Results for ' Formación de teorías'

958 found
Order:
  1.  25
    La teoría del conocimiento de Francisco Giner de los Ríos : la formación de lo humano.Jesús Pedro Payo de Lucas - 2010 - Endoxa 25:165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Formación de la teoría botánica: del Medievo al Renacimiento.José M. Valderas Gallardo - 1995 - Convivium: revista de filosofía 8:24.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Lavoisier y la formación de la teoría química modernaAldo Mieli.I. Cohen - 1947 - Isis 37 (1/2):86-87.
  4.  17
    Formación de Hipótesis en Ciencia Cognitiva.Guido Vallejos - 1998 - Cinta de Moebio 3.
    Teniendo presente los antecedentes básicos de la constitución de la ciencia cognitiva, surgen una serie de problemas relacionados con una justificación racional de la constitución de dicha disciplina en tanto disciplina científica. Tales problemas se incluyen dentro del dominio de lo que podríam..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Los problemas de la formación de conceptos en la teoría del calor.Javier OrdÓÑez - 1980 - Revista de Filosofía (Madrid) 3 (3):147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Demarcación contextual, ordenación de materiales y estudio desagregado de la formación de la Teoría Constitucional en la Grecia antigua.Gabriela Noemí Elgul - 2008 - Enfoques 20 (1-2):73-92.
    Este trabajo examina los orígenes de la teoría constitucional en el pensamiento griego antiguo. Como no todo los registros encuadran en esa escueta agenda, el trabajo reformula la cuestión considerando en primer lugar el rol de los precedentes históricos y la variedad de posiciones que cabe desagreg..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Formación y límites del concepto de genealogía en Michel Foucault. En torno a la dinástica del poder en Teoría e Instituciones Penales.Joaquín Fortanet Fernández - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):463-478.
    Este texto analiza la formación del concepto de genealogía en _Teoría e Instituciones Penales_, donde aparece la primera aplicación práctica del método genealógico. La pregunta por el estatuto de la formación de la genealogía nos permitirá plantearnos, a su vez, los límites y los problemas implicados en su emergencia que poseen una relevancia específica para la actualidad del método. Por último, se planteará la actualidad de la genealogía a través de los desarrollos de la obra foucaultiana y las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Sujeto Como Objeto: Una Aproximación Histórica a la Formación Freudiana de la Consciencia Moral.Luca de Vittorio - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 18:7-22.
    En el presente ensayo se buscará exponer, a través de una problematización histórica, la radical novedad filosófica que representa la teoría freudiana de la constitución de la autoconsciencia moral a partir de la introyección de la ley paterna. Para esto, se mostrarán, en primer lugar, los hitos históricamente relevantes que permitieron instalar una reflexión sobre la interioridad moral en la filosofía agustiniana, contraponiéndola con el pensamiento helénico clásico. Posteriormente, se expondrá la hipótesis nietzscheana sobre la aparición de la moralidad como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Sobre a continuidade metodológica em Michel Foucault.Vinícius Dias de Melo & Artur José Renda Vitorino - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1267-1295.
    Sobre a continuidade metodológica em Michel Foucault: da fundamentação de uma teoria do enunciado para o cuidado de si Resumo: Uma das dificuldades em se compreender a categoria de enunciado no pensamento de Michel Foucault está relacionada com múltiplas definições tautológicas dessa categoria no livro A arqueologia do saber. O primeiro objetivo deste artigo é oferecer uma descrição do enunciado e sua íntima dependência do nível referencial no pensamento arqueológico de Michel Foucault. O segundo objetivo, interrelacionado ao primeiro objetivo, será (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Espacios Discursivos Como Posibilidad de Formación Humana y Inclusión.Sumika Soares de Freitas Hernandez-Piloto, Nazareth Vidal da Silva, Mariangela Lima de Almeida & Gabriela Melo Santana de Almeida - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:278-295.
    Os Espaços Discursivos, fundamentados nos conceitos da Teoria do Agir Comunicativo de Jürgen Habermas, possibilita por vias democráticas, debates sobre formação, gestão e inclusão escolar no âmbito das Redes de colaboração estabelecidas entre a universidade, as redes de ensino municipais, estadual e com Instituições de Ensino Superior de países lusófonos; pela via do projeto de pesquisa e extensão. Busca-se compreender o Espaço discursivo como espaço de participação entre sujeitos que mediante o discurso, apresentam argumentos para elaboração de consensos e fortalecimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El pragmatismo en la formación de Zubiri.Antonio Pintor Ramos - 2005 - Philosophica 28:247-279.
