Results for 'estructura social'

944 found
Order:
  1.  7
    La estructura social.Julián Marías - 1993 - Alianza Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. La estructura social: teoría y método.Julián Marías - 1956 - Les Etudes Philosophiques 11 (3):512-513.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Comida, ética y estructura social entre Romanos y Germanos: de la Germania de Tácito a la Antigüedad tardía.Guillermo Alvar Nuño - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En 1982, Jack Goody publicó _Cooking, Cuisine and Class. _ _A Study in Comparative Sociology. _En esta obra, Goody se interesó por las culturas culinarias de diferentes espacios geográficos del mundo, así como por la relación entre el desarrollo de una cocina refinada y el surgimiento de una sociedad compleja. Entre sus conclusiones, demostró que la manera de comer constituye un aspecto ensencial en cualquier sociedad. Más en concreto, señaló que en diferentes culturas europeas y asiáticas el surgimiento de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Construcciones en tierra y estructura social en el Sur del Brasil y Este de Uruguay (Ca. 4.000 a 300 a. AP).Leonel Cabrera Pérez - 2013 - Revista Techne 1 (1).
  6. Tópicos del tiempo y estructuras sociales.Nicolás Grimaldi - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 85--100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Estructuras sociales y ética estructural.Louis [Y.] William O'Neill Dupré - 1989 - Ideas Y Valores 38 (80):5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Capitalismo, género y cuidados o cómo pensar la estructura social: el primer debate entre Jürgen Habermas y Nancy Fraser.Martha Palacio-Avendaño - 2022 - Revista de Filosofía Laguna 50:141-152.
    This paper deals with the main importance of gender perspective in Critical Theory. So, first, it exposes some elements of the exchange between Nancy Fraser and Jürgen Habermas on the social activity of childrearing. Then, N. Fraser’s interpretation of the theory of the crisis of capitalism seen from the crisis of care is presented. These issues would help us to understand the complex and dynamic link between the gender order and capitalism.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Gino Germani y El Funcionalismo. Una Reflexión Acerca Del Uso de Los Conceptos de Clases Sociales, Movilidad y Estratificación En Los Estudios Empíricos Sobre la Estructura Social de la Argentina (1955-1966). [REVIEW]Juan Ignacio Trovero - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:106-131.
    En el presente artículo nos proponemos, por un lado, reconstruir los conceptos de estratificación, clases sociales y movilidad social en algunos de los documentos publicados por Gino Germani en el marco de las investigaciones empíricas llevadas a cabo durante el período en que se consolida en Argentina su proyecto de “sociología científica” (1955-1966). Por el otro, avanzar en un bosquejo de análisis de los vínculos, referencias e influencias presentes en dichos estudios, señalando puntos de contacto y de ruptura con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Estructura y Sujeto: Perspectivas teóricas desde las ciencias sociales.Bruno Lutz - 2007 - Cinta de Moebio 29:155-166.
    This study is a reflection about the different concepts of structure and subject historically disseminated in the main Social Sciences and Humanities schools of thought. More precisely, we distinguish three stages concerning the subject and structure definitions. These stages are characterized by ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Organización social y estructura urbana en las ciudades ideales de Platón y Aristóteles.Roberto Goycoolea Prado - 2005 - A Parte Rei 40:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Tiempo social y tiempo total: el tiempo, estructura simbólica de la sociedad.Fernando Múgica - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 101--120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estructura y función: la filosofía del derecho como teoría social.Toni Roger Campione - 2008 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 85 (4):613-668.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  24
    Ontología social Y justicia buscando Una base amplia para la justicia global.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):67-92.
    RESUMEN Una de las principales aportaciones de Rawls fue su concepción de la justicia como algo predicable de la estructura social. La justicia, según él, es la primera virtud de la estructura básica. La tesis que se defiende en este artículo es que, si queremos una teoría de la justicia aplicable a nuestro mundo en globalización, tenemos que desarrollar una concepción de la estructura social diferente a la contemplada por Rawls. Con este fin, se expondrán (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  1
    Performatividad y Ontología Social. Alcances de lo semiótico y lo lingüístico en la constitución del orden social.Leandro Paolicchi - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:73-90.
