Results for 'Adriana Șu'

986 found
Order:
  1.  2
    Formación integral y cultura de paz, características y capacidades necesarias para su formación: la mirada de los docentes universitarios.Adriana Gutiérrez Díaz & Cony Brunhilde Saenger Pedrero - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):121-153.
    Compartimos avances de investigación sobre las concepciones de los docentes universitarios respecto a la formación integral y la cultura de paz, pues ello incide en los procesos formativos. A partir de su discurso identificamos que el desarrollo de capacidades emocionales es fundamental para aprender a resolver conflictos y construir nuevas formas de convivencia a favor de la cultura de paz.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  13
    "Culture of Domination" and "Dialectics of Emergency" in Augusto Salazar Bondy’s Writings.Adriana María Arpini - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):23-31.
    Volvemos sobre la tesis salazariana según la cual la cultura peruana y latinoamericana puede ser caracterizada como "cultura de la dominación", con el propósito de ponerla en relación con desarrollos, que el mismo autor realiza en textos posteriores a la publicación del polémico libro titulado ¿Existe una filosofía de nuestra América?. Desarrollos a través de los cuales será posible despejar la pregunta por la función social de la filosofía, seguir de cerca su caracterización de la "cultura de la dominación" y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Abolición, independencia y confederación: Los escritos de Ramón Emeterio Betances," El Antillano".Adriana María Arpini - 2008 - Cuyo 25:119-144.
    Los nombres de José Martí, Eugenio María de Hostos, Gregorio Luperón y Ramón Emeterio Betances sintetizan las luchas llevadas adelante, durante el siglo XIX, para conquistar la independencia y las libertades en la región del Caribe colonizada por España. Reconstruimos algunos de los episodios de esa lucha a través de los escritos de Ramón Emeterio Betances, "El Antillano". Tras una breve introducción biográfica y contextual, la exposición se ordena en torno a dos pares de ideas centrales de su pensamiento: las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Escenografías autoriales en "Nocturno de San Ildefonso" de Octavio Paz.Adriana de Teresa Ochoa - 2023 - Valenciana 32 (32):147-172.
    El objetivo de este artículo es analizar en “Nocturno de San Ildefonso” (1974) las diversas “escenografías autoriales”, como denomina José-Luis Diaz al dispositivo en el que se inscribe el “escritor imaginario” para asumir una postura o identidad literaria y estructurar su desempeño público. En este poema de evocación autobiográfica el poeta ya sexagenario rememora y reconstruye fragmentariamente su pasado juvenil, sus primeras inquietudes estéticas e ideológicas, así como su iniciación poética. De clara raigambre romántica, las escenografías autoriales presentes en Nocturno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  37
    "Subjectivity" and "residing" in the philosophical itinerary of Arturo Andrés Roig.Adriana María Arpini - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (1):9-21.
    Uno de los ejes que atraviesa la obra de Arturo Andrés Roig es la cuestión del sujeto. La filosofía, dice, "se trata de una meditación en la que no sólo interesa el conocimiento, sino también el sujeto que conoce … en su realidad humana e histórica" (Roig, 1981, 9). Justamente por su referencia a esa realidad humana e histórica, el filosofar no es ajeno al modo de habitar el hombre en el mundo. En otras palabras, el universo del discurso filosófico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El derecho humano a la democracia en México.Adriana Segundo López - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240173.
    Se abordará el concepto de democracia como un derecho humano progresivo e interdependiente, que posee como fundamento y base al sufragio como una de las condiciones mínimas, en un Estado constitucional que se jacte de contar con una correcta división de poderes y derechos humanos. Así, en el presente trabajo se planteará y demostrará que el goce y disfrute del derecho humano a la democracia son indivisibles en un proyecto de vida y desarrollo pleno de la persona, más no exclusivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    La crítica filosófica del presente en textos de Arturo Andrés Roig posteriores al exilio.Adriana Arpini - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):3-12.
    Reflexionamos acerca del ejercicio de la crítica filosófica llevada adelante por Arturo Andrés Roig, a través del análisis de escritos suyos producidos con posterioridad a 1984, a su regreso del exilio. Focalizamos la atención sobre dos textos en los que el ejercicio crítico se articula entre el análisis del presente y la Historia de las ideas, considerando a esta disciplina también como una forma de crítica filosófica de lo que acontece, en la medida que permite incorporar en la mirada sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  88
    Más allá de la reconciliación: la hermenéutica crítica de Paul Ricoeur.Adriana Kaulino - 2007 - Trans/Form/Ação 30 (1):65-80.
