Results for 'persona completa'

984 found
Order:
  1.  13
    Perdón y persona humana: una reflexión sobre la distinción entre aceptación, liberación, perdón y reconciliación a partir de su carácter interpersonal.Juan David Quiceno Osorio - 2022 - Perseitas 11:421-446.
    La cultura contemporánea y el contexto marcado por conflictos en el que residimos actualmente exigen el perdón. Especialmente, porque representa el camino a través del cual el ser humano lucha contra el mal. Sin embargo, el perdón se ha erosionado debido a los malentendidos asociados con su aplicación en la psicología y la vida pública. En este sentido, este artículo busca proporcionar una definición del perdón desde su carácter interpersonal. En otras palabras, en este trabajo afirmamos que es en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Obras completas.Antonio Millán-Puelles - 2012 - Madrid: Asociación de Filosofía y Ciencia Contemporánea. Edited by Antonio Millán-Puelles.
    v. 1. El problema del ente ideal ; Ontología de la existencia histórica ; La claridad en filosofía y otros estudios -- v. 2. Fundamentos de filosofía -- v. 3. La función social de los saberes liberales ; Persona humana y justicia social ; La formació de la personalidad humana -- 4. La estructura de la subjetividad -- v. 5. Economía y libertad -- v. 6. Sobre el hombre y la sociedad ; Universidad y sociedad -- v. 8. Teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Sobre la esencia humana: algunas consideraciones sobre "Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana", de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    En el tomo II de la Antropología trascendental, L. Polo estudia la esencia humana de acuerdo con el método del abandono del límite mental. La esencia aparece entonces como la manifestación y el disponer de la persona, que hace posible la constitución del don que completa la estructura donal del amar y el aceptar personal. La tarea de constituir el don toma el relevo a la búsqueda de réplica, que no puede alcanzar su tema, al ser éste inaccesible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Locura Del Dólar. El Relato de la Vida Económica En American Madness (1932), de Frank Capra.José Alfredo Peris Cancio & José Sanmartín Esplugues - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:121-154.
    El cine clásico de Hollywood de los años treinta y cuarenta fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico de este permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros títulos, sus películas ponen de manifiesto la relación entre la modernidad, la técnica y la centralidad de la persona. Filmar American Madness (1932) supuso para Capra entrar de lleno en el tema de la reflexión ética sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    El fin de todos los derechos: el cuerpo viviente como umbral de la democracia.Daniel J. García López - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:223-247.
    El presente artículo completa la tesis de Arendt-Agamben sobre los refugiados como límites a los derechos humanos. Si este límite se basa en la relación exterior de la nuda vida del refugiado con un Estado, aquí se propone la relación interior de la nuda vida intersexual con un cuerpo mutilado por la biomedicina. Al igual que la persona refugiada, la intersexual pone en cuestión los derechos y el derecho. Se plantean los conceptos cuerpo viviente, precariedad, precaridad y vulnerabilidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. El combate de la pobreza en el mundo contemporáneo.Emilio Velazco Gamboa - 2005 - Aposta 21:1.
    Este texto muestra información completa y documentada sobre la pobreza en el mundo, con especial atención en el caso de México. Analizando las causas y fijándose en la raíz de la cuestión, el autor estudia las diversas acciones y programas que se siguen actualmente para combatir un problema que afecta a muchos millones de personas. Pero, para combatir la pobreza con eficacia es necesario adoptar otras estrategias.This text shows complete and documented information about the poverty in the world, with (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    The God Who May Be: Quis ergo amo cum deum meum amo?Brian Treanor - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (4):985 - 1010.
    This paper takes up Richard Kearney's work The God Who May Be, specifically in the context of postmodern debates concerning epistemological claims regarding the other. Kearney's hermeneutics of religion attempts to forge a middle path between ontotheological philosophies of religion and various quasi-religious manifestations of postmodernism; however, my main concern is to address certain points of disagreement between Kearney and proponents of a deconstructive "religion without religion" principally Jacques Derrida and John D. Caputo. The main issue at stake is just (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    The Influence of Mencius’ Humanism and Benevolent Government on Contemporary Society.Qiong Yang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240083.
