Results for 'relativo-a-la-persona'

981 found
Order:
  1.  6
    Debilidades y revisión de los argumentos favorables a la práctica del alquiler de mujeres para gestar hijos para terceras personas.Ana Cuervo Pollán - 2024 - Endoxa 53.
    Los avances científicos han hecho posible que las mujeres puedan gestar criaturas para terceras personas. Esta práctica ha sido objeto de numerosas consideraciones éticas y bioéticas con el fin de esclarecer su legitimidad. Por ello, y dada su plena actualidad política, consideramos necesario revisar la consistencia teórica de las argumentaciones favorables a esta práctica. Con ello, deseamos esclarecer si gozan del sustento ético necesario y suficiente para que pueda reclamarse su legalización y aceptación social o si, por el contrario, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  61
    Six Ways Something Can Be Valuable.Eze Paez - 2014 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 19 (1-2):61-74.
    En este artículo argumento sobre cuatro categorías diferentes de razones prácticas y las posibles combinaciones que admiten. Se explican apelando a las cuatro formas diferentes en las que la obtención de un estado de cosas puede ser valiosa. En primer lugar, explico la diferencia entre valores agencialmente-neutrales y agencialmente-relativos. En segundo lugar, distingo entre valores relativos-a-la-persona e impersonales. La combinación de estas categorías produce seis maneras posibles en las que la obtención de un estado de cosas puede ser valiosa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Conocer y Creer: A Propósito Del Debate Sobre la Nueva Regulación Del Aborto.Ana Llano Torres - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:297-320.
    Este trabajo quiere examinar el argumento según el cual apreciar que la vida nonata está dotada de dignidad desde la concepción es de carácter religioso y, por ello, no racional, ni públicamente relevante. Con el fin de aclarar qué significa razonar según las exigencias de una sociedad plural acerca de los temas éticamente controvertidos, se detiene en el pensamiento de Habermas y Spaemann relativo a la vida y a la noción de dignidad. Aquél propone en El futuro de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Respeto a las personas: un nuevo enfoque.María Aurelia Delgado Mansilla - 2022 - Isegoría 66:05-05.
    This article will address the Kantian concept of respect for persons from the constructivist approach of philosopher Carla Bagnoli. Her proposal is an inspiring and elaborate update of the concept, but some aspects suggest difficulties. I will argue that these difficulties would have to do with issues that would need to be clarified and with some tensions, understood as arising from certain interpretations and redefinitions, that would also raise the need to consider a revision of what constitutes the status of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  37
    DUQUE, E: La estrella errante: Estudios sobre la apoteosis romántica de la historia.José Vidal Calatayud - 1997 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 31:233.
    Para J. Bennett el núcleo del tercer paralogismo está en decir algo sobre los juicios, basados en un aparente recuerdo, de la forma “Era yo quien era F en t”. La idea es que el juicio de una persona de que era ella quien era F en t podría ser erróneo en lo relativo a la identidad de la persona que realmente era F en t. Según A362-4, el rol del observador externo sería corregir un juicio de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Seis formas en las que algo puede ser valioso.Eze Paez - 2014 - Télos 19 (1-2):61-74.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Conceptos relativos a la creatividad artística según Umberto Eco.Amanda Garma - 2004 - A Parte Rei 35:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una revista que, comprometida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Poniendo a las personas en su sitio.Tom Regan - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):17-37.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  9
    Los límites del yo: hacia una clarificación de la relación entre delirios de inserción de pensamiento y el principio de inmunidad al error a través de la mala identificación.Pablo López-Silva & Emmanuel Méndez - 2024 - Critica 56 (167):157-177.
    Este artículo examina el debate acerca de si el delirio de inserción de pensamiento constituye un contraejemplo para el denominado principio de inmunidad al error a través de la mala identificación. Luego de distinguir diferentes formulaciones del principio en la literatura, concluimos que el fenómeno delirante en cuestión no constituye un contraejemplo para el principio examinado. En la parte final se clarifica el concepto de autoadscripción psicológica y su uso relativo a los pronombres de primera persona en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    ¡Las preferencias dependen del punto de referencia!Daniel Alejandro Monroy Cely - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La teoría “coaseana” del derecho, y el Análisis Económico del Derecho en general, asumen implícitamente la veracidad de dos premisas comportamentales: la “exogeneidad de la preferencia” y la “independencia de la referencia”. Este artículo señala algunas objeciones a estas premisas, luego evidencia algunas implicaciones acerca de: cómo el AED –desde un punto de vista positivo– pronostica los comportamientos de las personas y los efectos de las normas jurídicas entendidas como incentivos, y cómo, –desde un punto de vista normativo– la teoría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. De la persona moral a la persona civil: una contribución al republicanismo desde una perspectiva kantiana.Maximiliano Hernández Marcos - 2004 - Diálogo Filosófico 59:295-322.
