Results for 'escuela-dominicana'

980 found
Order:
  1.  18
    “Omnis nobilitas rei est sibi secundum suum esse” Comentario de Contra gentiles I, c. 28, n. 2 sobre actualidad y efectividad en algunas posiciones actuales. [REVIEW]Manuel Serra - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):237-259.
    El nuevo milenio ha dejado atrás un siglo que ha visto renacer la filosofía del ser de Tomás de Aquino. Algunos de sus más destacados comentaristas, han desafiado la interpretación tradicional de la escuela tomista dominicana. En este artículo, se pretende confrontar una reciente contribución cuyo autor buscar justificar la posición tradicinoal del tomismo acerca de la noción de esse ut existentia. Frente a ella, se presentará otra que ponga de relieve el original estatus del esse ut actus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Papel de la familia en la transición de prescolar a primaria.Emelinda Padilla Faneytt - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Este estudio persigue analizar la percepción sobre la transición educativa entre el nivel inicial y la primaria de los padres de Santo Domingo, República Dominicana. Se diseñó un cuestionario auto administrado en línea, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y un estudio piloto. Un alto porcentaje manifestó no haber recibido formación sobre la transición educativa por parte de la escuela. Consideran que la escuela es la principal responsable de la preparación de la familia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Lawrence Dewan y la forma como algo divino en las cosas.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):663-673.
    Las principales disputas que han tenido lugar en el seno del tomismo contemporáneo han estado marcadas por un fuerte criticismo respecto a la escuela tomista dominicana. Las tesis más discutidas pueden sintetizarse en torno a la comprensión del esse y su énfasis en el conjunto de la filosofía del ser. El dominico canadiense Lawrence Dewan quiso contrarrestar este criticismo equilibrando este énfasis sobre el esse haciendo valer el papel de la forma en el pensamiento de Tomás de Aquino. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Kierkegaard y la desintegración moderna. Elementos para una crítica inmanente al idealismo en Adorno.Chaxiraxi M. Escuela Cruz - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl propósito de este artículo es investigar la evolución de la lectura que hace Adorno de Kierkegaard para presentarla como un tema central en la formación de su filosofía materialista. Kierkegaard, la construcción de lo estético anticipa en buena medida algunas de las ideas importantes de sus obras posteriores. Y es que si bien critica la ruptura de la dialéctica entre sujeto-objeto que tiene lugar en Kierkegaard, ambos van a coincidir en su ataque al idealismo a través de la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Fetichismo de la mercancía y emancipación. La recepción de la utopía marxiana en la filosofía materialista de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):109-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  51
    Hacia una filosofía materialista: la idea de Naturgeschichte en la obra de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:75-87.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Adorno, Lukács y las interpretaciones metafísicas del materialismo marxiano.Chaxiraxi M.ª Escuela Cruz - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):181-197.
    Este trabajo propone una lectura de los momentos de continuidad y diferencia que existen entre las propuestas de recuperación de la filosofía marxista de Th. W. Adorno y G. Lukács, prestando especial atención a la manera en la que ambos desarrollan su teoría de la cosificación y el fetichismo de la mercancía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  75
    RESEÑA de: Bartonek, A. Philosophie im Konjunktiv : Nichtidentität als Ort der Möglichkeit des Utopischen in der negativen Dialektik Theodor W. Adornos. Würzburg : Königshausen und Neumann, 2011. [REVIEW]Chaxiraxi Escuela Cruz - 2013 - Endoxa 31:425.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El principio de autoridad.Escuela de Guerra Naval - 2002 - Sapientia 57:283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La cuestión filosófica de la expansión del universo.Escuela de Guerra Naval & Buenos Aires-Argentina - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Moser, Fabrizio, Subjekt, Objekt, Intersubjektivität. Eine Untersuchung zur erkenntnistheoretisch Subjekt-Objekt-Dialektik Hegels und Adornos mit einem Ausblick auf das Intersubjektivitätsparadigma Habermas, Peter Lang, Bern, 2012, 181 pp. [REVIEW]Chaxiraxi Escuela Cruz - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):670-673.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Actualidad de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi María Escuela Cruz - 2009 - Laguna 25:138-139.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La palabra: temporalidad, interpretación.J. Aramburu & Escuela de la Orientaciâon Lacaniana (eds.) - 1995 - [Buenos Aires]: Escuela de la Orientación Lacaniana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Artificial Life and Bioinformatics-Incorporating Knowledge of Secondary Structures in a L-System-Based Encoding for Protein Folding.Gabriela Ochoa, Gabi Escuela & Natalio Krasnogor - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes In Computer Science. Springer Verlag. pp. 3871--247.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Alegoría y porosidad en Walter Benjamin. Del Trauerspiel al ensayo sobre Nápoles.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2024 - Aisthesis 76:105-128.
