Results for ' computación'

101 found
Order:
  1.  4
    Axiomatization of XPath with general data comparison.Conicet-uba Sergio Abriola Santiago Figueira Nicolás González A. Instituto de Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Exactas Y. Naturales Argentinab Departamento de Computación & Argentina Uba - forthcoming - Journal of Applied Non-Classical Logics:1-20.
    In this work, we study Hilbert-style proof systems for logics based on the data-aware language CoreDataXPath(↓) where the comparison relation between nodes is not necessarily an equivalence relation. We give a sound and complete axiomatization of the class of tree-like Kripke frames endowed with a general comparison relation between nodes. Modular extensions of this axiomatization are also discussed, including cases where the comparison relation is reflexive, symmetric, transitive and an equivalence. A notable highlight that we recover an axiomatization for CoreDataXPath(↓) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Cognición Computacional.Javier Blanco - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 17:143-155.
    En este trabajo sostendremos una interrogación a los sistemas computacionales y a la noción misma de computación desde perspectivas conceptuales, políticas y culturales. La ubicuidad y la insoslayable y creciente importancia que estos sistemas tienenen todos los ámbitos de la vida suele llevar a análisis apresurados y distópicos de sus alcances y límites,considerando algunas consecuencias propias de un estadio particular de su desarrollo como constitutivas o inevitables. Tratando de desenredar una vieja, pero renovada trama de confusiones, tomaremos algunas ideas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Epistemologia Computacional: Uma Provocação (Computational Epistemology: A Teaser).Danilo Fraga Dantas - 2020 - Perspectiva Filosófica 46 (2):189-221.
    Este artigo discute o uso de simulações de computador em Epistemologia(Epistemologia Computacional). O objetivo o artigo é fundamentar e discu-tir a ideia de uma Epistemologia Computacional, além de apresentar umexemplo de estudo nesse campo. Na Introdução, discuto as objeções maiscomuns aos métodos da Epistemologia Tradicional e à proposta de Quine deuma Epistemologia Naturalizada. Argumento que a Epistemologia Compu-tacional não está sujeita a nenhuma destas objeções. Na Seção 1, apresentouma revisão bibliográfica dos estudos em Epistemologia Computacional(tanto em Epistemologia individualista quanto em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  62
    Información y computación en Fodor.Antonio Blanco Salgueiro - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17 (1):149-166.
    El objetivo de este trabajo es valorar el reciente proyecto de Jerry Fodor consistente en combinar una semántica informacional para el lenguaje del pensamiento y una teoría computacional de los procesos mentales. Examinamos, en primer lugar, una noción central en la obra de Fodor: la noción de "mecanismo". Defendemos entonces que, al menos para los llamados "casos-Frege", la propuesta de Fodor en The Elm and the Expert (1994) no es satisfactoria.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Identificación computacional de temáticas históricas en contextos de aprendizaje informal: el caso de los juegos de mesa.Xavier Rubio-Campillo - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:1-25.
    Los juegos de mesa son un producto cultural emergente estrechamente vinculado a actividades de aprendizaje informal sobre disciplinas variadas como la biología, las matemáticas o los idiomas. De entre estas áreas de conocimiento destaca la Historia, ya que desde el inicio del juego de mesa moderno hace 50 años se han publicado miles de juegos inspirados en las más diversas eras y hechos históricos, desde la Prehistoria hasta la Guerra Fría. Existe un interés académico creciente para desarrollar métodos de Aprendizaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Apuntes sobre el “pensamiento computacional” en la educación infantil.Daniel Brailovsky & Verónica Soledad Silva - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-15.
    El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca del lugar del “pensamiento computacional” en el discurso pedagógico en Argentina, especialmente en el nivel inicial. Para ello, tomamos referencias bibliográficas y ofrecemos algunos ejemplos tomados de algunos diseños curriculares que hacen referencia a esta categoría. La hipótesis que se despliega en la primera parte del escrito apunta a señalar algunas implicancias que la metáfora del ordenador- acuñada por la psicología cognitiva- tiene al momento de pensar al sujeto que aprende. En un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. APIs de Visão Computacional: investigando mediações algorítmicas a partir de estudo de bancos de imagens.Tarcízio Silva, André Mintz, Janna Joceli Omena, Beatrice Gobbo, Taís Oliveira, Helen Tatiana Takamitsu, Elena Pilipets & Hamdan Azhar - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (1).
