Results for 'función tutorial'

980 found
Order:
  1.  12
    Fundamentos para una “educación socioemocional”: apuntes conceptuales desde una mirada posible.Jorge Eduardo Catelli - forthcoming - Voces de la Educación:45-63.
    El presente artículo presenta una línea de lectura desdefundamentos psicológicos, basados eminentemente en conceptualizaciones psicoanalíticas, para pensar, articular y fundamentar la educación socioemocional. Ofrece herramientas teóricas nodales, en relación con conceptos tales como el de “identificación”, el de “función tutorial”, el de “prójimo y el semejante”, entre otros, dando cuenta de la constitución psíco-socio-emocional del sujeto, en relación con su dependencia estructural respecto del Otro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  35
    Función, adaptación Y diseño en biología.Gustavo Caponi - 2010 - Signos Filosóficos 12 (24):71-101.
    El gran malentendido que está por detrás de la concepción etiológicadel concepto de función es haber confundido este último con el concepto de adaptación. Las explicaciones por selección natural no justifican imputaciones funcionales: ellas explican la configuración de determinada estructura orgánic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  4.  85
    Tutorial in Quantum Mechanics and the Mind-Brain Connection.Henry P. Stapp - unknown
    I have written extensively of the topic of this tutorial. But in order to reach a broad audience I have in many of my more recent works refrained from using equations. That approach makes those works accessible in principle both to readers who are repelled by equations, and also to quantum physicists who are sufficiently familiar with the details of the quantum theory of measurement to be able to fill in for themselves the omitted equations. However, that approach means (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  46
    Tutorial for Minlog.Laura Crosilla, Monika Seisenberger & Helmut Schwichtenberg - 2011 - Minlog Proof Assistant - Freely Distributed.
    This is a tutorial for the Minlog Proof Assistant, version 5.0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  57
    A Tutorial On Causal Inference.Peter Spirtes - unknown
    The goal of this tutorial is twofold: to provide a description of some basic causal inference problems, models, algorithms, and assumptions in enough detail to understand recent developments in these areas; and to compare and contrast these with machine learning problems, models, algorithms, and assumptions.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Función como concepto teórico.Santiago Ginnobili - 2011 - Scientiae Studia 9 (4):847-880.
    En este artículo, se pretende brindar una nueva perspectiva al respecto de la atribución de funciones en biología. La idea consiste en considerar que los conceptos funcionales son conceptos primitivos de una teoría científica, tal como desarrollada por Darwin en sus textos sobre la fecundación cruzada. Intentaré mostrar que teorías, que hacen ese uso de los conceptos funcionales, tienen características sintomáticas de teorías consideradas habitualmente genuinas y compararé mi enfoque con otros alternativos acerca de las funciones. En la reconstrucción, se (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  8.  26
    Funciones ejecutivas en escolares con y sin TDAH según padres y profesores.Hernán Salazar, Sonia Salas, Mauricio González & Angelo Araya - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):138-155.
    El TDAH constituye un trastorno de gran frecuencia en la niñez. Se caracteriza por patrones persistentes de desatención, hiperactividad-impulsividad. La condición de TDAH se ha asociado con el mecanismo cerebral cognitivo de auto regulación conocido como Funciones Ejecutivas. El presente trabajo de carácter cuantitativo, correlacional y transversal se focalizó en describir y comparar el rendimiento de Funciones Ejecutivas según padres y profesores en una muestra de escolares con y sin diagnóstico de TDAH. La metodología considero la administración de pruebas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  44
    Observing Tutorial Dialogues Collaboratively: Insights About Human Tutoring Effectiveness From Vicarious Learning.Michelene T. H. Chi, Marguerite Roy & Robert G. M. Hausmann - 2008 - Cognitive Science 32 (2):301-341.
    The goals of this study are to evaluate a relatively novel learning environment, as well as to seek greater understanding of why human tutoring is so effective. This alternative learning environment consists of pairs of students collaboratively observing a videotape of another student being tutored. Comparing this collaboratively observing environment to four other instructional methods—one‐on‐one human tutoring, observing tutoring individually, collaborating without observing, and studying alone—the results showed that students learned to solve physics problems just as effectively from observing tutoring (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  10. A tutorial on assumption-based argumentation.Francesca Toni - 2014 - Argument and Computation 5 (1):89-117.
  11.  9
    La función pragmática del enunciado como factor determinante del orden sujeto-verbo en interrogativas totales en variantes del español.Dania Ramos - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):447-467.
