Results for 'reforma educativa'

976 found
Order:
  1.  14
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La reforma educativa a instancias del Papa Francisco.Humberto Quiroga Lavié - 2015 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
  4.  12
    Antonio Gramsci y la reforma educativa de Giovanni Gentile. La revolución pasiva como criterio de interpretación histórico-educativo.Sebastián Gómez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):149-159.
    A partir de la fórmula revolución pasiva, el artículo aborda teóricamente la cuestión educativa en los Cuadernos de la Cárcel. Central en los nuevos estudios gramscianos, la fórmula revolución pasiva no ha tenido un papel significativo en las indagaciones educativas de los escritos de Gramsci. En lugar de aislar el tópico educativo de la trama conceptual de los Cuadernos, se busca articular la cuestión pedagógica con nudos temáticos centrales del corpus gramsciano a luz del oxímoron revolución pasiva. En esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Más frenos para la reforma educativa.Felipe Romero - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:127-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Hölderlin y el joven Nietzsche en la Kulturkritik y la reforma educativa en Alemania.Rafael Carrion Arias - 2015 - Endoxa 35:185.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    La perspectiva tecnológica versus la perspectiva sociopolítica de la innovación en la Reforma Educativa.Donatila Isabel Ferrada Torres - 2005 - Theoria 14 (2):25-33.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. (1 other version)El proyecto pedagógico plantel como reforma educativa para el mejoramiento de la calidad de la educación.Mineira Finol de Franco - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2 (1):179-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    La reforma de las estructuras educativas.Miquel Siguan - 1969 - Convivium: revista de filosofía 29:3-20.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Reformas del estado y nuevas formas de regulacion de la educacion. Ley Nacional de Educación: la Reforma de la Transformación Educativa.Olga Susana Pelayes - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 19:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    A filosofia na educação secundária: uma reflexão no contexto da reforma curricular e educativa.Emanuel Oliveira Medeiros - 2002 - Ponta Delgada: Universidade dos Açores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  39
    Una reforma ortográfica de 1783: Fray Sebastián díaz Y su noticia general de las cosas Del mundo.Jorge Cáceres Riquelme - 2015 - Alpha (Osorno) 40:187-192.
    El artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Problematización de la agenda de “inclusión educativa” en la Argentina.Pablo German Pastore - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-18.
    Este artículo busca realizar una contribución específica a la agenda global de “inclusión educativa” a partir de la recuperación y discusión de distintas problematizaciones realizadas en la academia argentina en diálogo con aportes de la filosofía (política), la historiografía y la sociología de la educación. Luego de repasar algunas definiciones postuladas en el discurso académico y político global y de esbozar algunas coordenadas contextuales que sitúan las problematizaciones argentinas proponemos centrar la discusión en torno a tres ejes: 1) la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Transformar el conocimiento en la sociedad globalizada. Pensamiento complejo y transdisciplinariedad.María Teresa Pozzoli - 2007 - Polis 16.
    En este artículo se parte del reconocimiento de la crisis del actual modelo de desarrollo y del paradigma cartesiano, que han promovido la conciencia entrampada del “guerrero”. Desde la incorporación del pensamiento complejo a través de ejercicios reflexivos, es posible difundir una mirada transdisciplinar que permita enfrentar los problemas de una “sociedad de riesgo”, incentivando la conformación dialógica de un “mundo de la vida saludable”. La difusión de este nuevo humanismo depende de la efectividad de la Reforma Educativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Bildung zur Humanität: el rendimiento hermenéutico del concepto humanista de formación.Pilar Mancebo Pérez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):103-120.
    El artículo investiga, en relación con la noción de formación, el concepto de humanismo al que se remonta Gadamer en _Verdad y método._ Para ello, trata de reconstruir las líneas generales del debate que tuvo lugar en Alemania en torno a 1800 sobre el significado de la _Bildung_ y sus implicaciones para las primeras reformas educativas estatales del siglo XIX. Con ello, busca ganar un horizonte desde el que volver a pensar el concepto humanista de formación como un modo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Educación en crisis.Graciela Mazorco Irureta - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el “nada cambia” del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La herencia krausista en las modernas teorías penitenciarias y educativas de Concepción Arenal.Delia Manzanero Fernández - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Este artículo se plantea un recorrido temático preciso de las principales contribuciones de Concepción Arenal en tres niveles principales de análisis: i) en el ámbito de la reforma del código penal, cuyo propósito correccionalista ofrece una visión social de la pena que busca reinsertar al delincuente; ii) en el ámbito social, conciliando y armonizando las reivindicaciones obreras con las ideas tradicionalistas; iii) y en el ámbito educativo, para ayudar a los más débiles, a los condenados por la justicia y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Primeros pasos en la ética de 4º de la ESO.Norberto Smilg Vidal - 1996 - Diálogo Filosófico 35:285-291.
