Results for 'problema mappa-territorio'

962 found
Order:
  1.  29
    Mappa e territorio. Il problema del referente nelle rappresentazioni del mondo.Luca Mori - 2014 - Nóema 5 (2).
    La tesi di Alfred Korzybski secondo cui «la mappa non è il territorio» non è semplice come appare. Seguendo le idee di Bateson al riguardo, potremmo comparare il «territorio» alla kantiana «cosa in sé», sfondo inaccessibile della percezione e della conoscenza, soggetta a procedure di oggettazione interminabili; ma se il «territorio» è concepito come inaccessibile in senso stretto, le nostre mappe possono fare riferimento soltanto ad altre mappe. Trattando l’argomento, questo articolo considera alcune varianti del (...) mappa-territorio ed argomenta che un osservatore umano conosce ed elabora le proprie credenze in una dimensione intermedia tra le mappe simbolico-concettuali e i territori percettivi. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Território, inf'ncia, palavras E a fabricação de um problema: Modos de habitar.Alessandra de Barros Piedras Lopes - 2017 - Childhood and Philosophy 13 (27).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Territorio y urbanización: aproximaciones al espacio mundial post-capitalista.Roi Salgueiro Barrio - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):138-157.
    Este artículo explora el valor que las nociones y estrategias espaciales pueden tener para transitar hacia una sociedad poscapitalista. La expansión planetaria del capital, conocida habitualmente como globalización, ha estado acompañada por la extensión planetaria de la urbanización, hasta el punto de que ambas resultan inseparables. Como ha sido reiteradamente teorizado por geógrafos y urbanistas como Henri Lefebvre, David Harvey o Manuel de Solà-Morales, la urbanización no es una súper estructura cultural, sino un factor de producción que ha actuado como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Cartografía y territorios.Guillaume Sibertin-Blanc & Erika Natalia Molina Garcia - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:217-239.
    Este artículo retoma la cuestión del espacio en Gilles Deleuze. Examinamos al respecto tres motivos: un concepto original de cartografía, una teoría de las geografías afectivas, y un análisis de los vectores «territorializantes» y «desterritorializantes» que determinan las transformaciones de las identidades colectivas. A través de estos tres momentos, la espacialidad deviene en los trabajos de Gilles Deleuze la piedra angular de una renovación de la vocación crítica de la filosofía. Dejando de ser un objeto de reflexión entre otros, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Algunos problemas que presenta el reclamo judicial por injusticias históricas. El caso de la Conquista del Desierto.Manuel Francisco Serrano & Ramón Sanz Ferramola - 2024 - Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 35 (1):1-23.
    La mal llamada “Conquista del Desierto” constituyó una serie de campañas militares ocurridas en el actual territorio patagónico argentino entre los años 1878 y 1885 cuyo resultado fue el asesinato, la violación y sometimiento a la esclavitud de diversos pueblos y comunidades indígenas. Este no fue un caso aislado, sino que se suma a una serie de ataques sistemáticos que han sufrido los indígenas en la Argentina. En los últimos años, a raíz del reclamo y las luchas de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    A relação entre o ensino de filosofia e os problemas do chão da escola como forma de descolonização.Amanda Veloso Garcia & Iraceles Ishii dos Santos - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-29.
    Resumo: Ainda que predomine uma visão tecnicista e antifilosófica do ensino de Filosofia no Brasil, os problemas do chão da escola insistem em desafiar o cotidiano escolar de docentes e estudantes. Nesse artigo, temos como objetivo mostrar a importância de um ensino de Filosofia filosófico e que esteja atento aos problemas da realidade escolar e brasileira para a descolonização dos conhecimentos, mas também para o enfrentamento das exclusões e opressões tão presentes no Brasil. Primeiramente apontaremos aspectos de colonialidade na formação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Escenarios distópicos y territorios utópicos: articulaciones escénico-políticas argentinas (2001).Lola Proaño Gómez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e103.
