Results for 'A. Perales'

978 found
Order:
  1.  19
    Anodal Transcranial Direct Current Stimulation Enhances Retention of Visuomotor Stepping Skills in Healthy Adults.Shih-Chiao Tseng, Shuo-Hsiu Chang, Kristine M. Hoerth, Anh-Tu A. Nguyen & Daniel Perales - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  2.  24
    A Brief Note on Japan’s AI Race, the Copyright Dilemma, and Generative AI Impact on Authorship.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Interface - Journal of European Languages and Literatures 24:3-22.
    Abstract This article delves into the intricate interplay between copyright laws, Artificial Intelligence (AI) technologies, and the evolving role of authors in the contemporary digital landscape, especially after the irruption of Generative AI systems, as ChatGPT. The paper scrutinizes Japan’s approach to copyright in the realm of AI training, highlighting the delicate balance between safeguarding creators’ rights and fostering competitiveness in the global market. By examining the concept of “the death of the Author” as elucidated by Roland Barthes, the study (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    La filosofía y el amor.Paredes Martín, María del Carmen & Enrique Bonete Perales (eds.) - 2020 - Salamanca, España: Ediciones Universidad Salamanca.
  4.  21
    Fernando Savater: la vida a la luz de la muerte.Enrique Bonete Perales - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):273-292.
    En este trabajo sobre las reflexiones del escritor vasco en torno a la muerte me ceñiré a aquellas obras de carácter filosófico en las que el tema es tratado con cierto detenimiento. Si bien es verdad que en los primeros escritos hace alguna mención breve a esta cuestión, donde propiamente la desarrolla con mayor esmero y originalidad es en cinco obras, de las que ofreceré una síntesis de las ideas más relevantes, con alguna que otra concisa crítica, a fin de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mito y discurso tecnológico.J. Menor & A. Perales - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 20:78-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    On Tsuchida Kyōson’s Social Philosophy.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: In Western languages, if one looks at the volumes published from the 1990s onwards dedicated to the history of 20th-century Japanese philosophy, Tsuchida Kyōson’s (1891-1934) is a minimally present figure, although the same does not happen if, instead of seeking his presence in books on the history of philosophy, one traces his relevance in studies on "social education" in Japan, where the scholars recognized him as the driving force of innovative forms of education. Part of: Comunicació a: Hybrid International (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De la importancia de la atestiguación documental para el estudio de la toponimia: A propósito de la localización de Qal'at al-ragwal.María Dolores Gordón Peral - 1992 - Al-Qantara 13 (2):349-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Toponimia de España: Estado Actual y Perspectivas de la Investigación.María Dolores Gordón Peral (ed.) - 2010 - De Gruyter.
    En este volumen se ofrece un conjunto de estudios centrados en el análisis de las investigaciones realizadas hasta la actualidad sobre la toponimia de las diversas regiones de España, así como en la determinación de las lagunas existentes en la indagación de los nombres de lugar, es decir, los temas no acometidos todavía y las áreas aún pendientes de estudio, esbozando además en líneas generales las perspectivas de la investigación futura. Los capítulos han sido realizados por expertos en el estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Ética de la muerte: de la Bio-ética a la Tánato-ética.Enrique Bonete Perales - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 25:57-74.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Aranguren a través de sus Obras Completas.Enrique Bonete Perales - 1997 - Isegoría 15:271-281.
  12. A contracorriente. La recusación del ecofeminismo en Japón en los años 1980.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Aitana Merino & Nieves Moreno (eds.), Ecofeminismos en Japón.
    La recusación en el Japón de los años 1980 del ecofeminismo ilustra un caso paradigmático que sirve para conocer y reflexionar sobre los motivos que se esgrimieron para que esta orientación, especialmente desarrollada y proyectada desde el contexto anglosajón, no prendiera. Por motivos filosóficos que conectan con debates que ya se produjeron entre pensadoras feministas de la época Taishō (1912-1926), en aquella década se impugnaron propuestas ecofeministas como la que defendiera Aoki Yayoi (1927-2009) empleando, entre otras nociones, la que ella (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    "¿Qué voy a hacer de mí?": carta inesperada al filósofo Xavier Zubiri.Enrique Bonete Perales - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:533-544.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Tras la comunidad. De la Gemeinschaft sociológica a la “comunidad ideal de comunicación” en la ética de Apel.Enrique Bonete Perales - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:31-43.