    En el debate actual sobre ciudadanía democrática el republicanismo plantea complementar los procedimientos formales del sistema representativo vigente con la posesión de ciertos valores cívicos' por parte de los individuos. Este trabajo pretende mostrar a este respecto la utilidad para el presente, así como las limitaciones históricas de la concepción kantiana de ciudadanía política. Con este fin ofrece un análisis filosófico de la noción kantiana de "personalidad civil" retrotrayéndola a su fundamentación crítica en la idea de "personalidad moral", y sugiere (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  52
    Sobre la investigación aristotélica en torno a las Archaí del saber relativo a la Physis.Emilio Isidoro Giráldez - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:285-313.
    Este artículo puede ser considerado como un comentario de Física, I. En él se expone, por lo tanto, una interpretación de la investigación mediante la que Aristóteles intenta responder a la pregunta acerca de cuántas y cuáles son las archaí del saber relativo a la physis. A través de un análisis de la crítica aristotélica de las respuestas dadas a esa pregunta por los filósofos precedentes, buscamos además aclarar y facilitar la comprensión del desarrollo de dicha interpretación. This article (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    El Itinerario de Spinoza En 1663. Algunos Problemas Relativos a la Temporalidad En Los Principios de Filosofía de Descartes, Los Pensamientos Metafísicos y la “Carta Sobre El Infinito”.Guillermo Sibilia - 2014 - Praxis Filosófica 38:27-51.
    Este artículo estudia algunos problemas relativos a la doctrina de la temporalidad de Spinoza, centrando el análisis en los Principios de filosofía de Descartes, los Pensamientos metafísicos y la “Carta sobre el infinito”, todas de 1663. Con ello esperamos mostrar que la exposición spinoziana de los conceptos de tiempo y duración en la obra de 1663, si bien sigue la conceptualización cartesiana, opera sobre ésta una crítica implícita (inmanente podríamos decir) que lleva al pensamiento spinoziano hacia sus propios horizontes conceptuales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    El amor como acceso a la persona: Un enfoque scheleriano del amor.Alberto Sánchez León - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:93-103.
  18. Errores numéricos: ¿Cómo afectan a las personas con ansiedad matemática?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Macarena Suárez-Pellicioni (a,b), María Isabel Núñez-Peña (a,b) y Àngels Colomé (b,c) (a) Dept. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  46
    Aspectos bioéticos relacionados con la basura espacial y sus efectos sobre la vida en la Tierra y la exploración aeroespacial.Juan Guillermo Delgado Martínez & Ricardo Álvarez León - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):39-55.
    El siglo XX fue una centuria de grandes descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos en todas las áreas, pero en particular en lo relativo a la conquista del espacio. Durante años, la bioética fue pensada en estrecha relación con la ética médica y el ámbito de problemas específicamente humanos, pero en los últimos tiempos su sentido se ha ido ampliando. El presente trabajo busca relacionar esta preocupación por una ciencia de la supervivencia con la existencia de la llamada basura espacial (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La "Buena Fe Contractual" como una noción ética. Una reconstrucción desde la "Filosofía del Derecho" de Hegel.Gissella López Rivera - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:182-213.
    Si bien la doctrina civil ha destinado grandes esfuerzos a analizar la buena fe contractual y sus alcances, pocos de ellos ofrecen un fundamento filosófico-jurídico a su inclusión en la ejecución de los contratos. Este artículo propone fundar dicha noción con ayuda de las herramientas conceptuales de la Filosofía del Derecho de Hegel. Se la calificará como un dispositivo jurídico que incorpora al contrato el contenido normativo que la voluntad libre genera en los diferentes momentos de su desarrollo. Gracias a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Acceso a la educación y factores de vulnerabilidad en las personas con discapacidad.Judith Pérez Castro - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):59-74.
    En este artículo, presentamos algunos de los factores que inciden en la vulnerabilidad educativa de las personas con discapacidad. Partimos de la discusión sobre lo que entendemos por vulnerabilidad, para posteriormente analizar algunas cuestiones que intervienen en la exclusión de este colectivo y que apuntan tanto al nivel social como a las condiciones de los sistemas educativos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Filosofía de la persona.García Cuadrado & José Ángel - 2017 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La persona nella novità cristiana dell'Incarnazione e della Trinità.A. Milano - 1995 - Studium 91 (4-5):549-568.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La persona en la filosofía de Gabriel Marcel.«.A. Serval - 1971 - Franciscanum 13:54-64.
