Results for 'independencia de méxico'

967 found
Order:
  1.  19
    La historiografía sobre la independencia de México: un nuevo consenso.Alfredo Ávila - 2022 - Araucaria 24 (49).
    For more than a century, the historiography of Mexican independence had reached a consensus. There were, of course, debates, but the core of the interpretations seemed to be the same: the Mexican people, dominated by a foreign power, fought for their independence under the leadership of a group of enlightened Creoles, influenced by French revolutionary ideas and Americans. This consensus could not be sustained in the light of research on the social history of the colonial period. In the1990s, the new (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La consumación de la independencia de México: ¿dónde quedó el liberalismo?. Historia y pensamiento político.Roberto Breña - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 16:59-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    (1 other version)Reseña de Los grupos nativos del septentrión novohispano ante la Independencia de México, 1810-1847, de Martha Ortega Soto, Danna Levin Rojo y María Estela Báez-Villaseñor . México, Universidad. [REVIEW]Susan Deeds - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (1).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    1821, “el último día de los tiempos”. Apocalipsis, escatología y contrarrevolución en México.Josep Escrig Rosa - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En este trabajo se analiza el recurso a la escatología y al universo profético-apocalíptico de orientación antiliberal durante la consumación de la independencia de México, en 1821. Las diversas fuentes impresas utilizadas revelan la importancia que adquirieron los discursos sibilinos en la transición del virreinato al Imperio, así como su potencial movilizador. Se argumenta que estos sirvieron para denunciar el liberalismo revolucionario, fomentar la alternativa emancipadora y proponer lecturas mesiánicas renovadas. A través de esos tres aspectos se exploran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    La Iglesia católica en el México decimonónico : entre tradición y cambio.Guadalupe C. Gómez-Aguado de Alba - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):11.
    A lo largo del siglo XIX mexicano, la definición de las relaciones entre la Iglesia y el Estado estuvo siempre en la mesa de la discusión pública. Desde la independencia y hasta el movimiento de Reforma, se trató de delimitar el papel que la institución eclesiástica debía ocupar en la nueva nación. Así, a mediados de siglo se reconfiguró en respuesta la secularización que se produjo en México y en gran parte del mundo occidental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910.Luis Rius Caso - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Estudio sobre los diferentes manejos que de la conquista de México y de la época Virreinal hicieron los dos países, al construirse como naciones modernas. Análisis de los desacuerdos, lagunas, fobias, ficciones, vacíos que quedaron en la memoria de cada país, y los efectos nocivos que estos dejaron en la autovaloración y en la mentalidad, más bien negativa, de cada nación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El proceso ideológico de la revolución de Independencia, México, 1966 [reimpr. 1977].,“Las corrientes ideológicas en la época de la Independencia”, Estudios de historia de la Filosofía en México, México, UNAM, 1980.,“José Gaos y el giro de la filosofía latinoamericana”. [REVIEW]Luis Villoro - 2001 - Dianoia 41 (47).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    El pensamiento ilustrado novohispano y la revolución de independencia.José Luis Soberanes Fernández - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):217-280.
    During the 17th century a new approach to reality originated in Europe: the Enlightenment, which elaborated its own theories about society, law and government, finally emerging in the late 18th and early 19th centuries into what is known today as the Bourgeois Liberal Revolution. This essay will assess the impact the Enlightenment had in 18th century Mexican intellectual circles, and how influential it was to the Mexican War of Independence, as well as to the incipient Mexican constitutionalism between the years (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    Sobre la posibilidad de un fundamento analógico Y simbólico. Ensayo de hermenéutica analógica.Colegio de México & D. F. México - 2006 - Dikaiosyne 9 (16).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Noches tristes y día alegre de Joaquín Fernández de Lizardi; los elementos de la novela ilustrada europea en la nueva narrativa mexicana.Luis Vaca Vázquez - 2021 - Argos 8 (21):12-20.