    La introducción en la reforma educativa de las enseñanzas medias de una asignatura común a todos los alumnos sobre cuestiones éticas puede servir para curar a esta materia de su complejo de "religión para ateos", provocada por su modo de presencia en los anteriores diseños curriculares. El autor reflexiona sobre su papel y sobre sus posibles contenidos desde la perspectiva explícita de la ética civil que se trata en el estado de la cuestión y reflexión y crítica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Granada, España: Grupo Editorial Universitario.
    El presente Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles tiene la doble pretensión de servir a la comunidad docente en concreto, y al público en general, y de convertirse en un instrumento de consulta estudiantil. Su atención a elementos estables del discurso y del despliegue institucional educativo así como a las últimas transformaciones derivadas del proceso de convergencia europea así lo ponen de manifiesto. Estructurada en dos partes netamente complementarias como son el conjunto de las entradas y los fragmentos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    Women’s authorship and Costa Rican literature (1845-1888).Iván Molina Jiménez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):117-142.
    ¿Estuvo la cultura de autoría impresa fuera del alcance de las mujeres antes de 1887 en Costa Rica? El propósito principal de este artículo es ofrecer una primera respuesta a dicha pregunta con base en una revisión preliminar de periódicos y revistas quepermiten considerar el problema planteado desde una perspectiva más amplia. En breve, el argumento central que se va a desarrollar es que la construcción de esa autoría pasó por tres etapas: en la primera, durante las décadas de 1840 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    O poder corporativo no debate educacional e constitucional no Chile.Juan González López & Diego Parra Moreno - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):267-290.
    Resumo: As elites econômicas intervieram historicamente no sistema educacional chileno e, nos últimos tempos, consolidaram sua posição no quadro da extrema privatização promovida pela reforma neoliberal. O poder corporativo na educação aparece hoje como um poder paraestatal que afeta a organização e os rumos que os sistemas educacionais tomam, no atual contexto de globalização capitalista. No Chile, o princípio constitucional da liberdade de ensino permitiu a organização de um mercado educacional, que finalmente reproduz o poder da elite sobre o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Los manuales escolares de historia en España y Portugal. Reflexiones sobre su uso en Educación Primaria y Secundaria.Raimundo A. Rodríguez Pérez & Glória Solé - 2018 - Arbor 194 (788):444.
    El manual escolar sigue siendo un recurso didáctico clave en la enseñanza de la historia. En Educación Primaria y Secundaria pervive su uso, a pesar de las numerosas reformas educativas llevadas a cabo desde hace siglo y medio. Este trabajo pretende analizar su vigencia, estructura y cambios a lo largo del tiempo. Los cada vez más numerosos estudios se han escrito desde una perspectiva española o portuguesa, así que interesa conocer la evolución paralela y establecer comparaciones. Se analizan las escuelas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  20
    Hacia unas Competencias Coeducativas en Educación Infantil para la formación docente desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.Laura Lucas Palacios, Ainhoa Resa Ocio & Rocío Diez Ros - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:209-233.
    Coeducación implica replantear todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, y requiere un marco concreto de aplicación y evaluación. Contamos con desarrollo normativo, recursos y materiales en la materia, sin embargo, la escuela sigue reproduciendo sexismos. La Didáctica de las Ciencias Sociales incluye las competencias, saberes y estrategias óptimas para la coeducación; además, la etapa de Educación Infantil es clave en el proceso de socialización sin sesgos de género. Por todo lo expuesto, en esta investigación se analiza el Real Decreto 95/2022, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Nuevas reflexiones sobre el modelo humanístico de educación.Jesús L. Paradinas Fuentes - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:7-79.
    En este trabajo pretendemos desarrollar y actualizar lo que ya expusimos en un escrito que fue publicado en esta misma revista en el año 2007. En él criticábamos la sustitución en la educación general del modelo humanístico de educación por nuevos modelos educativos que, aunque se presentan como «liberadores» o «progresistas», han producido todo tipo de problemas en los países en los que se han implantado. Así pues, volveremos a hacer un amplio recorrido por la historia de la educación para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  83
    Humanismo Del Diecisiete En La Postmodernidad Del Veintiuno.A. Bernal Martínez de Soria - 2006 - Studies in Philosophy and Education 25 (1):47-60.