    The problematization of sense includes the historical and cultural horizon of the western culture, where it opens the possibility for an explosion of senses. In this modernity setting, the philosophical thought faces the crisis of the last fundamentation and the difficulty for translating, in terms of truth and racionality, the reflection in the field of philosophy and human sciences. In this context, there are at least two alternatives for modern philosophy- without resigning the pretension of universality- to find its own (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Las trayectorias del concepto de vida en el pensamiento de Judith Butler.Adriana Zaharijević & Sanja Milutinović Bojanić - 2017 - Isegoría 56:169.
    En este ensayo, nos proponemos explorar los diferentes significados de los conceptos de vivibilidad y vida en el pensamiento de Judith butler. si bien es crucial para su obra temprana —butler se refiere por primera vez a este concepto en su introducción del libro, El género en disputa de 1999—, el concepto en sí emerge con más claridad y elaboración en su obra tardía. nuestra pregunta principal sería: ¿cuál es el hilo conductor que une las diferentes concepciones de vida en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    (1 other version)La riqueza del Archivo Torriglia. Su aporte a la historia de las instalaciones portuarias rosarinasThe richness of the Torriglia Archive. Its contribution to the history of Rosario’s port facilities.Ricardo V. Acursso, Adriana De Biasi, Sofía Fernández & Lucrecia Silvani - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    El valor como medida de la trascendencia: Un punto de coincidencia entre Francisco Romero y Augusto Salazar Bondy.Adriana María Arpini - 2012 - Cuyo 29 (2):161-174.
    Francisco Romero y Augusto Salazar Bondy se interesaron por los temas antropológicos y axiológicos, por la actualización y difusión de la producción filosófica en general y, en especial la de lengua española y manifestaron particular inquietud por los desarrollos de la filosofía en América Latina. Aunque la evolución posterior del pensamiento de Salazar Bondy siguió rumbos teóricos diferentes a los de Romero, es posible señalar algunos puntos de contacto entre sus ideas acerca del valor, sobre todo con aquellas que el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    En los confines de la democracia: la verdad y el secreto de Estado.Adriana Vercellone - 2022 - Revista Ethika+ 6:41-59.
    Este artículo reflexiona acerca del valor de la verdad y las condiciones bajo las cuales está justificado su ocultamiento en la esfera pública. El objetivo es doble. Por un lado, distinguir situaciones de engaño que, aunque parecen tener similares características, difieren en sus antecedentes y consecuencias. Por otro lado, indagar si dichas prácticas siempre implican un serio menoscabo para la democracia. Esto permitirá concluir sobre algunas previsiones que las comunidades pueden tomar para que los secretos y las mentiras no impidan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Entrevista a Inés Dussel: Sobre cinema y educación.Adriana Mabel Fresquet - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):132-152.
    La entrevista tiene por objetivo problematizar los vínculos del cine y la educación en la escuela, afirmando y defendiéndola en su precariedad, como una alternativa contundente de espacio-tiempo de concentración y atención al mundo y como pausa voluntaria de la hiperconectividad que nos hace perder el sueño y las posibilidades de soñar otro mundo, como gesto de alteración e invención.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron establecer nexos comunicativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    La metáfora de la esclavitud en Heart of Darkness y La vorágine: Puntos de contacto entre Joseph Conrad y Eustasio Rivera.Marisel Adriana Somale - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Se realiza un seguimiento comparativo de un recurso estilístico prestigioso –la metáfora—y se estudia el extraño despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana que Joseph Conrad, en “Heart of Darkness”, y Eustasio Rivera, en “La Vorágine”, llevan adelante desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas si bien análogas en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Percepción y lenguaje: Herder o la vanguardia de la hermenéutica.Adriana Rodríguez Barraza - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENEl objetivo es analizar la génesis y la relación teórica Herder-Kant en la Metacrítica que insiste en la existencia concreta de los propios pensamientos, ideas y sistemas filosóficos cuyo verdadero a priori sería el lenguaje utilizado por los hombres que piensan; pero estos hombres no son universales abstractos, sino singulares concretos que dependen de una lengua, de una nación, en fin, de unas costumbres y formas de ser determinadas que los hace estar unidos íntimamente a su suelo-raíz. De esta manera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    La descortesía de Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y la respuesta de La Jornada en sus editoriales: la descortesía como práctica política.Ana Escudero & Adriana Bolívar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):1-25.
