Results for 'mutación'

59 found
Order:
  1. Mutación de la ética en la sociedad tecnológica contemporánea. Ética y felicidad humana.Ramón Jesús Queraltó Moreno - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):165-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Un caso sorprendente de mutación conceptual: el avatar contemporáneo de la comprensión y la explicación.Josep María Bech - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    The age-old controversy pitting explanation against understanding has amazingly mutated in our time because nowadays each of these procedures attempts to replicate and even occasionally mimetizes the features traditionally ascribed to the competing practice.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La izquierda y sus mutaciones.Leonardo Curzio - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al fondo y a la izquierda: reflexiones desde y sobre un lugar evanescente. Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Introducción. Revolución, Reforma, Mutación. Cambio y continuidad en la teoría política.Agustín José Menéndez Menéndez & Andrea Greppi - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):89-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Prolegómenos a una filosofía política de la frontera. Historia, concepto y mutaciones contemporáneas.Juan Carlos Velasco Arroyo - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:11-27.
    Borders delimit the spatial units in which political action takes place. They are not, however, a given object that can be assumed without further reflection. Thus, it is astonishing that until very recently the subject has not been attributed an adequate philosophical status. The border, apart from being a territorial demarcator or a line on the map, is a social construct subject to the political, economic and social conjuncture of each moment in history, and therefore subject to relevant mutations. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La educación boliviana : epítetos y mutaciones legislativas.Juan Marcelo Columba Fernández - 2018 - In Enrique Fernández García & Daniel A. Pasquier (eds.), Ensayos sobre educación. Santa Cruz de la Sierra: Instituto de Ciencia, Economía, Educación y Salud.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Del "Hombre simbólico" al "Homo videns": ¿una mutación antropológica?Sergio Sevilla Segura - 2002 - Laguna 11:79-92.
    El articulo discute la inmediatez de la vinculación establecida por G. Sartori entre el lenguaje televisivo y el empobrecimiento cognitivo del hombre actual. A través de una exposición crítica de las tesis de Sartori, se localiza el lugar adecuado del análisis del fenómeno televisivo y la preeminencia de lo visual -cuestionando los limites del enfoque epistemológico y antropológico de Sartori en el ámbito de la complejidad de las prácticas sociales de las sociedades contemporáneas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Reseña de "Lo contrario de la infelicidad. Promesas estéticas y mutaciones políticas en el arte actual" de José Fernández Vega.Jorge Issa González - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):157-160.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Reseña de El juego de los vínculos Subjetividad y Redes: Figuras en Mutación de Dense Najmanovich.Elina Dabas - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  50
    François Cusset. French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cía. y las mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos. [REVIEW]Carlos Muñoz Gutiérrez - 2005 - A Parte Rei 43:14.
  12.  18
    GALÁN, ILIA, El Romanticismo y sus mutaciones actuales, Dykinson, Madrid, 2013, 128 pp. [REVIEW]Martha Sánchez Campos - 2015 - Anuario Filosófico:185-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza.Rodrigo Miguel Benvenuto - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:87-116.
    El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Descontentos y "cisnes negros": las elecciones en Uruguay en 2019.Gerardo Caetano, Lucía Selios & Ernest Nieto - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En la actual campaña electoral uruguaya de 2019, se perfila un cuadro de descontentos generalizados que desborda claramente los estándares tradicionales de la política del país. Muchos de estos descontentos se articulan con diversos factores que los autores han venido destacando en trabajos anteriores, como señales de una mutación gradual pero efectiva de la política uruguaya. En continuidad con ese abordaje de investigación, en el artículo se indagará acerca de las posibilidades efectivas de que esta mutación política adquiera (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Sobre el concepto de liquidez constitucional.Josep Maria Vilajosana Rubio - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    En este trabajo se analizan las cláusulas de liquidez constitucional (CLC), tal como han sido caracterizadas por José María Sauca. Sobre los rasgos estructurales, se sostiene, primero, que es difícil reconducir los ejemplos de CLC a un solo modelo, por cuanto, una vez introducida la distinción entre reglas prescriptivas y constitutivas, caben seis posibles reconstrucciones; segundo, que el principio de prevalencia, lejos de suponer que no hay contradicciones entre las normas que puedan emanar de las CLC y la normativa constitucional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Le présent du temps.Nancy Jean-Luc - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:15-32.
