Results for 'otro'

956 found
Order:
  1.  5
    Lo otro persistente: lo femenino en la obra de María Zambrano.Maria Fogler - 2017 - Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    «Lo otro» persistente. Lo femenino en la obra de María Zambrano es un estudio que recorre los textos en los que Zambrano expone su concepción de las mujeres y de lo femenino de modo explícito, y que también aborda las obras en las que la autora remite a los personajes femeninos de las letras españolas. Además, este trabajo dedica un importante lugar a las figuras de Antígona y Diotima sobre las que la filósofa reflexiona, y que constituyen un significativo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    El otro como “sí mismo” Una lectura de El retorno del sujeto reprimido de Franz J. Hinkelammert.Edwin Cruz Rodríguez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):25.
    Este artículo reconstruye la concepción del reconocimiento presente en la obra _El retorno del sujeto reprimido_de Franz J. Hinkelammert. Plantea que para este autor el reconocimiento implica concebir al otro como “sí mismo”. Dado que la permanencia de la vida propia está determinada por el respeto hacia el otro inmerso en los ciclos naturales de la vida, un reconocimiento recíproco pasa por comprender que el otro habita en el “sí mismo”, es parte de mí y, en consecuencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  75
    Aportes (otros) de Foucault al análisis de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:198-201.
    En las discusiones modernas sobre la posibilidad de las proposiciones sintéticas a priori, la teoría de la definición tiene una importancia capital, porque la mayoría de las teorías sostiene que los juicios analíticos están lógicamente implicados en una definición explícita (lo que restringe los enunciados de una definición completa y precisa a juicios de este tipo). Sin embargo, para Kant -el primer autor en señalar la distinción entre proposiciones analíticas y sintéticas-muchos juicios analíticos son obtenidos mediante análisis de conceptos que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  2
    El Otro Como Estructura Percpetiva a Priori.Cristian Fernández Ramírez - 2013 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 5 (9):37-51.
    En el presente ensayo intentare desarrollar el concepto y la teoría del otro como estructura perceptiva a priori en el pensamiento de Gilles Deleuze. Así éste texto muestra que para entender más profundamente éste enunciado, será preciso desarrollar algunos de los diversos conceptos que implica tal idea y el posible y potencial sentido que ésta idea despliega. De este modo surgirá a la vista, a través de una breve exposición de la «filosofía de la diferencia» de Gilles Deleuze, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Otros en la escuela: campaña de Buenos Aires, 1860 – 1880.José Bustamante Vismara - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Este artículo caracteriza procesos identitarios sucedidos en escuelas públicas. ¿Hubo oportunidades para referencias que no fueran las moldeadas por la lógica nacional de fines del siglo XIX y principios del siglo XX? ¿Es posible trazar una periodización que señale cambios en torno al tema? El análisis se centra en las décadas que van de 1860 a 1880, pero ofrece una perspectiva de más largo plazo integrando lo sucedido desde el período postindependiente. En ese contexto se reconstruyen experiencias ligadas al vínculo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Otro fin del mundo es posible: cómo Aldous Huxley puede salvarnos.Alejandro Gaviria - 2021 - Barcelona: Editorial Planeta/Temas de Hoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  18
    El otro sueño.Inés Posada - 2006 - Escritos 14 (33):652-656.
    Le gustaba madrugar, saber que en la mañana la ilusión de un comienzo agranda el mundo, abre otros ojos, otros oídos en el cuerpo…nada es nuevo, pero la sensación de un inicio es tan feliz, que uno se embriaga, sencillamente, y el solo roce de las cobijas sobre la piel es un misterio, un misterio claro, por supuesto, pero nos arranca de todo lo que en los hábitos se ha endurecido como una piel, sobre cada segundo de la vida. Respiramos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    El otro Wittgenstein o la «embestida contra los límites del lenguaje».Armin Burkhardt - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):101-140.
    El trabajo de Wittgenstein es el documento de una lucha filosófica de toda la vida por comprensiones en el límite de lo pensable y su expresión adecuada, basada en la idea de limitar el alcance de lo racionalmente expresable desde adentro para ganar intuiciones más allá. Como consecuencia de su forma de pensar de doble cara, a menudo se puede sentir una tensión entre pensamientos o formas de argumentación aparentemente opuestas que a veces conducen a malas interpretaciones. En este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Desconstrucción Del otro hombre: Hacia Una manifestación de dios más allá Del sistema de significación ontometafísico.Jorge Brower Beltramin - 2010 - Escritos 18 (40):14-35.
