Results for 'evaluación ética'

978 found
Order:
  1.  12
    Inteligencia artificial sostenible y evaluación ética constructiva.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 67:10-10.
    El aumento considerable de la capacidad de la inteligencia artificial (IA) implica un alto consumo de recursos energéticos. La situación ambiental actual, caracterizada por la acuciante degradación de ecosistemas y la ruptura del equilibrio, exige tomar medidas en diversos ámbitos. La IA no puede quedar al margen, y aunque es empleada para objetivos de sostenibilidad, debe plantearse como sostenible en términos integrales. La propuesta de una inteligencia artificial sostenible se argumenta a partir de una evaluación ética constructiva, donde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota Arqué, A. Estévez Montalbán, L. Fernández Milla, M. Hernández, A. Hevia Larenas & C. Lara Älvarez - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota, A. Estévez, L. Fernández, M. Hernández, A. Hevia & C. Lara - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cuatro modelos de desarrollo costarricense: un análisis y evaluación ética.David Crocker - 1989 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 66:317-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ética y la función pública: Evaluación de la efectividad legislativa en México.Carlos Medel Ramírez (ed.) - 2014 - Xalapa Veracruz: Universidad Veracruzana.
    El presente trabajo aborda el estudio de la ética de la responsabilidad en la función legislativa de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, desde la perspectiva de la evaluación del trabajo de los diputados federales, y busca dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Es eficiente el trabajo de los Diputados Federales en la Cámara de Diputados? El propósito es ¿cómo medir y evaluar la actuación en la función legislativa de los Diputados Federales? y con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Principios y regulaciones que orientan la evaluación de ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica en Comités de Ética de Investigación en Panamá.Claude Vergés, Noemí Farinoni & Matilde Rojas - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):341-373.
    Se presentan los resultados de una investigación multicéntrica de evaluación de los Comités de Ética de Investigación (CEI) en Panamá, la cual busca mecanismos que ayuden a fortalecer su capacidad para evaluar, desde un enfoque de bioética y derechos humanos, los protocolos de los ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica o por los centros extranjeros de investigación, así como monitorear la implementación de los protocolos aprobados. Se revisó documentación suficiente y se hicieron entrevistas a miembros de cuatro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    Consideraciones éticas sobre informes de casos y análisis de la calidad de vida en pacientes con rinoplastia cosmética.Mauro Barone, Annalisa Cogliandro, Paolo Persichetti & Nicola Di Stefano - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):77-85.
    The paper discusses an ethical analysis of three common cases involving the most popular requests in rhinoplasty. As the nose plays a fundamental role in the aesthetics and physiognomy of the human face, the request for rhinoplasty may be an expression of both subjective discomfort and objective dysfunction. The paper aims, therefore, to fill the gap between qualitative-subjective impressions related to bodily self-perception and its quantitative-objective assessment. Ethical evaluation should start with consideration of the formal object and circumstances of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  16
    Evaluación del conocimiento y práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico en personal asistencial de una institución prestadora de servicios de salud para pacientes oncológicos de Medellín, 2018.Laura Isabel Vallejo Londoño, Ana María Palacio Restrepo, Verónica Marulanda Jaramillo, Andrea Restrepo Múnera, Laura Yepes Valencia, Nelcy Lorena Valencia Ortiz & Marco Cruz Duque - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):177-187.
    Evaluating the Knowledge and Practice of Limitation of Therapeutic Effort in Health Workers at a Health Care Institution for Cancer Patients in Medellín, 2018Avaliação do conhecimento e da prática da limitação de esforço terapêutico em equipe de atendimento de uma instituição prestadora de serviços de saúde para pacientes oncológicos de Medellín, 2018Limitation of therapeutic effort is any action that involves suspending or not initiating medical treatment or therapeutic measures in patients who will not receive any clinical benefit. In Latin America, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Centrarse en la práctica”: ética clínica de consulta en un caso de trasplante hepático ortotópico.Dario Sacchini, Emanuela Midolo, Roberta Minacori & Antonio G. Spagnolo - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):70-76.