    El presente artículo es un análisis de un trabajo de Zubiri, inédito y hasta ahora desconocido, que está dedicado a la filosofía del pragmatismo y demuestra un estudio minucioso de obras que, en los comienzos del siglo XX, pasaban por ¿pragmatistas¿. Una parte de este artículo está dedicado a fijar la fecha de composición del estudio de Zubiri; diversos índices externos e internos llevan a la conclusión de que la fecha más probable de su redacción es la primavera de 1919, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    (1 other version)La incidencia de la muerte en la formación de los sentimientos morales de Smith a la luz de la ética de Lévinas.Cécile Furstenberg - 2016 - Revista de Filosofía 72:37-54.
    A la luz de la ética de Lévinas, donde la muerte es presente y central en el concepto de responsabilidad fundamental para salvaguardar la humanidad, se puede observar la incidencia de la muerte en la formación del sentimiento y juicio moral en los escritos de Smith. La valoración del papel de la muerte en la teoría de los sentimientos morales mediante este estudio comparativo permite poner de relieve la función del cuidado de sí y del otro que subyace en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Fundamentación de la teoría de la formación. Ensayo de una definición de lo pedagógicamente particular.Salvador Antuñano Alea - 2021 - Relectiones 8:18-21.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    El lugar del espejo lacaniano en la concepción de ideología de Althusser.Luca De Vittorio - 2023 - Otrosiglo 6 (2):80-101.
    En el presente artículo, se expondrá la relación que existe entre los mecanismos de constitución subjetiva en la concepción de ideología de Althusser y la teoría lacaniana del estadio del espejo y su función en la formación del yo. Concretamente, se resaltará la operación de representación unitaria del yo en el plano imaginario y su traslado a la función de la ideología relativa a la constitución de individuos en sujetos. Para esto, se realizará un recorrido introductorio de la argumentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Formación del jurista entre teoría y praxis: comentarios sobre el sistema alemán y su origen, así como sobre la situación de su reforma.Wolf Paul - 1980 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 20:115-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Cinco desafíos del discurso de los derechos.Rafael de Asís - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:19-25.
    En este trabajo se presentan cinco grandes desafíos de la teoría de los derechos: el poder de los derechos, la satisfacción de los derechos evidentes, la regulación de las tecnologías disruptivas, la vulnerabilidad y la discriminación y la formación y concienciación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La Didáctica Del Terrorismo Mediante El Enfoque Radical e Inclusivo y la Pedagogía de la Muerte.Victoria de Miguel Yubero - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023038-023038.
    La amenaza del terrorismo y la radicalización son desafíos que trascienden las fronteras internacionales, por sus consecuencias negativas para nuestra sociedad. España fue uno de los países europeos más afectados por los atentados terroristas. Ejemplo de ello fueron los firmados años de liderazgo de la banda terrorista ETA (1961-2010); el 11M (2005), que sacudió no solo a Madrid, sino a toda Europa; y los atentados de Barcelona y Cambrills (2017), todos los cuales dieron la voz de alarma sobre la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    La trascendencia de la comunicación intergeneracional en la formación de los menores. El papel de los abuelos en las sociedades occidentales de nuestro tiempo.Manuel Carmona Rodríguez - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 21:175-203.
    Las familias españolas y occidentales tienen problemas en la comunicación diaria. Esa incomunicación también se da en los distintos niveles del sistema educativo: la ESO, el Bachillerato, la FP y la Universidad. Esto afecta a nuestra juventud entre los 13 y 18 años, que, salvo ejemplos excepcionales, vive desorientada sobre qué quiere hacer con su vida. A pesar de la existencia de orientadores en los centros educativos, la escasez de recursos humanos en esa tarea, unida al obsesivo objetivo por aprobar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Reseña sobre el libro de Jorge malem. El error judicial Y la formación de Los jueces.Rafael Ramis Barceló - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 33:171-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Auto-organización: entre el orden y el caos.Juan de Dios Ruano Gómez - 1996 - [La Coruña]: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións.
    Exposición de algunas teorías de la auto-organización en el paradigma de la orden a través del desorden. Se analizan las crisis y las catastrofes por su valor auto-organizador en la formación de comportamientos colectivos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    Corpos alterados, corpos ingovernáveis: cartografias ético-estéticas para segurar o céu pelas diferenças.Alexandre Simão de Freitas - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):617-642.