    O artigo apresenta resultados deestudo sobre Interfaces de Pro-gramação de Aplicações (API, nasigla em inglês) de visão compu-tacional e sua interpretação de re-presentações em bancos de ima-gens. A visão computacional é umcampo das ciências da computa-ção dedicado a desenvolver algo-ritmos e heurísticas para interpre-tar dados visuais, mas são aindaincipientes os métodos para suaaplicação ou investigação críticas.O estudo investigou três APIs devisão computacional por meio desua reapropriação na análise de16.000 imagens relacionadas abrasileiros, nigerianos, austríacose portugueses em dois dos maio-res bancos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Furia computacional.Isaac Alvarez Domínguez - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Computación Celular.Francisco Guillermo Herrera Armendia - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Previsibilidade Computacional em Sistemas Caóticos.M. Sobottka & L. P. L. De Oliveira - 2000 - Scientia 11 (2):109-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Información, computación y cognición.Fred Dretske - 2010 - Agora 29 (2):113-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Modelo computacional simplificado como herramienta para auditorías energéticas en sistemas HVAC/R.Néstor Fonseca Díaz & Juan Esteban Tibaquirá - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Lingüística computacional y esteganografía lingüística. Distribuyendo información oculta con recursos mínimos.Alfonso Muñoz Muñoz & Irina Argüelles Álvarez - 2013 - Arbor 189 (760):a021.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Ética de la computación: principios de funcionalidad y diseño.Roberto Feltrero - 2006 - Isegoría 34:79-109.
    Una ética de la computación es necesaria, y hoy en día insoslayable, para garantizar la construcción ética, democrática y participativa de las tecnologías computacionales y, con ellas, de la sociedad de la información que caracteriza a un conjunto cada vez más creciente de grupos sociales por todo el planeta. Sólo desde un estudio pormenorizado de las características y posibilidades de las dichas tecnologías se puede abordar el trabajo de justificación de la singularidad de la ética de la computación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Música computacional: a construção de sistemas de computação para música.Eloi Fernando Fritsch - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 7 (2):76-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Química computacional: una nueva cara en el desarrollo de la Química Física.José Angel Sordo - 1990 - El Basilisco 6:3-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    La química computacional en la nueva frontera.Otilia Mó & Manuel Yáñez - 2011 - Arbor 187 (Extra_1):143-155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    De la interoperabilidad de datos a la “interoperabilidad moral” en la arquitectura mundial de datos sanitarios: caso de uso integrado de análisis ético computacional impulsado por IA con puntuación de propensión bayesiana y análisis de costos y beneficios.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Maria Ines Girault, Alberto Garcia & Colleen Gallagher - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):990-1054.
    El aumento de los costos sanitarios y financieros de las enfermedades, las discapacidades y las disparidades respalda la aceleración mundial de los intereses y las inversiones en IA (inteligencia artificial) sanitaria para lograr soluciones sanitarias mejores, más baratas, más rápidas y justas a escala mundial y local. Sin embargo, no existe un consenso sobre la aplicación práctica de los principios de la IA responsable en diversos sectores, estados y sistemas de creencias de todo el mundo. Este estudio de prueba de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Desarrollo y complejidad computacional.¿ Dos elementos clave para comprender los orígenes del lenguaje?Sergi Balari Ravera - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):181-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  49
    Filosofía, lógica y computación.Óscar Trelles - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:87-87.
    El seminario consiste en la lectura comentada y el análisis del libro Computability, Computable Functions, Logic, and the Foundations of Mathematics , de Richard L. Epstein y Walter A. Carnielli. Este texto trata problemas de lógica y matemáticas vinculados con sus fundamentos filosóficos y sus alcances en el campo de la informática.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La neurociencia computacional en Churchland y Sejnowski.Asier Arias Domínguez - 2011 - A Parte Rei 74:11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Notas para um balanço atualizado da abordagem computacional da mente.César Fernando Meurer - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e44571.
    O artigo propõe um balanço atualizado da abordagem computacional da mente, minudenciando aspectos conceituais e críticos. O balanço é pautado por três afirmações ‒ α) A mente humana é um sistema computacional; β) A mente humana pode ser descrita como um sistema computacional; γ) Sistemas computacionais precisam de conteúdo representacional ‒, a partir das quais mostro que o computacionalismo clássico se articula em termos de α∧γ e que as vertentes contemporâneas são melhor caracterizadas em termos de α∧~γ ou β∧~γ. Por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Nociones de simulación computacional: simulaciones y modelos científicos.Juan M. Durán - 2015 - Argumentos de Razón Técnica 18:87-110.