    The contribution describes a case report addressed in 2011 by the clinical ethics consultation service team of the Institute of Bioethics and Medical Humanities at the “Agostino Gemelli” School of Medicine of the Università Cattolica del Sacro Cuore, Rome. The clinical case regards ethical dilemmas about the patient’s prospects for receiving an orthotopic liver transplant, because she was a non-resident and lacked a caregiver to assist her during the follow-up period, as well as a place to stay after liver transplant (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Ética de la computación: principios de funcionalidad y diseño.Roberto Feltrero - 2006 - Isegoría 34:79-109.
    Una ética de la computación es necesaria, y hoy en día insoslayable, para garantizar la construcción ética, democrática y participativa de las tecnologías computacionales y, con ellas, de la sociedad de la información que caracteriza a un conjunto cada vez más creciente de grupos sociales por todo el planeta. Sólo desde un estudio pormenorizado de las características y posibilidades de las dichas tecnologías se puede abordar el trabajo de justificación de la singularidad de la ética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  9
    Aporías de la incapacidad moral permanente. ¿Cabe servirse de la ética para revocar a un presidente?Franklin Ibáñez - 2024 - Isegoría 70:1479.
    El texto examina los problemas de la moralización de la política a partir de la categoría “incapacidad moral permanente”, la cual se ha utilizado en el Perú para deponer a tres presidentes en los últimos años. Se interpreta dicha categoría en dos momentos: primero, como la evaluación ética de la conducta del mandatario, y, segundo, como la ausencia o daño de alguna capacidad constitutiva de la agencia moral. En el primer caso, se exponen tres posibles contenidos de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  54
    Un Análisis de la República de Platón y la Ética Nicomáquea de Aristóteles como una Evaluación de la Administración y la Función.Tabata Burgoa, Emmanuel Herrera, Manuel González & Jorge Treviño - 2013 - Daena 8 (1):195-219.
  13.  12
    Modelo de innovación abierta y responsable: una propuesta ética aplicada a la tecnología.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:607-626.
    El propósito del presente trabajo consiste en poner en valor un modelo de innovación abierto y responsable para el desarrollo tecnológico. Este modelo permite poner en tela de juicio la cultura científica que entiende el proceso de generación de conocimiento en términos de monopolios y oligopolios, privilegiando en enfoque de arriba hacia abajo. Este enfoque presenta un déficit comunicativo entre los expertos tecnólogos y los demás grupos de interés y afectados por la tecnología. En ese sentido, es importante promover una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  44
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Ética, o cómo tratar democráticamente los problemas tecnosociales.Paul T. Durbin - 2003 - Isegoría 28:19-31.
    En este artículo se defiende la «acción social democrática progresista» como método idóneo para enfrentarse a los problemas relacionados con nuestra sociedad tecnológica. Se repasan otros enfoques ensayados, como la evaluación de tecnologías, la propuesta de reglas éticas para la ciencia y la tecnología, o el control político de la tecnología. El autor argumenta a favor del activismo social centrado en casos concretos y emplazamientos locales como la forma más eficaz de resolver los problemas tecnosociales.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  26
    Una propuesta ética como alternativa de aprendizaje en Laura Montoya Upegui.Jenny Alexandra Gil Tobón, Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):121-136.
    Laura Montoya Upegui identifica la compasión como un sentimiento que mueve a la acción. Es una lección útil dirigida a la transformación social. En medio de las dificultades, optó por la reflexión y la evaluación de los eventos inesperados en la condición humana para dirigir la mirada hacia la vida buena. Cuando es calumniada, identifica y acepta las emociones sociales e individuales, alejándose del miedo. Ella comprende que en el desarrollo humano, lo material y lo espiritual no se excluyen. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  29
    Etica ciudadana y derechos humanos de los niños: una contribución a la paz.Ospina Serna, Héctor Fabio & Sara Victoria Alvarado (eds.) - 1998 - Santa Fe de Bogotá, D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio.