    El 19 de agosto de 1925 Walter Benjamin y Asja Lacis publican en el Frankfurter Zeitung «Nápoles», un ensayo sobre la ciudad italiana en el que analizan las costumbres y prácticas culturales de la zona a partir de un peculiar método de superposición de imágenes. Si bien resulta habitual estudiar Calle de dirección única o Infancia en Berlín como textos tempranos en los que Benjamin se aproxima a la fisionomía como forma de expresión, este trabajo pretende llamar la atención sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  30
    Síntesis social y abstracción idealista. Tentativas materialistas sobre la filosofía del idealismo.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):517-536.
    Este artículo presenta una lectura de los momentos de afinidad y diferencia que existen entre las propuestas de interpretación materialista de la filosofía kantiana en A. Sohn-Rethel y Th. W. Adorno. Con sus propios matices, ambos autores utilizan las nociones de fetichismo de la mercancía y síntesis social para mostrar que el concepto de sujeto trascendental no sólo representa el índice de la máxima abstracción que se persigue en la teoría idealista de conocimiento, sino también la forma de la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Molecular Codes Through Complex Formation in a Model of the Human Inner Kinetochore.Dennis Görlich, Gabi Escuela, Gerd Gruenert, Peter Dittrich & Bashar Ibrahim - 2014 - Biosemiotics 7 (2):223-247.
    We apply molecular code theory to a rule-based model of the human inner kinetochore and study how complex formation in general can give rise to molecular codes. We analyze 105 reaction networks generated from the rule-based inner kinetochore model in two variants: with and without dissociation of complexes. Interestingly, we found codes only when some but not all complexes are allowed to dissociate. We show that this is due to the fact that in the kinetochore model proteins can only bind (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  43
    La crítica adorniana a la fenomenología como preludio dialéctico de una lógica materialista.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:83-97.
    El propósito de este artículo es prestar atención a la evolución de la lectura que hace Adorno de la fenomenología husserliana para abordar algunos de los problemas fundamentales que determinarán la formación materialista de su filosofía. Se pretende trazar la génesis de su pensamiento materialista desde su temprana afinidad con la obra de Cornelius, hasta los aspectos fundamentales de su filosofía de los años treinta.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Leo Lowenthal y la destrucción del individuo. Notas sobre una traducción.Carlos Marzán Trujillo & Chaxiraxi María Escuela Cruz - 2013 - Laguna 32:103-118.
    La obra de Leo Löwental, destacado representante de la Teoría crítica, se ha ocupado de la destrucción del individuo en el mundo contemporáneo. La «herencia de Calibán» que aquí traducimos es un ejemplo de ese análisis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    HONNETH, A., Patologías de la razón. Historia y actualidad de la Teoría Crítica, Katz Editores, Madrid, 2009, 213 pp. [REVIEW]Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):684-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    The Role of “Action-at-a-Distance” in the Electro-Magnetic Field Radiation Produced by an Accelerated Charge.Andrew E. Chubykalo & Escuela de Física - 1997 - Apeiron 4 (2-3):39.
  23.  33
    Lanczos invariant as an important element in Riemannian 4-spaces.J. López-Bonilla, E. Ramírez-García, J. Yalja Montiel & Escuela Superior de Cómputo - 2006 - Apeiron 13 (2):196.