    Joaquín Fernández de Lizardi es, sin duda, el mejor ejemplo que podemos encontrar de la figura del intelectual-escritor en la Nueva España del S. XVIII. Mediante el análisis de su novela Noches tristes y día alegre, rastrearemos la influencia de la novela ilustrada europea, así como los ecos de la obra Noches lúgubres de José Cadalso. Por último, analizaremos algunas de las principales ideas filosóficas de la época que propiciaron la independencia de México y que aparecen en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    (2 other versions)Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1939 - [México]: La Casa de España en México.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  13. La independencia de Costa rica.Reflexion Y. Libertad Independencia - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La memoria de los espacios públicos en la movilización política.Christof Göbel & Juan Carlos Mansur Garda - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (147):145.
    Este artículo explica cómo la movilización política aprovecha y transforma el espacio público y hace de él un espacio político con fines determinados. Para esto se explica qué son los espacios públicos dentro de las ciudades, los espacios públicos se conforman por los encuentros que posibilitan la memoria histórica y los usos y costumbres que propician su "apropiación simbólica", la constitución del genius loci. Las movilizaciones políticas se apropian de los espacios públicos, que se transforman momentáneamente en "espacios políticos", cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Materiales para la historia de América Latina.Karl Marx & Friedrich Engels - 1972 - Siglo Veintiuno Editores.
    La América india; El descubrimiento y la conquista; Oro y plata; La independencia; El comercio inglés; Ecos de la intervención francobritánica en El Plata; La esclavitud en América; Servidumbre de los chinos, el peonaje, el trabajo en las minas; La guerra de México; Antillas y Guayanas; La intervención contra el México juarista; Internacionalistas, socialistas y emigrantes en Buenos Aires; El escándalo de Panamá; De omnibus rebus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  21
    Competitividad internacional de la industria.Azucarera De México - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (1):7-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    200 Años de Independencia de Brasil: el balance de una Historia con muchas caras.Raylane Andreza Dias Navarro Barreto & Rosa Fátima de Souza Chaloba - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Pensar a Brasil en el contexto del Bicentenario de la Independencia fue nuestra propuesta. Las celebraciones que prosiguieron al año de 1822 fueron, todas ellas, de carácter oficial y con tenor estatal, para no decir del gobierno. Su misión era conmemorar la libertad, la idea de un futuro promisor, de nación libre y, para esto, se recordaba a las fuerzas armadas, responsables oficiales por la sustentación del grito de “independencia o muerte”, tan evocado en los libros de historia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La independencia de la interpretación con respecto a la traducción, y el cuestionamiento del Principio de Caridad de Davidson.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:27-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Comunidad Ibérica (1962-1971).Pedro García-Guirao - 2018 - In Olga Glondys & Yasmina Yousfi López (eds.), La prensa cultural de los exiliados republicanos Vol. 2 (Los años 50-70. Sevilla: Editorial Renacimiento. pp. 195-209.
    Fundada en noviembre de 1962 por Progreso Alfarache, Comunidad Ibérica (C.I.) fue una publicación bimensual que alcanzó los 50 ejemplares. Su último número (49-50) apareció en 1971 compilando cuatro meses (noviembre-febrero). La revista dejó de publicarse por falta de capital; su director había dejado claro desde el primer ejemplar que la empresa cultural era una sin ánimo de lucro: «C.I. no es una empresa comercial». De ahí que sobreviviera gracias a las donaciones y a las suscripciones de sus lectores mostrando (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La independencia, de la esfera al plano.Daniel Gutiérrez Ardila - 2022 - Araucaria 24 (49).
    In the New Kingdom of Granada the revolutionary period is usually analyzed in isolation, as if it was an incongruity barely linked to the past or to its own future. Therefore, explanations about the very occurrence of the political transformation discard intimate causalities, privileging instead the actions of small groups as well as external influences and accidents. Thus the main challenge for future research will be to understand this epoch of great transformations as an unexpected coincidence between a dynamic evolution (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Filosofía de la prehistoria de México.Eli de Gortari - 1961 - Dianoia 7 (7):53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  38
    Review of Letra y Metralla. [REVIEW]Jaime Ortega Reyna - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):173-177.