    Se pretende mostrar la coincidencia entre el papel que desempeña la idealizada Gemeinschaft en algunos sociólogos clásicos con la función teórica del a priori de la “comunidad ideal de comunicación” en la ética de Apel. Se compara la futurible “comunidad ideal” con la pasada “vida comunitaria” de los consensos morales. Hoy nos encontramos después de la sociológica Gemeinschaft pero hemos de caminar hacia la comunidad ideal de comunicación. ABSTRACT: The present contribution aims to illustrate the close relation between the role (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Justice. Principles, theoretical problems, and essentiality as a value, today.Montserrat Crespin Perales - 2018 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    The purpose of this paper is to formulate some questions about a concept, justice, and some of its theoretical problems. When we discuss social and distributive justice, we are not simply pointing to a "state" problem. Justice is a challenge that is incumbent to every human being and, therefore, to everyone, in this era that is undoubtedly that of globalized capitalism. Taking into consideration congress emphasis on exploring dimensions of the human and inquiring into the challenges facing humanity, and our (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  97
    Womenomics en Japón: Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista.Montserrat Crespín Perales - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):63-86.
    Resumen: El concepto “womenomics” propone la idea de “comprar la economía femenina” designando con ello la necesidad de Japón de hacer esfuerzos por incluir exponencialmente a la mujer en el mercado laboral e introducir uno de los mecanismos para corregir un futuro de estancamiento y contracción del crecimiento económico. El concepto lo acuñó en 1999 Kathy M. Matsui al frente de la división de investigación en Asia de Economía, Materias primas y Estrategia del grupo de banca y valores más importantes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. El cebo (1958) de Ladislao Vajda: Una fábula fílmica.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Montserrat Crespin Perales & Maria Isabel Mendez Lloret (eds.), Cine y filosofía: miradas oblicuas. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    La sinopsis del filme El cebo, dirigida en el año 1958 por el húngaro-español Ladislao Vajda (1906-1965), sintetiza la trama como sigue: “Un detective de policía decide investigar por su cuenta el caso del asesinato de una niña de ocho años, pues tiene dudas de que el principal sospechoso sea culpable.” Esta coproducción hispano-germano-suiza (Chamartín, Praesens-Film y CCC-Filmproduktion) es unánimemente calificada como “excepcional”, a caballo entre el género policíaco y el de terror. Como se defenderá, se está ante una fábula (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Filosofía, arte y mística: XXV y XXVI Encuentros Internacionales (7-9 mayo 2014 y 21-23 octubre 2015) Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía.Paredes Martín, María del Carmen & Enrique Bonete Perales (eds.) - 2017 - Salamanca (España): Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (Chapter) El individuo escalonado: un estudio sobre el método psicológico-político en Tosaka Jun y Maruyama Masao.Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 117-149.
    En el contexto europeo es ampliamente conocido el análisis que realizara Theodor W. Adorno sobre «La personalidad autoritaria» (1950). La hipótesis de su investigación social pretendía esclarecer las pautas económicas, políticas y sociales de los individuos para, en última instancia, identificar a los individuos potencialmente fascistas, esto es, aquellos más susceptibles a la propaganda antidemocrática. Menos conocidas son las aportaciones que, más allá de la malla del sociologismo, entretelan a la filosofía y a la psicología política en Japón y que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Toda esta belleza inútil.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resumen: El siglo XVIII es un parteaguas, una frontera que marca la diferenciación de la mirada filosófica entre un momento previo y otro siguiente. Aquí, entre lo que en esta conferencia hemos identificado como los distintos sentidos nocionales de lo que sea la belleza para los antiguos y para los modernos. Esto es, las variaciones entre una belleza pensada como proporción, armonía y simetría, buscada en las propiedades de los objetos y en su perfección formal, o como ideal de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. The Denomination "Kyoto School” in the Work of Tsuchida Kyōson (1891-1934) Contemporary Thought of Japan and China (1926, 1927).Montserrat Crespin Perales - 2024 - The Universitat de Barcelona Digital Repository.
