Results for 'metáforas'

829 found
Order:
  1.  5
    Metáforas de la globalización: una mirada europea.Juan Francisco Fuentes Aragones - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El artículo hace, primero, un breve recorrido por la idea de globalización, mucho antes de expresarse a través del término actual, como conciencia de una realidad orgánicamente articulada, que ha alcanzado los últimos confines del mundo conocido. Pese a los remotos antecedentes del fenómeno y de la existencia de una “primera globalización” a finales del siglo XIX, la explosión del uso del término se produjo a finales del XX, por la confluencia de una serie de factores señalados en el artículo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  43
    Metáfora y concepto: ¿Ricoeur crítico de Lakoff y Johnson?Carlos Emilio Gende - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):102-110.
    La función cognitiva de la metáfora, en alguna de las versiones contemporáneas que la reivindican, alcanza un rango fundamental, pues con ella se pretende describir el modo en que se constituyen los sistemas conceptuales. Al respecto, intentaré mostrar sus límites, que surgen de la desatención a los procesos de formación lingüística; en su caso la formación de la palabra. A continuación, presentaré los rasgos de una teoría de la metáfora como enunciado, que aprovecha los rendimientos lingüísticos de esa formación para (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Metáforas en Entredicho: La Comunidad de Amargos y los Emisarios del Progreso.Juan Carlos Skewes - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    Este artículo pretende identificar las metáforas fundantes a partir de las cuales se reorganiza la cosmovisión local y en las que se basan las prácticas de resistencia de las comunidades frente a la intervención modernizante del Estado y del sector privado. El caso a considerar lo constituye la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    De metáforas durmientes, endurecidas y nómades: un enfoque lingüistico de las metáforas en la comunicación de la ciencia.Guiomar Elena Ciapuscio - 2011 - Arbor 187 (747):89-97.
    A partir de los trabajos fundacionales de Lakoff y Johnson (1991, 1999) existe un consenso generalizado entre lingüistas y filósofos respecto de la omnipresencia de las metáforas en la comunicación cotidiana. Sin embargo, es sabido que su ocurrencia y sus efectos en los textos de la ciencia han sido por largo tiempo temas controvertidos y polémicos; sólo recientemente se ha comenzado a trabajar de manera intensiva en la descripción y explicación de la naturaleza y las funciones que cumplen las (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  22
    Metafora jako prubířský kámen teorií významu.Josef Zeman - 2017 - Filosofie Dnes 8 (2):37-57.
    Cílem této studie je prozkoumat postavení metafory na poli zkoumání významu a následně představit potenciál metafory, a obrazných vyjádření obecně, zastávat pozici kritéria hodnocení teorií významu. Jako výchozí bod si práce bere několik vlivných pojetí metafory, na nichž ukazuje šíři bádání o metafoře a obraznosti a zároveň různorodost možných přístupů k vysvětlení těchto jazykových fenoménů. Dále je věnována pozornost několika sporným bodům opakovaně se objevujícím v různých teoriích metafory. Na základě analýzy těchto sporných bodů jsou předloženy argumenty zpochybňující předpokládanou odlišnost (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Metáfora y terrorismo étnico.Eduardo de Bustos - 2012 - Isegoría 46:105-124.
    El discurso terrorista ha sido analizado críticamente con los instrumentos tradicionales proporcionados por el análisis del discurso, la teoría de la argumentación y, en general, la retórica. Este ensayo propone en cambio un análisis crítico del discurso terrorista étnico o nacionalista que hace uso de la teoría contemporánea de la metáfora para desvelar los marcos cognitivos que confieren sentido tanto al lenguaje terrorista de la organización ETA como al discurso nacionalista e independentista vasco en general. Este enfoque permite trascender las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La metáfora geológica en la pregunta heideggeriana por el fundamento.Santiago Bellocq - 2023 - Studia Heideggeriana 12:203-220.
    Todo el esfuerzo filosófico heideggeriano puede reducirse a su intento de pensar el ser en términos no metafísicos, efectuando mediante un «pensar poetizante» una Destruktion de la metafísica occidental. El ser, pensado en su sentido y verdad como “fundamento” del ente, es nombrado metafóricamente de diversas maneras, lo cual problematiza esta búsqueda de pureza conceptual y terminológica. Si, como señala Derrida, «el ser […] no puede ser dicho, no puede decirse más que en la metáfora óntica. Y la elección de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Metáforas de la selección natural.Román Vilas Peteiro - 2012 - Agora 31 (1).