    Esta reseña aborda el libro de la estudiosa norteamericana Sophi Esch a propósito de la literatura y la música centroamericana y mexicana producidaen medio de acontecimientos que involucran el uso de la violencia. A partir de registros variados, la autora observa los procesos de agencia, vinculados a nociones como masculinidad o independencia. El libro puede ser considerado una historia cultural de producciones sociales que parten de contingentes variados y que se emplazan desde lugares de enunciación diversos. Reseña de Letra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Justificación de Una dogmática.JuRÍdiCo-PenaL en MéXiCo - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La indepèndencia de la teoría moral en Descartes.Àngel Puyol González - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:413-418.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La independencia de la Costa Firme justificada por Thomas Paine treinta años ha.Thomas Paine - 1949 - Caracas:
    Selections from Paine's Common sense, Dissertation of the first principles of government, and Dissertations on government, the affairs of the bank, and paper money, along with several American federal documents and state constitutions, all in Spanish.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La independencia de los supervisores de sectores económicos de interés general.Jesús Bobo Ruiz - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):175 - 190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La independencia de la teoria moral en Descartes.Àngel Puyol - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:413.
  30. Repercusiones de la guerra de la Independencia en El Escorial.Fx Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):313-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Grado de dependencia e independencia de los (sub) componentes de Conjuntos Borrosos y Neutrosóficos.Florentin Smarandache - 2019 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 5 (1):1-6.
    La introducción del grado de dependencia (y en consecuencia el grado de independencia) entre los componentes del conjunto difuso, y también entre los componentes del conjunto neutrosófico, se introduce por primera vez en la quinta edición del libro de Neutrosofía en el año 2006, basado en los elementos descritos en dicha edición del libro, se comienza a conocer conceptos de conjuntos neutrosóficos de los componentes borrosos así como los grados de dependencia e independencia, Por tal motivo el objetivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Acerca de la independencia de los modelos respecto de las teorías.Hernán Lucas Accorinti & Juan Camilo Martínez González - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):225-245.
    La concepción semántica de las teorías científicas supone la dependencia de los modelos respecto de las teorías. Algunos autores desafian tal supuesto a través del estudio de ciertos modelos concebidos como fenomenológicos. Sobre la base del análisis de los modelos atómicos y moleculares en quimica cuántica, en el presente artículo se argumentará en favor de una independencia de los modelos respecto de las teorías que no puede interpretarse como meramente histórica y relativa al contexto. Estos modelos ponen de manifiesto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Identidad étnica de preparatorianos universitarios indígenas en México ante las representaciones mediáticas de "lo indígena"Ethnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Francisco Suárez y la independencia de América: un proyecto de investigación científica.Luciano Pereña Vicente - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:53-63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La Ciudad de México como escenario de la guerra : el pronunciamiento de José de la Parra y los combates de enero de 1858.Emmanuel Rodríguez Baca - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):35.
    En el transcurso del siglo XIX, la Ciudad de México fue escenario de numerosos combates en el contexto de guerras civiles e intervenciones extranjeras. Su papel como centro político del país ocasionó que los ejércitos advenedizos buscaran consolidar su triunfo de manera simbólica con su ocupación. No obstante, fue también epicentro de varios movimientos militares, uno de ellos el que inició el 11 de enero de 1858 que detonó la Guerra de Reforma. Entre esta fecha y el 21 del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La revolución de independencia de Luis Villoro : filosofía, historia y las luchas por la democracia.Fernando Huesca Ramón - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  37.  31
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La libertad de expresión y la defensa de los Derechos Humanos en México: Situación actual = Freedom of expression and the defense of Human Rights in Mexico: Current situation.Selene Villanueva Sossa & José de Jesús Chávez Cervantes - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:19-37.
    RESUMEN: La libertad de expresión es un derecho aún pendiente por garantizar por parte del Estado mexicano si éste se considera comprometido con el resguardo de los derechos humanos. Prueba de lo anterior, son las numerosas violaciones de sus derechos a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que se traduce en un Estado en el que ejercer la libertad de expresión, se puede estar firmando una sentencia de muerte. ABSTRACT: Freedom of expression is a still pending right to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Demuestra Sócrates la independencia de la moral en el Eutifrón?Pierre Baumann - 2012 - Stoa 3 (6):31-41.
  40.  14
    Teoría y Métodos en la Historia de la conquista de México, de William H. Prescott.Iván Jaksić - 2023 - Co-herencia 20 (39):15-45.