    ¿Qué es un proyecto? - Tipos y modalidades de proyectos - Guía para la presentación y elaboración de proyectos - Esquema para la elaboración de un proyecto - Etapas anteriores a la elaboración del proyecto - Evaluación del proyecto - Actividades, proyectos, programas y planes - Proyectos comunitarios - El método de proyectos en la educación - Proyecto para crear una biblioteca infantil comunitaria y un centro cultural para un barrio de la ciudad de Bogotá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Describir preguntas de matemáticas en evaluaciones para personas con discapacidad visual.Renato Marcone & Rodrigo de Souza Bortolucci - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:419-429.
    Este trabalho é uma continuação da pesquisa anterior apresentada no MES 11 (Marcone & Bortolucci, 2021), onde buscávamos entender o papel do ledor (leitor), pessoa que lê o teste para o deficiente visual durante uma avaliação. O trabalho realizado desde então e até o segundo semestre de 2022, seguindo as conclusões tiradas em nosso trabalho anterior, foi focado no estudo, compreensão e sistematização do processo de adaptação de itens, aqueles relacionados à matemática como desenhos, tabelas, gráficos, enunciados e tudo relacionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Heidegger y la ética.Paloma Martínez Matías - 2011 - Dianoia 56 (67):181-186.
    Este trabajo esboza una forma de justificar el principio estructurador central de una teoría veritista de la evaluación epistémica, en respuesta a críticas planteadas por Eleonora Cresto a mi defensa del veritismo frente a una serie de objeciones en el sentido de que no es capaz de explicar la naturaleza y el valor del entendimiento. La primera sección presenta el esbozo de justificación del núcleo de una teoría veritista; la segunda responde a críticas más específicas de Cresto. This paper (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    Decidir por otros: Ética de la toma de decisiones subrogada.Asunción Álvarez del Río - 2011 - Dianoia 56 (67):198-202.
    Este trabajo esboza una forma de justificar el principio estructurador central de una teoría veritista de la evaluación epistémica, en respuesta a críticas planteadas por Eleonora Cresto a mi defensa del veritismo frente a una serie de objeciones en el sentido de que no es capaz de explicar la naturaleza y el valor del entendimiento. La primera sección presenta el esbozo de justificación del núcleo de una teoría veritista; la segunda responde a críticas más específicas de Cresto. This paper (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que trata sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Inclusión de Competencias Éticas En El Marco de la Ciencia Política.Gonzalo Pardo Beneyto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (Monográfico):1-15.
    El presente artículo tiene como objetivo principal presentar los principales resul- tados de una experiencia de innovación docente implementada en el 4º curso del Programa de Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración de la Universitat de València (UV). En concreto, se propuso, por parte del docente, una serie de fichas en las que se diseñaran medidas para acabar con la corrupción. Esta actividad tuvo lugar durante los meses de abril y mayo de 2022. Con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Notas al Pie de Gaza (Joe Sacco): pensando la identificación como posibilidad ética.Mary Mac-Millan - 2021 - Aisthesis 69.
    Notas al pie de Gaza es una novela gráfica del artista Joe Sacco en la que se retoma el conflicto palestino-israelí ya tratado en Palestina: En la Franja de Gaza. En esta obra se abocará a la investigación de dos matanzas cometidas el año 1956 en territorio palestino.. En este trabajo nos centraremos en el controvertido final de la novela, en la que Sacco, mediante una notable técnica gráfica, obliga al lector a convertirse en una de las víctimas de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Reflexiones Sobre J. Sanmartín.José Alfredo Peris Cancio - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:237-251.