    Resumen: Mencio heredó el camino de la “benevolencia” de Confucio y formó una teoría política de la benevolencia relativamente completa. El concepto de “gobierno benévolo” es también un “camino real”. Su contenido principal es controlar la propiedad de las personas, tomar posesión de las personas, no violar las temporadas agrícolas y dar importancia a la educación moral. El núcleo del gobierno benévolo es la ideología orientada a las personas de Mencius. La concentración de su ideología orientada al pueblo se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las condiciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Bios y poder.Michele Lenoci - 2010 - Medicina y Ética 21:45-63.
    El presente ensayo examina la relación entre los conceptos de vida y de poder, teniendo presentes posiciones fundamentales en la historia de la filosofía, con particular atención a algunos escritos de Kelsen y Schmitt La finalidad es de evidenciar cómo la fuerza de la vida y el poder sobre la vida exigen ser integrados y complementados en estructuras conceptuales y teóricas más amplias y más orgánicas, para evitar unilateralidades y aporías. Resulta que una posición meramente vitalista corre el riesgo de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  50
    Personality and Irrationality In Merleau-Ponty (English).Tetsuya Kono - 2010 - Chiasmi International 12:261-272.
    Personnalité et irrationalité chez Merleau-PontyUne personnalité est l’ensemble des traits et des qualités propres à une personne spécifique. Il s’agit d’un être humain concret, considéré dans sa totalité et distinct des autres individus. Merleau-Ponty s’est peu intéressé au concept de “personnalité”. Mais il fait référence au concept de totalité pour un individu lorsqu’il parle d’ “existence” ou d’ “être humain”. Grâce à la clarification du concept merleau-pontien de personnalité, je voudrais démontrer ce qui suit : la philosophie merleau-pontienne de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Carácter moral y deberes éticos.Faviola Castro - 2004 - Isegoría 30:149-160.
    Los defensores de la ética de la virtud usualmente califican a la ética kantiana como una moralidad centrada en el acto porque, sostienen, su principal objeto de evaluación moral son los actos particulares, con lo cual un acto puede ser moralmente bueno a pesar de que el carácter de quien lo lleva a cabo no sea virtuoso. Sostienen que, por el contrario, la ética debe centrarse en el carácter de las personas, de modo que un acto es moralmente valioso sólo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  14
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría la reconstrucción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    La compasión en el mundo de las relaciones terapéuticas: una herramienta práctica para introducirla de manera inteligente.Luis Gerardo Dávila Rodríguez - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):44-77.
    El presente artículo se inscribe en el marco de la creación de una cultura del cuidado del otro, signo de civilización y humanización, cuyo objetivo es reflexionar sobre el papel de la compasión en la mejora de los vínculos terapéuticos. Se constata que el mundo de la medicina es rebasado frecuentemente por los avances de la técnica y la ciencia, quedando de lado la parte compasiva y humanista. Por lo anterior, es necesario volver a fundamentar la compasión en los vínculos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Figuras da finitude.Francisco Sampedro - 2015 - Santiago de Compostela, Galiza: Edicións Laiovento.
    Se queremos analizar as causas do ascenso electoral do PP e a conquista da alcaldía, deberiamos ter en conta que durante moitos anos o PSOE traballou para o PP, abandonando na Coruña a política de esquerdas e unha pedagoxía política progresista, e centrando o seu obxectivo en recoller votos da dereita. Cando o impulsor desa política é «desterrado» ao Vaticano, o PP non tivo máis que recoller os votos que previamente sementara o propio PSOE. E aí están os resultados. Este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Sanación holística.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2812.