    El historiador William Hickling Prescott (Salem, 1796-Boston, 1859) publicó la famosa History of the Conquest of México en tres gruesos tomos en 1843. La obra tuvo un impacto inmediato, en parte por la reputación de Prescott como un historiador serio, y en parte por una prosa que resultaba atractiva para un público ya acostumbrado a la lectura, especialmente de novelas. Además, entre 1819, la fecha del acuerdo Adams-Onis que fijaba los límites entre Estados Unidos y México, y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    (1 other version)International research and just sharing of benefits in mexico.Ricardo Páez & Javier E. García de Alba - 2008 - Developing World Bioethics 9 (2):65-73.
    ABSTRACT International research enrolling human subjects has raised an ethical concern regarding the just distribution of benefits between the countries that design the research and the host communities. Although several universal declarations have expressed this concern, a gap between theory and practice continues to exist, as well as a significant divergence between the design of the research protocol and the social context where it will be implemented. Although institutional review boards have made a valuable effort to evaluate international research, their (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  9
    contenido de los libros de Historia de México en bachillerato: un discurso didáctico o nacionalista... ¿Cómo lograr una empatía histórica y un conocimiento significativo?José Orestes Magaña Hidalgo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:251-267.
    Se analizó el contenido de los libros de texto de Historia de México a nivel bachillerato, empleando una metodología cualitativa de tipo descriptivo. Fue posible identificar el contexto político, económico y educativo bajo el cual se definen los contenidos de los libros de texto, así como de la participación de las editoriales extranjeras que forman parte en este proceso y cuya intervención en la creación de contenidos es también fundamental. Se concluye que, los libros de texto de la asignatura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    The COVID-19 Pandemic and Ethics in Mexico Through a Gender Lens.Amaranta Manrique De Lara & María De Jesús Medina Arellano - 2020 - Journal of Bioethical Inquiry 17 (4):613-617.
    In Mexico, significant ethical and social issues have been raised by the COVID-19 pandemic. Some of the most pressing issues are the extent of restrictive measures, the reciprocal duties to healthcare workers, the allocation of scarce resources, and the need for research. While policy and ethical frameworks are being developed to face these problems, the gender perspective has been largely overlooked in most of the issues at stake. Domestic violence is the most prevalent form of violence against women, which can (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  10
    Historia sobre los cursos de México de Estudios Generales.Reynaldo Sordo Cedeño - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (146):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. VIDAL, G. R.; CISNEROS, E.L. Convergencias teóricas: Usos y alcances de la Retórica. México: IIF/UNAM. 2015. 223 p.Erico Lopes Pinheiro de Paula - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):618-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    The Ateneo Español de Mexico and the Spanish Republican Intellectual Exile.José María López Sánchez - 2009 - Arbor 185 (735).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    The Past, Present, and Future of Mexico's National Bioethics Commission.Manuel Ruiz de Chavez, Aidee Orozco & Gustavo Olaiz - 2017 - Hastings Center Report 47 (S1):31-34.
    The establishment of Mexico's National Bioethics Commission (Comisión Nacional de Bioética), in 1992, was conceived within the context of a global movement aimed at raising awareness of the ethical implications of technological and scientific development, especially in biomedicine. In 2005, a new decree put the commission under the scope of the Secretariat of Health and granted it technical and operational autonomy, allowing it to become a regulatory agency aimed at promoting a culture of bioethics, encouraging reflection on human health, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Acerca de las funciones del apéndice de (in)conclusión y así en datos del español de la Ciudad de México.Josaphat Enrique Guillén Escamiilla - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En el ámbito hispánico, la investigación sobre los marcadores discursivos ha experimentado un gran auge. Una parte del interés se ha centrado en la descripción de estas formas en variedades específicas del español. En este contexto, el objetivo central de este trabajo es caracterizar las funciones de _y así_ en el español de la Ciudad de México. Para tal fin, se consultaron tres corpus orales de esta variedad y se analizaron las ocurrencias de _y así_ en posición final de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  47
    Métodos Absolutos y Relativos de Muestreo (Absolute and Relative Sampling Methods).N. L. Nicolás & Saltillo Coah México - 2012 - Daena 7 (1):78-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    De Francia a México, de México a Francia: textos sobre el trayecto entre dos culturas.David Vertty - 2022 - Valenciana 30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967