    This paper refutes that the first written document in which the name "Kyoto school" is found corresponds to the article written by Tosaka Jun (1900-1945) and published in 1932 with the title "The philosophy of the Kyoto school". It will be shown that it was another thinker, Tsuchida Kyōson (1891-1934), who in his Contemporary Thought of Japan and China, a book originally written in Japanese in 1926 and then in English in 1927, includes Nishida and Tanabe under the name "Kyoto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Génesis de la teoría social de Pierre Bourdieu.Ildefonso Marqués Perales - 2008 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Puede decirse, sin ir demasiado lejos, que la obra del sociólogo francés de Pierre Bourdieu ha sido una de las más brillantes e imaginativas del panorma de las ciencias sociales en la segunda mitad del siglo XX. Este libro trata de sacar a la luz la forma en la que las herramientas de su sociología fueron creadas. No obstante, este texto no comienza con un realto de sus obras, sino de su vida. Pierre Bourdieu no nace intelectual, se hace en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    A la búsqueda de las raíces de la fe de una diócesis: una interpretación teológica de la Cripta de San Antolín de la Catedral de Palencia.Luis Angel Montes Peral - 2004 - Salmanticensis 51 (2):327-374.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  47
    La ignorància deliberada.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Anuari de la Societat Catalana de Filosofia 33:7-25.
    Resum: La doctrina jurisprudencial del Tribunal Suprem defineix la «ignorància deliberada» com el «principi que disposa que aquell que no vol saber allò que pot i ha de conèixer, i no obstant es beneficia de la situació, es fa responsable de les conseqüències penals del seu actuar». Partint d’un repàs sobre els diferents tipus d’ignoràncies considerades negativament, l’article proposa emprar analògicament la figura jurídica de la «ignorància deliberada» per explorar alguns dels aspectes que poden ajudar a pensar l’educació filosòficament avui. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. (Chapter) El eslabón desapercibido. La denominación "escuela de Kioto" en la obra de Tsuchida Kyoson (1891-1934), Pensamiento contemporáneo de Japón y China (1926, 1927).Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 41-86.
    El texto refuta que el primer documento escrito en el que se encuentra el apelativo «escuela de Kioto» corresponda al artículo que escribiera Tosaka Jun (1900-1945) publicado en 1932 con el título «La filosofía de la escuela de Kioto». Se demuestra que fue otro pensador, Tsuchida Kyōson (1891-1934), quien en su obra Pensamiento contemporáneo de Japón y China, escrita originariamente en japonés en el año 1926 y, luego, en inglés, 1927, engloba a Nishida y Tanabe bajo el nombre «escuela de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Immortalitat i posteritat.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: Aquesta tarda se’ns convida a dialogar, des de la filosofia i des del periodisme, sobre la «immortalitat». Tal com vam plantejar aquesta nova intervenció en format de pòdcast filosòfic, el mot «immortalitat» pot interpretar-se en diversos sentits perquè és, com gairebé cada noció, equívoc. Així, pot fer esment a la qualitat d’immortal, és a dir, la d’aquell ens que no pot morir; o pot referir a la duració indefinida –que no té un termini fix o conegut– d’alguna cosa a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  70
    Tosaka Jun y las funciones epistémicas de la cultura: materiales para un estudio sobre transhistoricidad e identidades colectivas.Montserrat Crespín Perales - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):55-80.
    La obra del filósofo japonés Tosaka Jun permanece todavía muy desconocida, tanto en el entramado acotado de los estudios japoneses, como en el campo filosófico. Y esto a pesar de la importancia de sus reflexiones para el ayer al que perteneció y el ahora que se resignifica, en parte, con los materiales residuales del siglo pasado. Dentro de su proyecto filosóficamente polifónico, Tosaka se empeñó en clarificar las relaciones entre nacionalismo cultural, capitalismo, totalitarismo y vida cotidiana. Este trabajo presenta su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección medioambiental” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Feminismo e identidades de género, Barcelona: Edicions Bellaterra.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La ambivalencia endógena de las éticas de la autorrealización. Ayer y hoy.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Endoxa 54:107-125.
    Resumen: El trabajo pretende esclarecer los motivos filosóficos que subyacen a la ambivalencia endógena que persigue a las éticas de la autorrealización, repasando para ello el debate que suscitó el uso del ideal ético de la «autorrealización» patente en los ensayos «La autorrealización como el ideal moral» (1893), de John Dewey, y «Autorrea-lización -una crítica» (1896), de Alfred Edward Taylor. Tras revisar las inconsistencias del principio ético de la autorrealización advertidas por estos filósofos en el siglo xix, se busca rastrear (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  50
    La incredulidad crédula.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Telos Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, N. 122.
    Resumen: Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica. Palabras clave: confiabilidad, presunción de veracidad, testimonio, incredulidad crédula. Abstract: Part of the legitimacy of the media rests on the credit that citizens give them as reliable sources of knowledge. In the case (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Punts de fuga, punts impropis.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: En el seu dia, vàrem imaginar aquesta activitat partint de la metàfora, espacial i musical, del «punt de fuga». M’agradaria començar aquesta intervenció estirant aquesta metàfora o, millor dit, aquesta manera de representar-nos la mort humana. Part de: Comunicació a: Conferència VilaPensa -Festival del Pensament del Penedès 2023 12 d’abril de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  45
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, pues solamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  52
    La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889).Montserrat Crespin Perales & Rikizo̅ Nakajima - 2023 - Granada: Comares. Translated by Montserrat Crespín Perales.