    Este ensayo se propone mirar el escenario teatral "culto" del teatro independiente y el escenario del teatro comunitario argentino en su articulación con la crisis/rebelión del 2001. Mientras el primero exhibe la desintegración y devaluación social del momento, en el teatro comunitario aparece más bien la recomposición de los lazos sociales y la resistencia política tanto desde su organización como en algunas de sus escenas. Con teatralidades muy distintas, las dos escenas son respuestas al momento histórico-político. El primero se limita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Espacio, comunicación y convivencia: Problemas éticos de la ciudad latinoamericana.Víctor R. Martin F. - 2011 - Cuyo 28 (2):11-23.
    El artículo enfoca los problemas de convivencia en las ciudades latinoamericanas, marcadas por procesos de urbanización sin articulación, regidos por lógicas de poder y caracterizados por la falta de equilibrio y equidad. Se exploran las posibilidades de pasar de territorios de supervivencia, con relaciones sociales de dominio y violencia, a espacios de comunicación y a lugares de sentido, a través de prácticas, políticas y estrategias de convivencia. The article focuses on the problems of living in Latin American cities, marked by (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Espacio, comunicación y convivencia: Problemas éticos de la ciudad latinoamericana.F. Martin & R. Victor - 2011 - Cuyo 28 (2):11-23.
    El artículo enfoca los problemas de convivencia en las ciudades latinoamericanas, marcadas por procesos de urbanización sin articulación, regidos por lógicas de poder y caracterizados por la falta de equilibrio y equidad. Se exploran las posibilidades de pasar de territorios de supervivencia, con relaciones sociales de dominio y violencia, a espacios de comunicación y a lugares de sentido, a través de prácticas, políticas y estrategias de convivencia.The article focuses on the problems of living in Latin American cities, marked by urbanization (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La ingeniería como territorio común del arte, la ciencia y la tecnología. Una respuesta fenomenológica.María Jesús Rosado-García & María Jesús García-García - 2022 - Arbor 198 (806):a684.
    El presente artículo traza una revisión de lo que actualmente se entiende por ciencia, arte y tecnología para poder mostrar cómo la ingeniería moderna y en particular la ingeniería civil, es un compendio de los tres componentes, siendo el medio necesario para la sostenibilidad ambiental y social hoy requeridas. La ingeniería se enfrenta a problemas y sigue un método, que no es exclusivamente científico. Necesita la aproximación al arte y el ingeniero debe contar con una formación humanística, de contenido humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Una aproximación general al problema de los sentimientos en Husserl.Jesús Miguel Marcos del Cano - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):809-823.
    La fenomenología ha experimentado en los últimos años un creciente interés por las dimensiones afectivas de la conciencia, lo que se podría extender a otros campos del conocimiento en lo que se ha conocido como el «giro emotivo». Pero el análisis de sentimientos, afecciones y deseos no es en ningún caso territorio ignoto para la fenomenología: la temática estaba muy viva desde los inicios del movimiento y fundamentó la obra de herederos de Husserl como Heidegger o Henry. Menos conocido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  2
    O Ensino de Filosofia: entre problemas epistemológicos e questões sociais.Flávio de Carvalho - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-23.
    Resumo: Este artigo oferece alguns pressupostos, condições e situações atinentes ao Ensino de Filosofia tendo em vista discutir seu potencial reconhecimento como campo do conhecimento autônomo vinculado ao território epistemológico da Filosofia, cujo status de sua autonomia advém da demarcação de um objeto, métodos e finalidades sociais específicas. Primeiramente, então, fizemos uma exposição em torno a um estatuto epistemológico para o Ensino de Filosofia, elaborando em seguida um itinerário de diferenciação entre a Filosofia da Educação e uma Filosofia do Ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Descolonizar a filosofia brasileira: desafios éticos e políticos para as filosofias do sul global.Rodrigo Pelloso Gelamo, Amanda Veloso Garcia & Augusto Rodrigues - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe):415-438.
