Hegel y Adorno: de la sistematización de la dialéctica afirmativa a la apertureidad de la dialéctica negativa

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (2):49-65 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo se encamina a analizar la que consideramos la filosofía en la que ha culminado toda pretensión sistematizadora e instrumentalizadora de la realidad: la dialéctica hegeliana. Con base en ello, plantearemos una tentativa, a través de Adorno, de una dialéctica negativa que permita hacer de la realidad un lugar abierto, fluyente e indeterminado, un lugar compuesto por unos individuos capaces de hacerse cargo de la realidad en la medida en que se hacen cargo de sí mismos. La subjetivación de los individuos, por tanto, una subjetivación profunda, responsable y compleja, será el punto culminante de esta investigación, y será presentada como la vía a través de la cual una realidad en constante cambio puede llegar a buen puerto.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,597

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-07-30

Downloads
13 (#1,326,944)

6 months
4 (#1,258,347)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Sheila López-Pérez
Universidad Isabel I

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references