    It would be possible to be affirmed that the most of the educational goals that modernity assumes, they settled down from the Renaissance. The postmodern age, in its critic to the modern period, demands the recovery of some losses. At the time of fast changes as it happens in the Renaissance, the Humanism originates a fruitful debate. According to the authors protagonists, the controversy became a dialogue plenty of common questions to which we find in the contemporary discussion. The reflection (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Virtue: Catholic Humanism in the Consilium de Emendanda Ecclesia.Ming Yin - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):181-200.
    Resumen: Cómo ver la reforma de la iglesia católica en el siglo XVI y su relación con la virtud es un tema importante en el estudio de la filosofía humanista. Los humanistas enfatizan que la educación virtuosa es la base para cultivar la personalidad y creen que restaurar las virtudes de la iglesia es la “cura” para los males de la iglesia moderna temprana. Consilium de emendanda Ecclesia (1537) es la práctica de la virtud de los humanistas católicos. Esto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Impacto de las políticas de formación de maestros y evaluativas en el campo de la enseñanza de la filosofía en Colombia: 2014-2019.Maximiliano Prada Dussán & Karol Nossa Caviedes - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Motivado tanto por el propósito nacional de mejorar los resultados en las evaluaciones estandarizadas internacionales, como por la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en los últimos cuatro años el Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha impulsado reformas relevantes que impactan directamente el campo de la enseñanza de la filosofía. Este texto describe las dos disposiciones normativas que más han llamado la atención de las comunidades filosóficas, en particular, y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. O que é conservadorismo em educação? // What is conservatism in education?Wilson Francisco Correia - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (2):78-90.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Resumo O tema deste trabalho é "conservadorismo em educação". Problematiza indagando: como o pensamento conservador, sobretudo que expressa a visão política durante os anos 1990, manifestou-se no campo educacional? O objetivo deste artigo é o de evidenciar que o pensamento conservador interferiu no campo educacional durante as reformas educacionais realizadas nos anos 1990, mediante rearranjos curriculares, face às necessidades do sistema capitalista, então globalizado ou mundializado. A metodologia utilizada neste trabalho segue as diretrizes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    La impronta krausista en el legado arenaliano: anverso y reverso de un mismo fenómeno regeneracionista.Delia Manzanero Fernández - 2024 - Pensamiento 80 (307):41-66.
    Este artículo pasa revista a algunas de las influencias más visibles que la impronta krausista dejó en la obra jurídica, educativa y penitenciaria de Arenal, y expone en qué sentido el pensamiento arenaliano y la filosofía del krausismo son como el anverso y el reverso de un mismo fenómeno regeneracionista porque, por un lado, los krausistas apreciaron en Arenal a la gran intelectual que podía llevar a buen puerto la obra espiritual que los krausistas habían emprendido a finales del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    ¿Para Qué Sirve Enseñar Filosofía?Félix García Moriyón - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 18:28-35.
    Los profesores de filosofía suelen afirmar que la filosofía debe ocupar un importante lugar en la educación de los niños y adolescentes. La filosofía les ponen en contacto con temas básicos para entender los fundamentos de la democracia y ayuda a que se desarrollen en ellos las capacidades cognitivas y afectivas exigidas en las sociedades complejas, plurales y cambiante de la actualidad. Falta de todas formas definir un poco mejor lo que entendemos por filosofía y cómo debe ser la enseñanza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Paulo Freire: vida e obra.Ana Inês Souza (ed.) - 2001 - São Paulo: Expressão Popular.
    A organizadora explica que tudo começou com um desafio: criar uma visão abrangente da obra de Paulo Freire, retomando seus temas mais queridos - o diálogo e a partilha na construção de um mundo novo e a prática educativa transformadora e libertadora. O Grupo de Estudos e Pesquisas em Paulo Freire aceitou a proposta, produzindo coletivamente textos que dialogam com as principais obras e ideias do mestre numa linguagem acessível, voltada aos militantes dos movimentos sociais e das escolas no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  44
    Apresentação do dossiê: A privatização da Educação Básica e suas implicações para o direito humano à educação na contemporaneidade.Theresa Adrião & Maria Vieira Silva - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):31-38.
    As políticas de privatização da educação e as formas pelas quais se materializam têm assumido contornos sem precedentes no tempo presente e são emblemas das mutações da face social do Estado no provimento e garantia do direito humano à educação, como consequência da ascensão e capilaridade dos princípios neoliberais no tecido social que se apoiam, por sua vez, na primazia do capital financeiro e na concentração da riqueza. No Brasil, o direito à educação é matéria do texto constitucional nos títulos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    sendero de la violencia: Orígenes, desarrollo y desenlace del conflicto armado interno en Perú, 1980-1992.Aleixandre Brian Duche-Pérez, Cintya Yadira Vera Revilla & Ygnacio Salvador Tomaylla Quispe - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (3):1-6.