    Se propone un análisis de la relación entre el factor _valor pragmático del enunciado interrogativo _y el orden sujeto-verbo y su variación dialectal según las zonas geográficas reconocidas en el mundo hispánico. Teóricamente, esta investigación se fundamenta, por un lado, en estudios que plantean una correlación entre la función comunicativa de la interrogación y su estructura sintáctica y, por otro, en la conocida tendencia al orden SV que experimentan las interrogativas parciales del Caribe. El corpus de análisis está conformado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. A tutorial introduction to Bayesian models of cognitive development.Amy Perfors, Joshua B. Tenenbaum, Thomas L. Griffiths & Fei Xu - 2011 - Cognition 120 (3):302-321.
  13. Funciones y homología funcional en las ciencias cognitivas.Claudia Lorena García - 2014 - Critica 46 (137):3-36.
    En este ensayo presento brevemente la propuesta de un concepto de homología funcional, junto con sus criterios empíricos. Argumento que dicho concepto es necesario para la articulación de una ciencia cognitiva evolutiva rigurosa y completa. Luego considero la pregunta sobre cuál de los dos principales conceptos de función que han sido desarrollados por filósofos de la biología —a saber, el análisis sistémico o el seleccionista— es el que encaja de mejor manera con mi concepto de homología funcional, y concluyo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  29
    La función Del arte en la fenomenología de la donación de J.-l. Marion.Jorge Luis Roggero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:173.
    Este artículo se propone indagar en la función del arte en la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion y su relación con la hermenéutica. La pintura desempeña un papel fundamental pues constituye el “modelo” que permite entender el carácter radicalmente pasivo de la administración hermenéutica de la distancia entre lo que se da y lo que se muestra.This article aims to investigate the role of art in Jean-Luc Marion’s phenomenology of givenness and its relationship with hermeneutics. Painting plays (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    La función explicativa de la noción de representación interna.Fabián Bernache Maldonado - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:265-290.
    El objetivo de este trabajo es presentar una objeción a uno de los principios centrales de la Teoría Representacional de la Mente (TRM): la idea de que la noción de representación interna tiene una función primordial en la explicación de la actividad cognitiva. De acuerdo con la TRM, la vida cognitiva de un organismo consiste esencialmente en la formación, procesamiento y almacenamiento de representaciones internas. Tales representaciones son vistas como objetos o eventos concretos capaces de influir causalmente en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Funciones de la fantasía en la fenomenología de Husserl: una aproximación a su carácter quasi-productivo.Azul Tamina Katz - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):81-103.
    El artículo busca extender los análisis de la fantasía que Husserl desarrolla por vía de contraste con otras vivencias como la percepción, la conciencia de imagen y la rememoración, de los cuales resulta una caracterización de la fantasía como tipo de presentificación intuitiva, directa y no posicional. Una extensión de dichos análisis con el estudio de las funciones que cumple en la intuición de esencias, la concepción de posibilidades, la empatía, la reconstrucción de la historia, la contemplación estética y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Función de la mitología en el libro II de las Epistulae ex Ponto de Ovidio.Maria Jesus Aldana Garcia - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):637-652.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Categories and foundational ontology: A medieval tutorial.Luis M. Augusto - 2022 - Journal of Knowledge Structures and Systems 3 (1):1-56.
    Foundational ontologies, central constructs in ontological investigations and engineering alike, are based on ontological categories. Firstly proposed by Aristotle as the very ur- elements from which the whole of reality can be derived, they are not easy to identify, let alone partition and/or hierarchize; in particular, the question of their number poses serious challenges. The late medieval philosopher Dietrich of Freiberg wrote around 1286 a tutorial that can help us today with this exceedingly difficult task. In this paper, I (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19.  36
    (1 other version)When Are Tutorial Dialogues More Effective Than Reading?Danielle E. Matthews, Kurt VanLehn, Arthur C. Graesser, G. Tanner Jackson, Pamela Jordan, Andrew Olney & Andrew Carolyn P. RosAc - 2007 - Cognitive Science 31 (1):3-62.
