Results for ' percepción intermodal'

790 found
Order:
  1. Estructuras de Los procesos creadores en el arte.La Percepcion - 1970 - Humanitas 16 (22-23):121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Creatividad.Oñativia Oscar-Percepción - forthcoming - Humanitas. Buenos Aires.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Intermodal binding awareness.Casey O'Callaghan - 2014 - In David Bennett, David J. Bennett & Christopher Hill (eds.), Sensory Integration and the Unity of Consciousness. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. pp. 73-103.
    It is tempting to hold that perceptual experience amounts to a co-conscious collection of visual, auditory, tactual, gustatory, and olfactory episodes. If so, each aspect of perceptual experience on each occasion is associated with a specific modality. This paper, however, concerns a core variety of multimodal perceptual experience. It argues that there is perceptually apparent intermodal feature binding. I present the case for this claim, explain its consequences for theorizing about perceptual experience, and defend it against objections. I maintain (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  4.  14
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.Giovanni Piana, Davide E. Daturi & José Luis Herrera Arciniega - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:25-36.
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  30
    Intermodality inconsistency of input and directed attention as determinants of the nature of adaptation.Lance K. Canon - 1970 - Journal of Experimental Psychology 84 (1):141.
  6.  15
    La percepción de figuras ambiguas en la filosofía del primer Wittgenstein.María Sol Yuan - 2024 - Praxis Filosófica 58:e20613400.
    El presente artículo analiza las primeras consideraciones de Ludwig Wittgenstein respecto de la percepción de figuras ambiguas, lo que posteriormente fue englobado por la más amplia noción de “percepción de aspectos”. El objetivo consiste en poner de manifiesto algunas las consideraciones del Tractatus Logico-Philosophicus respecto al carácter intrínsecamente representacional de la percepción en el caso del Cubo de Necker, para establecer de qué manera y en qué medida sus primeras observaciones críticas de la percepción de propiedades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Intermodal transfer in a paired-associates learning task.Gary L. Holmgren, Malcolm D. Arnoult & Winton H. Manning - 1966 - Journal of Experimental Psychology 71 (2):254.
  9.  42
    Percepción, descripción y explicación en la obra de Alexander von Humboldt.Bárbara Jiménez Pazos - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):57-83.
    Es recurrente la tendencia a considerar a Alexander von Humboldt como autor ro-mántico-naturalista, dada la combinación del método científico de análisis empírico de la naturaleza con su visión estético-subjetiva que posee ciertos rasgos “románticos”. Un estudio del léxico empleado por Humboldt en las descripciones de la naturaleza revela, sin embargo, el predominio del lenguaje estrictamente científico e intersubjeti-vo sobre el subjetivo. La presencia de rasgos semánticos “románticos” no es, empero, meramente ornamental, sino que cumple una función estética que, en la (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  4
    Percepción social directa de emociones e influencias cognitivas.Zoe Sanchez Barbieri - 2024 - Griot 24 (3):182-198.
    En este artículo me propongo examinar algunos casos de reconocimiento de emociones que parecieran estar constreñidos por información cognitiva de algún tipo. Usualmente, se ha explicado al reconocimiento de emociones como una habilidad directa, no-inferencial, que descansa en la detección de un conjunto de información perceptiva de carácter multimodal. No obstante, existe evidencia empírica relativa al reconocimiento de emociones que no pareciera ser explicada fácilmente por los enfoques no-inferencialistas debido a que existe algún tipo de influencia top-down entre cierto tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  59
    Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México.Elizabeth Olmos Martínez, María Eugenia González Ávila & Marcela Rebeca Contreras Loera - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Representationalism and Sensory Modalities: An Argument for Intermodal Representationalism.David Bourget - 2017 - American Philosophical Quarterly 54 (3):251-268.
    Intermodal representationalists hold that the phenomenal characters of experiences are fully determined by their contents. In contrast, intramodal representationalists hold that the phenomenal characters of experiences are determined by their contents together with their intentional modes or manners of representation, which are nonrepresentational features corresponding roughly to the sensory modalities. This paper discusses a kind of experience that provides evidence for an intermodal representationalist view: intermodal experiences, experiences that unify experiences in different modalities. I argue that such (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  13.  34
    Percepción sensible e imaginación en la filosofía de Anne Conway.Viridiana Platas Benítez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):821-834.