  26. Indemnización por incumplimiento de un contrato relativo a la publicación de un reportaje fotográfico de desnudos.Cristina Español Fuensanta - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:135 - 146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  44
    Klimovsky Gregorio. Problemas relativos a la definición de “Verdad Lógica” en los sistemas semánticos y sintácticos. Segundo Symposium sobre Algunos Problemas Matemáticos que se están estudiando en Latino América, Villavicencio-Mendoza 21-25 Julio 1954, Centro de Cooperación Científica de la UNESCO para América Latina, Montevideo 1954, pp. 299–318. [REVIEW]José Ferrater Mora - 1957 - Journal of Symbolic Logic 22 (1):83-84.
  28.  24
    Incorporación del enfoque étnico-racial en el abordaje jurídico y político de las migraciones climáticas.Ángela Patricia San Martín Gómez - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:75-108.
    Este artículo realiza un análisis crítico de las respuestas que se han estructurado a nivel jurídico y político para hacer frente a las migraciones climáticas. Resalta la necesidad de incorporar el enfoque étnico-racial en el abordaje de este fenómeno debido a su impacto diferencial sobre los derechos de las personas afrodescendientes e indígenas, en especial en lo relativo al territorio y la propiedad colectiva. Examina, además, las causas estructurales que le subyacen y utiliza ese estudio como base para fijar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos Humanos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La crítica al exceso ornamental femenino en la comedia latina a partir de los recursos léxicos relativos a la Lex Oppia.F. GarcíaJurado - 1992 - Minerva 6:193-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Análisis de la eficacia de los intercambios de la filosofía aplicada a la persona en internet: Raabe, Schuster y Sherry Turkle.José Barrientos Rastrojo - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):19 - 42.
    Este artículo analiza los argumentos defendidos por dos posturas relacionadas con la eficacia de los intercambios de la Filosofía Aplicada en Internet. Por una parte, aquellos que miran con suspicacia las consultas de Filosofía Aplicada mediadas por Internet; por otra, aquellos que constatan sus beneficios. Peter Raabe, orientador filosófico canadiense, y Sherry Turkle, filósofa y psicoanalista estadounidense, serán los autores principales que guiarán y proveerán material para la disputa en torno a esta cuestión. Efficacy Analysis of Internet-based Philosophical Practice applied (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    El peso de la cultura en el modelo comunitario de atención a las personas mayores en Ruanda.Camila Mies Vargas - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:103-113.
    Los modelos de atención comunitaria y de apoyo para personas mayores se centran en la colaboración y la responsabilidad compartida para proporcionar un cuidado personalizado. Este artículo destaca la importancia de integrar una perspectiva de género en estos modelos, evaluando cómo abordan los desafíos específicos de las mujeres en contextos de discriminación interseccional, invitando a una reflexión sobre cómo la cultura influye en la valoración y atención de las personas mayores, con un enfoque especial en Ruanda y su situación actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Adultos inacabados y niños defectuosos: sobre la naturaleza y el valor de la infancia.Anca Gheaus & Lourdes Gaitán Muñoz - 2022 - Sociedad e Infancias 6 (1):77-89.
    Defiendo la opinión de que la infancia es intrínsecamente valiosa en lugar de tener valor solo en la medida en que conduce a una buena edad adulta. Ni la visión de los “niños como adultos inacabados” ni la más extravagante de “los adultos como niños defectuosos” son convincentes por sí mismas porque ambas son formas incompletas de contar la historia de la infancia y la edad adulta. Un breve artículo no puede resolver la cuestión del valor relativo de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La persona, principio integrador de la moral. El prologo de la Segunda Parte de la Suma Teologica.A. Sanchis Quevedo - 1990 - Ciencia Tomista 117 (2):249-260.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Generaciones futuras: Considerando todas las partes afectadas.Robin Attfield - 2005 - Isegoría 32:35-46.
    1. En este ensayo voy a explorar un aspecto del consecuencialismo que no debería ser ignorado completamente por las teorías rivales de la ética normativa, a saber, la extensión del ámbito de los individuos afectados por nuestras acciones presentes, y la importancia de tener en cuenta a los mismos. Incluso aquellas teorías rivales que descuentan algunos intereses necesitan una clara comprensión de la naturaleza de los intereses que están dispuestos a desechar. 2. Los intereses afectados incluyen los intereses futuros de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  38
    La evolución y las personas.Juan A. García González - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):171-193.
    En el siguiente trabajo se exploran los distintos sentidos del tiempo, distinguiendo el tiempo del universo, el tiempo de la vida y el tiempo de las personas como punto de partida para comprender la gran diferencia entre la evolución del cosmos y de las personas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan A. García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas.Gloria Amparo Rodriguez - 2009 - Universidad del Rosario.