    Buena parte de la elegancia del concepto de selección natural reside en una falsa aparienciade sencillez, y a menudo se expresa metafóricamente. En este artículo reviso diferentesmetáforas de la selección natural con el fin de revelar algunas complejidades ocultas. Enrealidad, el concepto de selección natural es un concepto difícil estrechamente relacionadocon otros conceptos complejos, tales como el concepto de eficacia biológica y de adaptación.Una discusión sobre las metáforas de la selección natural es pertinente porque la imagenque ellas evocan puede (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  11
    La metafora laica dei poeti.Stefano Raimondi - 2004 - Doctor Virtualis 3:123-129.
    La metafora poetica: un andar a tentoni capace di conoscere empaticamente le cose trasportandole in un Altro senso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    A metáfora do olhar em nicolau de cusa.Maria Simone Cabral Marinho - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (3):455-460.
    A autora oferece as linhas gerais da obra De vistone de Nicolau de Cusa, expondo a sua metáfora da visão. Nesta metáfora, é possivel ver um tema importante do pensamento de Nicolau de Cusa, a saber, o modo como Deus serelaciona para com as suas criaturas e o modo como as suas criaturas se relacionam com ele, em diferentes modos de ver. A metáfora da visão toca também a natureza dos seres humanos, destinado a uma sensação privilegiada, a visão de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Metáforas del pensamiento en Peirce.Eduardo Dib - 2015 - In Hugo Aguilar & Marisa Moyano, Sentido y performatividad V - La norma social como matriz ideológica del poder. Ediciones Cántaro de Piedra ISBN 978-987-46031-2-8. pp. 311-324.
    Las «metáforas», «analogías» o «alegorías» tienen un lugar bien ganado en la tradición filosófica. Han sido atacadas por dar lugar a una interpretación poco rigurosa de las nociones que describen, pues permite asociarles propiedades que originalmente no se había pensado (ni resulta deseable) que formen parte de su concepto. Sin embargo, a pesar del reclamo en favor de procedimientos estrictos de definición, el uso de una imagen apropiada suele ser el mejor modo de explicar esas cuestiones que cada siglo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Cuerpo, metáforas conceptuales y religión.Rosenberg Alape Vergara - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):63-78.
    Se examina en qué medida las ciencias cognitivas iluminan aspectos cruciales del hecho religioso. Según George Lakoff y Mark Johnson, la teoría de las metáforas esclarece cómo la corporalidad determina estructuralmente las representaciones religiosas, lo que permite sustentar una "espiritualidad encarnada". Se busca mostrar que la propuesta requiere superar al menos dos tendencias para lograr un juicio crítico sobre la religión: una, reducir la religión a un asunto de sistemas conceptuales; otra, restar importancia a la cuestión hermenéutica para la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Metáforas, Redescrições e o processo contínuo de construção de novas subjetividades no neopragmatismo de Rorty.Heraldo Aparecido Silva - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (20):31.
    A proposta deste trabalho é mostrar alguns aspectos da contribuição da metáfora para a construção de novas subjetividades mediante a modificação das redes de crenças e desejos humanos na perspectiva do filósofo Richard Rorty. O aporte teórico baseia-se na produção de autores como: Rorty, Davidson e Calder, dentre outros. Rorty sustenta que é a partir da modificação das práticas linguísticas e de outras práticas sociais que novas subjetividades, isto é, novos tipos de seres humanos são produzidos. Nesse processo, somente uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Metáforas conceptuales en la filosofía académica panameña.Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):137-160.
    Este trabajo tiene como objetivo principal examinar y determinar las consecuencias de las metáforas contenidas en las obras de Diego Domínguez Caballero, fundador de la filosofía académica panameña. Tales metáforas se volvieron fundamentales para el desarrollo discursivo de la filosofía panameña y también para las ciencias sociales en el país, como la historia y la sociología. Con este fin, recurriremos a la teoría de las metáforas conceptuales desarrollada por Lakoff y otros como una herramienta de ayuda para (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Metáfora y Revolución.Victoria Lavorerio - forthcoming - In Pablo Melogno, Leandro Giri & Ignacio Cervieri, Thomas Kuhn y el cambio revolucionario. Una mirada a las conferencias Notre Dame.