    ResumenLa descortesía de Donald Trump ha causado preocupación en su país y en casi todo el planeta por los efectos geopolíticos que su discurso racista, xenofóbico y misógino podría tener en la política mundial (Wodak y Krzyżanowski, 2017). En América Latina, México ha sido blanco de su discurso ofensivo y esto ha generado respuestas de diferentes sectores de la sociedad. En este trabajo, nos concentramos en la respuesta que el diario La Jornada ha dado a los insultos y amenazas contra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  13
    Programa “creciendo juntos”: promoción de relaciones positivas para el alumnado.Adriana Álamo-Muñoz, Juan Carlos Martín Quintana & Miriam del Mar Cruz-Sosa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Los centros educativos pueden convertirse en entornos positivos implementando programas basados en evidencias. El objetivo de este artículo es presentar el programa “Creciendo Juntos” y analizar su eficacia en la promoción del establecimiento de relaciones positivas en estos. Se contó con una muestra de 990 alumnos (=12.96; 47.5% chicas) que respondieron la Escala sobre la percepción del alumnado acerca de sus relaciones en el centro y su nivel de participación educativa (RMSEA=.049; 90%.043-.055; CFI=.976; TLI =.967 y SRMR=.026). Mientras el grupo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El Rol de la Remuneración Variable en la Efectividad Organizacional de las Empresas.Adriana Segovia Romo, Joel Mendoza Gómez, Juan Rositas Martínez & José Luis Abreu Quintero - 2011 - Daena 6 (2):17-33.
    Resumen. El siguiente artículo conceptual muestra un análisis de la literatura con respecto a larelación entre la Efectividad Organizacional y los planes de Remuneración a los empleados sobretodo en su perspectiva variable. Se encontró la existencia de esta relación durante el análisis dediversas investigaciones en contextos diferentes al mexicano, por ello se propone profundizar más enel estudio de la misma en un contexto de empresas mexicanas debido a los pocos estudiosencontrados a este respecto.Palabras claves. Remuneración variable, efectividad organizacional, bono de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    El carácter reflexivo en los monólogos interiores de Franz Werfel en Escuchad la Voz.Marisel Adriana Somale - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Los monólogos interiores en “Escuchad la Voz” de Franz Werfel constituyen verdaderos momentos de introspección y reflexión profundas del protagonista, mensajero de la salvación para la humanidad. El monólogo es un elemento de comunicación directo de Jeeves, el personaje principal, con el lector, a la manera de un intercambio oral transmitido al interlocutor. La encarnación del mesiánico Jeremías en un personaje contemporáneo trae consigo el poder de la redención, ya que aunque el héroe trágico debe morir, nos entrega la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Val, Alejandra. "Imágenes en contexto: genealogía, representación social e imaginario pictórico del cuerpo femenino", Aisthesis [Universidad Católica de Chile] 49 (2011): 53-66. [REVIEW]Adriana Michelle Páez Gil - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):294-297.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Biopolítica, necropolítica, zootecnia y domexecración: el poder de la muerte.Esther Adriana Arvizu Ruiz - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):185-214.
    El presente es un ensayo teórico exploratorio, que busca rastrear el potencial de la intersección de nociones conocidas por la filosofía, tales como biopolítica y necropolítica, junto a conceptos como domexecración, provenientes de campos emergentes del conocimiento social, asimismo se recurre al ámbito de la zootecnia, en tanto discurso moderno especializado (en los términos de Foucault) donde es posible develar los efectos biopolíticos, necropolíticos y domexecradores que han afectado a los animales no humanos, ya que la zootecnia es una ciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Pandemia y los retos del desarrollo en una región colombiana.Yudy Adriana Gamboa Vesga, Pedro Fernando Delgado Jaimes, Dairo Rubiel Ortiz Isarra & Yany Lizeth León Castañeda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-19.