    El problema del presente es abordado en su dimensión de realidad dada al hombre. En primer lugar, este articulo ahonda en el carácter impersonal del tiempo y en su condición contradictoria de lugar de entrega de lo dado: al presentarse el presente no hay ni donador ni beneficiario. En segundo lugar, declinando el sentido de la palabra francesa "maintenant", se evidencia el "ahora" como nulidad entre pasado y futuro; como intersticio dual en el que se alcanza y se pierde toda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  7
    La empresa de vivir.Tomás Abraham - 2000 - Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
    Tomas Abraham inicia una pesquisa filosofica y no se detiene ante las impugnaciones que dictan el buen gusto y la conveniencia (la que esconde las contradicciones para simular seriedad y rigor intelectual). Nada lo detiene. Observa, analiza, compulsa. Sus preguntas no interrogan esas zonas del discurso para las cuales se han inventado ya benevolas excusas, sino las otras, las peligrosas.Desde 1989, reflexiona Abraham, el factor economico es la clave que permite descifrar los anhelos y las frustraciones de la sociedad. Por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  34
    La contienda mundo-tierra en la fundación heideggeriana de la obra de arte. Análisis y valoración de su actualidad conceptual.Mariano Martinez Atencio - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):87-107.
    La pregunta y el planteo por el Ser encuentran un relieve particular al interior del análisis heideggeriano de la obra de arte. Su análisis en términos de una contienda entre la “instalación” de un Mundo y la “elaboración” de la Tierra, fundado en un acontecer de la verdad en la obra como esencia del arte, resulta sustancial para interés que la estética y la filosofía del arte prestan a la caracterización de la naturaleza propia de lo artístico. A partir de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La imagen de las humanidades en Doktor Faustus de Thomas Mann.Claudio Calabrese & Ethel Junco - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:85-108.
    Partimos de la consideración de los saberes de las humanidades, y de la con-secuente formación humanística, para observar su injerencia y justificación en los resultados culturales, según la narrativa de Thomas Mann. Con el marco de la situación histórica del autor y dentro de la confrontación entre el burgués y el artista, analizamos el diagnóstico del autor sobre la época capitalista y su agotamiento; nos detenemos en la idea de evolución-transición operada por el arte, en particular por la música, como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    El significado de la responsabilidad en el pensamiento de Hannah Arendt y su proyección en el tiempo.María de los Ángeles Cantero - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):207-230.
    En el presente artículo se analizan las variaciones y continuidades del significado de la responsabilidad en los distintos momentos de la obra de Hannah Arendt. En primer lugar, se explicita el énfasis en el significado político que presentan los textos escritos con anterioridad al informe sobre el juicio a Eichmann, para luego examinar las mutaciones hacia el acento en el significado jurídico-moral y la relación de la responsabilidad con el pensamiento, la voluntad y el juicio. El texto concluye con una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Multitud o exclusión: El necesario debate en torno a las consecuencias de las transformaciones en el mundo del trabajo: Masses and Exclusion: The Necessary Debate over the Consequences of Changes in the World of Work.Patricia Alejandra Collado - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:79-89.
    Las transformaciones en el ámbito del trabajo, acaecidas de la mano de la mutación del capital global, han dado lugar a múltiples reflexiones en torno a las nuevas características que asume la 'cuestión social'. En este sentido, se advierten diferentes formas de caracterizar las consecuencias de la mutación en ciernes, cuyo análisis -desde las ciencias sociales- relanza dos categorías que se resignifican en el contexto actual: multitud y exclusión. En este ensayo se consideran las potencialidades y restricciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Ciudad: espacio y flujos.Antonio Elizalde & María Emilia Tijoux - 2008 - Polis 20.