    El propósito de Tecnología y futuro humano del profesor José Sanmartín es justificar la necesidad de la evaluación ética de la ciencia, como una verdadera urgencia de nuestro tiempo, que no ha variado desde 1990. Para ello, se desarrolla una escritura que complementa el argumento especializado con la interconexión argumentativa, de manera que cada juicio que se realiza sobre la actividad científica pueda ser contrastado tanto desde la elaboración filosófica, como desde la propia expresión de la tecnología. Este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    La racionalización del sufrimiento: una aproximación epistémica al problema evidencial del mal en el mundo.Rafael Miranda Rojas - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):97-114.
    Hay sufrimiento en el mundo, hay mal en el mundo. Existe evidencia de ambos. No todo sufrimiento parece ser con vistas a un bien mayor. Es decir, parece haber casos de mal gratuito o injustificado. El pasado 2 de febrero del 2024, observamos en Viña del Mar - Chile las trágicas consecuencias de un devastador incendio forestal, probablemente provocado intencionalmente por el ser humano. Ante escenarios de este tipo, el desafío epistémico para quienes creemos en Dios es preguntarnos si este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Una defensa débil del proyecto filosófico-literario de Martha Nussbaum.Juan Cruz Feijóo - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:6-18.
    El proyecto “filosófico-literario” de Martha Nussbaum presenta dúas grandes fases o momentos. En el primero, la literatura y la filosofía moral dialogan; mientras que, en el segundo, se proponen “usos políticos” de la literatura: esta tiene que ser una parte central, nunca la única, de la formación del ciudadano. De este modo, el proyecto de Nussbaum aparece como una forma de criticismo ético. El artículo se propone analizar y rechazar una de las críticas de Richard Posner a toda forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    An Ethical Evaluation Methodology for Clinical Cases.Vittoradolfo Tambone & Giampaolo Ghilardi - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):48-61.
    In the present article, we introduce an ethical evaluation methodology for clinical cases. Although rejecting proceduralism as a system, we develop a procedure that eventually could be formalized as a flow chart to help carry out an ethical evaluation for clinical cases. We clarify the elements that constitute an ethical evaluation: aim, integration, and how the action is performed. We leave aside the aspect of intentions, focusing on the object of a medical action, arguing that the internal aim of a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  52
    Un dilema ético en el campo de la ginecología.Luca Valera & Corrado Terranova - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):62-69.
    The aim of this paper is to assess a case report in the field of gynecology, starting from an ethical paradigm that relates primarily to the so-called “sources of morality”. In order to do so, we first will present four ethical paradigms for the evaluation of clinical cases. After introducing the main aspects of these paradigms and pointing out that what matters in an ethical evaluation is not so much the final judgement, but rather the argument that leads to it, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Emancipación, cuidado y codependencia.César Rendueles - 2014 - Isegoría 50:167-187.
    En la teoría de Marx hay un dilema bien conocido entre la crítica de la ética y la condena del capitalismo como injusto. Por un lado, el marxismo ha considerado que la evaluación moral tiene componentes ideológicos cuya elucidación afecta a la posibilidad de emancipación política. Por otro lado, Marx detectó importantes limitaciones éticas en el individualismo liberal, pero tampoco consideraba aceptable el tradicionalismo comunitarista. Este artículo explora cuestiones éticas relacionadas con el cuidado y la dependencia para avanzar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  42
    Aspectos éticos de la investigación etnográfica en salud. El papel del comité de ética de la investigación.Fernando Suárez-Obando & Carlos Gómez-Restrepo - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    La presencia e integración de la investigación cualitativa a los protocolos de investigación biomédica ha cobrado cada vez mayor relevancia, por la importancia de la antropología cultural. El caso particular de la etnografía adquiere aún más preeminencia en relación con la definición de riesgo para el sujeto de investigación. El presente artículo expone las principales características de la investigación etnográfica que deben ser evaluadas por un comité de ética de la investigación, y define una serie de recomendaciones para la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Tipología de la Akrasía En Aristóteles.Manuel Oriol Salgado - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:35-54.