    El libro ilustra un caso de migración de ideas a través de un análisis contextual e histórico-filosófico que introduce al lector en la traducción de la tesis doctoral del filósofo japonés Nakajima Rikizo (1858-1918), La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889), defendida en la Universidad de Yale. En el estudio introductorio se examina la aportación del pensador a la luz de la querella sobre la cosa en sí de Kant y esta se enmarca en la corriente neokantiana del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    El papel del simbolismo en la filosofía de Nishida Kitarõ.Monserrat Crespín Perales - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):609-638.
    Como alternativa a los múltiples acercamientos y estudios sobre la filosofía de Nishida Kitarõ, en este trabajo se quiere presentar un avance de investigación sobre una cuestión normalmente obviada en las interpretaciones de la obra del filósofo. Se querrá mostrar cómo una mirada atenta a la idea de símbolo y las menciones a la poesía simbolista en la obra de Nishida ofrecen una clave plausible para una mejor comprensión de su sistema de la autoconciencia en obras como Intuición y reflexiónen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    POETRY OF MESOMEDES - (S.) Lanna (ed., trans.) Mesomede: Inno a Iside. (Quaderni dei Seminari Romani di Cultura Greca 27.) Pp. xii + 260. Rome: Edizioni Quasar, 2021. Paper, €31. ISBN: 978-88-5491-151-2. [REVIEW]Marco Perale - 2022 - The Classical Review 72 (1):110-112.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Second Nature in Nishida and McDowell.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Noe Keiichi & Wing-Keung Lam (eds.), Feeling, Rationality and Morality: A Transcultural Perspective. New York: Bloomsbury.
    What I propose here is to dialogue and check the confluences and divergences between McDowell’s relaxed naturalism and Nishida’s historical naturalism, and their strategies to surmount modern philosophy everlasting questions that pivot on a series of dualisms, among which that of reason and nature stands out. In what follows, in the first section, I will clarify some of the reasons why the division between nature and culture, or reason and nature, or minds and world, represents one of the facets of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Violencia vial, ¿una cuestión de género?Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: El coloquio nos invita a reflexionar sobre la movilidad, considerando si respecto a nuestros modos de desplazarnos hay diferencias entre hombres y mujeres y, si es así, en qué situaciones tales diferencias se traducen en desigualdades socialmente significativas. It is part of: Comunicació a: III Col·loqui Mobilitat i Gènere Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (P(A)T) Barcelona, 14 de desembre de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Ser feministas: pensamiento y acción.Alicia H. Puleo & Verónica Perales (eds.) - 2020 - [Valencia]: Universitat de València.
    Pensamiento y acción se unen y refuerzan mutuamente en el feminismo. Las consignas escritas de las pancartas y coreadas en las manifestaciones y los textos de las teóricas no son mundos separados. Por el contrario, son dos formas de la fuerza transformadora del mundo que llamamos feminismo. ¿Qué puede ser mejor para festejar los 30 años de la Colección Feminismos que un libro aniversario en el que más de 40 autoras y autores de reconocido prestigio reflexionan a partir de lemas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Nishida Kitaro's First Notion of Beauty.Montserrat Crespín Perales - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 29:129-138.
    Although we cannot find any Aesthetics system in the works of NISHIDA Kitarõ (1870-1945), the most significant and influential Japanese philosopher of the twentieth-century, one of his central themes is the role of art and aesthetics in relation with morality and religion. His aesthetics approaches are magnificent examples of his aim to overcome the innate dualism that sustains modern epistemology and a door, apparently hidden, to a better understanding of all his speculative scheme of philosophy. This paper attempts to throw (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    AI meets ALP in voce.Verónica Perales Blanco - 2023 - Arbor 199 (810):a730.
    Finnegans Wake es la última obra escrita por el escritor irlandés James Joyce. En ella, la creciente complejidad narrativa que lo caracterizó alcanza niveles extremos, rozando lo ininteligible. El autor no sólo mezcla diferentes idiomas, también inventa nuevos términos que germinan y se significan, en gran medida, desde su dimensión sonora. Personajes, y acontecimientos reales y ficticios se mezclan, formando una amalgama donde variantes de arquetipos mitológicos transcurren una glocalidad cíclica perpetua. La protagonista femenina, Anna Livia Plurabelle (ALP), es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    La ambivalencia endógena de las éticas de la autorrealización. Ayer y hoy.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Endoxa 54.