    La COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social de grandes proporciones en casi todos los países del mundo. Colombia sufrió en el 2020 la peor contracción económica de su historia reciente y los logros alcanzados en los últimos años en la lucha contra la pobreza, se han revertido. Bucaramanga y las ciudades que componen su área metropolitana (AMB), no han sido ajenas a esta coyuntura. En este contexto, esta investigación indaga a profundidad sobre los efectos de la pandemia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  59
    Escala de medición de la satisfacción laboral.Edalid Álvarez Velázquez, Adriana Nicole Vargas Hernández & Cesar Enrique Martínez Sánchez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-11.
    La investigación propone un diseño metodológico de una escala que permite conocer el grado de satisfacción laboral en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Se basa en la teoría de higiene y motivación de Herzberg. Se integra por 15 ítems. La claridad y pertinencia de los ítems se validó con cinco expertos. Para su validez y confiabilidad se obtuvo una adecuación maestral KMO de.863. Se encontró que los resultados son significativos (X2 = 441.790, gl = 105, p =.000). El alfa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Reflexões sobre Professoralidade, Profissionalização, Profissionalidade, Profissionalismo e sua relação com o Desenvolvimento Profissional Docente.Cláudio César Torquato Rocha & Adriana Teixeira Bastos - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):923-964.
    Reflexões sobre Professoralidade, Profissionalização, Profissionalidade, Profissionalismo e sua relação com o Desenvolvimento Profissional Docente Resumo: Várias são as categorias teóricas que guardam relação com o tema desenvolvimento profissional docente. Professoralidade, profissionalização, profissionalismo são algumas delas, mas geralmente não aparecem conjuntamente nem em relação do DPD. Por isto, este trabalho visa a analisar estes conceitos em relação ao DPD. A investigação foi desenvolvida a partir de metodologia baseada na pesquisa bibliográfica. Os argumentos evidenciaram que o DPD, na atualidade, perpassa questões da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Motivos de presentación de casos clínicos de pacientes ante el Comité Hospitalario de Bioética, en un Hospital de Segundo Nivel.Samuel Weingerz Mehl, Luz Adriana Templos Esteban, Nancy Elízabeth Rangel Domínguez & Vanesa Rocío Orellana Caro - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):703-757.
    Los Comités Hospitalarios de Bioética (CHB) tienen la atribución de emitir sugerencias al personal de salud, ante casos clínicos difíciles que involucran problemas y/o dilemas bioéticos. A nivel mundial, y también en México, se encontró poca literatura relacionada, generando en ocasiones cierto grado de incertidumbre en los profesionales de la salud para su resolución. Objetivo: describir los motivos de presentación de casos clínicos de pacientes ante el CHB en un hospital de segundo nivel, desde junio de 2007 a junio de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    La pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y de la bioética.Elvira Llaca Gracía & Luz Adriana Templos - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):179-195.
    La pandemia de Covid-19 ha puesto a prueba a todos los sistemas de salud. La crisis que provocó ha impactado a la sociedad, economía y, en general, a todas las actividades humanas. Los cuidados paliativos y la bioética tienen un papel fundamental en el manejo de la nueva enfermedad Covid-19, que no tiene aún tratamiento conocido. Los principios de la bioética, sumados a la práctica de los cuidados paliativos han sido el soporte de la pandemia. Los pacientes recuperados y aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Hacia una nueva lógica del populismo: de la ruptura de las instituciones a la institucionalidad rupturista.María Luciana Cadahia, Valeria Adriana Coronel, Julio Guanche & Soledad Stoessel - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):25-46.
    En este artículo estudiaremos el vínculo entre las instituciones y el populismo mediante una experiencia concreta: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Para ello, vamos a dividir el artículo en tres partes. Primero, desarrollaremos un tipo de abordaje metodológico específico: el procedimiento coyuntural recogido por Mouffe para pensar el actual momento populista. Segundo, explicitaremos el debate teórico alrededor del vínculo entre instituciones y populismo y las dificultades que existen para pensar esta relación. Tercero, partiremos del caso concreto de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    (1 other version)Los sermones latinos de Meister Eckhart. Traducción y comentario del sermón XXXVII.Ezequiel Ludueña, Franco Nervi, Adriana Paula Muñoz, Rafael Francisco Compte & Agustina Moschioni - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):181-195.