    ¿Cómo es y en qué se ha transformado actualmente la ciudad? ¿Es sólo un espacio de flujos y de inacabables mutaciones que complican la existencia humana? ¿O es la musa deseada por los innumerables pretendientes en sus posibilidades políticas y mercantiles?Por esencia, la ciudad es central y capital, “lugar del capital”, instrumento de regulación y eje del sistema de soberanía que asegure y regule el orden general. Pero la complejidad que hoy día presenta convoca a los expertos que, preocupado..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Teratologías. Figuraciones sirenaicas en la obra de Elizabeth chorubzik.Pablo Oscar Farneda - 2018 - Aisthesis 64:139-160.
    Este artículo aborda y analiza una serie de figuraciones vinculadas a la imagen de la sirena, plasmadas en algunas obras, performances y reflexiones de la artista argentina trans-feminista Effy Beth. Al ser exploradas, estas figuraciones dan cuenta de la experiencia singular de hacerse un cuerpo trans para la artista, con el cual constituir un territorio de existencia posible y habitable. La noción de monstruo se despliega en una serie de referencias que van desde la apropiación del término por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  32
    A emersão do homo friabilis: subjetivação em tempo de cleptoafetividade.Alexandre Filordi de Carvalho - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):591-616.
    Resumo: O artigo investiga a seguinte hipótese: o homo friabilis tem se tornado uma nova condição para a compreensão humana emergente da experiência contemporânea. O homo friabilis é uma experiência de fragmentação, no sentido de friável, ou seja, aquilo que se fragmenta facilmente, esboroa-se, ou em sua aquisição mais figurativa, desagrega-se. Para tanto, parte-se de uma questão teórica situada por Deleuze e Guattari em Mil Platôs acerca da complexa relação da potência-impotência do poder na produção de subjetivação. Ver-se-á que tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Neutralización del pasado colonial en la patologización de las memorias: el ejemplo de la Guerra de Argelia.Sébastien Ledoux - 2024 - Dianoia 68 (93):183-203.
    Las memorias del pasado colonial de la Guerra de Argelia han sufrido diferentes evoluciones en Francia desde la independencia de Argelia en 1962. Distintos grupos han estructurado relaciones específicas con este pasado, mientras que el Estado-nación siguió una política categórica desprovista de narrativa histórica durante las primeras décadas antes de inaugurar una narrativa oficial como parte de una mutación general de su marco narrativo, así como de su trama temporal. Este artículo propone entonces un enfoque diacrónico de estas memorias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La vicisitud universal en el universo "infinito" de Giordano Bruno.Montse Bartolomé Luises - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:109-144.
    Este trabajo pretende demostrar que, en la filosofía de Bruno, la vicisitud universal es la explicación metafísica del devenir cósmico y su constitutiva movilidad. La materia infinita del universo es una unidad vital al amparo de la ley de la mutación cíclica, cuya consecuencia ineludible es la armonía de los contrarios. El destino del hombre es hallar la verdad subyacente en el ritmo vícisitudinario de lo real, y para ello deberá alcanzar la sabiduría y transcenderla por el amor heroico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Configuraciones técnicas de la imaginación, el olvido y la memoria en el arte contemporáneo.Analía Melamed - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e055.
    Este trabajo estudia las transformaciones de las operaciones productivas y receptivas del arte contemporáneo a partir de sus encuentros y desencuentros con la tecnociencia. Se advierte que la creciente inespecificidad de la esfera del arte, sus relaciones controvertidas con el pasado artístico y con las formas técnicas de la memoria, sus efectos en las configuraciones del sistema perceptivo humano, modifican los conceptos de arte, así como su función social. Se sostiene, además, que estas mutaciones dan lugar a una meta-reflexión estética, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    El biopoder en la era de la pandemia.Philippe Mengue - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):129-148.