    En el presente artículo abordo una serie de teorías que han tenido a la performatividad y a la comunicación, más precisamente, como centro de indagación y como forma de explicar la constitución de las dimensiones fundamentales de la estructura social. En concreto, presentaré y discutiré aquí el llamado ‘constructivismo comunicativo’, representado por las teorías de H. Knoblauch y J. Reichertz. Luego de presentar su relevancia y algunas de sus características más destacadas (I), hago foco en el problema del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
    Este artículo investiga los vínculos entre el sujeto y la estructura en el transcurso de la teoría política de Ernesto Laclau, integrando sus aspectos teóricos, onto-epistemológicos y axiológico-normativos. A través de la sistematización de sus principales trabajos escritos durante el período 1977-2014, se indaga en sus contribuciones al debate Agente-Estructura y se propone una periodización compleja de su obra. Mediante una articulación pragmática de conceptos del (pos)estructuralismo, el psicoanálisis, la deconstrucción, la fenomenología, el marxismo y la filosofía posanalítica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  52
    (1 other version)La Estructura Filosófica de la Postmodernidad Político-Jurídica. Una Hermenéutica Estructural de la Teoría Sistémica de Niklas Luhmann.Juan Antonio Gómez García - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:195-215.
    La teoría de sistemas formulada por el sociólogo Niklas Luhmann constituye uno de los más notables productos teóricos de lo que se ha venido en llamar la postmodernidad. Su gran capacidad explicativa la hace muy interesante como modelo de comprensión de lo social, lo político y lo jurídico en la compleja realidad actual. El presente trabajo pretende interpretar esta teoría desde una perspectiva metodológicamente estructural, esto es, explicitando la estructura de pensamiento sobre la que descansa desde una hermenéutica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La organización social de la Ciudad de Dios. Instituciones intermedias y estructuras políticas.Ángel Galindo García - 2005 - Revista Agustiniana 46 (139):5-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Mundo cerrado, mundo abierto las estructuras del pensamiento moderno según Charles Taylor.Alejandra Fierro Valbuena - 2016 - Escritos 24 (52):141-160.
    La modernidad como época histórica, pero sobre todo como imaginario social, ha sido uno de los temas más estudiados de manera amplia por el pensador canadiense Charles Taylor. En este artículo se explora el concepto de Estructuras cerradas de mundo a través del cual el autor afirma que la modernidad se mueve en un marco de comprensión cerrado a la trascendencia y que dicho marco ha sido configurado desde el pensamiento filosófico como consecuencia de algunas posturas epistemológicas, éticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    La estructura topográfica del pensamiento presocrático.David Hernández Castro - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde principios del siglo XX, muchos autores han intentado relacionar el origen del pensamiento griego con las transformaciones sociales o políticas que se produjeron con la irrupción de la polis antigua. Cornford veía una proyección de la estructura del comportamiento social, Jaeger, una analogía, y Vernant, una analogía de estructura del proceso de geometrización del espacio urbano. En este artículo, abordaré los problemas de analizar esta relación bajo el concepto de analogía, y propondré un enfoque alternativo basado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    (1 other version)El Principio Socioantrópico: La conexión libertad-determinismo y una nueva estructura explicativa para las ciencias sociales.Jorge Gibert Galassi - 2008 - Principia 12 (1):1-34.
    http://dx.doi.org/10.5007/1808-1711.2008v12n1p1 My purpose is to postulate a principle, which I call “socioantropic”, that can connect in a proper way two historically antithetical notions: free will and determinism in the social word. The main consequence of this is the establishment of a new kind of explanatory structure more in keeping with the special nature of the social sciences. To this end, I shall reconstruct the conventional structure of deductive-nomological explanations, exposing its shortcomings in relation to the social sciences, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Estructura ontológica lukácsiana.Diego Fernando Correa Castañeda - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):17-47.