    La filosofía de Anne Finch, Viscondesa de Conway ha sido estudiada desde la perspectiva del papel crítico de su monismo vitalista frente a la filosofía de sus contemporáneos, así como en la valoración de su papel en la historia de la filosofía. No obstante, la atención que han recibido sus tesis epistemológicas ha sido escasa en razón del carácter fragmentario de sus Principios de la más antigua y moderna filosofía (1690). El presente artículo parte de la idea de que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  40
    Percepción y conceptos: McDowell y Husserl sobre los contenidos de la experiencia.Carlota Serrahima - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:311.
    En este artículo se presentan algunas consideraciones relativas al debate sobre si el contenido de la experiencia perceptiva es o no conceptual. En particular, se pretende formular una crítica general al proyecto conceptualista de John McDowell apelando a algunas de sus asunciones de fondo –asunciones relativas a los requisitos que toda teoría sobre la relación entre percepción y juicio ha de cumplir, y que en su caso le conducen a considerar necesaria la tesis de que los contenidos de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Percepción, abducción y creatividad en C. S. Peirce.Alessandro Ballabio - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    Este artículo presenta un enfoque del problema de la relación entre abducción y percepción en la filosofía de C. S. Peirce, tratando de mostrar la percepción y la abducción, o hipótesis, como procesos creativos capaces de introducir una novedad en el conocimiento. En primer lugar se muestra cómo cada conocimiento, incluso el lógico, está fundamentado en la experiencia de la percepción, y cómo esta presupone una continuidad cosmológica entre la mente y el mundo para poder funcionar. Sucesivamente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  54
    Using intermodal psychodrama to personalize drama students' experience: Two case illustrations.Hod Orkibi - 2011 - Journal of Aesthetic Education 45 (2):70-82.
    J. L. Moreno (1889–1974), the founder of psychodrama, argued against legitimate theater, asserting it is a “rigid drama conserve,”1 a finished product of the preceding creative process. In particular, Moreno protested against the centripetal manner in which actors of legitimate theater assimilate a role from a written play: an external material, the written play, assimilates into the center, the actor. Moreno viewed such process as an imposition, for it is “not genuinely creative, but re-creative.”2 In line with this notion, Moreno (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  11
    (1 other version)La percepción como interpretación.Javier San Martín - 2007 - Phainomenon 14 (1):13-27.
    Mi ponencia trata de contribuir a una fenomenología de la percepción, desde la discusión de las posturas sobre la percepción que aparecen en la reciente obra de Lester Embree sobre el método fenomenológico. Desde el convencimiento y asentimiento a la llamada de Lester Embree, de que debemos volver a las cosas mismas, por tanto, dejamos de la erudición para alumbrar fenomenología de las cosas, no podemos tampoco desentendemos de lo que dicen nuestros maestros, y pretendo, con ellos, ir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  3
    Percepción y temporalidad: Husserl frente a Heidegger.José Luis García - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:165-177.
    Este texto se inscribe en una copiosa tradición bibliográfica que ha buscado los puntos de encuentro y desencuentro entre las figuras fenomenológicas más importantes del siglo XX: Husserl y Heidegger. De esta forma, y partiendo de las bases crítica que supone la irrupción pública del proyecto de la ciencia originaria heideggeriana en 1919, me propongo, en primer lugar, repasar la crítica de Heidegger a la historia de la filosofía, la cual, a su juicio, ha cometido el pecado original de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Juicio, percepción y existencia pragmática en el pensamiento de Franz Brentano.Francesco De Nigris - 2013 - Pensamiento 69 (261):919-937.
    La filosofía de Brentano, más conocida por introducir el antiguo concepto de intencionalidad para distinguir los fenómenos psíquicos de los físicos, acaba siendo una peculiar metafísica en que el objeto es función de la actividad autoperceptiva del sujeto. Los conceptos de juicio como reconocimiento y de conciencia secundaria como percepción interna tienen un papel fundamental en este proceso, porque establecen, desde el comienzo de su doctrina, un ámbito de realidad indudable en que se cumple el concepto clásico de verdad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  34
    Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios.Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala & Janeth Esquivel-Las Heras - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):401-410.