    En este artículo retomo el concepto de biopoder (Foucault) y su reformulación como control digital (Deleuze) para reflexionar sobre la actual mutación social por la pandemia de COVID-19. Creo necesario cuestionar los términos del debate en torno a la restricción de las libertades, dado que se asienta en la suposición de que permanecemos en el horizonte de un poder político soberano, ignorando su mutación en poder disciplinario y luego en biopolítico. Sostengo que el control alcanza su apogeo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Post-senderismo, meta-seguridad y meta-violencia peruana en el caso VRAEM.César Niño - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo tiene como principal propósito establecer las categorías conceptuales de la meta-seguridad y la meta-violencia aplicadas al caso del VRAEM en Perú después del fin del Sendero Luminoso. Para cumplir con lo anterior, la pregunta a resolver a lo largo del artículo es ¿por qué la región del VRAEM se configura como un espacio en el que el senderismo ha mutado y representa una amenaza para los operadores de seguridad peruanos? El trabajo integra perspectivas teóricas y empíricas alrededor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro Honorífico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Metamorfosis en universos “mito-poéticos” clásicos y (neo)barrocos.Maria Jose Rossi - 2024 - Endoxa 53.
    El trabajo opera un contrapunto entre un poema clásico, Las metamorfosis (Ovidio), y una novela neobarroca latinoamericana, Hombres de maíz (Asturias), textos que reelaboran, respectivamente, antiguos mitos greco-romanos y mesoamericanos referidos al devenir de los cuerpos. En ambos, las mutaciones somáticas de los seres a nivel de la diégesis se muestran a través de un corpus polifónico y mutante al que corresponden identidades caracterizadas por la discordia, la hibridez, la movilidad o la posibilidad de petrificación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Capital humano y sociedad de control.Alejandra Rubio Ríos - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):103.
    Partiendo de la noción de “arte de gobierno liberal”, que encuentra su configuración en la forma de una Economía Política y su modelo normativo en un gobierno frugal, pretendemos elevar nuestro estudio hacia un análisis del tipo de subjetividad que funciona como correlato de la racionalidad política liberal: el homo oeconomicus y su actualización en la forma de sujeto “empresario de sí mismo”. Para tal fin nos veremos en la necesidad de señalar la mutación epistemológica planteada por el análisis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    Complejidad, educación y transdisciplinariedad.Raúl Motta - 2002 - Polis 3.
    Este artículo busca responder si es posible planificar y reflexionar sobre contenidos transversales en educación, sin una aproximación transdisciplinaria sobre la complejidad de lo real, en un contexto de mutación planetaria. Todos los esfuerzos, dice el autor, parten del mismo diagnóstico: los distintos niveles educativos se encuentran obsoletos, se requiere una mirada transdisciplinar, y los docentes no tienen una epistemología acorde. El artículo analiza los estados de avance y las distinciones entre multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  35. (1 other version)Del vacío clásico al vacío cuántico.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2014 - Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 2 (19):269-288.
    El anuncio en julio de 2012 de los primeros indicios experimentales sobre la existencia del bosón de Higgs, reavivó el interés del secular debate sobre el significado de conceptos como el vacío y los campos físicos. La evolución de sus interpretaciones revela mutaciones profun- das en el trasfondo filosófco de nuestra visión de la naturaleza. Especialmente por cuanto el controvertido papel de las rupturas de simetría se ha añadido a las discusiones sobre las teorías de unificación y la estructura fundamental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    De la vida buena a la procura auténtica. El viejo Aristóteles y el joven Heidegger.Félix Duque - 2020 - Studia Heideggeriana 9:161-182.