  25. La representación computacional de dilemas morales: investigación fenomenológica de epistemología experimental.Gemán Vargas Guillén - 2005 - [Bogota]: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencias Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    Teoría de la computación[REVIEW]Carlos Pelta - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (2):388-390.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Modularidad y teoría computacional de la mente en la obra de Jerry Fodor.Pablo Rychter - 2002 - Análisis Filosófico 22 (2):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Lógicas multivalentes. Uma introdução matemática e computacional.Luis M. Augusto - 2016 - Dissertation, Universidade Aberta
    This is a mathematical and computational intro to many-valued logics. The approach is mostly mathematical, namely algebraic (via the notion of logical matrix) and computational (via the satisfiability problem). An automated calculus -- the signed resolution calculus for many-valued logics -- is elaborated on.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Conocimiento absoluto y conocimiento científico: Una visión computacional.Alejandro Sobrino Cerdeiriña - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (2):269-299.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Korfhage, Robert" Lógica y algoritmos. Con aplicaciones a las ciencias de la computación e información".Júlia Blasco Estellés - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):135-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La idea de hombre bajo los presupuestos del" humanismo computacional".Carlos Javier Blanco Martín - 2003 - A Parte Rei 30:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    (2 other versions)“Workshop” de lugano sobre lingüística computacional Y semantica formal.Daniel Quesada - 1988 - Theoria 4 (1):269-274.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Davidson, Wittgenstein y la semántica computacional.Javier Vidal - 2008 - Cuadernos de Filosofía 26:7-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Hegel, Nietzsche y las relaciones entre lenguaje y realidad: Comparativa computacional de los textos Fenomenología del espíritu (1807) y Así habló Zaratustra.Manuel Cebral-Loureda - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):191-206.
    El presente artículo aborda el debate filosófico entre el idealismo hegeliano y el vitalismo nietzscheano que surge en el marco de la filosofía moderna. Se trata de una transición en la que la concepción y el uso del lenguaje y la gramática pasan a tener connotaciones ontológicas fundamentales, las cuales se pueden apreciar muy bien en la contraposición de los textos principales de cada autor: Fenomenología del espíritu y Así habló Zaratustra, los cuales han conformado el corpus del presente estudio. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La vida en imágenes: las ciencias biológicas entre el dibujo tradicional y la visualización computacional.Elke Köppen - 2010 - Ludus Vitalis 18 (34):57-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Programas e promessas: sobre o (ab-) uso do jargao computacional em teorias cognitivas da mente.W. P. Mendonça - 1989 - Manuscrito. Revista Internacional de Filosofia 12 (1):91-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El análisis veritativo-funcional de Quine: computación de un algoritmo lógico.Rafael Beneyto - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy:1-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Esparsidade, Estrutura, Escalamento e Estabilidade em Algebra Linear Computacional.Julio Michael Stern - 1994 - Recife, Brazil: IX Brazilian Computer Science School.
    Sparsity, Structure, Scaling and Stability in Computational Linear Algebra. Tutorial book for the IX Brazilian Computer Science School, held at Recife, in 1994.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Dos concepciones del lenguaje: Wittgenstein y Chomsky en torno a la recursión como “buena” explicación de la naturaleza humana.Sergio Mota - 2018 - Praxis Filosófica 46:125-149.
    En este artículo me propongo discutir si la propiedad de la recursión supone una buena explicación de la especificidad humana. Para ello, analizaré dos aproximaciones al estudio del lenguaje humano: las concepciones computacional y antropológica. La principal conclusión de este trabajo es doble. Por un lado, la recursión no es una buena explicación de la esencia humana. Por otro, lo que sí es específicamente humano es la construcción de una mitología, análoga a la metafísica, revestida en este caso con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La mezquita aljama de Zaragoza a la luz de la información arqueológica.José Antonio Hernández Vera - 2004 - ’Ilu. Revista De Ciencias De Las Religiones 9 (S10):65-91.
    El objetivo de este trabajo es valorar el reciente proyecto de Jeriy Fodor consistente en combinar una semántica informacional para el lenguaje del pensamiento y una teoría computacional de los procesos mentales. Examinamos, en primer lugar, una noción central en la obra de Fodor: la noción de "mecanismo". Defendemos entonces que, al menos para los llamados "casos-Frege", la propuesta de Fodor en The Blm and tite Expert (1994) no es satisfactoria.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  87
    (1 other version)Ingenio E industria. Guía de referencia sobre la tesis de Turing-church (inventiveness and skili. Reference guide on church-Turing thesis).Enrique Alonso - 1999 - Theoria 14 (2):249-273.
    La Teoría de la Computación es un campo especialmente rico para la indagación filosófica. EI debate sobre el mecanicismo y la discusión en torno a los fundamentos de la matemática son tópicos que estan directamente asociados a la Teoria de la Computación desde su misma creación como disciplina independiente. La Tesis de Turing-Church constituye uno de los resultados mas característicos en este campo estando, además, lleno de consecuencias filosóficas. En este ensayo se ofrece una guía de referencia útil (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    La pregunta correcta: cuestiones sobre la inteligencia artificial.Enrique Álvarez Villanueva - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:263-280.