    La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Quantifying Intermodal Distraction by Emotion During Math Performance: An Electrophysiological Approach.Sabine Heim & Andreas Keil - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Percepción Y conocimiento observacional.Susana Lucero - 1998 - Episteme 3 (6):289-299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Intermodal compensatory effects in a visual search task with congenitally deaf adults.P. Stivalet, Y. Moreno, C. Cian, J. Richard & P. A. Barraud - 1996 - In Enrique Villanueva (ed.), Perception. Ridgeview Pub. Co. pp. 71-71.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Intermodal Priming of Cognitive Conflict? A Failed Replication of Mager et al.Daniel Wiswede & Jascha Rüsseler - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15.
    Introduction: The present study was conducted to verify a promising experimental setup which demonstrated an inversed Stroop-effect following a mismatching tone. In the matching condition, which was an almost exact replication of the original study, participants were required to indicate whether word color and word meaning were matching, whereas in the response conflict condition, instruction was the same as in a classical Stroop task and required the participants to respond to the word color. As in the original study, each trial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Percepciones socioambientales infantiles y adolescentes. Propuestas de educación ambiental. La Huacana (Michoacán, México).Roser Maneja Zaragoza, Martí Boada, Narciso Barrera-Bassols & Mike Mccall - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):39-51.
  26.  27
    Percepción de Conflictos Familiares en Jóvenes Universitarios: El Rol de la Deseabilidad Social (Perception of Family Conflicts in College Students: The Role of Social Desirability).Cecilia Meza Peña & Francisco Torres Guerrero - 2010 - Daena 5 (1):119-131.
    Resumen. Las familias regiomontanas viven una situación particular dada la violencia que se vive en la ciudad. Aunado a ello, los conflictos familiares se hacen presentes. El presente estudio tuvo como objetivo, conocer el sesgo que hay en la perspectiva de los jóvenes universitarios sobre los conflictos que se viven en las familias regiomontanas. Sujetos. Participaron 250 jóvenes universitarios cuyas edades comprendían de los 16 a los 28 años, 29% de hombres y 71% de mujeres. Instrumento. Se utilizó un cuestionario (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá.Mónica Patricia Pérez Prada, Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque & Guiomar Haydee Rubiano Díaz - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):83-102.
    El objetivo de este artículo es describir la percepción de riesgo y los factores de protección y de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Es un estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal, para el cual se tomó una muestra de 573 estudiantes que fueron seleccionados mediante muestreo estratificado probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta sobre consumo de drogas, factores y percepción de riesgo en estudiantes universitarios (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Percepción docente respecto al trabajo pedagógico a distancia durante la pandemia COVID-19.Norma Edith Castillo Ramos & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-11.
    Una de las medidas del Ministerio de Educación del Perú frente a la emergencia sanitaria mundial COVID 19; fue decretar de forma inmediata la continuidad del servicio en la modalidad de educación a distancia; generándose una crisis propia del proceso de adecuación y tránsito a una nueva forma de enseñar. El objetivo fue: Determinar el nivel de percepción de los docentes de educación básica, respecto a su trabajo pedagógico en esta modalidad. Obteniéndose entre otros resultados, una percepción regular (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Biosemiosis: de la percepción a la cognición.Arturo Morales Campos - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):101-121.
    La percepción puede proponerse como uno de los factores centrales que propician el inicio de procesos semiósicos. La complejidad de esta primera fase cognitiva exige una perspectiva trans e interdisciplinar. Así, desde una postura biosemiótica, trataremos de proponer uno de los conceptos centrales de esta novel teoría, a saber, ‘biosemiosis’. Para ello, nos apoyaremos en ciertos experimentos emanados de las neurociencias. Esta vinculación, en la actualidad, ya no debe resultar extraña si comprendemos que, en nuestro caso, el ser humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  68
    Percepción y pensamiento espacial. La veta reduccionista del enfoque enactivo.Ignacio Ávila Cañamares - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):191-214.
    En este ensayo exploro cierta veta reduccionista del enfoque enactivo de Noë. Primero argumento que su concepción de nuestro encuentro perceptual con las propiedades intrínsecas de los objetos requiere una metafísica relacional revisionista para ser exitosa. Luego argumento que la propuesta de Noë sobre el rol de la percepción para el pensamiento espacial exige una concepción revisionista de nuestros conceptos espaciales cotidianos. Finalmente, sugiero que a la base de estas formas de revisionismo está una comprensión reduccionista de la egocentricidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    La percepción de estrés, bienestar y ambiente laboral en las regiones sureste y norte de Brasil.Paulo Eduardo Benzoni, Jean Carlos Rodrigues Brustolin & Sérgio Alberto Nascimento Melo Junior - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:223-235.
