Results for 'educación dental'

988 found
Order:
  1.  12
    Enseñanza de bioética en la Carrera de odontología. Reflexiones Y prostectivas.Ricardo Von Kretschmann-Ramírez & Ángela Arenas Massa - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The awareness of educators in the health sciences with respect to promoting ethical conduct when instructing dental students is reflected in the undergraduate curriculum. This study is intended to discover the different ways these subjects are taught. A manual review of the literature published in databases indexed in SciELO during the years from 1999 to 2014 was done to that end, under the heading health sciences, humanities, applied social sciences, specifically literature that can be accessed in full, free of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Curricular Assessment of the subject Family Comprehensive Attention.Jacqueline Legañoa Alonso, Sonia Rodríguez Ramos, Viviana Molero Porto, Magalis Castellano Zamora & Yedilma Souto Nápoles - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):301-316.
    Fundamento: El Plan D de la carrera de Estomatología concibe la existencia de una disciplina principal integradora denominada Estomatología Integral, sobre la base de la concepción de interdisciplinariedad y la mayor flexibilización curricular. Objetivo: Realizar una valoración de la asignatura Atención Integral a la Familia II del plan D de la carrera de Estomatología. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey en Mayo 2015, mediante el análisis documental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    Informed consent: ethical issues and legislation in dentistry.Arturo G. Rillo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):393-411.
    Los avances científicos y su aplicación técnica en el ámbito de la odontología, ha motivado la reflexión bioética de la práctica en esta disciplina planteando las siguientes interrogantes: ¿cómo entender el papel del odontólogo?, ¿cómo se configura el universo bioético del odontólogo?, ¿cómo se posibilita el consentimiento válidamente informado? Para explorar la respuesta a estos cuestionamientos, se tiene como punto de partida la relación odontólogo-paciente, y se transita por aspectos de la bioética del odontólogo y las características del consentimiento informado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. A los lectores.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Educación - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 14 (2):Pág. 5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  6.  20
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Libros.Facultad de Filosofía Y. Educación Universidad de Chile - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):123-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Competencia digital, profesorado y educación superior.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego-Erazo, María Isabel Uvidia-Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Henry Villa-Yánez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-20.
    Haciendo uso de paquete informático Bibliometrix y de la Guía Prisma, se desarrolló un análisis bibliométrico de la literatura proveniente de la Web of Science sobre la competencia digital docente universitaria. Se delimita la investigación a través de tesauros de Eric. Se plantearon preguntas de investigación relacionadas con las fuentes de datos, los autores y las redes de colaboración. La investigación evidencia incrementos en la producción a partir del año 2019, la nacionalidad de los autores y la filiación de instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Las que cuidan. Educación en igualdad.María Ángeles Goicoechea-Gaona - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    El objetivo de este artículo es ofrecer material para que los agentes educativos mediten sobre la necesidad que tenemos todos los seres humanos de recibir cuidados, a partir de la reflexión sobre el papel de los mismos.La metodología utilizada es cualitativa desde la teoría de género. El cuidado atañe a todas las personas, aunque no sean conscientes de los recursos que requieren. Tradicionalmente, estas tareas han sido realizadas por mujeres de forma invisible sin remuneración ni reconocimiento.En conclusión, la reflexión teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    La orientación educativa, una necesidad para la educación en valores humanos.Alberto Bujardón Mendoza & María Elena Macías Llanes - 2006 - Humanidades Médicas 6 (2):0-0.
  13. La escuela, el Estado y el mercado: delegación de poderes y elección en educación. Madrid: Morata.G. Whitty, S. Power & D. Halpin - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La influencia de los nacionalismos en la educación.Natividad Araque Hontangas - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):89-93.
    La Constitución de 1978 instauró un Estado Autonómico como respuesta, fundamentalmente, a las reivindicaciones nacionalistas por parte de vascos y catalanes. Concretamente en su artículo 2, se reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las naciones y regiones, bajo el principio de solidaridad entre toas ellas y dentro de la unidad "indisoluble" de la Nación Española.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Factores que inciden en la aplicación de estrategias docentes para el aprendizaje significativo del alumno de Educación Básica.Raiza González Lozada - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (2):193-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Don Quijote, Unamuno, Ortega y la educación de nuestro pueblo.José Medina - 2007 - Estudios Filosóficos 56:535-550.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Dental Ethics at Chairside: Professional Principles and Practical Applications.David T. Ozar & David J. Sokol - 1994 - Mosby Elsevier Health Science.