    Contra el “Yo soy” de la Modernidad, explicitado y hasta ejecutado como “Yo soy uno de tantos”, Heidegger realza con Kierkegaard el instante ejemplar de la “repetición”. Es ella la que llama a Heidegger desde Aristóteles, “repetido” desde las nociones de pólis y philía, con centro cordial en el eû zên. Ello implica una mutación de la idea religiosa de “culpa” en el rasgo existentivo de la “deuda” de estar-siendo-sidos: cada uno de nosotros somos deudores de la existencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  21
    The remediated scene: hypermediation and immediacy in two Latin American theater representations of the 21st century.Wilson Escobar Ramírez - 2023 - Alpha (Osorno) 57:197-211.
    Resumen Las tecnologías digitales han transfigurado el campo del arte teatral y vienen produciendo una serie de mutaciones que afectan la tradición perceptiva del espectáculo vivo. Para acercarnos a esos nuevos modos de comunicación que establece hoy el teatro, robustecido en el cruce con estas tecnologías, acudiremos al concepto de remediación planteado por Bolter y Grusin, para examinar en dos performances representativas de la escena latinoamericana del siglo XXI (Sin sangre, de Teatrocinema, yOthelo, de Buendía Theatre), las maneras cómo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    O 'Livro da Transformação de Fortuna' de Christine de Pizan.Ana Rieger Schmidt - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):578-600.
    Trata-se de uma tradução parcial da primeira parte do Livre de la mutacion de Fortune (1403) de Christine de Pizan, feito a partir do francês médio para o português.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Providencia o destino?: ética y razón universal en Tomás de Aquino.Aquilino Cayuela Cayuela - 2008 - Vilafranca del Penedés (Barcelona): Erasmus Ediciones.
    El presente estudio se centra, en un primer momento, en el tema de la providencia, visto con detenimiento y en la complejidad de sus múltiples implicaciones desde la metafísica o la teología hasta la ética y la política, para ello partimos de un marco, desarrollado en esta Introducción, donde analizamos las distintas concepciones de la providencia desde los orígenes del pensamiento hasta bien … [+]entrada la época moderna. Se entrecruzan términos como logos, alma del mundo, destino, fortuna, azar, historia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    A Genealogia e a Consagração do Termo Biopolí-tica. Intercursos entre Esposito, Arendt e Foucault.Lara Emanuele da Luz - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):213-231.
    El presente artículo pretende, por un lado, estudiar la genealogía del término biopolítica, pasando por el término bíos. Para sostener tal reflexión, se utilizará la primera parte del libro de Roberto Esposito, Bíos. El término biopolítica pasa por una mutación, desde su primera utilización, en 1905. Por otro lado, con base en los datos presentados en la primera parte del capítulo, se hará un análisis de la consagración del término hecha por Michel Foucault. En el transcurso del artículo, además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  45
    Las grandes tendencias demográficas Y el ambiente: El desafío de un planeta viable.Hervé Domenach - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo analiza las proyecciones demográficas y las mutaciones del medio ambiente, presentando una visión de los retos que se derivan de las instituciones. Se examinan a través del prisma de la sostenibilidad de nuestra forma de desarrollo, el proceso de envejecimiento, la movilidad de la población y las mutaciones demo-espaciales, la renovación de los recursos hídricos y la silvicultura, la seguridad alimentaria y el patrimonio de la biodiversidad….
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    De la vanguardia al cyborg: una mirada a la filosofía actual.Aragüés Estragués & Juan Manuel - 2020 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    La transición del siglo XIX al XX supone una quiebra de paradigma que afecta al conjunto de los saberes. Desde la ciencia hasta la estética, pasando por la filosofía, el paradigma moderno se ve sometido a un proceso de erosión que desembocará en lo que algunos denominan Posmodernidad. La presente obra supone una aproximación al pensamiento contemporáneo, buscando las raíces de su especificidad en la profunda mutación discursiva con que se alumbra el siglo XX. Esta aproximación, lejos de ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  37
    Los vuelcos en la Iglesia De Ratzinger a Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    En este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un real acrecentamiento, o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    La identificación entre Antígona y Cristo. Posibilidades literarias y conceptuales.Antonio José Meseguer Gil - 2017 - Agora 36 (2).