    La desconstrucción permite situarnos en los límites de la textualidad articulada desde el logos ontometafísico. Constituye de este modo, una plataforma de lectura comprensiva del lenguaje, que busca en su expresión metafórica, la nominación y renominación del ser, en una acción aplazante de su existencia, más allá de los sistemas de significación logocéntricos. En este artículo, se asume esta lectura- ímite para desplazarnos sobre un vasto campo discursivo (metafísico) con la intención de movernos hacia una exterioridad anterior al lenguaje, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    El otro-(de lo)-mismo, interioridad y singularidad.Vignola Jacopo - 2019 - Metodo. International Studies in Phenomenology and Philosophy 7 (1):109-140.
    We propose to develop the problems of selfness, of the tension between the other and the same, and of the singularity, by questioning the philosophies of Kant, Levinas and Stirner, and by reading them trough the theoretical eyes of Jacques Derrida. We will reflect on the irreducibility of the Levinasian other, trying to find out how, to what extent and with what difficulties, the emphasis on singularity can open a dialogical field between, on the one hand, the demand for ethical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  18
    El otro John Ford. Una arqueología del cine social fordiano.Raúl Garrobo Robles - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 112:73-134.
    En tanto que formación discursiva, consideramos que el cine social fordiano tiene en el humanismo socialista y marxiano su a priori histórico, esto es, su condición velada de posibilidad, en especial en el socialismo irlandés del siglo XIX y comienzos del XX, impulsado por figuras históricas de la talla de Theobald Wolfe Tone, el feniano James Stephens, el «Gran Jim» Larkin y el irreemplazable James Connolly. Sin embargo, fundándose en una voluntad de verdad por la que la libertad que conlleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Los otros como fundamento del conocimiento (cuerpo y lenguaje).Javier Sádaba - 2001 - A Parte Rei 16:1.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    Otro universalismo: Sobre la unidad y diversidad de los derechos humanos.Seyla Benhabib - 2008 - Isegoría 39:175-203.
    La expansión de los derechos humanos, así como su defensa e institucionalización, se ha convertido en el lenguaje indiscutible, aunque no la realidad, de la política global. Este texto plantea la cuestión del universalismo en los sentidos cultural, metafísico, moral y legal en referencia al debate contemporáneo sobre los derechos humanos. Defiendo que existe un derecho moral fundamental, el «derecho a tener derechos» (Hannah Arendt) de todo ser humano a ser reconocido por otros, y a su vez reconocer a otros, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. El Otro en la fenomenología de E. Husserl.María del Carmen Astigarraga - 1996 - Naturaleza y Gracia 1:221-245.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    La alteridad del otro en los últimos escritos de Lévinas.Bemhard Waldenfels & Guillermo Hoyos Vásquez - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):231-240.
    Emmanuel Lévinas es de los primeros críticos de un totalitarismo de la razón y de un centralismo del sujeto. Esto no significa que descarte la razón y se abandone a un irracionalismo; tampoco significa que el sujeto sea sentenciado a muerte; se trata más bien de un cambio de coordenadas del pensamiento tradicional, el cual es cuestionado por el otro, asunto fundamental en el presente artículo y en todo el pensamiento de Lévinas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    El amigo en tanto “otro sí mismo” en la polémica egoísmo-altruismo (Ética Nicomáquea IX 4 y 8).Diego Tabaki´an - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):146-168.
    Desde hace varias décadas, los estudiosos debaten si la conceptualización aristotélica de la amistad se enmarca en concepciones éticas egoístas o altruistas. Aunque el Estagirita sostiene que los virtuosos aman y desean el bien de su amigo “por el amigo mismo” y que son capaces de actos altruistas como sacrificarse por el prójimo, también realiza afirmaciones consistentes con el egoísmo, a saber, que las relaciones amistosas y las marcas de la amistad se originan y se encuentran eminentemente en la relación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    El Ser del Otro: un sustento ético-político para la educación.Abraham Magendzo - 2006 - Polis 15.
    El artículo presenta cuatro ejes convergentes para una comprensión integral del Ser del Otro desde una postura ético-crítica. El primer eje lo trata desde la modernidad y la acción comunicativa. El segundo eje lo interroga desde la ciudadanía. El tercer eje se introduce de lleno al Ser del Otro desde la alteridad, presentando la postura ética de Emmanuel Levinas. Finalmente el último eje lo analiza desde la diversidad y la ética de la interculturalidad. Concluye con algunas reflexiones referidas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Otro final para Wallenstein.José Luis Villacañas - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):113-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    Interpretación del otro como criminal. Bases para la construcción de una criminología fenomenológica.Wael Sarwat Hikal-Carreón - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    En el presente artículo se propone crear un margen conceptual para la construcción de una criminología fenomenológica que aborde el conocimiento de cómo se interpretan las conductas de las personas a través de las percepciones de otros, enfocado a la constitución de la conducta criminal, delincuencial, violenta o antisocial, que, siendo estos provenientes de la naturaleza de variadas ciencias, provoca tener horizontes amplios en el entendimiento que en la misma esencia lo vuelven complejo, la criminología actual, tiene en sí, varios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El otro y lo mismo: peripecias del cuerpo al filo del 2.000.Antonio Sánchez - 1994 - Endoxa 4:255-277.