    El estudio de la akrasía o incontinencia que Aristóteles abre en el libro VII de Ética a Nicómaco es una de las primeras aproximaciones filosóficas al problema de la maldad específicamente humana. Este artículo comienza identificando el tipo humano que revela la akrasía, señalando su importancia filosófica y exponiendo brevemente la explicación aristotélica del fenómeno. Después categoriza las diferentes formas que puede asumir la transgresión de los propios principios morales, según dos criterios independientes. Por un lado, el tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Carácter moral y deberes éticos.Faviola Castro - 2004 - Isegoría 30:149-160.
    Los defensores de la ética de la virtud usualmente califican a la ética kantiana como una moralidad centrada en el acto porque, sostienen, su principal objeto de evaluación moral son los actos particulares, con lo cual un acto puede ser moralmente bueno a pesar de que el carácter de quien lo lleva a cabo no sea virtuoso. Sostienen que, por el contrario, la ética debe centrarse en el carácter de las personas, de modo que un acto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  46
    Amor.Pilar Lopez-Cantero - 2022 - Enciclopedia Online de la Sociedad Española de Filosofía Analítica 1.
    Dado el vasto abanico de posibilidades (y teniendo en cuenta que esto es solo una muestra de la heterogeneidad del debate dentro de la filosofía analítica reciente), en esta entrada nos centraremos en un solo aspecto sobre el amor. Tradicionalmente, el amor se ha considerado un tema ético (por ejemplo, Aristóteles dedica los libros VIII y IX de Ética a Nicómaco a la amistad como ruta hacia la virtud). Desde la perspectiva de la ética, y enmarcándonos dentro del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El control judicial de las políticas de seguridad a través del Habeas Corpus (Coautora).Romina Rekers - 2016 - Córdoba, Argentina: INFOJUS, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina..
    El Programa de Ética y Teoría Política de la Universidad Nacional de Córdoba reúne a investigadores, becarios doctorales y post-doctorales, profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Derecho. El objetivo del grupo es evaluar las instituciones públicas y las conductas de los funcionarios, legisladores, jueces y abogados. El Programa desarrolla diversas líneas de investigación, entre las que se encuentra la evaluación de las políticas de seguridad. En este contexto, se desarrollaron diferentes actividades de formación, se llevaron adelante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Instituciones públicas y moralidad política. Instituciones del Derecho Civil. Instituciones del Derecho Ambiental. Instituciones del Derecho Internacional. Instituciones del Derecho Constitucional. Ciencia, derecho y sociedad (Compiladora).Romina Rekers - 2015 - Córdoba, Argentina: Editorial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
    El Derecho y la Ética mantienen una relación estrecha, aunque no muchas veces se le brinda la atención que dicha vinculación merece. El análisis y la evaluación moral de las instituciones jurídicas y políticas conforman lo que se denomina "Jurisprudencia Normativa" o también "Ética Política". Una disciplina capaz de hacer avanzar el estudio de políticas públicas y herramientas jurídicas y sociales y, a la vez, juzgar su adecuación a criterios de corrección moral política. Este ha sido nuestro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Emoción y virtud en Jenofonte.David Konstan - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):153-166.
    Este trabajo distingue entre tres tipos de experiencia psicológica: deseos que son estimulados por el placer; emociones como la cólera, la gratitud, la vergüenza y también el miedo, que implican valoraciones, ya sean pragmáticas o éticas; y abatimiento o _athumia_, que es inducida por una sensación de impotencia y aporía. La primera de ellas se rige por el autocontrol, _enkrateia_ o _sôphrosunê,_ como la virtud correspondiente. Las emociones están sujetas a un mecanismo psíquico diferente, que implica una evaluación adecuada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Theoretical basis of medical professionals' skill to evaluate statistical information.Arnaldo Espindola Artola & Evelio F. Machado Ramírez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):489-503.
