Abstract
Podemos encontrar una serie de autores que, inscritos en la tradición marxista, hacen uso del concepto de dialéctica, pero refiriéndola en forma adjetivada, atisbando una operación teórica con dicho término. Así, la dialéctica entre bastidores de Louis Althusser, la dialéctica en suspenso de Walter Benjamin y la dialéctica negativa de Theodor W. Adorno señalan, por igual, que estos filósofos utilizan esta noción tan cargada de significación de una manera distinta, expresiva de sus motivos teóricos más importantes. De esta manera, en el presente trabajo, estudiaremos cómo aparece conceptualizada la dialéctica en la obra de estos tres filósofos.