    Después de transcurridos los años de violencia política en los años 80’s e inicios de los 90’s, Perú se vio envuelto en cambios estructurales que permitieran una reconstrucción nacional de la sociedad peruana. Durante este periodo, los diferentes procesos migratorios, los cambios en la política económica interna, las reformas políticas y educativas condicionaron a los peruanos y a las futuras generaciones bajo un modelo urbano de desarrollo basado en el consumo, la individualidad y modernidad. Un modelo de desarrollo político, educativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Jane Addams y la educación socializada en el pleasure ground.Laura Camas Garrido - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    El artículo es una investigación introductoria de la filosofía de la educación de Jane Addams en los primeros años de actividad del settlement Hull-House. Esto incluye su etapa desde sus inicios en 1889 hasta el cambio político y epistemológico que experimentó Addams cuando se opuso firmemente a la participación bélica de los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial en 1917 y cuando se comprometió de forma sólida con el movimiento sufragista pacifista y la educación de las mujeres en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  46
    Reforma psiquiátrica e clínica da psicose: o enfoque da psicanálise.Fuad Kyrillos Neto - 2009 - Revista Aletheia 30:39-49.
    Apresenta-se, de forma sintética, o pensamento de Basaglia e sua influência na conceituação da Reforma Psiquiátrica Brasileira, como objetivo de adentrar o campo das políticas públicas de saúde mental. Com base na Teoria dos Quatro Discursos de Lacan, apontam-se as limitações da Reforma Psiquiátrica..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La reforma del derecho penal II: Jornadas Hispano-Alemanas sobre la Reforma del Derecho Penal, Universidad Autónoma de Barcelona, Marzo, 1980.Santiago Mir (ed.) - 1981 - Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  14
    Reforma Curricular, Formação Docente e Emancipação Humana.Valmir Pereira - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 24:313-334.
    Este estudo discute as relações entre a reforma curricular do Ensino Médio implementada pelo MEC na década de 1990 e suas vinculações com os pressupostos teóricos do modelo de organização do trabalho realizado pela Toyota, a Política de Formação docente e o processo de emancipação humana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  53
    Práticas educativas e estratégias de coping em crianças abrigadas.Giorgina Leni Batista, Patricia Santos da Silva & Caroline Tozzi Reppold - 2010 - Revista Aletheia 33:56-68.
    Este estudo investigou práticas educativas de pais e educadores sociais e estratégias de coping adotadas por crianças abrigadas. Participaram da pesquisa 20 crianças, entre sete e 11 anos. Elas responderam a duas entrevistas, que objetivavam identificar práticas educativas e problemas nos ambientes ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  56
    Estratégias educativas desejáveis e indesejáveis: Uma comparação entre a percepção de pais e mães de adolescentes.Luiza Maria de O. Braga Silveira, Janaína Pacheco, Thiago Cruz & Andréia Almeida Schneider - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 21:31-42.
  48.  9
    Poíesis educativa.Jacqueline Zapata Martínez - 2003 - Santiago de Querétaro: Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.
    Con el libro "Poiesis Educativa", la Fundacion Universitaria de Derecho, Administracion y Politica, S.C. Editorial, da comienzo a la coleccion FUNDAp - Educacion, cuyo proposito fundamental es acoger las creaciones de los estudiosos de la educacion desde sus diversos campos y ambitos de desenvolvimiento. Es un libro que desde el titulo nos propone, nos inquieta, nos reta. La autora expone en el su preocupacion por el hecho de que la conceptualizacion actual de la educacion reduce y socaba a esta, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Reforma política E financiamento de campanha: Entre a ideologia E necessidade.Lauro Ericksen - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    REFORMA POLÍTICA E FINANCIAMENTO DE CAMPANHA: ENTRE A IDEOLOGIA E NECESSIDADE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  75
    Práticas educativas maternas e a interação entre mães e crianças com problemas de externalização.Patrícia Alvarenga & Cesar Piccinini - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:7-20.
    O presente estudo investigou diferenças entre as práticas educativas de mães de crianças com problemas de externalização (grupo clínico) e de mães de crianças sem problemas de externalização (grupo não-clínico). Participaram do estudo 30 díades mãe-criança, de nível sócio-econômico baixo e médio-bai..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976