    Independientemente de qué considere cada persona como saludable, lo más seguro es que cualquiera de nosotros quiera vivir una vida sin molestias ni dolores. De alguna manera todos queremos bienestar. Pues bien, el libro _Holistic Healing _editado por Peter A. Dunn nos presenta diferentes teorías, prácticas y el cambio social que estas traen consigo. Para algunos sectores y personas del ámbito de la salud, el término “holístico” puede causar desconfianza, recelo o simplemente indiferencia, ya que el término “holístico” ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Prohibición del anonimato de donantes en las técnicas de reproducción humana asistida para garantizar el derecho a la identidad.Diana Cristina Álvarez Yumbla & Wendy Marisol Ávila Suárez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230118.
    El presente trabajo estudió la relación entre el derecho a la identidad en toda su esfera y la prohibición del anonimato de donantes de gametos en la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida. La metodología se desarrolló desde un enfoque cualitativo, se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, dogmático, histórico-lógico, comparativo y analítico-sintético, la técnica aplicada fue la revisión bibliográfica de ley, doctrina y jurisprudencia. Como conclusión se estableció la vulneración de derechos al inexistir una ley que regule el anonimato de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Más allá de la oferta y la demanda: la ética de la responsabilidad frente al otro.Javier Aranzadi - 2024 - Pensamiento 79 (304):1041-1053.
    Esta breve exposición del pensamiento de Lévinas presentará el esquema de las ideas nucleares para que el lector tenga una idea del potencial del pensamiento de Lévinas para la realidad económica. Lévinas señala el camino para superar los reduccionismos económicos: integrar la libertad humana dentro del Ser, dentro de su relación con el Otro. Para desarrollar una teoría económica que aspire a ser parte de una filosofía política completa que integre la paz, la libertad y la justicia como integrantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    ¿Puede o no la Afectividad Ser Moralmente Valorada?Eugénio Lopes - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:99-126.
    Cuando se habla de filosofía se habla de antropología. Del mismo modo, cuando se habla de antropología también se debería de hablar de la afectividad. Sin embargo, hasta hoy, pienso que muchos filósofos han comprendido mal la afectividad en la persona humana, pues han caído en dos reduccionismos: uno considera la afectividad como un componente irracional, es el caso del dualismo; el otro la asocia a un monismo, como se puede verificar en el sentimentalismo y en el psicologismo. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  46
    Reinventar la ciudadanía: Acerca de la conexión entre democracia, derechos y legitimidad en el orden político global.Andreas Niederberger - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:134-167.
    El presente artículo comienza reconstruyendo las razones por las cuales las teorías modernas se concentran en la ciudadanía como una garantía muy importante de legitimidad -arguyendo que la ciudadanía está intrínsecamente ligada a una forma republicana de orden político. La segunda parte del artículo muestra que, bajo las actuales condiciones de la globalización, la ciudadanía crea o mantiene un orden transnacional multinivel que impide que otras personas y políticas puedan realizar una ciudadanía (completa), y que incluso contribuyen a violaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  41
    Crítica de la Razón Moderna.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2008 - Valencia, España: Tirant lo Blanch.
    La superación del racionalismo y del relativismo no ha podido gestarse con fecundidad. Posiblemente porque el absolutismo racionalista -que salva la razón a costa de anular la vida- y el relativismo -que salva la vida negando la razón- se han desplazado en una dimensión única que imposibilitaba la insumisión a ese dilema vertebrado por una concepción absolutista de la verdad y que nos constriñe a instalarnos en alguno de sus términos. La constante aparición del nexo entre los problemas antropológicos más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Vivencia y objetivación. El lenguaje del dolor en Wittgenstein.Juan José Sanguineti - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:239-276.