    Resumo: O objetivo deste artigo é problematizar algumas das principais práticas da filosofia universitária brasileira, de forma a denunciar seus pressupostos colonizadores e apontar seus limites na elaboração de um pensamento filosófico capaz de se relacionar, efetivamente, com os problemas do território brasileiro. Analisa-se como a estratégia de leitura e explicação dos textos europeus e estadunidenses, considerados predominantemente as referências clássicas à filosofia, faz funcionar as relações de saber e dominação existentes do Norte global sobre os povos do Sul por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Bergomum. Nomi indigeni e forme d’integrazione nell’epigrafia locale.Davide Luigi Pironi - 2024 - ACME: Annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano 76 (1-2):183-197.
    L’articolo affronta il problema delle interazioni fra cittadini romani e indigeni nel territorio di Bergomum, municipium della regio xi - Transpadana, attraverso l’esame delle formule onomastiche riscontrabili in alcune iscrizioni. In particolare, l’analisi della documentazione epigrafica agirà su un doppio binario, prendendo in considerazione sia formule di onomastica idionimica – tipicamente indigene e presenti anche dopo la concessione della cittadinanza romana alla Transpadana alla metà del I secolo a.C. – sia formule fedeli al modello romano dei tria nomina, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    A colonização é aqui e agora: elementos de presentificação do racismo.Fabiano Veliq & Paula Magalhães - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe):111-128.
    Resumo: O racismo, enquanto problema estrutural e estruturante de nossa sociedade, afeta-nos cotidianamente, de formas muito profundas e nem sempre visíveis. A modernidade é frequentemente associada a suas conquistas de independência político-econômica, no território europeu, mas dificilmente é associada a seus atos nefastos, que são condições sine qua non para seu surgimento. São eles o engendramento do capitalismo, da colonização e, portanto, do racismo. O presente artigo tem por objetivo analisar os modos a partir dos quais o racismo se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Salvaguardar el legado contextual residencial: contribuciones desde el tratamiento de indicadores de sustentabilidad patrimonial en dos fragmentos marplatenses.Lorena Marina Sánchez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:102-123.
    Desde mediados del siglo XX, el devenir de la salvaguarda relacionada con las viviendas ha avanzado desde la monumentalidad hasta el contexto, desde la individualización hasta la caracterización paisajística, desde las condiciones materiales hasta los aspectos vivenciales. Sin embargo, amparar el cuerpo de las residencias típicas de cada territorio, en especial en los dinámicos marcos urbanos, resultó —y resulta— un desafío. Las experimentaciones de propuestas hacia un amparo residencial a más largo plazo han coincidido en dos aspectos de interés: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  90
    Racionalidad Y experiencia. ¿Prolegómenos para Una teoría de la racionalidad?Antonio Gaitán Torres - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:153-159.
    Que los grandes sistemas filosóficos gozan de una vigorosa mala salud es algo tan aceptado que constituye casi un tópico constatar que nos encontramos lejos de las grandes propuestas que caracterizaron otra época. Quizás tampoco nuestra sensibilidad como lectores nos predisponga a mantener una opinión contraria. Si alguien nos adelanta su intención de desarrollar una teoría general acerca de cualquier fenómeno nuestra reacción más comprensible, según esa peculiar sensibilidad, será reprochar de modo inmediato lo arrogante de ese proceder disponiéndonos, con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    (1 other version)Las dificultades del trazado intelectual de las rutas latinas europeas hacia la península ibérica con anterioridad al s. XIII.Pedro Mantas España - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):119-133.
    La investigación sobre el trazado intelectual de las rutas latinas europeas hacia la península ibérica con anterioridad al s. XIII está aportando algunos hallazgos particularmente interesantes. En este artículo se aborda un estudio de caso vinculado a la transmisión e intercambio del saber que, muy lejos de haber sido desentrañado, continúa apareciendo como un problema complejo que requiere de nuevas aproximaciones epistemológicas ‒si lo que se pretende es alcanzar un encuadre congruente del problema. El estudio de las rutas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  67
    Weberianismo à brasileira.Marcos César Seneda, Bruna dos Santos Bolda, Henrique F. F. Custódio & Luiz Sérgio Duarte da Silva (eds.) - 2024 - Cachoeirinha: Editora Fi.