    Meister Eckhart escribió textos en alemán y en latín. Pero, fuera del ámbito de los estudios eckhartianos, es conocido sobre todo por su obra alemana. De la obra latina, los textos menos frecuentados son los llamados “sermones latinos”: una serie de notas o borradores que podrían haber servido como material preparatorio para lo que en el Prologus generalis in Opus tripartitum el mismo Eckhart llama el Opus sermonum, del que no tenemos más noticia que la del Prologus mencionado. En castellano, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    “Pregare è un prato d’erba”. La spiritualità del giardino di Adriana Zarri, teologa e eremita.Giuseppe Amalfa - 2024 - Teología y Vida 64 (4):601-629.
    Adriana Zarri, teóloga y eremita italiana, vivió profunda y activamente el contexto eclesial posterior al Concilio Vaticano II. Entre los aspectos distintivos de su pensamiento y su estilo de vida se destaca una profunda relación con la naturaleza. Es su “espiritualidad del jardín”, que nació de su experiencia en los eremitorios que habitó. Para Zarri, la hierba, las flores y los frutos del huerto son medios de comunicación con Dios y formas de conocerlo más profundamente. De esta conexión con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    Two hearts and a champurria tongue: The poetic creation of Adriana Pinda as communicative morphogenesis of the mapuche kimün.Noelia Figueroa Burdiles & Demsi Figueroa Verdugo - 2022 - Alpha (Osorno) 55:114-131.
    Resumen: La poeta mapuche-williche se autodenomina “champurria” como forma de alejarse de la pureza lingüística y cultural en que se desenvuelven la lengua hegemónica y el mapudungun formal. Este posicionamiento, más el reconocimiento de que la poeta es portadora del mapuche kimün porque también es machi, sugieren la posibilidad de comprender sus textos como una morfogénesis comunicativa, atendiendo a las nociones de mestizaje que nos ofrecen Gloria Anzaldúa, María Lugones y Silvia Rivera Cusicanqui. La lectura de la poeta-machi nos interpela (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Libro reseñado: La violencia del derecho y la nuda vida. Autora: Adriana María Ruiz Gutiérrez.Carlos Enrique Restrepo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:194-196.
    Reactualizando una disciplina relativamente descuidada en nuestro medio como lo es la Filosofía del Derecho, el libro La violencia del derecho y la nuda vida estudia la compleja relación entre la violencia jurídica y la vida, e indaga por las condiciones a las que se puede reducir la vida humana cuando el ejercicio del poder se vale del control de la vida misma. En este marco general, el libro desarrolla la ruta trazada por Walter Benjamin en su famoso ensayo Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Sulla filosofia in quanto istituzione sessuata.Andrea Ierna - 2023 - Nóema 1 (14):83-106.
    L’articolo si concentra sull’analisi della filosofia come istituzione affermatasi neutrale che, tuttavia, si rivela sessuata al maschile attraverso la comprensione del concetto di «differenza sessuale» per come teorizzato da Adriana Cavarero. Utilizzando il quadro concettuale della filosofia come «pratica» intrecciata alle pratiche di vita sviluppato da Carlo Sini, e quello di «ordine del discorso» fornito da Michel Foucault, vengono esplicitate le premesse e le conseguenze dell’ordine del discorso nell’elaborazione dei concetti, per poi presentare delle possibilità di un suo ripensamento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Readings of Antigone or the Inclined City.Elena Trapanese - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):103-124.
    George Steiner escribía que “la Antígona de Sófocles no es un texto cualquiera”, es una de aquellas acciones duraderas de la historia de nuestra conciencia filosófica, literaria y política. ¿Pero las Antígonas siguen siendo relevantes para nuestro presente? ¿Y en qué medida ofrecen claves de lectura para repensar el exilio? En este artículo intentamos responder a estas preguntas a través del análisis de las lecturas de Antígona ofrecidas por María Zambrano, Adriana Cavarero y Judith Butler. Las tres, a partir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Cabello Hutt, Claudia. Artesana de sí misma. Gabriela mistral, Una intelectual en cuerpo Y palabra.Lorena Amaro - 2018 - Aisthesis 64:225-228.
    Sabemos que durante las largas décadas que siguieron a su muerte, la obra y la imagen de Gabriela Mistral fueron sometidas a una utilización estereotipada y reduccionista, que solo a fines de la década de los ochenta fue revisada y desmontada con sagacidad política y literaria por críticos y críticas como las de Raquel Olea, Eliana Ortega, Soledad Bianchi, Adriana Valdés, Patricio Marchant, Grínor Rojo, Licia Fiol-Matta, entre otros.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    The Partial Organization of Networked Corruption.Carl Rhodes, Su-Dol Kang & Kyoung-Hee Yu - 2020 - Business and Society 59 (7):1377-1409.
