiones del hombre.Alejandro Tomasini Bassols - 2012 - Madrid: Devenir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales.Alejandro Bialakowsky - 2017 - Cinta de Moebio 59:116-128.
    Resumen: Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al “abordaje problemático” como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que van transformando a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  15
    Cualidad y realidad en la tesis de la segunda antinomia.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2015 - Studia Kantiana 18:86-111.
    Nos proponemos abordar la tesis de la segunda antinomia. Primero, intentaremos demostrar que la tesis y su prueba sólo pueden versar sobre partes simples materiales de cuerpos extensos en el espacio, y no sobre sustancias simples inmateriales. En segundo lugar, intentaremos demostrar que en la tesis y su prueba intervienen una síntesis categorial y una síntesis empírica correspondientes a la categoría de cualidad, lo que conduce a afirmar que la prueba no procede por meros conceptos, sino que introduce cierta referencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Malinowski: la importancia de la pragmática y del bla-bla-bla en la comunicaciónP.Alejandro Patiño A. - 1996 - Ideas Y Valores 45 (101):55-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La moral y sus sombras: la racionalidad instrumental y la evolución de las normas de equidad.Alejandro Rosas - 2005 - Critica 37 (110):79-104.
    Los sociobiólogos han defendido una posición "calvinista" que se resume en la siguiente fórmula: si la selección natural explica las actitudes morales, no hay altruismo genuino en la moral; si la moral es altruista, entonces la selección natural no puede explicarla. En este ensayo desenmascaro los presupuestos erróneos de esta posición y defiendo que el altruismo como equidad no es incompatible con la selección natural. Rechazo una concepción hobbesiana de la moral, pero sugiero su empleo en la interpretación de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. Une défense essentialiste au problème du mal.Alejandro Pérez - 2016 - Quarentibus (7).
    Y-a-t-il une inconsistance entre la thèse d’un Dieu chrétien et l’existence du mal ? Notre argumentation se basera sur l´excellente thèse développée par Alvin Plantinga, qui soutient, contre John L. Mackie, la consistance du théisme face au problème du mal. Cependant, nous refuserons de suivre la métaphysique modale adoptée par Alvin Plantinga et proposerons une position actualiste, et plus précisément l’essentialisme sérieux prôné par E. J. Lowe. Nous montrerons qu’il est alors possible de suivre l’argumentation logique de Plantinga tout en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  16
    Un estudio sobre la premisa mayor del silogismo cosmológico kantiano.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2014 - Dianoia 59 (72):49-62.
    La relación entre máxima lógica y principio sintético de la razón pura ocupa un lugar fundamental en la "Dialéctica trascendental". Esto se nota en la formulación de los problemas que la Dialéctica se propone abordar, pues hace una referencia explícita al pasaje de la máxima al principio mencionado ; sin embargo, Kant no explica cómo se haría tal pasaje. Aquí se propone una explicación de dicho pasaje a través de un estudio pormenorizado de la premisa mayor del silogismo cosmológico, donde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. La objeción de Aristóteles a la teoría platónica de la reminiscencia.Alejandro Farieta - 2015 - Pensamiento y Cultura 18 (2):6-28.
    This paper provides an interpretation of Aristotle’s criticism to the solution to Meno’s Paradox suggested by Plato. According to Aristotle, when Plato says that reminiscence (anámnēsis) is achieved, what is actually achieved is induction (epagōgê). Our interpretation is based on two aspects: (1) semantic criticism, since Plato’s use of the term anámnēsis is unusual; and (2) the theory is not able to give an adequate explanation of the effective discovery.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    A Conversation with Noam Chomsky.Alejandro de Acosta & Falguni Sheth - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (2):1-18.
  21.  13
    Reseña: Caimi, Mario, Kant´s B Deduction, Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2014.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2015 - Con-Textos Kantianos 1:370-379.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    La visión y la idea: origen y derivas de la paideia romántica.Alejandro Martín Navarro - 2012 - [Madrid, Spain]: Avirigani Editores.