    El trabajo pretende esclarecer los motivos filosóficos que subyacen a la ambivalencia endógena que persigue a las éticas de la autorrealización, repasando para ello el debate que suscitó el uso del ideal ético de la «autorrealización» patente en los ensayos «La autorrealización como el ideal moral» (1893), de John Dewey, y «Autorrealización -una crítica» (1896), de Alfred Edward Taylor. Tras revisar las inconsistencias del principio ético de la autorrealización advertidas por estos filósofos en el siglo xix, se busca rastrear las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Después de la nada: dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea.Montserrat Crespin Perales & Fernando Wirtz (eds.) - 2023 - Barcelona, España: Herder.
    La recepción y comprensión de la filosofía japonesa en el contexto académico hispanohablante todavía carece de una estructura coherente. Después de la nada intenta corregir algunos sesgos persistentes y subyacentes en los libros disponibles en español sobre filosofía japonesa: el nacionalismo metodológico, el criterio en la selección de los autores y la categorización de la transmisión del conocimiento de figuras, escuelas o textos de la contemporaneidad filosófica en Japón. De este modo, el valioso aporte de esta obra no es solo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    University and Business.Guillermo Arce Ballesteros, Eva Matarín Rodríguez-Peral & Gloria Claudio-Quiroga - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    This study shows how disruptive training methods (DTM) equip students with skills that facilitate intergenerational and intercultural work. Skills and competences of leading international companies and institutions. A review of the literature on disruptive methodology has been carried out. The result shows how traditional education can be adapted to Wikiproducers and Generation Z students, to help them understand and develop some skills that their training is leaving behind, and that can be critical in their early stages of professional and personal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Gambling-Specific Cognitions Are Not Associated With Either Abstract or Probabilistic Reasoning: A Dual Frequentist-Bayesian Analysis of Individuals With and Without Gambling Disorder.Ismael Muela, Juan F. Navas & José C. Perales - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    BackgroundDistorted gambling-related cognitions are tightly related to gambling problems, and are one of the main targets of treatment for disordered gambling, but their etiology remains uncertain. Although folk wisdom and some theoretical approaches have linked them to lower domain-general reasoning abilities, evidence regarding that relationship remains unconvincing.MethodIn the present cross-sectional study, the relationship between probabilistic/abstract reasoning, as measured by the Berlin Numeracy Test, and the Matrices Test, respectively, and the five dimensions of the Gambling-Related Cognitions Scale, was tested in a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  72
    Can induced reflection affect moral decision-making?Daniel Spears, Yasmina Okan, Irene Hinojosa-Aguayo, José César Perales, María Ruz & Felisa González - 2021 - Philosophical Psychology 34 (1):28-46.
    Evidence about whether reflective thinking may be induced and whether it affects utilitarian choices is inconclusive. Research suggests that answering items correctly in the Cognitive Reflection Test (CRT) before responding to dilemmas may lead to more utilitarian decisions. However, it is unclear to what extent this effect is driven by the inhibition of intuitive wrong responses (reflection) versus the requirement to engage in deliberative processing. To clarify this issue, participants completed either the CRT or the Berlin Numeracy Test (BNT) – (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  20
    AUGUSTÍ NIETO-GALAN, Santponç – Monturiol – Isaac Peral: la seducción de la máquina vapores, submarinos e inventores. With a Preface by Saturnino de la Plaza. Novatores, 2. Madrid: Nivola, 2001. Pp. 129. ISBN 84-95599-10-4. No price given. [REVIEW]David Edgerton - 2005 - British Journal for the History of Science 38 (2):234-235.
  48.  47
    A new approach to the logical theory of interrogatives.Lennart Åqvist - 1965 - [Uppsala]: [Uppsala].
  49. Ādi-Grantha wica saṅkalita bhagata-bāṇī wica naitikatā dā saṅkalapa.Madana Gopāla Ācārīā - 2001 - [Patiala]: Bhāshā Wibhāga, Pañjāba.
    Concept of ethics in Ādi-Granth, Sikh canon.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. (1 other version)Leksicheskai︠a︡ semantika: sinonimicheskie sredstva i︠a︡zyka.I︠U︡riĭ Derenikovich Apresi︠a︡n - 1974 - Moskva: Nauka.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978