    A obra de Max Weber abarca um amplo arco de disciplinas, expedientes metodológicos e problemas, que sempre manifestaram força para se interpretar o Brasil. Contudo, para se entender o weberianismo que aqui se formou, não podemos cobrar, dos que o impulsionaram e o desdobraram em diversas direções, uma fidelidade ingênua ou puritana à matriz construída por Weber. Não queremos usar aqui a metáfora da antropofagia, já tão recoberta de significados emblemáticos. Mas a verdade é que o pensamento nacional, produzido fora (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    En torno al pluralismo jurídico. Sobre el derecho de los pueblos indígenas latinoamericanos.David Sobrevilla - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):109-125.
    En lo que sigue me voy a ocupar casi exclusivamente del pluralismo clásico a propósito de un problema muy concreto: ¿cómo solucionar la situación que se originó cuando la invasión europea y la conquista posterior nos dejó como una de sus consecuencias la anómala coexistencia en un mismo territorio de dos derechos: el oficial, escrito y llegado de Europa, y los derechos indígenas, que eran orales y autóctonos? Veremos que en un primer momento se optó simplemente por negar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Filósofos y viajeros.Rodrigo Castro Orellana - 2008 - Astrolabio 6:1-12.
    La filosofía se ha servido muchas veces del viaje como metáfora de una idea y en ese juego simbólico la cuestión del retorno ha sido algo insoslayable. Quizás la primera metáfora de estas características sea la alegoría platónica de la caverna. En ella, el viaje representa el movimiento ascendente de la filosofía desde el fantasmagórico mundo sensible hasta la contemplación de las ideas puras en el mundo inteligible. Pero, como a menudo se olvida, dicha travesía no culmina en este punto. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    El sentido de la fenomenología.Marc Richir - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:315.
    El presente artículo se apoya en el comentario de un texto contenido en el § 5 del Apéndice general a las Investigaciones lógicas. A partir de ese texto problematizamos el concepto husserliano (jamás de veras comprendido por Heidegger) de fenómeno. A continuación se presentan algunas aporías relativas a la variación eidética en la exposición que de ella se da en Experiencia y juicio, así como otras relativas al problema de la percepción interna que, en la fenomenología no estándar que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    Psicoanálisis y ciencia, bases del desencuentro.Horacio C. Foladori - 2002 - Polis 2.
    El autor presenta en primer lugar los fundamentos conceptuales que dieron origen al psicoanálisis, siguiendo las influencias de época que recibe Freud y argumentando que éste construyó el psicoanálisis como una ciencia más dentro del territorio que definieron las ciencias de la naturaleza. Luego problematiza algunos temas que la ciencia deja de lado en su consideración sobre los cuales el psicoanálisis puede aportar: el problema del sujeto de la ciencia y el problema del pensamiento y la lógica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Integrando Peirce e TII: como a teoria da informação integrada e a semiótica peirciana enredam-se com respeito aos sistemas da consciência.Steven Skaggs - 2018 - Cognitio 18 (2):313.
    A teoria da informação integrada, proposta inicialmente por Giulio Tononi em 2004 e atualizada em 2014, pretende explicar a experiência consciente por meio do entendimento das ações de elementos dentro de um sistema experimental tal como o cérebro, e o estabelecimento de princípios e operações de mensuração que podem ser utilizados para decidir níveis de consciência. Alguns dos postulados da TII têm muito em comum com a semiótica peirciana. Entre esses estão a presença de operações hierarquizadas recursivamente, a importância de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. (1 other version)América Latina: construyendo lo común de las luchas.Gilberto Valdés Gutiérrez - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):105-118.
    El texto presenta una clasificación de los principales movimientos sociales populares de América Latina y aborda problemas del eje diversidad, identidad y articulación entre ellos. Se analizan algunos de los problemas presentes en el nuevo escenario y territorio político regional marcado por las políticas posneoliberales y la emergencia del movimiento social popular frente a la civilización excluyente, patriarcal, discriminatoria y depredadora del capital.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Estudo a partir da fundamentação das ciências humanas em Dilthey: implicações para a educação.Mauricio Bueno Da Rosa & Rosana Silva De Moura - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (1):217-227.
