Esmeralda Balaguer García, Los límites del decir. Razón histórica y lenguaje en el último Ortega (Madrid: Tecnos, 2023)

Araucaria 26 (57) (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se trata de la reseña de un libro que, siguiendo en la estela de obras importantes como _La tradición velada _(Madrid: Biblioteca Nueva, 1990), de Francisco José Martín, o _El pensamiento lingüístico de José Ortega y Gasset _(A Coruña: Spiralia, 2009), de Concha d’ Olhaberriague, destaca la relevancia y el múltiple significado de _exilio _que el año de 1932 representa en el trayecto biográfico del filósofo, cuando la decepción con la política y la necesidad de concentrarse en sus meditaciones filosóficas lo llevan a una retirada del escenario público, antes mismo del exilio geográfico asociado a la Guerra Civil. Las circunstancias habían cambiado y a partir de 1936 cambiarán particularmente, aunque la vocación de Ortega no. Esmeralda Balaguer toma como ejemplo la cuestión de su silencio (tantas veces malinterpretada por otros autores) y comprueba cómo la fidelidad al imperativo de autenticidad permitió al filósofo renovar en las últimas décadas de su producción numerosas concepciones que defendía desde muy temprano.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,337

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Claves filosóficas del elitismo en la obra de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro-Honrubia - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1273-1300.

Analytics

Added to PP
2024-10-13

Downloads
3 (#1,851,180)

6 months
3 (#1,471,455)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references