    El mito de Antígona, tal y como lo contó Sófocles en su tragedia homónima, es uno de los más conocidos, reproducidos y representados que nos ha legado la Antigüedad Clásica. Desde su recuperación en la Europa cristiana en el siglo XVI, el mito fue reinterpretado en clave cristiana por los paralelismos que artistas y filósofos de distintas épocas encontraban entre Cristo y Antígona. Para poner a prueba tal idea, es necesario primero un estudio de las fuentes antiguas que nos informe (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Las enfermedades raras en las patologías neurometabólicas.Julio Montoya, Joaquín Arenas, Eduardo Ruiz-Pesini & Miguel A. Martín-Casanueva - 2018 - Arbor 194 (789):461.
    Las miopatías metabólicas son un grupo de trastornos genéticos que disminuyen la capacidad del músculo esquelético para utilizar sustratos energéticos y sintetizar ATP. Estas alteraciones pueden clasificarse en tres tipos fundamentalmente: i) trastornos del metabolismo de los carbohidratos (del glucógeno y de la glucosa), ii) defectos del metabolismo lipídico, y iii) alteraciones de la fosforilación oxidativa –OXPHOS-. Las dos primeras se deben a deficiencias enzimáticas de las rutas metabólicas de degradación y síntesis de glúcidos y lípidos y muestran diversas manifestaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Nominalismo metodológico en Michel Foucault: micro y macro.Darío Peralta - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):619-633.
    Más allá de las tres temáticas, la gubernamentalidad introduce nuevos interrogantes que complejizan la filosofía de Michel Foucault. Se investigará los avatares de esta etapa previa a la cuestión de la subjetividad. Allí se anuncia el problema de la población y el bio-poder, pero se diluye frente al tema de la relación del gobierno con el Estado, y en especial del neoliberalismo en Alemania y EE. UU. en la década de los 50. Estas transformaciones se deben a dos componentes metodológicos: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    (1 other version)Dilthey y el giro antropológico de la filosofía.Andrzej Przylebski - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    RESUMENEl anuncio en julio de 2012 de los primeros indicios experimentales sobre la existencia del bosón de Higgs, reavivó el interés del secular debate sobre el significado de conceptos como el vacío y los campos físicos. La evolución de sus interpretaciones revela mutaciones profundas en el trasfondo filosófico de nuestra visión de la naturaleza. Especialmente por cuanto el controvertido papel de las rupturas de simetría se ha añadido a las discusiones sobre las teorías de unificación y la estructura fundamental de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Aprender las Cuestiones Socialmente Vivas con medios digitales. El caso de la formación docente en el AMBA, Argentina.Virginia Saez, Ana Paula Cappadona & Lucio Nemirovsky - forthcoming - Voces de la Educación:197-216.
    Este artículo tiene un doble objetivo: describir y analizar los aprendizajes de las cuestiones socialmente vivas con medios digitales y recursos multimediales; y caracterizar las potencialidades de estos medios en las clases de Ciencias Sociales a partir de la educación remota de emergencia. Estas transformaciones trajeron mutaciones en el oficio de ser estudiante. Desde la perspectiva instrumental identificamos aprendizajes vinculados con: la administración del tiempo personal, la organización de los recursos multimediales y las nuevas demandas de aprendizaje. Por su parte, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Biopolítica y nihilismo. Las paradojas de la crítica moderna del sujeto ante los retos de la emancipación.César Arturo Velázquez Becerril - 2011 - Astrolabio 11:519 - 529.
    El objetivo del presente trabajo es contribuir en el debate actual sobre el cuestionamiento crítico de la subjetividad moderna, buscando someterlo a prueba desde los referentes ineludibles de la condición nihilista imperante y de las aportaciones de la biopolítica. En la primera parte se determina la crítica moderna del sujeto desde las transformaciones que genera la economía desorganizada; en la segunda parte se abordan algunas de las principales paradojas que genera la crisis del sujeto facturado desde el referente biopolítico; y, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 59