    En este capítulo, analizo a qué se refiere Kuhn cuando habla de metáfora en las Conferencias Notre Dame, pero sobre todo a explorar a qué no se refiere. En la primera sección, analizo por qué Kuhn usa el término “metáfora” para referirse al proceso de aprendizaje de lenguaje científico, en particular, los paralelismos que encuentra entre ambos fenómenos. En la segunda sección, se presentan algunos aspectos centrales de dos teorías influyentes sobre la metáfora: la teoría del mapeo estructural y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Metáforas rígidas.Carmen González-Marín - 1997 - Arbor 156 (616):77-98.
    Las metáforas del tipo «Julieta es el sol» se interpretan normalmente como enunciados predicativos, y en consecuencia, como usos defectivos del lenguaje. Como tratamiento alternativo, analizamos el citado tipo de metáforas como enunciados que instauran una identidad entre dos objetos y no como enunciados que predican una semejanza o una defectiva pertenencia de un objeto a una clase dada. Las metáforas que responden a un esquema «a es (un) b» son consideradas como parte de un enunciado que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La metáfora como antecedente del enfoque semiótico-material de Haraway.María Julieta Massacese - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):98-115.
    En este artículo, se explora el rol de las metáforas en la investigación científica en el primer libro de Donna Haraway, Cristales, tejidos y campos, de 1976. Aunque sus aportes posteriores han sido reconocidos como constituyentes de los enfoques semiótico-materiales, este análisis se enfoca en su primer libro, que ha recibido escasa atención. La propuesta es interrogar, en dicho trabajo, el lugar de la metáfora en el análisis de la historia de la ciencia, bajo la hipótesis de que allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    El estudio de la metáfora y la ironía a través de la teoría de la relevancia.Alejandro Villamor Iglesias - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):111-118.
    Desde su desarrollo como teoría cognitiva de la comunicación humana, la teoría de la relevancia es en la actualidad una de las concepciones pragmáticas con un mayor apoyo. Ello se debe presumiblemente a su capacidad para aportar una explicación intuitiva no solo del funcionamiento del lenguaje, sino del proceso comunicativo humano en su conjunto. En el presente trabajo se analizan desde el marco conceptual de la teoría de la relevancia dos de los aspectos comunicativos más escurridizos en su interpretación, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    A metáfora da Ciência como jogo em Kuhn.Elizabeth De Assis Dias - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):2.
    O objetivo do presente trabalho é analisar, por meio da metáfora do jogo de quebra-cabeças, o caráter da ciência no pensamento de Kuhn. Pretendemos mostrar que, além dos aspectos históricos e psicossociais que se destacam como a grande novidade de sua abordagem, há uma outra que emerge da prática da ciência normal, cujo enfoque, destoa da tradição. Trata-se da ênfase que ele dá a própria atividade de investigação da ciência, mais precisamente ao caráter dos problemas a serem pesquisados e a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  91
    Metáforas da diferença: a questão do inteiramente outro a partir da teoria da realidade como construção.Wilson da Silva Gomes - 1992 - Trans/Form/Ação 15:131-147.
    The idea of reality as construction maybe one of the most recurrent themes cutting across Modern and Contemporary thinking. Objectivist realism has professed reality to be external and independent of subjectivity and maintained that experience was the capacity of being affected by things through the senses and of reproducing them as representative mental contents. As a reaction, Modernity will establish: a) that consciousness is not merely receptive passivity but a configurant activity; b) that reality is not reflected by consciousness but, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Metáforas, analogías y experimentos mentales como condicionales contrafácticos: Una aproximación metafilosófica a la metodología cientifica.Jorge Ornelas - 2016 - Praxis Filosófica 43:201-224.
    En este trabajo intento sostener que ciertas herramientas metodológicascomo metáforas, analogías y experimentos mentales forman una estructuraanillada en la que el condicional contrafáctico sería la categoría más generalque subsume a todas las anteriores.Posteriormente intento mostrar que la pregunta por el poder epistémico dedichas herramientas descansa en la fiabilidad de las capacidades cognitivasque intervienen en el razonamiento contrafáctico. Analizo la propuesta deWilliamson según la cual, es la imaginación la capacidad que sustenta elrazonamiento contrafáctico y concluyo con tres objeciones a esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Las metáforas ¿son el único camino para conocer a Dios?Rafael R. Cúnsulo - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):43-53.