    This article uses the concept of partial organization to examine how organizing principles can facilitate the effective operation of networked forms of corruption. We analyze the case study of a corruption network in the South Korean maritime industry in terms of how it operated by selectively appropriating practices normally associated with formal bureaucratic organizations. Our findings show that organizational elements built into the corruption network enabled coordination of corruption activities and served to distort and override practices within member organizations. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38.  31
    The destructive love of interdict: an analytical approach to self-translation in Mapuche poetry from the affective turn.Melisa Stocco - 2018 - Alpha (Osorno) 47:63-73.
    Resumen Este trabajo intenta esbozar ciertas reflexiones en torno al papel de los afectos en la práctica de la autotraducción en la poesía mapuches. Vemos en el “giro afectivo” una posibilidad de comprender la producción literaria bilingüe de autores mapuches como un proyecto ético de reapropiación lingüística y de transgresión de límites culturales originado en afectos de “pulsión genealógica” que ponen en cuestión la autoridad de la lengua del colonizador, a la vez que resultan en la generación de los llamados (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  39
    Gender, Race and Parenthood Impact Academic Productivity During the COVID-19 Pandemic: From Survey to Action.Fernanda Staniscuaski, Livia Kmetzsch, Rossana C. Soletti, Fernanda Reichert, Eugenia Zandonà, Zelia M. C. Ludwig, Eliade F. Lima, Adriana Neumann, Ida V. D. Schwartz, Pamela B. Mello-Carpes, Alessandra S. K. Tamajusuku, Fernanda P. Werneck, Felipe K. Ricachenevsky, Camila Infanger, Adriana Seixas, Charley C. Staats & Leticia de Oliveira - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The coronavirus disease 2019 pandemic is altering dynamics in academia, and people juggling remote work and domestic demands – including childcare – have felt impacts on their productivity. Female authors have faced a decrease in paper submission rates since the beginning of the pandemic period. The reasons for this decline in women’s productivity need to be further investigated. Here, we analyzed the influence of gender, parenthood and race on academic productivity during the pandemic period based on a survey answered by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  32
    Spiritual Leadership and Employee CSR Participation: A Probe from a Sensemaking Perspective.WenChi Zou, BaoWen Lin, Ling Su & Jeffery D. Houghton - 2022 - Journal of Business Ethics 186 (3):695-709.
    This study via the sensemaking perspective examines whether spiritual leadership can influence employee workplace spirituality and employee corporate social responsibility (CSR) participation. We also examine the joint effects of spiritual leadership and employee Machiavellianism on employee workplace spirituality. Using a sample of 556 employees from four commercial banks in China, analyses demonstrate that employee workplace spirituality mediates the relationship between spiritual leadership and employee CSR participation and that the indirect effect of spiritual leadership on employee CSR participation is dependent on (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  13
    Mathematics for human flourishing.Francis Su - 2020 - New Haven: Yale University Press. Edited by Christopher Jackson.
    An inclusive vision of mathematics-- its beauty, its humanity, and its power to build virtues that help us all flourish. For mathematician Francis Su, a society without mathematical affection is like a city without museums. To miss out on mathematics is to live without experiencing some of humanity's most beautiful ideas. In this profound book, written for a diverse audience but especially for those disenchanted by their past experiences, an award-winning mathematician and educator weaves personal reflections, puzzles, and stories to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  42.  25
    Linking Leader Humor to Employee Innovative Behavior: The Roles of Work Engagement and Supervisor’s Organizational Embodiment.Jingjing Zhang & Weilin Su - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The influence of leader humor on employee innovative behavior has been attracting increasingly more attention from various scholars and enterprises. Based on previous relevant literatures in the fields of humor, leadership, and innovation, this study proposes and verifies a model to examine the internal mechanism and boundary condition of the relationship between leader humor, work engagement, supervisor’s organizational embodiment, and employee innovative behavior. Specifically, this study introduces work engagement as a mediator in the relationship between leader humor and employee innovative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  55
    Should pregnant women be charged for non-invasive prenatal screening? Implications for reproductive autonomy and equal access.Eline M. Bunnik, Adriana Kater-Kuipers, Robert-Jan H. Galjaard & Inez D. de Beaufort - 2020 - Journal of Medical Ethics 46 (3):194-198.