    Resumo: O artigo desdobra algumas implicações decorrentes de uma análise ficcional em torno das artes neoliberais de governo. Nessa direção, articula os pressupostos das teorias biopolíticas da formação humana agenciadas pela entrada no Antropoceno, a fim de pensar a desabilitação do que Elizabeth Povinelli chama de imaginário do carbono e seus processos de marcação, distinção e desqualificação ontológica. Trata-se, portanto, de um ensaio especulativo produzido em torno do diagnóstico de um desmoronamento catastrófico da distinção fundamental da episteme moderna, a distinção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Recusando o momento cartesiano.Rosimeri de Oliveira Dias & Heliana de Barros Conde Rodrigues - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1683-1713.
    Resumo: O artigo parte do problema apontado por Michel Foucault na primeira aula do curso A Hermenêutica do sujeito, datada de 6/01/1982, a saber: o que se passa com o ser do sujeito em sua relação com a verdade? Para desenvolver tal indagação, o filósofo analisa, entre outros aspectos, saberes e práticas característicos da espiritualidade no período de ouro do cuidado de si (séculos I e II). Além de acompanhá-lo em parte desse percurso, pretendemos, com nosso texto, pôr em cena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    Ontogénesis humana y filosofía del sujeto en la teoría mimética de René Girard.Agustín Moreno Fernández - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):147-168.
    La obra girardiana no es sistemática. El análisis y la síntesis de contenido de sus textos es el objeto de esta investigación. Pretendemos aquí exponer y clarificar su filosofía mimética, tanto su teoría sobre la formación de los individuos, como su filosofía interdividual del sujeto, además de contextualizarla dentro del giro intersubjetivo de la filosofía contemporánea.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Auto-organización: entre el orden y el caos.Ruano Gómez & Juan de Dios - 1996 - [La Coruña]: Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións.
    Exposición de algunas teorías de la auto-organización en el paradigma de la orden a través del desorden. Se analizan las crisis y las catastrofes por su valor auto-organizador en la formación de comportamientos colectivos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Critical Perspective of Educational Innovation from Active Learning Methodologies.Romina Denise Jasso Alfieri, Vicente de Jesús Fernández Mora & Antonio Daniel García-Rojas - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:241-269.
    La complejidad de los desafíos que plantea el siglo XXI interpelan a la innovación, especialmente en el ámbito pedagógico, por su presencia, relevancia y potencialidad para la generación de soluciones, formas de acción y formación que sean asumibles por la ciudadanía, principalmente quienes están inmersos en su proceso educativo. Por ello, este trabajo tiene la finalidad de proponer las metodologías activas como medios idóneos para implementar la innovación educativa centrada en los procesos sociales, que ponga a las personas al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Espacios de aprendizaje e implementación de recursos tecnológicos en formación profesional.Antonio Fabregat-Pitarch & Isabel María Gallardo-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Ante la diversidad y complejidad que vivimos en las aulas se proponen tareas interesantes que involucren a los discentes en la importancia del trabajo diario y el compromiso personal para aprender los contenidos de la asignatura. El presente texto nace en el marco de un proyecto más amplio que indaga sobre el análisis de situaciones de aula en Formación Profesional (FP) desde un enfoque de investigación cualitativa. Esta experiencia se vincula con la teoría sociocultural de la enseñanza y siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Humanismos sin ‘humanidad’, a propósito de las filosofías renacentistas no platonizantes y las teorías de la formación.Juan Felipe Garcés Gómez & Bibiana Escobar García - 2010 - Ratio Juris 5 (11):45-67.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Estado del arte: formación democrática en Colombia desde la enseñanza de la Filosofía.Arlex Berrio Peña - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):229-252.
    El presente artículo de revisión construye un estado del arte sobre el papel de la enseñanza de la filosofía y su incidencia en la formación democrática de la educación formal para niños en Colombia. El mismo se interesa por rastrear investigaciones y referentes nacionales e internacionales que se preocupan por conocer la realidad en la que se encuentra la enseñanza de la filosofía y sus aportes a la educación para la democracia. Se ha podido identificar que la filosofía permite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  50
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se evaluan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Enseñanza-aprendizaje con prospectiva de paz en la formación policial.Héctor Betancur Giraldo - 2018 - Ratio Juris 13 (26):145-160.