    Nesse ensaio destacamos alguns elementos do horizonte filosófico diltheyano para pensar a educação. Dilthey se insere no território da educação, via pedagogia, pois considerava que a filosofia representa um instrumento teórico que serve de guia para a ação social do homem ou, em outras palavras, para a atividade pedagógica. Segundo nossa perspectiva, a educação é o principal objetivo da filosofia, pois a formação humana tem culminância no filosofar e este é efeito daquela, além disso, a filosofia diltheyana faz sua reflexão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Contempor'neo Fernand Deligny: cartografar entre a educação e o poder psiquiátrico.Edson Augusto de Souza Neto, Perolina Souza Teles & Fabio Zoboli - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-32.
    Resumo: O ensaio parte da consideração de que a obra de Fernand Deligny (1913-1996) é uma intersecção entre diversas áreas do saber, como a filosofia, a educação, a psicologia, a antropologia e a etologia. Assim, busca formular um Deligny Contemporâneo, uma figura que se constitui a partir do debate público estabelecido em torno das pessoas diagnosticadas com o autismo na contemporaneidade. A partir de uma revisão bibliográfica narrativa, o texto propõe dois caminhos gerais de compreensão sobre a obra do autor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  44
    Um estudo sobre o Physica, de Hildegarda de Bingen: as virtudes curativas de algumas plantas.Maria Terezinha Estevam - 2020 - Circumscribere: International Journal for the History of Science 25:62.
    A Abadessa da ordem beneditina Hildegarda de Bingen, em meados do século XII, compôs a obra Physica, um livro de remédios simples no qual discorre sobre receitas curativas utilizando as coisas naturais. No livro primeiro do Physica, o De Plantis, Hildegarda descreveu como tratar os mais diferentes problemas de enfermidades por meio das virtudes curativas das plantas. O Physica é o resultado do estudo e da prática de cura da Abadessa. Conforme sugerem pesquisas em História da Ciência, ela faz uma (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    Ambientes e territórios: uma introdução à ecologia política.Marcelo J. L. Souza - 2019 - Rio de Janeiro, RJ: Bertrand Brasil.
    O livro almeja ser representativo nos principais debates contemporâneos, oferecendo uma visão panorâmica sobre o campo na atualidade e permitindo-se aprofundar em algumas discussões selecionadas.O ambiente não pode ser reduzido ao “meio ambiente”, à natureza não humana. Ele não é meramente algo que “nos envolve”, um envoltório: o ambiente somos também nós, seres humanos, histórica e culturalmente situados. Quanto aos territórios, eles se estabelecem em íntima conexão com os ambientes em suas dimensões paisagística e material, quer sejam os processos geoecológicos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Employers' satisfaction over the fulfillment of the social task of graduates of wide access master degree courses.Zoila del Socorro López Díaz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):338-353.
    Las relaciones entre el mundo de la educación y el trabajo tienen objetivos diversos, relacionados con la pertinencia, la formación recibida, el ejercicio profesional, la eficiencia universitaria y la repercusión social; de manera que resulta valiosa la información sobre el cumplimiento del encargo social del profesional, al tiempo que se convierte en instrumento de gestión universitaria. Objetivo: determinar la satisfacción alcanzada por el cumplimento del encargo social de egresados de maestrías ejecutadas en la Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo". Métodos: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Pedagogías ante la desaparición.Miguel Angel Martínez - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-38.
    El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructu­rales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de bús­queda de personas desaparecidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Entre dos expulsiones: musulmanes y moriscos en Navarra (1516-1610).Jesús María Usunáriz Garayoa - 2012 - Al-Qantara 33 (1):45-81.