  22.  78
    El otro en la filosofía de Lévinas.Mari Carmen López Sáenz - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:265-282.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  30
    Otro pequeño album utilitarista.José L. Tasset & Raquel Díaz Seijas - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):19-20.
  24.  12
    Al otro lado del vestigio: políticas del conocimiento y arqueología indisciplinada.Alejandro F. Haber - 2017 - Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Signo.
    Indisciplinar el vestigio conlleva retornarle su potencia antimoderna y decolonial. Desde un mero punto de vista epistemológico sería abordar la simultanedidad como apertura al conocimiento, traspasar los umbrales divisorios de la ciencia colonial, conectar lo que la disciplina ha separado y fluir aquello que ha sido estancado. La arqueología es una herramienta fundamental del conocimiento contrahegemónico. Pero, al mismo tiempo, y dado que las relaciones evestigiales son simultáneas, estratificadas y constitutivas tanto del mundo como de nuestra relación en el mundo, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    El lugar del otro en la superación del subjetivismo en Merleau-Ponty y Heidegger.Marcos Mancini - 2021 - Otrosiglo 5 (1):30-48.
    Este artículo busca dar cuenta de los problemas inherentes al subjetivismo desde el concepto del otro a través de dos exponentes de la fenomenología como son M. Merleau-Ponty y M. Heidegger, buscando las similitudes teóricas entre estos filósofos. Desde conceptos como “inter-corporalidad” merleaupontiano y el dasein heideggeriano apreciaremos la necesidad ontológica del hombre por el otro, el cual lo constituye, y lo muestra como un ser inter-subjetivo.Este artículo busca dar cuenta de los problemas inherentes al subjetivismo desde el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  85
    Empatía y ser-para-otro. Husserl y Sartre ante el problema de la intersubjetividad.Pedro S. Alves - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:11-38.
    En este documento, debato ampliamente sobre la fenomenología de la intersubjetividad presentada por Husserl y por Sartre, centrándome en los conceptos de empatía y ser-para-otros. Contrariamente a la opinión más común, rechazo la objeción de solipsista dirigida a Husserl y sostengo que es la descripción de Sartre la que da lugar a esa objeción, en la medida en que él describe la conciencia de otro sujeto como una forma de autoconocimiento como un "objeto" (para "otros"). Termino señalando algunas directrices (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  9
    El Otro Kelsen.Víctor Alarcón, Oscar Correas & Hans Kelsen (eds.) - 1989 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El otro cuya palabra puede transformarme. El papel de la alteridad en la hermenéutica de Gadamer [The other whose word can transform me. The role of otherness in Gadamer’s hermeneutics].Andrés-Francisco Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:124-152.
    El artículo expone el papel del otro y de lo otro en la hermenéutica de Gadamer a la luz de la idea de diálogo. Para comprender se requiere reconocer lo otro en su carácter de tú, asumir que no se tiene distancia frente a él y estar abierto a acoger lo dicho por él como una posible verdad. La compresión posee una estructura dialéctica que implica la cancelación de las propias expectativas y el acceso a un saber (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  15
    El Yo, El Otro-Yo y El Otro En Kant. De la Fundamentación de la Metafísica de Las Costumbres a la Religión Dentro de Los Límites de la Razón.Oswaldo Plata Pineda - 2011 - Praxis Filosófica 19.
    La concepción kantiana delyo es considerada convencionalmente como nouménica criticismo y, particularmente, como desvinculados de los escritos éticos. En este escrito me propongo defender una interpretación más amplia del criticismo mediante la integración de los escritos éticos y religiosos y el seguimiento de las transformaciones experimentadas por el yo y su relación con el otro y monádica. Esta interpretación tradicional, a mi juicio no del todo correcta, surge de no considerar los escritos kantianos sobre la religión como parte integral (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Hacia otro fundamento de los derechos de la naturaleza.Fausto César Quizhpe Gualán - 2019 - In Liliana Estupiñan-Achury, Claudia Storini, Ruben Martínez-Dalmau & Fernando De Carvalho, La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Universidad Libre. pp. 49-69.