    La investigación, al ser un ejercicio de naturaleza humana, permite realizar la descripción de una porción de realidad desde su objeto de estudio; por tanto, este trabajo investigativo permitió abordar algunos aportes de la teoría crítica de Frankfurt a través del ejercicio filosófico-reflexivo, orientado a pensar lo social desde lo humano con el fin de transformar una postura tradicional, desde lo crítico, contrastando la heteronimia que seculariza las voluntades humanas, pensando las problemáticas sociales desde el reconocimiento del otro como sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Contribuciones filosóficas de ockham a la formación Del concepto de razón pública.Miguel Ángel Ruiz García - 2009 - Escritos 17 (38):54-74.
    En este artículo el autor realiza una interpretación del libro Sobre el gobierno tiránico del papa del filósofo medieval Guillermo de Ockham. En la exposición se ofrecen argumentos para justificar varias tesis: la primera, desmontar el prejuicio de que la ilustración moderna abandonó o canceló los contenidos y el procedimiento hermenéutico del pensamiento medieval. La segunda consiste en postular que en el libro citado se encuentran las raíces filosóficas de algunos conceptos centrales del pensamiento político y moral del liberalismo moderno (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Formación docente se cumple con el cambio climático y la educación en matemáticas críticas.Magnus Ödmo, Lisa Björklund Boistrup & Anna Chronaki - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:274-284.
    En este estudio discutimos la complejidad que enfrenta un docente cuando la Educación en Matemática Crítica (CME) y el cambio climático se llevan a un entorno de enseñanza específico que forma parte de un programa de formación docente en una gran universidad de Suecia. Teniendo en cuenta la CME y la teoría de redes activas junto con los dilemas de los docentes, aquí realizamos una investigación que tiene como objetivo mapear actantes potenciales y sus relaciones, ya que son fundamentales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Poder, Contingencia y Orden Social En la Teoría de Los Medios Simbólicamente Generalizados de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:121-143.
    En este artículo reconstruimos el sentido que asume el problema del orden social en la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados de Niklas Luhmann. La hipótesis de lectura que deseamos elaborar es que en esta teorización se evidencia una parcial subordinación del problema sociológico del orden social al de la inquietud por las inciertas condiciones de posibilidad del control y/o la regulación de la acción en contextos de contingencia. Esto es, el problema del poder adquiere una inadvertida preeminencia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Libertad, Servitud Moral, e Influencia de la Voluntad en la Formación del Carácter.Silvério Becker - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e46197.
    El texto trae una traducción de tres capítulos de la obra Doctrina de la Voluntad. En ellos, Asa Mahan busca mostrar que, contrariamente a lo que podría pensarse, la doctrina de la Libertad no genera un espíritu de orgullo, altivez y autodependencia, sino que fomenta el surgimiento de un espíritu de humildad y dependencia de la Gracia Divina. Para ello, inicialmente retoma una distinción importante entre dos significados del término libertad: libertad entendida como lo opuesto a la Servidumbre Moral, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La paradoja de la autoridad Y Los problemas de formación Del capital social.Julia Barragán - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 16:149-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  85
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los currículos de formación socio-humanística en la Educación Superior.Estiven Valencia Marin - 2019 - Pereira, Colombia: Universidad Católica de Pereira. Edited by Carlos Dayro Botero Flórez, José Helio López Soto, Willmar de Jesús Acevedo Gómez & Dario Fernando Arboleda Hincapié.
    El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    La Retórica, fundamento de la ciudadanía y de la formación escolar en la sociedad moderna.José Luis Ramírez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:11-38.
    El presente artículo no trata de analizar procesos o estructuras, como es habitual en la Ciencia Política, sino de dilucidar aquello que, según Aristóteles, hace posible y es constitutivo de la vida política del ciudadano. La Política en Aristóteles es resultado de una prudencia y ciencia arquitectónica. Y el instrumento generador de esa arquitectura es el lenguaje. El uso de ese instrumento social de carácter fundamental para la constitución de una sociedad humana y de su organización política se denomina Retórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    La adquisición de habilidades y competencias en el Centro de Simulación Médica: De la teoría a la práctica.Gregorio Maneru Zunzarren - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    En este artículo queremos ofrecer algunas conclusiones obtenidas de nuestra experiencia en estos primeros años de aplicación del Plan Bolonia y la formación por competencias en la enseñanza de grado en Medicina, desde la privilegiada visión docente en nuestro Centro de Simulación Médica. Seguiremos un método descriptivo y trataremos de exponer cómo el establecimiento de objetivos para el logro de las diversas competencias establecidas en cada curso, se ven potenciados por el método de enseñanza por simulación y el impulso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  34
    «Sali de Vico Y Los orígenes de la civilización pagana: La dimensión alquímica de la «ciencia nueva»?Gustavo Casta - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:11.
