Abstract
En este artículo deseo abordar el problema de la libertad en el ámbito de la filosofía de José Ortega y Gasset. Debemos señalar que la interpretación del problema de la libertad en Ortega es una de las muchas ejemplificaciones de su proyecto de liberación del realismo y el idealismo, el racionalismo y el vitalismo, el determinismo y el indeterminismo y otros “ismos” que tienen carácter excluyente, y por eso abstracto e hipotético, y constituir en su lugar una nueva filosofía, una filosofía “sobrepartidista”, real e integradora, es decir, que estuviera libre de la elección dogmática de cualquiera de las partes. En este sentido, este problema está estrechamente vinculado con toda su filosofía, que él mismo definía como filosofía raciovital o filosofía de la razón vital e histórica.