    Después del decreto de expulsión o conversión forzosa de población musulmana en Navarra (1516) apenas contamos con estudios sobre la población morisca en el reino o sobre sus relaciones con otras comunidades moriscas en los territorios fronterizos de Castilla y Aragón. Este artículo se centra en tres etapas del conflicto cristiano-morisco: la primera, la de la conversión o expulsión de los mudéjares (1516), y en especial los problemas derivados de la propiedad de las tierras; la segunda relacionada con la rebelión (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  48
    Estigma racial en la construcción Del estado punitivo norteamericano.Loïc Wacquant - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen La formidable expansión e intensificación de las actividades de la policía norteamericana, las cortes criminales y las prisiones durante los últimos treinta años ha sido finamente dirigida, en primer lugar a la clase, en segundo a la raza, y en tercero al territorio, conduciendo no a un encarcelamiento masivo sino a un hiper-encarcelamiento del (sub)proletariado conformado por hombres negros que provienen del ghetto implosionado. Esta triple selectividad revela que el edificio del pantagruélico estado punitivo que ha hecho de (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Posicionamiento teórico-metodológico para el estudio del 98 cubano.Claudio Gallegos - 2013 - Revista de Filosofía (Venezuela) 73 (1):53-74.
    La semantización de 98 cubano nos remite a hechos contextualizados en torno a un proceso, entendido como un cúmulo de acontecimientos que exceden al año signado. Nos referimos al conflicto que en diversos momentos enfrenta a España con Cuba y a España con Estados Unidos, desde mediados del siglo XIX en territorio caribeño y en el encuadre del proceso al que aludíamos. La conceptualización utilizada en torno al tema planteado, actúa como un significante de referente de identidad, partiendo de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  85
    Los peruanos en Santiago de Chile. Transformaciones urbanas y percepción de los inmigrantes.Alma Torres & Rodrigo Hidalgo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    A partir de los años 90, la información estadística da cuenta de una masiva llegada de inmigrantes peruanos a la Región Metropolitana, concentrándose principalmente en las comunas de Santiago, Recoleta e Independencia. En este artículo se busca entender el efecto de los inmigrantes como factor de cambio en las áreas centrales de la capital, desde las transformaciones socio-espaciales, las que modifican el territorio, como el comportamiento de la población –evolución y distribución espacial-, y los cambios en la morfología y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Políticas de ciudad: planear la ciudad para reivindicar la dimensión humana.Lucas Correa Montoya - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Las políticas de la ciudad deben ser entendidas como aquellas que abordan asuntos relacionados con un sector o territorio específico, la ciudad o una parte de ella. Sin embargo, si éstas se entienden dentro del marco del derecho a la ciudad, se convierten en políticas que van más allá de la idea de la ciudad como un problema territorial o funcional. Se convierten entonces, en políticas que atienden una realidad compleja, que abordan factores tanto territoriales y funcionales como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La relatividad lingüística: (variaciones filosóficas).Antonio Blanco Salgueiro - 2017 - Madrid, España: Akal Ediciones.
    El presente libro aborda la cuestión clásica de la relación entre el lenguaje y el pensamiento humanos, poniendo el foco en la hipótesis de la relatividad lingüística (RL), esto es, en la idea de que la diversidad lingüística acarrea una correlativa diversidad cognitiva. Aparte de las aportaciones filosóficas sustantivas a este debate, hay una tarea preliminar de aclaración que es ineludible (la hagan o no los filósofos), dada la complejidad del problema. Existe una tendencia a plantear las cuestiones sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Rodrigo Karmy Bolton. Averroes. Gusto, risa, política. Santiago: DobleA Editores, 2024, 114 pp. [REVIEW]Iván Torres Apablaza - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:343-346.
    Para la filosofía, Averroes constituye el vocativo de una clausura, pero también aquel de una cesura que escande la tradición de pensamiento occidental; especie de signatura que señala el sistema de exclusión que recorre su propia producción discursiva. En su interpretación del pensador árabe, Rodrigo Karmy acomete la tarea de pensar un paréntesis: “habitar un momento en el que se ha suspendido esa monumental historia de la filosofía” (p. 25). Su trabajo de lectura, revela la tentativa de un contrapunto, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    La represa es una forma de frontera. Una noción de memoria histórica ambiental a partir de la obra de Carolina Caycedo.Carolina Sánchez - 2024 - Escritos 32 (68):1-19.