    En este artículo se hará un recorrido detallado por el sistema ontológico y categorial de la obra póstuma de Georg Lukács, Ontología del ser social. En adición, se hará una comparación entre la problemática que se presenta entre la primera parte histórica y la segunda parte sistemática. Así mismo, se pondrán en juego los sistemas ontológicos del existencialismo, de Nicolai Hartmann, de Hegel y de Marx, para terminar con la propuesta de una ontología plenamente social de Lukács. Igualmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Social work as transdiscipline: towards a theory of intervention.María Belén Ortega - 2015 - Cinta de Moebio 54:278-289.
    Social work is assumed as transdisciplinary and because of that the aim of this paper is to reflect about the complex foundations of intervention theory, constructed from an organic and consistent profession. The idea is to contribute to the creation of a corpus that overcomes the technological tradition responding to three challenges: the creation of inclusive and collaborative processes with subjects, the transformation of diagnosis and intervention techniques in research resources, and the inclusion of symbols as an inseparable dimension (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La estructura narrativa del amor romántico.Pilar Lopez-Cantero - 2019 - In Mercedes Rivero Obra (ed.), Identidad y emoción a través de la interacción con el sujeto. pp. 63-82.
    En este capítulo, defiendo que el proceso de identificación presente en relaciones de amor romántico tiene una estructura narrativa en tres niveles: social, intersubjetivo y personal.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Las perspectivas del capital social, parte II.Alejandro González-Heras - 2022 - Cinta de Moebio 75:132-144.
    Resumen:Este artículo ofrece una discusión teórica de las formas de capital social más aceptadas en la literatura: bonding, bridging y linking. Estudia la relación de las formas de capital social con la tesis de la fuerza del lazo (Granovetter’s strength of weak ties thesis), con el principio de homo-heterofilia y con la teoría de la consecución del estatus de Lin (Lin’s status attainment theory). Además, se propone una ampliación del modelo teórico de las formas de capital social. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    La estructura del valor. [REVIEW]K. B. L. - 1961 - Review of Metaphysics 14 (3):568-568.
    An attempt to clarify and establish systematically foundations for a "formal" science of axiology, relating it to the social sciences and humanities as mathematics is related to the natural sciences.--L. K. B.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  27
    The echoes of the social and sexual revolution in the dramaturgy of Michel Tremblay: from national to personal identity.Sebastian Zacharow - 2022 - Alpha (Osorno) 55:101-113.
    Resumen: El espacio dramático de Michel Tremblay, “tesoro nacional” de Quebec, está poblado por personajes que se enfrentan casi siempre a la alienación y al deseo de encontrar, o incluso de crear, su propia identidad. Los héroes tremblayanos, cualquiera que sea su orientación sexual y posición en la sociedad, realizan un paso desde la inactividad hasta la acción para desgajarse del orden preestablecido. A veces incapaces de cambiar su situación, a veces felices al poder, por fin, contestar a la pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario.Pierre Bourdieu - 1995
    El universo literario de hoy, territorio conquistado a las burocracias de Estado y a sus academias, no se configura hasta el siglo XIX. Nadie se encuentra ya en situacin de decidir taxativamente lo que debe escribirse y cules son los cnones del buen gusto: los escritores, los crticos y los editores libran la batalla del reconocimiento y la consagracin.El proyecto esttico de Flaubert cuaja en el momento en que la conquista de la autonoma ingresa en su fase crtica. As, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  29.  37
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  18
    Youth talking: notes on social research practices and logics.Duarte Klaudio, Canales Manuel & Cottet Pablo - 2016 - Cinta de Moebio 57:275-284.