    Cuando santo Tomás habla del modo de conocer a Dios, señala que la manera más adecuada es el de la analogía, y dentro de las analogías, la metafórica es la que más sintoniza la desproporción entre la criatura y el creador. Por su parte, Ricoeur nos habla del papel que el simbolismo desempeña en la constitución y captación misma de la realidad, donde toda metáfora, gracias a su expresión en el lenguaje, se presta a múltiples interpretaciones. Este lenguaje simbólico se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Metáfora, ideología y posiciones metafísicas fundamentales. Un abordaje ontológico-discursivo desde la fenomenología hermenéutica.Santiago Bellocq - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:193-220.
    El presente artículo entabla un diálogo entre la fenomenología hermenéutica —particularmente aquella de cuño heideggeriano— y los estudios del discurso para reflexionar sobre el fenómeno de la metáfora y su funcionamiento esencial en la producción de sentido y verdad, así como en la (re)producción conceptual/discursiva de ideologías. Existe un relativo isomorfismo entre las modalidades operativas y estructurantes de lo que Heidegger llama “posiciones metafísicas fundamentales” y la ideología entendida de acuerdo con los trabajos de Althusser y Van Dijk. Entre ambas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Metafora, relevancia, jelentés.Tibor Bárány, Zsófia Zvolenszky & János Tőzsér (eds.) - 2015 - Budapest: Loisir Kiadó.
    Még 2013 májusában került sor arra a Metafora című nyelvészeti és filozófiai workshopra, amelynek a keretein belül elhangzottak a jelen kötetben helyet kapott tanulmányok alapját képező, az Erasmus Kollégium nyelvfilozófiai kutatócsoportjának tagjai által jegyzett előadások. Ezeknek, s így a mostani összeállításnak is kiemelt témája a relevanciaelmélet, amellyel (pontosabban annak metaforafelfogásával) részletesen foglalkozik a bevezető dolgozat, illetve az azt követő három írás. Ezek közül az elsőben Pete Krisztián a teória klasszikus vonulatát állítja párhuzamba az átdolgozott, továbbfejlesztett változatokkal, majd Zvolenszky Zsófia - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Povnanjena metafora.Matjaž Potrč - 1988 - Filozofski Vestnik 9 (1).
    V filozofiji duha poteka razprava med stališčema internalizma ter eksternalizma. Prvi trdi, da okolje organizma ni pomembno pri razlagi duševnih stanj. Drugi pa pravi, da je pomembno. Metafora se zdi izrecno internalistična. Mislim pa, da lahko zagovarjamo prav nasprotno mnenje, da je njena vloga izrecno eksternalistična, in da mora biti takšna tudi interpretacija metafore. To stališče lahko branimo tako, da se najprej ozremo na zaznavne procese. Zdravorazumsko mnenje nam pravi, da zaznavamo stvari neposredno tedaj, ko jih zaznavamo vizualno, s svojim (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  55
    Metáfora e interpretación en Donald Davidson.Pablo Quintanilla - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):113-129.
    La concepción davidsoniana de la metáfora representa un quiebre radicalrespecto de la visión aristotélica tradicional, que ha sido la más influyentehasta nuestros días. Mientras para Aristóteles lo metafórico es un fenómeno semántico, para Davidson lo metafórico pertenece al campo de la pragmática. En este artículo el A. desea presentar la concepción davidsoniana de la metáfora para desde allí desarrollar algunas consecuencias en torno al significado y la interpretación. "La metáfora es el trabajo de sueño dellenguaje", dice Davidson, y es esto (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    La metáfora de la esclavitud en Heart of Darkness y La vorágine: Puntos de contacto entre Joseph Conrad y Eustasio Rivera.Marisel Adriana Somale - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Se realiza un seguimiento comparativo de un recurso estilístico prestigioso –la metáfora—y se estudia el extraño despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana que Joseph Conrad, en “Heart of Darkness”, y Eustasio Rivera, en “La Vorágine”, llevan adelante desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas si bien análogas en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Metafora e relazione.Alfio Ferrara - 2004 - Doctor Virtualis 3:119-122.
    Il significato della metafora sta nelle nuove relazioni che si instaurano fra i termini, dunque essa fa esplodere il carattere puramente estensionale della classificazione porfiriana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Fraternidad, metáfora y democracia.Jordi Riba Miralles - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:165-174.