    La percepción del estrés, el bienestar y la calidad del ambiente laboral son interdependientes y están influenciadas por factores individuales, económicos y culturales. En este estudio, el objetivo fue analizar comparativamente la percepción del estrés, el bienestar y el clima laboral en las regiones Norte y Sureste de Brasil. Participaron 235 trabajadores, 65,5% mujeres y 34,5% hombres, sin hijos (59,1%), con estudios superiores (43%), trabajando en servicios (42,1%) en régimen CLT (60,4%). Se utilizaron tres instrumentos para evaluar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  65
    El fenómeno de la percepción en Aristóteles y Merleau-Ponty.Diego Honorato - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):13-48.
    Se realiza un estudio comparativo del problema de la percepción en Aristóteles y Maurice Merleau-Ponty, considerando el marco antropológico en el que se inscriben sus propuestas. Se establecen sus posibles puntos de contacto y sus diferencias más importantes. Se presta especial atención al vínculo entre el acto senso-perceptual yel movimiento, así como al problema de la conciencia perceptual y a la cuestión de la actualidad común entre el sentiente y el sensible.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  30
    Percepción, particulares y predicados.Kevin Mulligan - 1996 - Revista de Filosofía (Madrid) 16:105.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Percepción del terror peruano entre 1900 y 1910: abordajes periodístico, político y religioso para el análisis de Cuentos malévolos de Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Socialium. Revista Científica de Ciencias Sociales 5 (1):86-110.
    Esta investigación tiene como objetivo la reconstrucción del concepto de terror en la primera década del siglo XX. La delimitación temporal se debe a que en ese lapso se publicó un compendio de relatos de tópico terrorífico, intitulado Cuentos malévolos (1904), del escritor peruano Clemente Palma. Para lograr la configuración semántica del término aludido, se recurre a la documentación de fuentes periodísticas de ese entorno (como El Comercio, La Prensa, Variedades, entre otros), para respaldar la percepción asumida del mismo. (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Percepción sensible y el florecimiento de la persona humana en von Hildebrand y las tradiciones aristotélicas.Mark K. Spencer - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:95-117.
    Phenomenologist Dietrich von Hildebrand argues that many properties of the material world only exist in relation to persons, that sense perception is not merely a bodily act, but a properly spiritual, personal act, and that our highest act is not purely intellectual but involves bodily sense perception. By his own assertion, his philosophy must be understood in the context of the Catholic philosophical tradition; here, I consider his account of the material world and of sense perception in comparison to two (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Percepción de un portafolio electrónico en un curso de cirugía oncológica.Juan A. Díaz-Plasencia, Hugo D. Valencia-Mariñas & Katherine Y. Lozano Peralta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los objetivos del presente estudio son evaluar la aceptabilidad de los estudiantes del modelo de portafolio electrónico de casos clínicos virtuales, lineales e integradores y su percepción sobre la metodología de aula invertida y aprendizaje en equipo modificado.El modelo de enseñanza mixta del portafolio electrónico, aula invertida y del aprendizaje en equipo modificado para estudiantes de pregrado permitió mejorar la satisfacción de los estudiantes al promover el aprendizaje activo y reflexivo. Los alumnos encontraron el modelo útil para una variedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    (1 other version)Percepción, Contenido Intencional y Singularidad.Francisco Pereira - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:143-161.
    Muchos filósofos piensan que los contenidos perceptuales son siempre generales y que no deben especificarse utilizando términos singulares. Ellos creen que los objetos /propiedades distales no constituyen esencialmente los contenidos perceptuales. Argumentaré que esta estrategia es insatisfactoria al especificar contenidos e incapaz de dar cuenta de una intuición común, según la cual la veracidad de nuestras experiencias perceptuales no es algo evaluable con independencia de si percibimos o no. Finalmente, sugeriré una alternativa "singularista" en la que los objetos distales sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. percepción y pensamiento espacial: La veta reduccionista del enfoque enactivo.Ignacio Avila - 2015 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 64:191-214.