    Social research techniques are a set of devices that contribute to the observation and knowledge of the social. Such devices are the subject of analysis in this article. The main argument that we hold is that increasingly innovation in design and use is required to better understand the complexity contained in social processes we studied, not succumbing to the formalization and crystallization of the same, but opening to movements that blur boundaries and open up new possibilities increasingly (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile: una perspectiva sociológica.Nicolas Fleet - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Se propone una lectura sociológica de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile, considerando sus demandas en función de las orientaciones e intereses correspondientes a la base social de nueva clase media. Se discuten cuatro hipótesis: primero, la reivindicación de la educación pública puede expresar una crisis de legitimidad; segundo, tal crisis se corresponde con la ampliación y diferenciación de los grupos constitutivos de la nueva clase media (incluyendo la masificación de estudiantes, profesionales e intelectuales en general) en el contexto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  71
    Sentido común y clase social: una fundamentación fenomenológica.Mercedes Krause - 2013 - Astrolabio 15.
    Aunque durante años hemos asistido a un persistente interés sociológico por la dimensión subjetiva de las prácticas de clase, hasta la fecha pocos son los estudios que han abordado esta problemática desde la perspectiva fenomenológica. Tomando como punto de partida autores que nos antecedieron en esta tarea, el objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre los fundamentos de la teoría fenomenológica de Schutz sobre la acción social y su conceptualización de las tipificaciones para el análisis del sentido común y (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    A 40 años de After Virtue: vigencia y aportes para una reconstrucción del ethos social.Jerónimo José Ramírez - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):91-108.
    Podemos sugerir sin temor a equivocarnos que After Virtue significó un antes y un después para la investigación filosófica acerca de la moral y generó un renacido interés por la ética clásica, especialmente de las virtudes. Pero lejos de haber quedado en el pasado After Virtue es hoy bibliografía obligatoria para quien quiera comprender la ética contemporánea y sus estructuras sociales del orden moral. Es inviable estudiar las características de la ética actual sin un desarrollo histórico de sus raíces filosóficas: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Iglesia católica en España, siglo XXI: ciclos, dimensiones y estructuras.Fernando Vidal Fernández - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96500.
    Este estudio sintetiza el estado en que se encuentra el catolicismo en la España de la segunda década del siglo XXI, en una perspectiva evolutiva. Para ello damos cuenta del ciclo en que se encuentra su dinámica y modelo de Iglesia, así como las dimensiones y su estructura. En resumen, la Iglesia católica española está iniciando un cambio cultural profundo en un nuevo ciclo impulsado desde Roma que procura una nueva relación sinodal en el interior de la Iglesia, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  77
    Haruspices y augures en la estructura socio-religiosa de las provincias romanas del Alto y Medio Danubio.H. Gallego Franco - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:51.
    El estudio de la epigrafía votiva evidencia que la mezcla de elementos romanos e indígenas resulta característica de la religiosidad de las mujeres hispanorromanas del territorio castellano-leonés, como igualmente lo es de las estructuras onomásticas y sociales de todo el tercio norte peninsular, pero, en todo caso, estas manifiestan sus creencias a través de las formas religiosas locales que les son más familiares, preferentemente en un culto de tipo privado y familiar, a menudo ligado a medios rurales, que se inclina (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las religiones políticas (Estructuras y Procesos. Filosofía).Eric Voegelin - 2014 - Madrid: Trotta. Translated by Pedro García Guirao & Manuel Abella Martínez.
    A lo largo de su larga y fecunda trayectoria intelectual, Eric Voegelin se propuso mostrar la desviación ideológica del pensamiento moderno y contemporáneo y destacar el aura religiosa que estaban adquiriendo los movimientos políticos. Esta es la aportación principal de Las religiones políticas (1938), el primero de los dos ensayos recogidos en esta edición. Según Voegelin, la configuración religiosa de los símbolos políticos obliga a replantear el proceso de secularización y a analizar la sustitución de lo transcendente por las ideologías (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  43
    (1 other version)Introducción a la medición axiomática en las ciencias comportamentales. I. estructuras de ordenación.Constancio de Castro - 1987 - Theoria 2 (2):401-426.