    El derecho internacional surgió para regular las relaciones entre Estados, dejando por fuera a otro tipo de organizaciones, comunidades y personas. Con el paso del tiempo, se fue ampliando la posibilidad de hacer parte en esos escenarios restringidos cuando surgieron las organizaciones internacionales que son creadas por los Estaos, que tienen la capacidad de participar en las relaciones internacionales de manera limitada. Posteriormente el derecho internacional ha dejado participar con ciertas restricciones, a las Organizaciones no Gubernamentales - ONG y a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    La persona como libertad creciente en la antropología trascendental de Leonardo Polo.Ana Isabel Moscoso - 2020 - Madrid, España: Editorial Sindéresis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    La libertad trascendental y la persona humana.Juan A. García - 2011 - Studia Poliana 13:51-68.
    La libertad trascendental se manifiesta en las libertades pragmática y moral; aquélla es una libertad de destinación, mientras que éstas son libertades de disposición. Esta diferencia entre la intimidad libre del hombre y sus libres manifestaciones muestra la distinción de esencia y ser de la persona humana como criatura que es. En este trabajo se examinan los distintos niveles de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las personas Del discurso: A propósito de Los orígenes Del sujeto en la modernidad.Vicente Raga Rosaleny - 2011 - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011 1:131-144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, en Anscombe y Llano. ¿A través de Aristóteles o de nuevo Frege?Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    Anscombe y Llano pretendieron definir el constitutivo formal de la persona a partir de las propuestas de Wittgenstein o de éste conjuntamente con Apel. Sin embargo para ello primero tuvieron que evitar las paradojas que se originaron entonces, ya sea recuperando la noción de sujeto intérprete del correspondiente silogismo práctico aristotélico, ya sea revisando el uso que Wittgenstein y Apel habían hecho de sus respectivas teorías fregeanas del significado. En cualquier caso Anscombe definiría a la persona como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    GUERRA LÓPEZ, RODRIGO, Afirmar a la persona por sí misma. La dignidad como el fundamento de los derechos de la persona, Prólogo: Carlos Díaz, Ed. Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México, 2003. [REVIEW]Alberto Sánchez León - 2006 - Anuario Filosófico:232-233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Cortina, A.: Las Fronteras de la Persona. El valor de los animales, la dignidad de los humanos. Madrid, Taurus, 2009.Mikel Torres - 2011 - Dilemata 5:201-208.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analítica y empírica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Pérez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Argumentos ad hominem y epistemología de las virtudes: Cómo atacar a la persona sin cometer una falla lógica o moral en el intento.Ángel Rivera-Novoa - 2022 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 37 (3):357-377.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una explicación de la legitimidad de ciertos argumentos ad hominem acudiendo a la epistemología de las virtudes. La tesis central es que hay argumentos ad hominem que son aceptables si se conciben como argumentos inductivos cuya fuerza está determinada por una apelación justa a los vicios epistémicos del interlocutor. Se argumenta que algunos argumentos ad hominem abusivos son aceptables si descansan en un señalamiento justo de la carencia de virtudes epistémicas confiabilistas por parte (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    ¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos.José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena & Venancio Carrión - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):194-241.
    ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio médico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgreccia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.La naprotecnología, como ciencia médica, constituye un abordaje médico y científico que busca resolver los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El ser perfectible de la persona humana.A. Jimenez Guerrero - 1987 - Espíritu 36 (95):69-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Las personas mayores, las tecnologías y los cuidados. Avances y retos.Sacramento Pinazo-Hernandis - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    Envejecer en casa es la elección prioritaria de las personas mayores y muy mayores, no solo como deseo sino también de facto, sobre todo en las personas sin problemas de salud o funcionales. Es la opción elegida por el 96% de las personas mayores de 65 años en España y Europa. Pero para envejecer en casa (bien) es necesario que la casa sea accesible y que exista una red de cuidado y apoyo (formal e informal) disponible cuando sea necesaria. Contar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de Anscombre y Llano: ¿vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege?Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:285-308.
    Se reconstruye el modo como Anscombe y Llano rehabilitaron la noción de persona después de la transformación conceptual ocurrida en la filosofía, ya se postulara a partir de las propuestas fregeanas de Wittgenstein o a partir de la revisión pragmatista llevada a cabo por Apel. Con este fin se revisó el posible papel del silogismo práctico en la superación de las paradojas que entonces se originaron, así como en la desactivación del distanciamiento crítico que Wittgenstein y Apel habían mantenido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981