  23. William L. McBride, From Yugoslav Praxis to Global Pathos: Anti-Hegemonic Post-Post-Marxist Essays Reviewed by.William Alejandro Martin - 2003 - Philosophy in Review 23 (2):124-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ¿Es la Contingencia una esencia? Una revisión a la teoría de la contingencia de Richard Rorty.Alejandro J. Molina M. - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En el siguiente artículo intentaremos mostrar cómo la definición de Contingencia individual, dentro del discurso de Richard Rorty, genera ciertos problemas. Este autor menciona que debemos deslastrarnos de las siguientes dicotomías conceptuales: objetivo-subjetivo, moralidad-prudencia, apariencia-realidad, esencia-accidente, absoluto-relativo, entre otras. A todo esto Rorty propone un nuevo concepto: Contingencia, el cual sería una definición útil que lograría justificar la desaparición de las concepciones como algo que petrifica el conocimiento y lo hace inútil para entender la realidad, es decir, el conocimiento no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Relativismo, traducibilidad e interpretación radical.David Alejandro Rey - 2007 - Universitas Philosophica 48:71-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26. El misterio de la Inmaculada desde la mariología franciscana.Alejandro de Villalmonte - 2004 - Verdad y Vida 62 (240):507-543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Ver como no podemos.Carlos Alejandro Postlethwaite - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:75-102.
    The belief that Jastrow’s duck-rabbit is both a duck-head and a rabbit-head drawing violates the Law of Non-Contradiction, as does the belief that J seems to be something independent of all the ways J can seem. Call the former belief B1 and the latter B2. I argue that B1 and B2 are rational, though contradictory beliefs, and conclude that we must reassess the LNC’s status of being a fundamental requirement for rationality. In contrast with B1 and B2, our experiences that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Das Potenzlose: die Spur Schellings in der Spätphilosophie Heideggers.Alejandro Rojas Jiménez - 2014 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
  29.  12
    Feminismos y derecho: diversas perspectivas del derecho, del género y la igualdad.Alejandro Rosillo Martínez, Navarro Sánchez, Urenda Queletzú & Guillermo Luévano Bustamante (eds.) - 2014 - San Luis Potosí: Maestría en Derechos Humanos, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  30.  13
    Ética y mundialización.Alejandro Serrano Caldera - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo aborda las categorías de identidad y crisis desde la realidad histórica de América Latina -en sus expresiones culturales y políticas- para criticar desde allí el concepto de universalidad de la modernidad. Luego aborda el concepto de mundialización desde la sociedad postmoderna o postindustrial, para concluir -siguiendo a Zubiri, principalmente- con propuestas éticas desde la Unidad en la Diversidad, que nos permitiría como región integrarnos sin degradarnos en las profundas transformaciones del mundo contemporáneo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El otro Dios.Rey Stolle & Alejandro[From Old Catalog] - 1967 - Barcelona,: L. de Caralt.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Natural illumination, shadows and primate colour vision.Tom Troscianko, C. Alejandro Parraga, P. George Lovell, D. J. Tolhurst, R. J. Baddeley & U. Leonards - 1996 - In Enrique Villanueva (ed.), Perception. Ridgeview Pub. Co.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  29
    Kant and the Production of the Antinomy of Pure Reason.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2021 - Kant Studien 112 (4):498-550.
    In this article, I claim that the Antinomy of pure reason emerges as the result of synthetic activities that require succession. In this regard, I show that cosmological conflicts involve different kinds of representations: cosmological ideas, purely conceptual representations of the unconditioned and the product of non-temporal synthetic activities; and putative complete series of spatiotemporal conditions, which require temporal synthetic activities. As I show, purely conceptual representations cannot produce cosmological conflicts: The Antinomy requires the interaction of reason, understanding, and sensibility. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Expresabilidad, validez y recursos lógicos.Eduardo Alejandro Barrio - 2014 - Critica 46 (138):3-36.
    El objetivo de este artículo es investigar diversos resultados limitativos acerca del concepto de validez. En particular, argumento que ninguna teoría lógica de orden superior con semántica estándar puede tener recursos expresivos suficientes como para capturar su propio concepto de validez. Además, muestro que la lógica de la verdad transparente que Hartry Field desarrolló recientemente conduce a resultados limitativos similares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Evolution.Eduardo Alejandro Buenaño - 1949 - Buenos Aires ;:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    ¿Historia de las ideas o genealogía de las prácticas? Creencias marxistas en el Perú.Daniel Alejandro Castro Figueroa - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):167.
    _Resumen_ En una entrevista de la segunda edición de _Crítica de la razón latinoamericana, _Castro-Gómez plantea un debate entre dos técnicas historiográficas que se disputaban legitimidad: Historia de las ideas y Genealogía de las prácticas. Según él mismo, el primer proyecto _nace muerto_, pues se trata de historiar las creencias de América Latina a través de ideas de una élite académica. En adición, asevera que la Genealogía de las prácticas es la historiografía más adecuada, pues ella revela la cosmovisión contingentemente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La postmodernidad ante el espejo.Alejandro Martínez Rodríguez (ed.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Los textos de este volumen ofrecen un enfoque menos frecuentado en torno a la cuestión postmoderna. Se trata de ir más allá del tópico general en las valoraciones de la postmodernidad, y conseguir así que ésta no consista, únicamente, en sus representaciones. Para ello, el volumen da cuenta de la dimensión estética del horizonte postmoderno, por un lado, y de su singular temporalidad, por otro. Desnuda ante el espejo, la postmodernidad descubre sus orígenes, lo mismo que sus carencias.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    La paz y la memoria.Alejandro Martínez Rodríguez - 2011 - Madrid: Los Libros de la Catarata.