    En este artículo se analiza un conjunto de obras sobre ríos y represas que pertenece a la serie titulada Represa /Represión (2012-) de la artista colombiana Carolina Caycedo. La pregunta de la que se ocupa esta investigación es ¿cómo las estrategias estéticas de estas obras identifican los problemas socio-ecológicos generados por las represas y contribuyen a articular imaginarios políticos de sostenibilidad? El argumento principal es que las obras de Caycedo sobre el río Yuma o Magdalena contribuyen con la construcción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    La muerte de los otros. Un análisis comparado de la gestión de los espacios funerarios islámicos y judíos en la Comunidad de Madrid.Daniel Gil-Benumeya & Óscar Salguero Montaño - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95093.
    La cuestión funeraria puede entenderse como un hecho social total que implica cuestiones de orden histórico, social, político, simbólico, jurídico o económico. Este estudio realiza un análisis comparado de las demandas y necesidades en materia funeraria de las comunidades judía y musulmana en el territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid como caso de estudio. Ambas religiones comparten una historia de desarraigo y persecución en la sociedad española, configurada durante siglos como esencialmente católica, así como un proceso de recuperación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Inclusão da comunidade escolar no curso de Libras oferecido pela Secretaria Municipal de Educação de Ilhéus (2020-2021).José Willian Morais Antunes de Sousa & Aline Cruz dos Santos Oliveira - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 18 (32):292-310.
    O curso de Língua Brasileira de Sinais – Libras, níveis Básico e Intermediário (2020-2021), é um projeto da Secretaria Municipal de Educação de Ilhéus – SEDUC/Ilhéus (Estado da Bahia), em colaboração com o Centro de Referência à Inclusão Escolar – CRIE. Embora já existisse na modalidade presencial desde 2008, o curso na modalidade a distância foi lançado na ocasião do seminário “Setembro Azul”, em setembro de 2020, e foi planejado para atender em média a 200 cursistas. Influenciados pelos valores da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  42
    Hacia una contra-imagen de Valparaíso: una crítica a la mirada patrimonial.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias & Ana Maria Cristi - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):13-34.
    Acontece en la actualidad una escisión que se asume como insoslayable. Específicamente, para el caso de Valparaíso, la escisión se establecería entre la representación de la ciudad y la ciudad “real” e “histórica”. La falta de cohesión entre una y otra forma pareciera manifestarse como el síntoma de la degeneración y corrupción de la cultura entreverada, característica de la ciudad-puerto del pasado, cuya peculiar construcción espacial fue el resultado de la acción de los distintos grupos e individuos que se agenciaban (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Essai historique sur l'intérêt général: Europe, Islam, Afrique coloniale.S. Mappa & Francis Augustin Akindes (eds.) - 1997 - Paris: Karthala.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    La démocratie planétaire: un rêve occidental?Sophia Mappa - 1999 - Saint-Maur-des-Fossés: Sepia Publishing.
    Le modèle démocratique est fondé, entre autres, sur l'individu et une forme spécifique du pouvoir d'État. Cette conception est loin d'être partagée par toute la planète où dans la plupart des cas, le groupe a priorité sur l'individu et, pour ce qui est du pouvoir, l'exclusivité, l'occulte, l'arbitraire, etc. l'emportent sur la pluralité et le droit. Il s'agit donc, dans cet ouvrage, de questionner les représentations du monde, les valeurs, les institutions et les pratiques sociales qui sont à l'origine du (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Jürgen Habermas. Baedeker de su propuesta jurídica.Rodolfo Moreno Cruz - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    Habermas ha elaborado una teoría jurídica a partir de su filosofía de acción comunicativa. Sin alejarse de los fundamentos tradicionales que sustentan al Estado democrático de derecho, ha innovado una posición de legitimación al derecho y a su ejercicio, incluso ofrece nuevas herramientas conceptuales para la función judicial, como es el caso de lo que podría llamarse la adecuación que sustituye a la conocida propuesta de la ponderación de los derechos. El presente artículo pretende servir de guía para adentrase en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han cambiado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  50. Secci ón acad ém Ica.Planteamiento Del Problema - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962