    El artículo examina el pensamiento de Wittgenstein sobre el lenguaje del dolor en la primera y tercera persona. Se subrayan ciertas diferencias gramaticales importantes, según el típico método lingüístico de este filósofo, no sólo respecto a esas dos perspectivas, sino también con relación al uso de verbos cognitivos como “sentir” y “saber”. El examen de muchos textos sugiere ciertos puntos acerca de las relaciones entre las vivencias personales, la captación empática de las vivencias ajenas y su traducción conceptual. Una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Jane Addams: origen del Trabajo social antiopresivo y reformista.Carmen Verde Diego - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    Jane Addams ha sido considerada una de las personas más importantes e influyentes en la historia de los Estados Unidos y esta categorización, en especial para una mujer nacida en el siglo XIX, nos incita a pensar en una personalidad apasionante. Ahondar en la vida y obra de esta mujer no defrauda, aunque dificulta ofrecer una imagen completa – si eso fuese posible – de su poliédrica figura. En este artículo esbozamos algunos rasgos biográficos de Jane Addams en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  11
    Estudio del texto de Gibbon: forma y escala de una nueva edición de sus escritos. The State of Gibbon’s text, and the shape and scale of a new edition of his writings.David Womersley - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Edward Gibbon es generalmente considerado el mejor historiador en lengua inglesa. Durante su vida fue también una figura literaria con reputación en toda Europa. Desde su muerte, la _Declinación y caída _ha mantenido su estatus como una de las pocas obras de historia —quizás incluso la única— de la que puede esperarse que una persona bien informada la haya al menos examinado. Resulta, pues, sorprendente que nunca se haya proyectado una edición completa y uniforme de los escritos y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Posibilidades de una interpretación fisicalista de la conciencia. Algunas ideas aclaratorias.Diego Llontop Céspedes - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):103-128.
    En el presente texto se evalúan las posibilidades conceptuales de una interpretación fisicalista de la conciencia. Con dicho fin se toman en cuenta posiciones representativas en el ámbito de la filosofía, así como investigaciones neurocientíficas recientes. Ambas líneas de investigación suponen el cuestionamiento de los acercamientos de sentido común al tema de la conciencia. No obstante, no suponen una completa eliminación de lo que dicho acercamiento puede representar. En este sentido, se propone una interpretación epistemológica de la perspectiva intuitiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Proyecto genoma humano veinte años después: el pangenoma humano.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se pudo contar con una versión de referencia de la información genética completa de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    AORISTO 2019, v. 1, nº 3.Aoristo Versão Completa - 2019 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 2 (1):1-261.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Proyecto genoma veinte años después: el primer 'pangenoma humano'.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2721.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se haya podido contar con una versión de referencia, de la información genética completa, de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora, es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    " African Vitalogy": The African Mind and Spirituality.Martin Nkafu Nkemnkia & Il Primato Della Persona Nel Pensiero - 2004 - Analecta Husserliana 83:265-288.
  32.  11
    Il sistema di Jacobi: ragione, esistenza, persona.Ariberto Acerbi - 2010 - Hildesheim: G. Olms.
  33.  34
    Callimachus' epigram 46 and Plato: The literary persona of the doctor.Andrew Faulkner - 2011 - Classical Quarterly 61 (1):178-185.
  34. La limitada mala fe de la persona auténtica. Una perspectiva sartreana.Sarah Horton & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Escritos 32 (69):1-13.
    Basándome en la explicación que hace Jean-Paul Sartre de la violencia, sostengo que no solo la mala fe es inevitable en la práctica, sino que una mala fe limitada es necesaria para la autenticidad. Aunque violar la libertad de otros es mala fe, es imposible no violar nunca la libertad de alguien. Además, y de manera fundamental, la estructura ontológica del para-sí implica que este solo puede ser auténtico en el modo de no ser auténtico. Tratar de evitar por completo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Animated Persona: The Ontological Status of a Deceased Person Who Continues to Appear in This World.Masahiro Morioka - 2021 - European Journal of Japanese Philosophy 6:115-131.