    There is a frequent attitude of scholars against the quantification of Social Sciences. Our purpose here consists of describing the central topic of quantification, namely the measure ment topic by the axiomatic method. We emphasize the significance of measurement axioms for building the laws of experimental knowledge. The first step which seems unavoidable for every measuring process, thus the order structure, is presented as the initial topic which must be followed up by the more sophisticated topics in the future. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    Gobernabilidad, democratización y conflictividad social en Chile: escenarios posibles para un nuevo equilibrio.Marcelo Mella Polanco & Camila Berrios Silva - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Luego de veinte años desde la recuperación de la democracia en Chile, el modelo transicional basado en el pensamiento concertacionista, ha demostrado carecer de flexibilidad y capacidad de adaptación a los nuevos contextos. La matriz de gobernabilidad establecida por éste modelo, bajo supuestos de verticalidad en las relaciones y estabilidad en la estructura institucional se ha visto confrontada por el surgimiento de nuevos actores con capacidad de veto social que exigen inclusión y participación en la toma de decisiones, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    La ontología social de Wilfrid Sellars: Razonamiento práctico, conexiones instrumentales y coerción social.José Giromini - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):5-34.
    El presente trabajo identifica en la obra de Wilfrid Sellars dos tesis relevantes para el debate contemporáneo en ontología social. La primera dice que podemos entender la realidad social como estando compuesta parcialmente por estructuras causales o coercitivas. La segunda, que la realidad social se le presenta a los agentes como estando constituida por estructuras coercitivas. El trabajo defiende estas tesis interpretativas recurriendo a los escritos de filosofía práctica de Sellars, y especialmente a su explicación del funcionamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Cultural Identity and Social Liberation in Latin American Thought.Ofelia Schutte - 1993 - SUNY Press.
    "El libro tiene dos grandes temas: la identidad cultural, sobre la que se expresan opiniones balanceadas entre los extremos posibles, y la 'liberacion social', entendida en general como liberacion con respecto a estructuras opresivas. El itinerario de e.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  41.  6
    Los secretos de la creación artística: la estructura órfica.Iván González Cruz - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Sobre el libro: Con el siglo XX ha finalizado una época de la historia. Las dos guerras mundiales acentúan las tensiones que abren paso a un orden que sucumbe en 1989 con la caída del muro de Berlín. El desarrollo de la técnica y la aparición de la televisión anulan la distancia entre sujeto y objeto característica del pensamiento moderno. Las nuevas tecnologías se convierten en plataforma de importantes cambios sociales cuando comienza un nuevo milenio. Los analistas de tendencias descubren (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    El holograma social: una ontología de la socialidad humana.Pablo Navarro - 1994 - Madrid: Siglo XXI de España Editores.
    Las sociedades humanas se estructuran según el principio de la organización holográfica: en ellas, las partes -básicamente, los sujetos que las constituyen- reflejan -y, en cierto modo, son- el todo social en el que habitan. Por esta causa, ese todo es algo más que la suma de sus partes -es una realidad infinitamente reflexiva y, así, autotrascendente. A diferencia de lo que ocurre con los hologramas ópticos o biológicos, el holograma social humano no se configura en el espacio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Las otras manifestaciones de la dominación. Estrategias para hacer frente a las formas tácitas de exclusión social.Iván Teimil García - 2012 - Astrolabio 13:416-423.
    Este artículo reflexiona sobre las formas de dominación tácitas que todavía hoy continúan amenazando la integridad de las personas pertenecientes a diversos colectivos. Al mismo tiempo, el presente escrito pone de manifiesto las contradicciones que envuelven las defensas afirmativas de la identidad y la especificidad. En algunos casos tales defensas no han conseguido subvertir los prejuicios y estereotipos que actúan como instancias de la opresión de los grupos sociales desfavorecidos. Por lo mismo, se concluye que además de estos mecanismos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Tomar el juego en serio más allá de las prácticas humanas: normatividad y juego social en animales.María Ayelén Sanchez & Juana Regues - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:159-183.