    En este ensayo exploro cierta veta reduccionista del enfoque enactivo de Noë. Primero argumento que su concepción de nuestro encuentro perceptual con las propiedades intrínsecas de los objetos requiere una metafísica relacional revisionista para ser exitosa. Luego argumento que la propuesta de Noë sobre el rol de la percepción para el pensamiento espacial exige una concepción revisionista de nuestros conceptos espaciales cotidianos. Finalmente, sugiero que a la base de estas formas de revisionismo está una comprensión reduccionista de la egocentricidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Descartes sobre la percepción sensorial.Vicente Sanfélix-Vidarte - forthcoming - Anuario Filosófico:327-356.
    Este artículo defiende que según Descartes hay dos clases de percepción sensorial. Una que opera por impulso, confundiendo las propiedades de las cosas físicas con nuestras ideas de ellas; y la otra que procede por deducción y distingue entre aquellas propiedades de las cosas físicas que tienen una representación adecuada en nuestras ideas y las que no la tienen.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Percepción sensorial y teoría del conocimiento en Aristóteles.Jesús Araiza - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (126):33-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Intermodal effects in choice reaction time.Ira H. Bernstein, Mark H. Clark & Barry A. Edelstein - 1969 - Journal of Experimental Psychology 81 (2):405.
  43.  10
    La percepción del tiempo.Juan Enrique Bolzán & Azucena A. Braboschi - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):19-37.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Percepción e infinitesimales en Berkeley.Jose A. Robles - 1980 - Dianoia 26 (26):151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Maurice Merleau-Ponty: libertad, percepción y reflexión radical.Leandro Sánchez Marín - 2023 - Escritos 31 (67).
    Este texto intenta comprender la naturaleza de la reflexión radical que debe ser la filosofía y cómo es diferente de una reflexión intelectualista o cartesiana. Mientras que la última se concibe como todopoderosa, capaz de constituir el mundo por sí sola, la reflexión radical reconoce, por el contrario, lo que está más acá de ella, es decir, la enorme zona carnal que Merleau-Ponty caracteriza como “objetivo previo” o “irreflexivo”. Solo entendiendo la reflexión radical como libertad, invención y apropiación del sentido, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior.Patricia Cecilia Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo & Martha Yolanda Falconí-Uriarte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:303-324.
    Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las personas. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  37
    estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    En el presente artículo se analiza el lugar de la percepción sensible en la propuesta gnoseológica de Ralph Cudworth (1617-1688), principalmente en su Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad. Si bien aquella no es considerada conocimiento verdadero, mostraré que aporta algún tipo de información sobre el mundo natural que nos rodea, por lo cual sostengo que produce algún tipo de “sabiduría” práctica para desenvolverse correctamente en el mundo en un nivel físico. Para esto presentaré de modo general su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La resistencia de la percepción al análisis trascendental kantiano. El proyecto merleau-pontyano de una reflexión radical.Fernando Libonati - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:117-140.
    Se evalúa la posibilidad de calificar la fenomenología de Merleau-Ponty como crascendental. Partiendo de la crítica al problema de la afección en Kant, desarrollada en La Estntcmra del Comportamiento (sección 1), se explicitan las dificultades de adoptar una definición formalista de conciencia, junto con la propuestaalternativa de Merleau-Poncy (sección 2). Luego se reivindica la percepción como captación de estrucruras y existencias, frente al abordaje in telecrualisra que opera en la Crítica (sección 3). Finalmente, se argumenta que las cuestiones desarrolladas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Uso y percepciones del profesorado sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).María Salomé Yélamos-Guerra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-15.
    Este artículo describe un estudio realizado con docentes de primaria y secundaria en varias comunidades españolas. El estudio se centra en la percepción del profesorado sobre el uso del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el aula, tratando de averiguar en qué medidas los docentes implementan el uso de esta metodología en sus aulas. Un cuestionario fue creado ad hoc para este propósito y fue debidamente validado. Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los docentes son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    Spontaneity and Intermodal Perception.A. Johnstone - 2018 - Journal of Consciousness Studies 25 (3-4):137-161.
    This paper addresses the problem of intermodal perception, that of how warranted perception arises of objects having characteristics in multiple sense modalities. It first shows the inadequacy of the currently popular explanations of such perception in terms of special, innate mechanisms. It proposes instead a phenomenological account in terms of an infant's general capacities for observation and thought. To this end it prepares the terrain with brief investigations into four topics: spontaneity, non-symbolic thinking, the role of spontaneity in perception, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 790