    Diversas investigaciones confirman que la evaluación de la información estadística constituye una limitante para el profesional de la Medicina. Incluso en ocasiones se tiende a posturas éticas y bioéticas inadecuadas que generan problemas para las ciencias médicas; y por ende, para la sociedad. Por esa razón, el objetivo del artículo consistió en fundamentar teóricamente la competencia evaluar información estadística para el profesional de la Medicina. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de concebir el proceso de evaluación de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Theoretical-methodological precisions for understanding the ethics and the medical bioethics.Jorge L. Flores Rodríguez & Flores Albor - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):366-386.
    El pensamiento ético y bioético es una de las áreas de conocimiento recurrentes en el ejercicio reflexivo del profesional de la salud en Cuba; sin embargo, se detectan insuficiencias relacionadas con imprecisiones y falta de claridad en el pensamiento ético-moral por parte de este personal, según se observa en materiales evaluados para su publicación, en los ejercicios para el proceso de obtención de categorías docentes y en la presentación de las evaluaciones de posgrados. El artículo tiene el objetivo de argumentar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Ethics in the care of patients diagnosed with fracture of the third proximal of the femur.Zaily Fuentes Díaz & Orlando Rodríguez Salazar - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):326-337.
    RESUMEN Fundamentación: la intervención de los anestesiólogos durante el preoperatorio de los pacientes con fractura del tercio proximal del fémur no queda reducida a la recopilación de datos científicos de carácter biológico, es una exigencia actual enfrentarse al paciente con una profunda comprensión de su esencia social y desde una posición humanista. Objetivo: determinar las condiciones sociales del sufrimiento de los pacientes con fractura del tercio proximal del fémur durante el preoperatorio. Método: se realizó un estudio de revisión sistemática cualitativa, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  49
    Noé y la Rama de Olivo: una novela.Luis Herrera - 2025 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House.
    "Noé y la Rama de Olivo" de Luis Herrera explora el profundo simbolismo de la rama de olivo en el contexto de la moralidad humana y la renovación existencial. Basándose en la narrativa bíblica del Arca de Noé, Herrera desarrolla una metáfora sobre la paz, la reconciliación y la restauración de la armonía entre la humanidad y el mundo natural. La obra interpreta la rama de olivo no solo como un signo del fin del diluvio, sino como un emblema más (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    Teoría aristotélica de la responsabilidad.Francisco Bravo Vivar - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:109-132.
    Uno de los principales esfuerzos de la ética aristotélica es la evaluación de las acciones y pasiones humanas. Para ser virtuosas, éstas deben ser loables, es decir, dignas de ser elogiadas por la comunidad a la que pertenece el agente. Pero para ser loables deben ser, a la vez, voluntarias y responsables. ¿Son las condiciones de la responsabilidad las mismas que las de la voluntariedad? Creo que, para Aristóteles, la voluntariedad es sólo la primera condición de la responsabilidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    La historia, campo de batalla de la filosofía.Modesto Gómez Alonso - 2007 - Ratio Juris 1 (1):119-130.
    Las pretensiones del autor son: Clarificar los conceptos, objetivos y criteriología de la teoría política. Señalar las diferencias fundamentales de dos concepciones opuestas de la historia: modernidad e historicismo. Subrayar la unidad que tales diferencias ocultan y mostrar sus deficiencias y oscuridades. Proponer una nueva unidad de medida de las actuaciones públicas, que concuerde con la estructura de la acción y con la práctica ordinaria. Para ello se emplea un método crítico y constructivo: el análi sis de la contraposición actitud (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    (1 other version)La Impronta de Las Apariencias: Afección y Continuo Del Conocimiento En El Escepticismo Antiguo.Francisco de Undurraga - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:33-48.