    La llegada de inteligencias artificiales ―que acompañen a las personas vulnerables e incluso sean nuestros amigos y amantes, por ejemplo― es cada vez menos un sueño lejano, por lo que muchas de estas cuestiones éticas han de plantearse en un horizonte temporal a medio plazo, entre los problemas actuales y la hipotética llegada de la inteligencia artificial general. Plantearse las cuestiones correctas es una labor muy complicada en general, y más si cabe en el campo de la inteligencia artificial, lleno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Novalis y H. Dreyfus frente a la sobrecarga de información. El fracaso del aspecto epistemológico de la relevancia.Santiago J. Napoli & María Inés Silenzi - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:345-367.
    La sobrecarga de información resulta un problema epistemológico que preocupa a distintas áreas del conocimiento tales como al campo de las ciencias cognitivas, en su intento por modelar sistemas capaces de detectar relevancia como a la ya olvidada enciclopedística, practicada durante los siglos XVI- XVIII y abocada a la organización, disposición y difusión de la información científica de la época. El presente artículo intenta dar cuenta del fracaso de estos dos campos de investigación a la hora de hallar soluciones ante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Dos Teoremas de interpolación.Franklin Galindo - 2016 - Divulgaciones Matematicas 17 ( 2):15-42.
    En este artículo se presentan dos demostraciones del teorema de interpolación: Una para la lógica proposicional y otra para la lógica de primer orden. Ambas se realizan en el contexto de la teoría de modelos. El teorema de interpolación afirma que si A y B son fórmulas, donde A no es una contradicción, B no es válida, y B es una consecuencia lógica de A, entonces existe una fórmula C que esta escrita en el lenguaje común al de A y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Rationally choosing beliefs: some open questions.Horacio Arló-Costa - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):93-114.
    Carlos Alchourrón, Peter Gärdenfors and David Makinson published in 1985 a seminal article on belief change in the Journal of Symbolic Logic. Researchers from various disciplines, from computer science to mathematical economics to philosophical logic, have continued the work first presented in this seminal paper during the last two decades. This paper explores some salient foundational trends that interpret the act of changing view as a decision. We will argue that some of these foundational trends are already present, although only (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  18
    Hacia un análisis de los marcos epistémicos del big data.Gastón Becerra & José Antonio Castorina - 2023 - Cinta de Moebio 76:50-63.
    ResumenEn este trabajo queremos indagar sobre algunas cuestiones epistemológicas que se discuten en torno al fenómeno del big data. Como principal herramienta de análisis epistemológico utilizamos a la noción de Marco Epistémico formulada por Piaget y García, y revisada por nosotros en trabajos más recientes, para problematizar los condicionamientos de los valores éticos y políticos, así como de otras regulaciones, en el desarrollo del conocimiento científico. Para ello, proponemos ordenar los debates que se registran en la literatura reciente sobre big (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. A supremacia da visualidade e a leitura em contexto digital.Carina Ochi Flexor - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (2).
    A cultura digital vem provocando mudanças nas experiências leitoras, sobretudo quando se observa a condição ontológica da mídia digital, exigindo olhares atentos acerca da condição da imagem. O artigo – a partir da pesquisa bibliográfica e da observação de objetos empíricos –, considerando a materialidade livresca e os protocolos de leitura próprios dos livros-aplicativos, reflete acerca do lugar da imagem diante da leitura em contexto digital. Tomando como arcabouços teóricos as noções acerca dos protocolos de leitura e a pragmática computacional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Colorear por números: la tecnología digital y el arte de vivir.Yvonne Förster - 2021 - Arbor 197 (800):a602.
    Lo digital descansa en la computación. La programación utiliza algoritmos. Los algoritmos son el conjunto de reglas que resuelven problemas en un número finito de pasos. En este sentido, el mundo digital está regido por cantidades, números, reglas fijas. El grado de libertad parece muy limitado. Por el contrario, la actividad artística y la creatividad descansan en la apertura, la libertad y en experiencias cualitativas. Estas experiencias no solo son vitales para la expresión artística, sino para la vida cotidiana. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Disociaciones cognoscitivas y la evolucionabilidad de la mente.Claudia Lorena García - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):73-103.
    En las ciencias cognoscitivas, existe una teoría con respecto a la arquitectura computacional de la mente conocida como el modularismo masivo. Esta teoría sostiene que la mente está en su mayoría constituida por mecanismos que son cognoscitivamente modulares. Algunos de los defensores de esta teoría proponen un argumento cuya conclusión es que es muy probable que mecanismos que son cognoscitivamente muy modulares sean más evolucionables que aquellos mecanismos que no son cognoscitivamente modulares. Aquí muestro que para poder defender plausiblemente esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 101