    El texto se pregunta por el regreso y la renovación de la fraternidad a partir de la crisis de modernidad expuesta por el filósofo francés Jean-Marie Guyau, que a diferencia de las expuestas por otros autores contemporáneos, se encuentra más próxima de la crisis actual. Guyau asocia el efecto de la crisis que el llama ‘irreligiosidad del futuro” con el advenimiento de la fraternidad. El concepto de fraternidad que Guyau expone nada tiene que ver con una fraternidad religiosa o ilustrada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  34
    Metafora ed evidenza in Ugo di san Vittore.Viviana Daloiso - 2004 - Doctor Virtualis 3:31-33.
    La metafora della luce di origine dionisiana esaminata come strumento di conoscenza che si traduce in pratica di vita.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Metáfora y discurso político. El caso de “la retroexcavadora”.Carlos Durán Migliardi - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):17-36.
    This article aims to reconstruct the uses given to the metaphor of the “backhoe” in the political discourse opposed to the second government of Michelle Bachelet in Chile. Along with exposing the way in which the original meaning of this metaphor was efficiently resignified and connoted as an expression of a “destructive” and “undemocratic” political project, this article aims to account for the relevance of rhetorical devices as a tool for political-discursive interaction.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Metafora: poszukiwanie nowego aspektu.Józef Japola - 1978 - Studia Semiotyczne 8:183-197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    A metáfora psicológica de Sigmund Freud: neurologia, psicologia e metapsicologia na fundamentação da psicanálise.Richard Theisen Simanke & Fátima Caropreso - 2011 - Scientiae Studia 9 (1):51-78.
  34.  18
    Incidencia de las metáforas en la comprensión de textos divulgativos del área de Biología.Paula Morgado Fernández & Sabela Fernández-Silva - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):61-83.
    La metáfora conceptual es utilizada con frecuencia como estrategia divulgativa para acercar el conocimiento especializado a un público lego, pero su eficacia comunicativa para la transmisión de contenido especializado no se ha comprobado empíricamente. El objetivo de este trabajo es explorar la incidencia de las metáforas en la comprensión de textos escritos divulgativos del área de Biología. Se diseñó una prueba de comprensión lectora con 4 fragmentos de textos de divulgación con expresiones metafóricas y sin expresiones metafóricas, acompañados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Metáfora tópica y prácticas sociales: hacia una crítica de la práctica articulatoria de Laclau.Constanza Filloy - 2020 - Agora 39 (1).
    En el presente trabajo especificamos el tratamiento que Ernesto Laclau y Chantal Mouffe ofrecen del concepto práctica articulatoria en Hegemonía y Estrategia Socialista a partir de una relectura de la tópica marxista. Para esto, partimos de que la contradicción señalada en Hegemonía y Estrategia Socialista entre la determinación en última instancia y el concepto de sobredeterminación se presenta en el momento en el cual se identifica práctica articulatoria con articulación discursiva. En este sentido, pretendemos insertar el concepto de práctica en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    El lugar de la metáfora de la conciencia en el pensamiento científico.Willis W. Harman - 2003 - Polis 6.
    El autor nos invita a considerar la paradoja de que siendo una cosmovisión científica tan efectivamente demostrable de tantas maneras, no tenga espacio para concebir la mente y el espíritu; y que, siendo la ciencia una manera de entender que se basa en la creación de modelos o metáforas, se produce un daño cuando restringimos estos modelos y metáforas y los consideramos como la “verdadera” descripción de la realidad. Frente a esto, el artículo explora la posibilidad de incorporar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Abraham como metáfora del Otro ser humano en la obra filosófica de Emmanuel Levinas.Uriel Navarro Uribe - 2022 - Perseitas 11:390-420.
    Este trabajo tiene como objetivo realizar una reconstrucción teórica sobre la figura de Abraham como categoría central en la constitución de la subjetividad en el pensamiento judío y mostrar cómo se convierte en referente filosófico en la obra levinasiana. Para ello, se indagan las raíces judías de Levinas y de su obra, en la que la figura de Abraham aparece como principio de subjetivación ética en el proceso de constitución del pueblo de la alianza, en contraste con la figura griega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. (1 other version)A metáfora do cálculo no período intermediário de Wittgenstein.Rafael Lopes Azize - 2009 - Doispontos 6 (1):125-144.