    En el presente artículo, trato la relación entre las afecciones y lo aparente en el escepticismo antiguo. Evalúo las dimensiones ética y epistemológica de esta relación, en lo que concierne al intercambio entre el afuera y el adentro subjetivos. Entiendo aquí este intercambio en términos del continuo del conocimiento. Doy inicio a este texto con la lectura de un pasaje de los Esbozos Pirrónicos de Sexto Empírico, para proceder luego con una evaluación del conocimiento y de la afección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    The Spatio-Temporality of Objectification in Legal Theory: Concepts of Legality Between Theory and Practice.Maksymilian Del Mar - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):127-155.
    This paper argues that concepts of legality in legal theory can be profitably understood as being underwritten by modes of spatio-temporal objectification. In the first part of the paper, a scheme of such modes is provided, and a map of jurisprudential inquiries is thereby offered. In the second part of the paper, two concepts of legality – underwritten by two different modes of spatio-temporal objectification – are analysed. The analysis shows how both concepts of legality lead to different sets of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Desnudar la razón evaluadora. Elementos para un combate filosófico-educativo.Facundo Giuliano - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1451-1474.
    Estas páginas esbozan algunas claves de investigación que buscan trazar un horizonte interpretativo a propósito de una crítica de la razón evaluadora y sus implicancias ético-políticas en educación. De aquí la necesidad de analizar las relaciones de dicho tipo de racionalidad con la alteridad, preguntándonos por sus lugares y efectos en los procesos educativos. Por ello se propone una primera definición de esta racionalidad, para luego caracterizarla y profundizarla críticamente, lo cual permitirá identificar distintas formas de plantearse el problema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    COVID-19: desigualdad informativa y democracia.Carmelo Polino - 2022 - Arbor 198 (806):a674.
    La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 magnificó las asimetrías sociales. Caída del ingreso, mayor exposición al paro, inestabilidad laboral, incremento de las inequidades de género, colapso de la sanidad pública, y peores rendimientos en materia de aprendizaje e igualdad educativa se cuentan entre las consecuencias del aumento de la desigualdad global. En esta contribución argumento que la inequidad también se manifestó como desigualdad informativa. En un contexto donde la ponderación de la información se tornó más complicada, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Desafíos educativos actuales: investigación e innovación en el aula.A. Romero-Iribas, Almudena Santaella & Martín Zulaica López (eds.) - 2024 - Octaedro.
    La irrupción de la inteligencia artificial, la consecución de los objetivos de inclusión, igualdad o de sostenibilidad económica, plantean en las sociedades occidentales diferentes alternativas de actuación educativa. Este nuevo entorno que habitamos ha provocado también una evolución en los desafíos éticos que se presentan en el mundo de la educación caracterizados por la complejidad de su resolución y por la pluralidad de escenarios y protagonistas involucrados en los mismos. Cuestiones referentes a ¿cómo posicionar al profesor ante la posibilidad del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Mimesis according to Rene Girard and business ethical decision making.María Marta Preziosa - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:53–71.
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo indagar si la mímesis ―o imitación― tal como la entiende René Girard (1923-2015), afecta el juicio ético ―o evaluación moral― de una acción que el ejecutivo realiza en la empresa. En la primera parte, se caracteriza el juicio ético de acuerdo con una revisión de la literatura de ética empresarial (2010-2020). En la segunda parte, se sintetiza cómo Girard explica la conformación de la sociedad a partir de la mímesis, una fuerza impulsora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    A duração em Henri Bergson.Luka Carvalho Gusmão & Luciana Pacheco Marques - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):861-884.
    Tendo como contexto as mudanças paradigmáticas da Atualidade, o objetivo deste artigo é refletir sobre os fundamentos filosóficos de uma educação com as diferenças a partir do conceito de duração desenvolvido por Henri Bergson. A teoria bergsoniana da duração instaura uma visão radical das diferenças humanas, baseada nos seguintes aspectos: a dimensão viva e pulsante das temporalidades dos diversos sujeitos; a irredutibilidade das diferentes temporalidades humanas a signos matemáticos; a totalização da temporalidade no âmbito da memória; e, enfim, seu potencial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978