    The introduction of non-invasive prenatal testing in healthcare systems around the world offers an opportunity to reconsider funding policies for prenatal screening. In some countries with universal access healthcare systems, pregnant women and their partners are asked to pay for NIPT. In this paper, we discuss two important rationales for charging women for NIPT: to prevent increased uptake of NIPT and to promote informed choice. First, given the aim of prenatal screening, high or low uptake rates are not intrinsically desirable (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44.  32
    Withdrawal of treatment in a pediatric intensive care unit at a Children’s Hospital in China: a 10-year retrospective study.Huaqing Liu, Dongni Su, Xubei Guo, Yunhong Dai, Xingqiang Dong, Qiujiao Zhu, Zhenjiang Bai, Ying Li & Shuiyan Wu - 2020 - BMC Medical Ethics 21 (1):1-9.
    BackgroundPublished data and practice recommendations on end-of-life care generally reflect Western practice frameworks; there are limited data on withdrawal of treatment for children in China.MethodsWithdrawal of treatment for children in the pediatric intensive care unit of a regional children’s hospital in eastern China from 2006 to 2017 was studied retrospectively. Withdrawal of treatment was categorized as medical withdrawal or premature withdrawal. The guardian’s self-reported reasons for abandoning the child’s treatment were recorded from 2011.ResultsThe incidence of withdrawal of treatment for children (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  44
    Illness Perceptions of COVID-19 in Europe: Predictors, Impacts and Temporal Evolution.David Dias Neto, Ana Nunes da Silva, Magda Sofia Roberto, Jelena Lubenko, Marios Constantinou, Christiana Nicolaou, Demetris Lamnisos, Savvas Papacostas, Stefan Höfer, Giovambattista Presti, Valeria Squatrito, Vasilis S. Vasiliou, Louise McHugh, Jean-Louis Monestès, Adriana Baban, Javier Alvarez-Galvez, Marisa Paez-Blarrina, Francisco Montesinos, Sonsoles Valdivia-Salas, Dorottya Ori, Raimo Lappalainen, Bartosz Kleszcz, Andrew Gloster, Maria Karekla & Angelos P. Kassianos - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Objective: Illness perceptions are important predictors of emotional and behavioral responses in many diseases. The current study aims to investigate the COVID-19-related IP throughout Europe. The specific goals are to understand the temporal development, identify predictors and examine the impacts of IP on perceived stress and preventive behaviors.Methods: This was a time-series-cross-section study of 7,032 participants from 16 European countries using multilevel modeling from April to June 2020. IP were measured with the Brief Illness Perception Questionnaire. Temporal patterns were observed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  31
    That’s my hand! Therefore, that’s my willed action: How body ownership acts upon conscious awareness of willed actions.Dalila Burin, Maria Pyasik, Adriana Salatino & Lorenzo Pia - 2017 - Cognition 166:164-173.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  47.  8
    Local search with edge weighting and configuration checking heuristics for minimum vertex cover.Shaowei Cai, Kaile Su & Abdul Sattar - 2011 - Artificial Intelligence 175 (9-10):1672-1696.
  48.  9
    CCEHC: An efficient local search algorithm for weighted partial maximum satisfiability.Chuan Luo, Shaowei Cai, Kaile Su & Wenxuan Huang - 2017 - Artificial Intelligence 243 (C):26-44.
  49. Bibliometric-Based Evaluation of the Neuromarketing Research Trend: 2010–2021.Zeren Zhu, Yuanqing Jin, Yushun Su, Kan Jia, Chien-Liang Lin & Xiaoxin Liu - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Neuromarketing has become a new and important topic in the field of marketing in recent years. Consumer behavior research has received increasing attention. In the past decade, the importance of marketing has also been recognized in many fields such as consumer behavior, advertising, information systems, and e-commerce. Neuromarketing uses neurological methods to determine the driving forces behind consumers’ choices. Various neuroscience tools, such as eye movements, have been adopted to help reveal how consumers react to particular advertisements or objects. This (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Saengmyŏng ŭi him.Pong-su Chʻoe - 1980 - Sŏul Tʻŭkpyŏlsi: Kwanmunsa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 986