    It is often assumed that engaging in a one‐on‐one dialogue with a tutor is more effective than listening to a lecture or reading a text. Although earlier experiments have not always supported this hypothesis, this may be due in part to allowing the tutors to cover different content than the noninteractive instruction. In 7 experiments, we tested the interaction hypothesis under the constraint that (a) all students covered the same content during instruction, (b) the task domain was qualitative physics, (c) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20.  93
    When Are Tutorial Dialogues More Effective Than Reading?Kurt VanLehn, Arthur C. Graesser, G. Tanner Jackson, Pamela Jordan, Andrew Olney & Carolyn P. Rosé - 2007 - Cognitive Science 31 (1):3-62.
    It is often assumed that engaging in a one‐on‐one dialogue with a tutor is more effective than listening to a lecture or reading a text. Although earlier experiments have not always supported this hypothesis, this may be due in part to allowing the tutors to cover different content than the noninteractive instruction. In 7 experiments, we tested the interaction hypothesis under the constraint that (a) all students covered the same content during instruction, (b) the task domain was qualitative physics, (c) (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  21.  10
    Función, estructura y falsación de las teorías jurídicas.Claus-Wilhelm Canaris - 1995 - Madrid, España: Editorial Civitas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Una función Autor frente a la muralla del Kremlin.Luis Felip López-Espinosa - 2007 - A Parte Rei 50:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  71
    La función del pensamiento y el discurso en Hannah Arendt. De los juicios reflexivos a los juicios políticos.Catalina Barrio - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):109-130.
    Se sostiene que los juicios reflexivos suponen un sujeto actuante que se determina por sus funciones discursivas. Para demostrar que hay un sujeto discursivo o narrativo en Arendt es preciso referir a las siguientes cuestiones. En primer lugar, hay una relación directa entre el sujeto político y su espacio de aparición o grado de publicidad. En este sentido, el sujeto no es cualquier sujeto. Es más bien el que tiene la posibilidad u oportunidad de aparecer frente a otros. Esta experiencia (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Explicación seleccional y explicación funcional: la teleología en la biología contemporánea.Gustavo Caponi - 2002 - Episteme 14:57-88.
    Admitiendo la distinción propuesta por Mayr entre biología funcional y biología evolutiva, sugerimos que estos dos dominios de investigación siguen dos distintos modos de considerar lo viviente que pueden ser entendidos, pero en dos sentidos diferentes, como teleológicos. Para distinguir esas dos formas de teleología hacemos una comparación entre la explicación funcional típica de la biología funcional y la explicación seleccional propia de la biología evolutiva. Cada uno de estos tipos de explicación obedece a una regla metodológica especial: la explicación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  25.  44
    The Tutorial History of Rome to 14 A.D. (A. H. Allcroft and W. F. Mason. Univ. Corr. Coll. Tutorial Series).R. J. G. Mayor - 1893 - The Classical Review 7 (10):471-.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La tutoría en Chiapas.Catalina López Ordóñez & Daniel Hernández Cruz - 2021 - In Díaz Ordaz Castillejos, Elsa María, Fernando Lara Piña, Daniel Hernández Cruz, Marcelín Alvarado & María Alejandra (eds.), Problemas educativos regionales: enfoques teóricos y metodológicos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Jazare Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Forma, función y arquitectura biológica.Giorgio Airoldi & Cristian Saborido - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los conceptos de evolución y cambio evolutivo son a la vez laxos y polisémicos: se aplican a fenómenos muy diferentes y no siempre se definen con precisión. La aplicación extendida del paradigma neo-darwinista clásico, además, suele imponer un esquema adaptacionista al análisis de los hechos evolutivos, en el cual las funciones juegan un papel lógicamente anterior a los rasgos y sus formas. En este artículo proponemos, como etapa previa a la formulación de hipótesis sobre las causas del cambio, un modelo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿Es la biología funcional eliminable?Andrea Olmos & Santiago Ginnobili - 2016 - Perspectivas 1 (2):69-100.
    RESUMEN Pocas polémicas en el ámbito de la filosofía de la biología han llevado tanto espacio como la que existen alrededor de la explicación funcional y del lenguaje funcional. Varios de los enfoques principales que han tratado de reconstruir este tipo de explicación y elucidar tal lenguaje, aunque fuertemente heterogéneos, comparten la idea de que el lenguaje funcional no es más que un modo de hablar del cual puede prescindirse, pues, asumen que el lenguaje funcional puede ser definido a partir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29. Adaptación y función - El papel de los conceptos funcionales en la teoría de la selección natural darwiniana.Santiago Ginnobili - 2009 - Ludus Vitalis 17 (31):3-24.