  24.  7
    Los Problemas de la Enseñanza de la Filosofía en el Bachillerato.Guadalupe Petterson Hernâandez & Escuela Preparatoria de Jalisco - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Departamento Editorial, Universidad de Guadalajara.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Secci ón investigativa.Ruta Metodológica Para la Identificación, de Apoyos Para la Participación Adaptación & En la Escuela - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    La Escuela de Frankfurt en clave descolonial.Francisco Manuel Abril - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:466-471.
    Reseña: Omar García Corona. Una crítica descolonial de la Escuela de Frankfurt. Buenos Aires, Poliedro – Editorial de la Universidad de San Isidro, 2021.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    La Escuela Como Lugar de Presencia.Milena Quiroz - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 25:210-223.
    Este artículo es parte de una investigación que surge de un recuerdo de infancia camino a la escuela que, como imagen, abre algunas inquietudes en torno a las ideas de presencia, experiencia, escuela, cotidianidad e historia. Desde aquí surge la premisa sobre otra forma de estar presente frente a la propuesta antropocéntrica. Por ello, este trabajo, es un intento de pensar la presencia como estar y lo cotidiano como posibilidad, a partir de preguntarse: ¿Cómo sería posible pensar una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  38
    Las escuelas de la inmigración en la ciudad de Santiago: Elementos para una educación contra el racismo.María Emilia Tijoux - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Las escuelas públicas de los barrios segregados de Santiago se han ido vaciando de alumnos chilenos que los padres reubican en otras escuelas, pero gracias a la llegada de niñas y niños hijos de inmigrantes, consiguen seguir funcionando. Son escuelas situadas en el centro de la ciudad, en sectores que dan cuenta del abandono del Estado y de la agonía de calles adoquinadas y casonas señoriales ahora convertidas en alojamientos baratos para inmigrantes. En este escenario, los niños provenientes de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Espiritualidad dominicana y jesuitica en la extirpación de idolatrías.Beatriz Hidalgo Sánchez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):227-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    escuelas agrícolas salesianas en el proceso de territorialización estatal de la Patagonia y la formación de su sistema educativo.Silvia Omenetto & María Andrea Nicoletti - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-27.
    Para reconstruir la historia de la Patagonia desde una perspectiva que pone al sistema escolar en el centro, es inevitable centrar la atención en el aporte social y educativo de las Congregaciones salesianas, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora, que se inició a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En la Patagonia, de hecho, las Congregaciones asumieron un papel relevante, mostrando un monopolio misionero y educativo desde 1880, aunque en algunos espacios y en distintos momentos, existieron tensiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    La Escuela de traductores de Toledo en la historia de la filosofía como disciplina.Serafín Vegas - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):101-132.
    En la constitución de la historia de la filosofía como disciplina autónoma se puso el acento en que la filosofía escolástica manipuló la filosofía aristotélica, recibida a través de los árabes, para ponerla al servicio de intereses religiosos, desvirtuando y entrando en ruptura con las exigencias del espíritu filosófico. Atendiendo, sin embargo, tanto al significado histórico como a la significación filosófica del devenir de la Escuela de traductores de Toledo como centro básico, aunque no exclusivo, de la transmisión de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    buque escuela Juan Sebastián Elcano en las orillas de Japón.Carmen Alonso Verdugo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    Para mediados de la década de 1930 las relaciones entre España y Japón habían pasado de cordiales a distantes como resultado del posicionamiento que España había adoptado en la Sociedad de Naciones con respecto a la ocupación japonesa de Manchuria. En este clima de tensiones surgirían algunos intentos de recuperar el estado de aquellas relaciones, y un buen ejemplo de esa voluntad de mejora fue la visita del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano a Japón en enero de 1935 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La escuela moderna.Francisco Ferrer Guardia - 1977 - Madrid: Distribuidor exclusivo ZYX.
    "La escuela moderna", de Francisco Ferrer Guardia. Francisco Ferrer Guardia fue un famoso pedagogo libertario español (1859-1909).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    La escuela jurídica kantiana y la ciencia del derecho en Alemania (1750-1804).Jesús Miguel Santos Román - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):61-82.