  39.  3
    Náufragos hacia sí mismos: la filosofía de Ortega y Gasset.Alejandro Martínez Carrasco - 2011 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Visión del hombre latinoamericano y la idea de educación en Fernando González Ochoa.Diego Alejandro Rincón Rojas - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):148-168.
    Del maestro Fernando González Ochoa se han dicho y escrito muchas cosas. Se le hatildado de ateo, rebelde, mal hablado; pero se olvida que fue un místico que buscó llegara una comunión con la Intimidad, un hombre amante de la vida; se olvida sulabor de maestro de escuela que quiso formar hombres auténticos, sacándolos de suvida de rebaño y dándoles el lugar que se merecen. El presente trabajo tiene como objetivo,a partir de la lectura de algunas de sus obras, indagar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  40
    Del medio ambiente al espacio público. Precisiones conceptuales.Rodrigo Alejandro Vidal Rojas - 2007 - Theoria 16 (1):63-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  31
    Galen on the Definition of Disease.Luis Alejandro Salas - 2020 - American Journal of Philology 141 (4):603-634.
  43.  22
    Effects of Age and Gender in Emotion Regulation of Children and Adolescents.Alejandro Sanchis-Sanchis, Ma Dolores Grau, Adoración-Reyes Moliner & Catalina Patricia Morales-Murillo - 2020 - Frontiers in Psychology 11:497592.
    Emotional regulation, understood as the skills and strategies needed to influence and/or modify the emotional experiences, has a very remarkable implication within numerous emotional and behavioral disorders in childhood and adolescence. In recent years there has been a significant increase in research on emotional regulation, however, the results are still divergent in terms of differences in emotional regulation in relation to age and gender. This study aimed to assess emotional regulation in adolescents in relation to their age and gender. Two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Filosofía de la Ciencia en el Tractatus.Alejandro Tomasini Bassols - 2005 - Episteme 25 (1):105-122.
  45. (1 other version)Aristóteles y la lógica polivalente. Acerca de la reconstrucción de la asertórica aristotélica por Niels Öffenberger.Alejandro G. Vigo - 1992 - Philosophica 15:265.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    Génesis del nóema: un análisis noemático a partir de la constitución del cuerpo adolorido.Alejandro Escudero Morales - 2020 - Revista de Humanidades de Valparaíso 15:65-80.
    The objective of this work is to carry out a genetic study on the Husserlian concept of noema based in the givenness of the real body in the passive experience of pain. The development focuses, either, on the delimitation of the painful body given in its physical sphere in attention to its material properties, and in the eventual integration of this passively given body in the so-called noetic-noematic structure regarding the intentional revelation that pain implies. To do this, pain will (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. El concepto de exposición simbólica en Kant.Alejandro Mumbrú Mora - 2012 - Endoxa 29:45-72.
  48.  47
    Editorial Introduction.Manuel Abad & Alejandro Petrovich - 2011 - Studia Logica 98 (1-2):1-3.
  49. rexstrenuus valdelitteratus: Strength and Wisdom as Royal Virtues in MedieVal Spain (1085-1284).Manuel Alejandro Rodriguez de la Pena - 2007 - In István Pieter Bejczy & Cary J. Nederman (eds.), Princely virtues in the Middle Ages, 1200-1500. [Abingdon: Marston, distributor]. pp. 33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Elster, Leibniz y el espíritu del capitalismo.Alejandro Martín Maldonado - 2003 - Laguna 13:69-84.
    Jon Elster suele considerar su primer libro Leibniz et la formation de l¿esprit capitaliste como algo profundamente vergonzoso. Aquí intentaremos hacer una relectura de él que, a partir de desnudar sus debilidades, haga lucir sus bondades, especialmente para comprender tanto el lugar clave que el libro ocupa dentro de la obra del filósofo noruego, como los elementos del sistema de Leibniz que hicieron posible las conexiones que nos presenta. Dentro de nuestro análisis tendrá un lugar especial la consideración del elemento (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954