    La discusión acerca de funciones es de larga data en filosofía. Normalmente se describe a la revolución científica del siglo XVII como eliminando las causas finales y la teleología de la física. Sin embargo, el lenguaje funcional cumple un papel central en ciertas áreas de la práctica biológica. Esto ha llevado a muchos filósofos a intentar elucidar el concepto de función, en algunos casos para defender la relevancia de estos usos, en otros para mostrar que se trata de meras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  30.  10
    Solidarity in the tutorial relation.Arturo G. Rillo - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):46-69.
    Introducción. La tutoría académica concreta el proceso educativo sustentado en estándares de calidad, características y necesidades de aprendizaje del estudiante; se desenvuelve confrontando actividades pedagógicas y consolida solidaridades. En este contexto, el estudio se realizó con el propósito de realizar la analítica de la solidaridad que surge de la relación tutorial. Método. Desde el ámbito de la hermenéutica, se realizó un estudio en cuatro fases: analítica, comprensiva, reconstructiva, crítica. Se construyó el concepto de solidaridad en la relación tutorial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
    La exterioridad de una cosa o de un estado de cosas configurados por el ser humano no implica para Hegel que esa cosa o ese estado de cosas deban ya por ello ser considerados como formas del espíritu objetivo, mientras que en contrapartida las formas del espíritu absoluto estarían entonces conformadas por contenidos ideales del pensamiento. La diferencia entre espíritu objetivo y espíritu absoluto no radica en la diferencia entre lo que el espíritu humano “hace” y lo que “conoce”. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    A Tutorial on ras.William S. Beck - 1994 - Perspectives in Biology and Medicine 38 (1):85-105.
  33. Funciones del director y su relación con la capacitación del docente.C. Rondón & J. Rómulo - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):331-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    La función histórica de la épica homérica a partir de Hegel y Detienne.Yulieth Estefanía Ruiz-Pulgarín & Andrés Alfredo Castrillón-Castrillón - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):97-116.
    En las lecciones sobre estética de Hegel, la épica se presenta como un género poético que refleja la totalidad de un mundo histórico. Los poemas homéricos capturaron lo esencial de la realidad y modelaron las representaciones y la autoconciencia histórica de los griegos. En este sentido, el trabajo se centra en la función histórica de la poesía épica según Hegel, y su papel en la configuración de la eticidad en la sociedad griega, en relación con lo que Marcel Detienne (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Effectiveness of tutorials for promoting educational integrity: a synthesis paper. [REVIEW]Anastassiya Yudintseva & Brenda M. Stoesz - 2018 - International Journal for Educational Integrity 14 (1).
    The prevalence of plagiarism, cheating, and other acts of academic dishonesty may be as high as 80% in populations of high school and post-secondary students. Various educational interventions have been developed and implemented in an effort to educate students about academic integrity and to prevent academic misconduct. We reviewed the peer-reviewed research literature describing face-to-face workshops, e-learning tutorials, or blended approaches for promoting academic integrity and the effectiveness of these approaches. In general, the educational interventions were described as effective in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  36.  21
    Machine learning in tutorials – Universal applicability, underinformed application, and other misconceptions.Andreas Breiter, Juliane Jarke & Hendrik Heuer - 2021 - Big Data and Society 8 (1).
    Machine learning has become a key component of contemporary information systems. Unlike prior information systems explicitly programmed in formal languages, ML systems infer rules from data. This paper shows what this difference means for the critical analysis of socio-technical systems based on machine learning. To provide a foundation for future critical analysis of machine learning-based systems, we engage with how the term is framed and constructed in self-education resources. For this, we analyze machine learning tutorials, an important information source for (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  22
    Funciones ejecutivas en el aprendizaje de estudiantes universitarios.Darwin Joaqui Robles & Dorys Noemy Ortiz Granja - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:143-168.
    El artículo aborda el tema de las funciones ejecutivas (FE) y el aprendizaje en estudiantes universitarios. Seconsidera relevante en el momento actual, debido a las diversas afectaciones que se perciben en el rendimientoacadémico luego de la pandemia, siendo cada vez más evidentes los problemas para regular el aprendizaje, la pocacapacidad para buscar información relevante y las dificultades para abstraer aspectos significativos de los datosde interés. Desde aquí se plantea la relevancia de comprender mejor el papel de las FE en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Explicación funcional y análisis sistémico.Sergio Daniel Barberis, Santiago Ginnobili & Ariel Roffé - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    En este artículo sostenemos que, en aquellos casos en los cuales la capacidad _ explanandum _ de un análisis sistémico o mecanicista constituye una función biológica, globalmente, la función explica la estructura y no a la inversa, a pesar de que en algunos casos particulares, el orden en que se determinan los conceptos participantes en la explicación no coincide con el orden de la explicación. Para defender esta tesis, adoptaremos una concepción mínima de explicación basada en la idea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Función utópica y condición humana: Inflexiones a partir de los trazos de Arturo Andrés Roig.Laura Aldana Contardi - 2014 - Cuyo 31 (1):85-105.