    Este artigo investiga alguns usos da metáfora da linguagem como cálculo em Wittgenstein. A metáfora do cálculo emerge, nos anos 30, numa interlocução com o referencialista, e é ali instrumental na recondução do olhar filosófico para os usos efetivos do simbolismo linguístico. Contudo, foi levada longe demais, ao sugerir uma imagem da linguagem composta apenas de inferências à maneira dos sistemas de regras fechados. Isto embargaria certa expansão pragmática do contexto criterial da análise conceitual. Mas a aplicabilidade do símile do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Tres Tránsitos Ilustrados: Metáforas de Una Modernidad.Ricardo Gutiérrez Aguilar - 2011 - Praxis Filosófica 27:223-243.
    Se dice que la Ilustración es una forma resaltada de independencia tantopara el pensamiento como para la existencia. Esta clase de revolución política,social y científica prepara para la que fuera revolución principal de 1789,pero hemos de prestar gran atención a la senda que está continuando elpensar epistemológico que precede al político. Tres metáforas se disponenen este cambio: de los axiomas a los datos, de la visión al tacto, y del mecanismoal organismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  48
    Significação & metáfora: algumas reflexões sobre as relações entre literatura e sociedade.João Alexandre Barbosa - 1974 - Trans/Form/Ação 1:91-104.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Metafora souostroví ve filosofii a filologii J. G. Hamanna.Břetislav Horyna - 2020 - Filosoficky Casopis 68 (6):887-905.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Metafora w "Rygwedzie".Joanna Jurewicz - 2001 - Studia Semiotyczne 23:175-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Metafora in kontekst.Božidar Kante - 1996 - Ljubljana: Jutro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. "la Metafora È Conosciuta Solo Da Chi Fa La Metafora". Pomponazzi, Bessarione E Platone.Paola Zambelli - 1991 - Nouvelles de la République des Lettres 2:75-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La metafora nel Medioevo latino.Umberto Eco - 2004 - Doctor Virtualis 3:35-75.
    La metafora nella tradizione retorica medievale. Filosofia, teologia e limiti del discorso metaforico. Metafora, allegoria e simbolismo. Tommaso, Dante e lo pseudo Dionigi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    El sexo de las metáforas.Eulalia Pérez Sedeño - 2011 - Arbor 187 (747):99-108.
    La tesis de que las metáforas estructuran gran parte de nuestras relaciones sociales y nuestra experiencia cotidiana ha sido ampliamente aceptada en las últimas décadas. En la ciencia, además, aparecen en muchos niveles y desempeñan diversas funciones, impregnando todo el quehacer científico. En este trabajo se examinan algunas metáforas de género usadas en biología. Se muestra que las metáforas eficaces lo son porque su efectividad depende de las convenciones sociales compartidas, los parecidos de familia ya vigentes y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico.Javier Teofilo Suárez Trejo - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):357-372.
    En el presente artículo, se describen y analizan las características de la metáfora como herramienta retórica y epistemológica desde la perspectiva de Mariano Iberico (1892-1974) en su _Estudio sobre la metáfora_ (1965). Para el filósofo peruano, la metáfora es una instancia mediadora entre lo que sucede fuera del hombre y lo que sucede dentro de él. Es este rasgo mediador el que se revela como posibilidad epistemológica con consecuencias éticas, ya que el conocimiento metafórico se produce a través de mediaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Serpientes y monos: metáforas sobre género producidas por estudiantes de pedagogía.Amanda Victoria Valenzuela Valenzuela & Paola Lorena Alarcón Hernández - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):270-285.
    El sistema educativo es responsable por la transmisión y expresión de la mayor parte de los patrones socioculturales que integran nuestra sociedad, entre los cuales se encuentra el género. Este es un tema de reciente abordaje en el contexto educativo, por lo cual son necesarios los estudios respecto a las percepciones docentes al respecto. Por otro lado, la metáfora es una herramienta utilizada en la vida cotidiana de las personas, para facilitar la producción y comprensión de conceptos abstractos, por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  28
    Metáforas Gerenciales y Organizacionales (Management and Organizational Metaphors).José Luis Abreu - 2012 - Daena 7 (3):97-108.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    Metáforas tecnocientíficas en el discurso mediático: análisis hermenéutico e impacto socio-educativo.Elena Jiménez García, Juan R. Coca, Francisco J. Francisco Carrera & Jesús Valero Matas - 2014 - Arbor 190 (769):a171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 829