    Vico adopta una base científica en su teoría antropológica sobre el paso primigenio de los hombres a bestias y de bestias a hombres, conformando a su explicación sobre los "sali nitri" y la formación de los gigantes ciertos conocimientos científicos de su época, pertenecientes tanto a la medicina como a la alquimia, y asumiendo diversas tesis coprológicas típicas de la farmacología tradicional En esta explicación evolucionista viquiana se aprecia en parte vestigios de la tradición alquimista.Vico adopts a scientific basis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas e decisiones de política educativa.J. M. Touriñan Lopez & A. Rodriguez Martinez - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1/2):63 - 97.
    En este trabajo se defiende la existencia de un lugar específico para las decisiones de política educativa. Las decisiones de política educativa se presentan como un tipo de decisión ubicado entre la decisión técnica y la decisión moral. La racionalidad política, situada entre la racionalidad moral y la racionalidad científico-tecnológica, tiene una especial relevancia en el ámbito de la educación. Las decisiones de política educativa que no se confunden con la teoría interpretativa denominada Política de la Educación, ni con la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Conferencia del Profesor Stephen Hawking en la ceremonia de apertura del 25 Aniversario de los Premios Príncipe de Asturias.Stephen Hawking - 2005 - Polis 11.
    Tras señalar que la Segunda Ley de la Termodinámica se cumple porque el universo empezó en un estado ordenado, y que para predecir el estado inicial se deben ocupar tanto la relatividad general como la teoría cuántica, Hawking propone que el universo no tiene una sola historia sino todas las historias posibles, cada una con su propia amplitud de probabilidad. Postula que las historias del universo dependen de lo que está siendo medido, al revés de la idea habitual de que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  40
    La Aplicación de la Sociología Compleja del Conocimiento a la Historia del Pensamiento Económico.Ricardo Molero-Simarro - 2010 - Cinta de Moebio 37:29-43.
    El objetivo de este artículo es fundamentar la aplicación de la sociología compleja del conocimiento al estudio de la formación de las principales teorías y marcos conceptuales de la historia del pensamiento económico. Tomando como punto de partida el problema de la inconmensurabilidad de los paradigmas científicos, se expone la propuesta de construcción de sistemas metateóricos para el análisis de los presupuestos no-contrastables que se encuentran en el núcleo de las teorías científicas. Posteriormente, se analizan las implicaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    María Jesús Vitón de Antonio, Teoría y política de la educación. Reflexiones para el proceso formativo, Los Libros de la Catarata, Madrid, España, 2012, 224 p. [REVIEW]Fidel García Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Esta obra nos ofrece una reflexión de calado en relación al proceso de formación del profesorado, a partir del fenómeno educativo entendido como un hecho político, desde una praxis profesional crítica y reflexiva sobre una base conceptualmente sólida, que favorezca el surgimiento de un sujeto personal y colectivo auto-determinado. Hecho formativo que, profundizando en las bases educativas, analiza la autora con gran rigor científico desde la teoría y la política educativa, en una síntesis int..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    El Origen Del Universo y la Existencia de Dios.Justo Aznar - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:179-200.
    En este trabajo se plantea lo que un no-físico debería saber sobre la estructura de la materia, su origen y el desarrollo del Universo, para, sobre esa base científica, plantear una reflexión sobre cómo se inició nuestro Universo y en qué medida o no pudo participar en ese inicio un Dios creador. El trabajo se estructura en seis capítulos y una reflexión final. En el primero se aborda el estudio de las partículas más elementales que componen la materia; en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Discurso y subjetividad: Michel Pêcheux hacia una teoría de las garantías ideológicas.Pedro Karczmarczyk - 2013 - Décalages. An Althusser Studies Journal 1 (3):1-25.
    En su célebre artículo sobre la ideología y los aparatos ideológicos de estado, Althusser indicaba que las evidencias por las cuales una palabra “designa una cosa” o “posee una significación” se ubicaban, junto con la evidencia de ser sujetos, al nivel de los efectos ideológicos fundamentales. Por otra parte, Althusser destacaba la carencia de una teoría de la garantía ideológica. Con la primera observación, Althusser se limitaba a señalar un paralelo, sin establecer una conexión. Con la segunda, llegaba a fijar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La literatura y el cine como herramientas para la formación ética de los jueces.Julián Carlos Ríos Martín - 2005 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 22:207-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958