    Centramos la atención en la noción de "función utópica" del pensamiento de Arturo Andrés Roig. El problema se aborda partiendo del vínculo que se establece entre la función utópica y la condición humana. Apelamos al análisis de algunos textos de Ernst Bloch para mostrar los argumentos que esgrime en relación con el tratamiento de la utopía. A partir de la consideración de la función utópica como un ejercicio crítico mostramos que esta función implica un modo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Funciones pragmático-discursivas de oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de hablantes chilenos.Silvana Guerrero & Alonso Escobar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):158-183.
    Resumen En esta investigación se presentan los resultados del estudio de las funciones pragmático-discursivas desempeñadas por oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de experiencia personal generadas por hablantes chilenos. Se analizan 54 narraciones conversacionales con dos propósitos: clasificar las oraciones escindidas según la parte de la estructura narrativa que introducen y ofrecer una taxonomía de funciones pragmático-discursivas que desempeñan dichas construcciones. Entre las principales conclusiones se destaca que las oraciones escindidas desempeñan tres macro-funciones: focalizadora (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Funciones Docentes: Su Enseñanza y Aprendizaje En Los Grados En Maestro.Olga Belletich & Miguel R. Wilhelmi - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La experiencia docente universitaria en los Grados en Maestro demuestra que existen obstáculos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de las competencias asociadas a las funciones y prácticas docentes requeridas en la escuela. El objetivo es describir una propuesta didáctica diseñada ex profeso que permite superar estos obstáculos. Se demuestra que las metodologías activas que conceden mayor autonomía en el estudio y que fomentan la indagación son más propicias para el desarrollo de estos aprendizajes. El marco teórico se fundamenta en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  77
    Las funciones de la toleranci en la resocialización política de lá ciudadanía.Gustavo Fondevila - 2001 - Trans/Form/Ação 24 (1):183-212.
    This papers analyzes the communitarian project of social integration exposed in the Walzer and Etzioni's work as a possible answer to the disintegration of social bonds in the advanced societies . It deals with the notions of tolerance, solidarity and moral resocialization of the citizenship. In this sense, some considerations are made about the functional character deduced of this communitarian model of social integration and show the extent and limits of this model .Este trabajo analiza críticamente la caracterización del comunitarismo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Tutorials, Taxonomies, and Troubles With Miracle Language in Pediatric Medicine.Brian S. Carter - 2018 - American Journal of Bioethics 18 (5):54-55.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  47
    Funciones de bienestar social no lineales: una réplica al profesor Sen.John C. Harsanyi - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Comentaré sólo la sección 2 de la contribución de Amartya Sen, donde discute un reciente artículo mío (Harsanyi, 1975).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La función de la "razón práctica" en la argumentación kantiana.Carlos Mendiola Mejía - 2001 - Revista de Filosofía (México) 34 (102):383-397.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Tutorial Guide Philosophy of Science.Eleonora Montuschi - 1991 - Oxford University Press.
  47.  38
    Funciones de bienestar social no lineales: una réplica al profesor Harsanyi.Amartya K. Sen - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)La función de las categorías en la ontología.Jaime Vélez Sáenz - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54):9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Las funciones de las normas regulativas.Cass R. Sunstein - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 17:43-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    (1 other version)Funciones del derecho.Vincenzo Ferrari - 1989 - Madrid: Editorial Debate. Edited by María José Añón & Javier de Lucas.
    En este libro, que aparece en Italia en 1987, publicado muchas veces y muy comentado también en el extranjero, Vincenzo Ferrari analiza las funciones sociales del derecho en una perspectiva relativista, subjetivista y conflictualista, opuesta a la del funcionalismo sociológico. De tal manera, el derecho se revela como un medio de acción social dirigido a lograr los proyectos de seres humanos empeñados en relaciones variables de cooperación y de lucha. Así, se muestra cómo las normas jurídicas pueden orientar las actitudes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980