    Texto correspondiente a la defensa de la Tesis Doctoral del autor, que lleva por título La escuela jurídica kantiana y la ciencia del derecho en Alemania (1750-1804), en la que se examina el desenvolvimiento coherente del iusnaturalismo inmanentista alemán, a lo largo del periodo ilustrado, en su apelación a la ciencia jurídica (Rechtslehre), por medio de los conceptos a priori de naturaleza e historia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fachadas dominicanas en Castilla: Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores de España del Académico Electo Doctor Fray Francisco Coello de Portugal Acuña, OP.D. de Portugal Acuna & Francisco Coello - 2007 - Ciencia Tomista 134 (2):363-385.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Orden social, Estado y escuela: de la producción de lo común a la producción de la diferencia.Héctor Monarca, Noelia Fernández González & Ángel Méndez-Núñez - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    En este texto abordamos el papel de la escuela en la producción de lo común y la diferencia como mandatos del Estado en el marco de los procesos de producción-reproducción del orden social. Inicialmente, discutimos lo común como relato de ficción demandado a la escuela durante los procesos de formación del Estado-nación. A continuación, abordamos lo común producido por la escuela, como efecto desbordado del relato de ficción de lo común-universal. Finalmente, analizamos el mandato de la (...) contemporánea para la producción de la diversidad-diferencia, como nuevo régimen de verdad en la producción del individuo solipsista y las comunidades cerradas hiperfragmentadas. Como cierre, planteamos la paradoja de este nuevo mandato escolar para la producción de la diversidad-diferencia en un momento histórico en el que se ha consolidado un cierto común que podría servir de plataforma para disputar ese orden capitalista que hoy, como reverso, es lo único común globalizado. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Platón y la Escuela de Marburgo. Incluyendo las interpretaciones de la filosofía platónica en Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset.Dorota Maria Leszczyna - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):489-509.
    El objetivo del presente artículo es presentar la recepción de la filosofía platónica en el idealismo científico de los nekoantianos de la escuela de Marburgo. Allí nos encontramos con una de las más controvertidas interpretaciones de Platón, que aspira a despojarse de cualquier metafísica y a interpretarlo en un sentido lógico y metodológico. Esto se patentiza especialmente en el caso de la teoría de las ideas de Platón, que pretende perder su dimensión metafísica y convertirse en instrumentos para buscar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    La recuperación de la Escuela de Salamanca en el contexto de la Kulturkampf alemana.María Martín Gómez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La “Escuela de Salamanca”, como etiqueta histórica, ha sido cuestionada y actualizada en múltiples ocasiones y desde intereses muy diversos. En este artículo se investiga el origen del concepto en la teología alemana del siglo XIX (en autores como Franz Ehrle y Gerhard Schneemann, especialmente) y se presta atención al contexto político y religioso en el que emerge (la denominada _Kulturkampf _alemana), con el propósito de comprender mejor las notas definitorias que se le otorgaron.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  93
    Sentido de la Escuela para niños y niñas mapuche en una zona rural.Ilich Silva-Peña, Karina Bastidas García, Luis Calfuqueo Tapia, Juan Díaz Llancafil & Jorge Valenzuela Carreño - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El presente artículo se enmarca en el campo de la comprensión acerca del sentido que se le otorga a la escuela. En este caso se contextualiza la pregunta en estudiantes mapuche que asisten a un colegio rural de alta vulnerabilidad socioeconómica. A través de un enfoque cualitativo se buscó principalmente comprender el sentido que le dan niños y niñas a la escuela y las motivaciones que tienen para asistir. Participaron 20 niños y niñas en dos grupos focales. Luego (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Escuela y familia en la configuración de resiliencia de jóvenes.Miriam De la Cruz Reyes & Selene Muñoz Velazquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-9.