    La tradición filosófica ha caracterizado el fenómeno de la normatividad, esto es, la capacidad de actuar según normas, como una capacidad exclusiva del ser humano. En contraposición, dicha tradición ha considerado que el comportamiento de los animales no humanos se reduce a meras respuestas al entorno, relegando su actividad al ámbito del instinto y la supervivencia. Sin embargo, los avances realizados a partir del siglo XX en el campo de la etología permiten cuestionar esta caracterización. El objetivo de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Valor y generatividad: una contribución al estudio de la estructura de la conciencia del valor y las fuentes de la normatividad en la fenomenología de Husserl.Ignacio Quepons Ramírez - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:167-185.
    El artículo presenta una sistematización del estudio de la conciencia del valor con énfasis en la dimensión generativa, como contribución al estudio de las fuentes de la normatividad social en la fenomenología trascendental de Edmund Husserl. Para tal efecto se sostiene que la conciencia de valor además de sus momentos intuitivos propios de la valicepción involucra horizontes intencionales en los que confluyen habitualidades valorativas y la influencia de rendimientos espirituales que son resultado de la interacción intersubjetiva y la historia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Las Ideas sociales: una aproximación al marxismo en Diferencia y repetición.Santiago Lo Vuolo - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):601-610.
    ¿Hay Ideas sociales en sentido marxista? La pregunta que introduce Deleuze implica pensar lo económico desde una lógica estructural animada por una epistemología de los problemas. En este artículo nos proponemos analizar el pasaje sobre las Ideas sociales en el cuarto capítulo de _Diferencia y repetición_. Veremos de qué manera se cumplen en la perspectiva marxista de lo social las condiciones de una estructura: la presencia de elementos indeterminados, la determinación a partir de sus relaciones recíprocas y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    La sociedad global y el alcance de las estructuras normativas.Rosa Sierra - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:224-255.
    Partiendo de la idea de que la teoría política debe formular principios normativos que guarden conexión con la facticidad social, se analiza la propuesta de J. Habermas de una sociedad mundial políticamente constituida para mostrar que en dicha propuesta existe un equilibrio entre los aspectos fácticos y normativos, en la medida en que su apreciación de la naturaleza de la realidad social impone restricciones para la formulación de los principios políticos en el plano global. Tal equilibrio se aprecia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  15
    Reciprocidad y Crítica Social: El Deber de Gratitud En Rousseau y A. Smith.Ciro Alegría Barona - 2014 - Praxis Filosófica:7-27.
    La reciprocidad se revela como un principio social fundamental cuando se evidencia su estructura dual. Por un lado, el don desvía el valor de las cosas hacia una pretensión de reconocimiento y estatus, con lo que crea un contramundo social; por otro, tales pretensiones, muchas veces defraudadas, contrastan con las relaciones objetivas y éstas son criticadas sobre el trasfondo de la reciprocidad pretendida. En las Confesiones de Rousseau, el sentido del agradecimiento de los personajes jóvenes y marginales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Por Un Nuevo Estado Social Innovador En Equidad de Género.María Elósegui - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:65-87.
    La trilogía Estado, mercado, familia debe de introducir la perspectiva de género, como una dimensión transversal porque el modo de organizar la sociedad, el mercado y la familia establece una estructura que será la causa de una mayor o menor igualdad con respecto al papel y funciones que desempeñan hombres y mujeres en esos tres ámbitos. En este artículo, después de analizar los modelos liberales y marxistas, se propone como más igualitario entre los sexos, el modelo socialdemócrata de Estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ética del discurso y conocimiento práctico. Estructuras estables para el razonamiento práctico.Olga Ramírez Calle - 2022 - Revista de Filosofía Laguna 50:117-140.
    In the face of the criticism raised against Habermas distinction between morality and ethics and its universalist foundation of morality, it is argued that the priority of moral objectives results constitutively out of the normative reflection structure of the thinking subject, on which depend both the life objectives and corresponding social order in the specific contexts, as well as the personal ones; expanding, thus, the frame of the structurally constitutive in practical reflection. Additionally, the persistence of the Kantian moral (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 944