    Este trabajo intenta dar contenido a los derechos de la naturaleza desde los pensamientos filosóficos de los pueblos indígenas, así como desde la interacción o encuentro entre diversas formas de conocimiento; en especial el de la Amazonía y el kichwa; pretendiendo construir otro saber-poder con el que se propone una crítica al dominante. Para ello el trabajo se estructura en tres partes: crítica, reconstrucción y aplicabilidad. La crítica consiste en un diagnóstico teórico desde la aproximación al fundamento filosófico dicotómico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    “Bancarse al otro” Notas sobre la escuela y la ineludible presencia de los otros.Marco Bonilla, Julieta Armella & Silvia Grinberg - forthcoming - Voces de la Educación:62-82.
    A través de resultados de investigación en escuelas de nivel secundario de la Región Metropolitana de Buenos Aires este trabajo se propone evidenciar el hacer de la escuela en tiempos en que la presencia del otro se presenta como insoportable. Nos ocupamos tanto de las dinámicas que supone aprender a habitar un espacio con otros como los esfuerzos de la escuela para sostenerse como espacio común.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El otro (del) lenguaje: Wittgenstein y el lenguaje de la poesía (I).L. M. Isava - 1999 - Revista Venezolana de Filosofía 39:39-68.
  33.  7
    Otro centenario agustiniano.José Oroz Reta - 1990 - Augustinus 35 (137-138):163-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Otro marco para la creación.José Luis Brea (ed.) - 1995 - Madrid: Editorial Complutense.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Otro Jesús: Evangélios apócrifos y cultura actual.Luis Santamaría del Río - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):5-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Otro enigma de El Greco: ¿un pintor escéptico que realiza pintura religiosa?Alfonso Rodríguez G. De Ceballos - 2015 - Arbor 191 (776):a280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    El otro y lo mismo: peripecias del cuerpo al filo del 2000.Antonio Sánchez - 1994 - Endoxa 1 (4):255.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Lo otro y el lazo.Juan Pablo Sabino - 2018 - In Mónica B. Cragnolini, Comunidades (de los) vivientes. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El otro: Un encuentro con el pensamiento moral de Sartre.Jacqueline García Fallas - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (109):151-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  60
    Tipificación del "otro" en el espaciamiento cognitivo de la modernidad líquida según Zygmunt Bauman.Flavio Borghi - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Tipificación del "otro" en el espaciamiento cognitivo de la modernidad líquida según Zygmunt Bauman.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  41
    El otro económico.Manuel Montalvo - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:173-184.
    El f in de este a r tículo es demostrar que las ficciones cartesianas no son necesarias en el ámbito del conocimiento, en pa r ticular del conocimiento económico, el cual se de r iv a del análisis de la red de intereses y decisiones de los sujetos, decisiones que son f r uto del pensamiento común que determina el pensamiento de cada in d i viduo. La secuencia ca r tesiana "pensarse para pensar", en realidad se realiza de modo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Yo, otro y el texto. Una fenomenología de la lectura.Gregorio Valera-Villegas - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (47):59-78.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  42
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44. De otro modo que ser-(para-la-muerte).Diego Fernández - 2007 - A Parte Rei 52:4.
  45. Los "otros" y "nosotros" : reflexiones desde la antropología.Haydeé López Hernández - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza, Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El otro Dios.Rey Stolle & Alejandro[From Old Catalog] - 1967 - Barcelona,: L. de Caralt.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Kant y los otros seres racionales. El punto de vista de los habitantes de los astros.Laura Herrero Olivera - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):165-185.
    En este artículo recorro algunas de las páginas de la obra kantiana que introducen la problemática de los otros seres racionales, me centro para ello en Historia universal de la naturaleza y Teoría del cielo, la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Antropología en sentido pragmático. Mi propuesta es que la hipótesis de la existencia de otras formas de racionalidad, que en algunos textos Kant sitúa en otros planetas, nos proporciona una perspectiva necesaria para poder dar alguna (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    Los diferentes sentidos del Otro en Descartes.Pierre Guenancia & Emma Rodríguez Camacho - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):249-267.
    RESUMEN El artículo examina el consuelo como una cuestión filosófica en cuanto que concreción de la solicitud, y muestra los recursos que aporta para comprender al ser humano como sujeto sufriente y respondiente. Se analiza el consuelo en cuanto que fenómeno de acceso a otras dimensiones constitutivas del ser humano, como la afectividad, la apelación y el cuidado. ABSTRACT The article examines consolation as a philosophical issue insofar as it is a materialization of attentiveness, and explains the resources it offers (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. El otro y la configuración del sí mismo en Ser y Tiempo.Andrés-Francisco Contreras - 2009 - In Margarita Cepeda & Rodolfo Arango, Amistad y Alteridad: Homenaje a Carlos B. Gutiérrez. Ediciones Uniandes. pp. 213-223.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Otro modo de filosofía: "La expresión flamenca".Agustín García Chicón - 1987 - Diálogo Filosófico 7:75-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956