    In this paper, I propose the concept of the “animated persona,” a soundless voice that says, “I am here” and appears on the surface of someone or something. This concept can bring clarity to the experience of perceiving a kind of personhood on a corpse, a wooden mask, or even a tree. In the first half of this paper, I will examine some Japanese literature and a work of Viktor Frankl’s that discuss these phenomena. In the second half, I (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36. The history of philosophy and the persona of the philosopher.Ian Hunter - 2007 - Modern Intellectual History 4 (3):571-600.
    Although history is the pre-eminent part of the gallant sciences, philosophers advise against it from fear that it might completely destroy the kingdom of darkness—that is, scholastic philosophy—which previously has been wrongly held to be a necessary instrument of theology.
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  37.  9
    Giustizia genetica e tutela della persona: uno studio comparato sull'uso (e abuso) delle Banche dati del DNA a fini giudiziari.Lucia Scaffardi - 2017 - [Padova]: CEDAM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Xavier Picaza, "Dios como espíritu y persona: Razón humana y misterio trinitario".Lorenzo Peña - 1991 - Analogía Filosófica 5 (1):189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Embriones y muerte cerebral: desde una fenomenología de la persona.Pilar Fernández Beites - 2007 - Madrid: Ediciones Cristiandad.
  40. Tra etica della libertà ed etica dell´ ordine: persona, società e stato.Leonardo Allodi - 2010 - Acta Philosophica 19 (2):313-320.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La Bioetica alla ricerca della persona negli stati di confine.Antonio Autiero & Corrado Viafora (eds.) - 1994 - Padova: Gregoriana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Obras Completas De Aristóteles Em Língua Portuguesa.António Pedro Mesquita - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:187-192.
    A edição das Obras Completas de Aristóteles em língua portuguesa que, por iniciativa do Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa e com o apoio da Fundação para a Ciência e Tecnologia, começou a ser publicada pela editora portuguesa Imprensa Nacional – Casa da Moeda em 2004, arrancou de uma constatação: o número extremamente insuficiente de traduções dos escritos aristotélicos publicadas em Portugal até a esse momento (apenas seis, algumas das quais antigas, desactualizadas ou insatisfatórias: Categorias, Sobre a Alma, Política, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  54
    Thomas Hobbes's Person as Persona and 'Intelligent Substance'.Marko Simendic - 2012 - Intellectual History Review 22 (2):147-162.
  44.  23
    “I found someone” … Or did I? Teaching Persona Theory Through Popular Music.Christopher B. Polt - 2018 - Classical World: A Quarterly Journal on Antiquity 112 (1):627-647.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  36
    Papeles para una filosofia.Filosofia de la persona.Filosofia de ayer y de hoy.Risieri Frondizi & Francisco Romero - 1948 - Philosophy and Phenomenological Research 9 (2):337.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The Subject of Tragedy: Plot and Persona.Leon Rosenstein - 1972 - Dissertation, Columbia University
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Argumentos ad hominem y epistemología de las virtudes: Cómo atacar a la persona sin cometer una falla lógica o moral en el intento.Ángel Rivera-Novoa - 2022 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 37 (3):357-377.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una explicación de la legitimidad de ciertos argumentos ad hominem acudiendo a la epistemología de las virtudes. La tesis central es que hay argumentos ad hominem que son aceptables si se conciben como argumentos inductivos cuya fuerza está determinada por una apelación justa a los vicios epistémicos del interlocutor. Se argumenta que algunos argumentos ad hominem abusivos son aceptables si descansan en un señalamiento justo de la carencia de virtudes epistémicas confiabilistas por parte (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    I diversi modi di dire persona: Africa, Cina, Europa e India in dialogo.Claudia Caneva - 2023 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. L'educazione come processo intenzionale della persona umana.Mario Colombu - 1956 - Modena,: Società tip. editrice modenese.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Filosofia delle neuroscienze: cervello, mente, persona.Michele Farisco - 2012 - Padova: Edizioni Messaggero.
1 — 50 / 984