    En este documento se parte de la resiliencia como componente que influye de manera positiva para el éxito escolar, se describen los elementos que la configuran, y se discuten con los rasgos particulares de jóvenes que asisten a una escuela secundaria inserta en un contexto considerado de alto riesgo social en México. Se trata de un trabajo cualitativo de perspectiva fenomenológica. El análisis de los datos permitió identificar que los estudiantes responden positivamente a algunos de los atributos que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Fachadas dominicanas en Castilla. Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores.Francisco Coello de Portugal - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):363-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Escuela, un concepto caduco.Maximiliano Durán - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
    El presente trabajo pretende concentrarse en el concepto escuela como integrante de esta suerte de red conceptual vinculada al cogito cartesiano, con el objeto de mostrar la total falta de relación de este concepto con los problemas actuales. Es decir, partiendo de la idea expresada por Deleuze y Guattari, de que los conceptos solo pueden ser valorados en función de los problemas a que dan respuesta y del plano por el que pasan, intentaremos demostrar: a) que el concepto (...) sólo funciona para problemas que ya no son los nuestros y b) la imperiosa necesidad de crear un concepto vinculado a problemas actuales. Para. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La escuela y la educación una posibilidad para fortalecer la cultura de los derechos humanos.Pedro Linares Fernández In Memoriam - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):61-74.
    La mundialización de la economía, el reacomodo geopolítico, los conflictos entre pueblos y naciones, la desigualdad social, así como el avance vertiginoso en la ciencia, la tecnología y la cultura; son rasgos y desafíos significativos del tercer milenio. La racionalidad técnica-instrumental propicia una educación que establece roles y competencias como elementos centrales de la formación profesional, soslayando la problemática sobre los fines, objetivos y la dimensión social y política de la educación. En México se observa que los contenidos, estructuras y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La Escuela de Leipzig o la justificación epistemológica del conservadurismo.Francisco Mujica Coopman & Juan Chavez Albarran - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Poco se ha escrito sobre uno de los intentos más radicales de fundamentación del conservadurismo; como son las obras de Hans Freyer, Arnold Gehlen y Helmut Schelsky (principales representantes de la Escuela de Leipzig). Este artículo sistematiza la tentativa de la Escuela de Leipzig de justificar epistemológicamente el conservadurismo como régimen socio-político. Caracterizaremos el concepto de conservadurismo en la Escuela de Leipzig (I), se expondrá su fundamentación epistemológica en Freyer (II), su continuación en Gehlen (III) y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Escuela de aprendices, Marina Garcés. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) ha publicado un libro enfocado en la educación. Desde hace varios años está comprometida con la vida, investigando y aportando reflexiones en línea del problema de lo común. Va desarrollando su filosofía como una amplia experimentación, con las ideas, el aprendizaje y las formas de intervención en nuestro mundo actual. En esta ocasión, este libro: Escuela de aprendices, muestra la educación como el sustrato de la convivencia. La educación es un taller donde se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Café sin leche, Escuela sin concepto: rasgos, operaciones y lecturas en la Escuela eslovena.Carlos Guillermo Gómez Camarena & Sergio Aguilar Alcalá - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (3):303-318.
    El siguiente artículo presenta un panorama más amplio de la filosofía de Slavoj Žižek, mostrando que es parte de un grupo más amplio que denominamos “Escuela eslovena”. Es así que el artículo está compuesto por dos partes. La primera dedicada a mostrar el contexto histórico de emergencia de la Escuela eslovena. La segunda parte sostiene dos tesis: 1) hay una Escuela eslovena como sujeto impersonal que implica que leer a uno de sus miembros hace más comprensible a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    La Escuela de Salamanca: filosofía y humanismo ante el mundo moderno.Ángel Poncela González (ed.) - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    ¿Existió una Escuela de Salamanca en asuntos económicos?Luis Perdices de Blas & José Luis Ramos Gorostiza - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La utilización de la denominación “Escuela de Salamanca” en referencia a los aspectos económicos es confusa y problemática, porque no hay argumentos convincentes para sostener que fuera una auténtica escuela de pensamiento económico (tal como la definen Schumpeter y Stigler). Sin embargo, desde Larraz y Grice-Hutchinson, los historiadores del pensamiento económico han utilizado habitualmente dicha denominación por su poder como “marca comercial” para la divulgación, y también para hacer referencia de forma breve y sencilla a las notables aportaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980