    Case presentations, esthetics, insurance considerations, communicable diseases, referral questions, dental phobia, and legal concerns all play a role in doctor-patient relationships. These topics, and many others, are the subject of this one-of-a-kind resource, designed to show dental students and practitioners how to approach patient relationships.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18.  11
    Inclusión: lo especial de la educación desde la perspectiva vigotskiana.Beatriz Celada - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):153-168.
    A partir de la propuesta de investigación participativa se indaga sobre la temática de la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad y/o en situación de desventaja educativa; se sustenta en el paradigma social para comprender el concepto de discapacidad y, nos involucramos en esta perspectiva, para mirar al sujeto en relación al contexto y cómo el contexto determina la situación del sujeto. Sostenemos tres claves desde en el marco teórico de la educación inclusiva “presencia, participación y aprendizaje”. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Personajes históricos y pasados controvertidos: análisis desde la perspectiva del profesorado de educación primaria en México.Anacary Guadalupe Castro Torres, Paulina Latapí Escalante & Rosendo Martínez Rodríguez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:19-41.
    El presente estudio examina la percepción que 100 profesoras y profesores de educación primaria en México manifestaron tener acerca de personajes que participaron en acontecimientos históricos de la historia nacional. La metodología ha sido de tipo mixto, a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran que dichos personajes fueron principalmente varones, y hace ver que su actuar estuvo relacionado con hechos de violencia. Se plantea que el estudio de esa violencia, considerada una cuestión socialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ser maestra desde un lugar propio: La autoridad en la educación.Asunción López Carretero - 2007 - Critica 57 (943):19-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Arquitectura y coherencia interna de los diseños curriculares vigentes en las escuelas de educación de las universidades autónomas.Noraida Marcano & Alicia Inciarte - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):240-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La música aliada de la buena educación.Luis Fernando Vílchez Martín - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):96-99.
    Estas reflexiones son una síntesis de la investigación que personalmente ha llevado a cabo, ayudado por especialistas y estudiosos del tema, patrocinada por la Fundación santa María y publicada en uno de sus cuadernos con el título: "La potencialidad educativa de la música". En este trabajo se recogen datos y opiniones de unos 2000 alumnos, varias decenas de profesores y especialistas, así como de intérpretes musicales, compositores, directores de coros y miembros de agrupaciones corales. La investigación, de gran amplitud y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Otra televisión es posible: Una televisión para la educación.Agustín García Matilla - 2004 - Critica 54 (916):45-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  54
    DUCH, Ll. La educación y la crisis de la modernidad Paidós, Colección Paidós Educador, Barcelona, 1997, 144 p.Joan-Carles Mèlich - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:207-208.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    (1 other version)El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos conoce bien ambos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Ética aplicada, ética sexual y educación sexual.David Martínez Rincón - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):105-118.
    El propósito de este artículo es presentar el enfoque ético de Finnis sobre la sexualidad, para cuya reflexión puede usarse el término de “ética sexual”. El tema central del artículo es el estudio de la postura teórica y práctica de John Finnis sobre una ética de la racionalidad práctica que demuestra la posibilidad de hacer juicios objetivos sobre lo bueno y razonar sobre el bien, y la relación de esta propuesta con el abordaje de la sexualidad en el texto “Every (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Docencia en educación superior: criterios y estándares de calidad en Chile.Alejandro Pérez Carvajal & Juan Pablo Catalán Cueto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Este artículo releva los criterios y estándares de calidad para la acreditación ins- titucional del subsistema universitario, ley 21.091. Se interroga ¿Cómo se entiende la dimensión de la docencia y el proceso formativo desde los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional? el objetivo es analizar las caracte- rísticas que se manifiestan de forma explícita e implícita sobre esta dimensión. La metodología es un estudio documental a partir de fuentes directas e indirectas. Las conclusiones expresan la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Inteligencia Social en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.Francisco José Sánchez Marín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) impone un modelo formativo basado en competencias orientado a mejorar la capacitación estudiantil y responder a las demandas sociales y laborales. Este artículo pretende avanzar en el conocimiento teórico de los constructos “inteligencia interpersonal, competencia social, inteligencia emocional e inteligencia social” y su relación con el desempeño laboral futuro, mediante una revisión bibliográfica sistemática. Una persona socialmente inteligente puede desenvolverse mejor con otras personas con las que se comunica o interactúa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Evaluación de planes de mejora continua en escuelas de la educación media superior.Irvin Rodolfo Tapia Bernabé - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):174-194.
    A methodology is shown to evaluate the quality of the continuous improvement plans in schools of the upper medium type. For this, a rubric validated by expert judgment and Alpha de Crombach was prepared. The results obtained show the distribution of the quality level of the PMC, as well as the most recurring errors during the planning process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Elementos del pensamiento de W. Benjamin, Th. Adorno y M. Horkheimer para la teoría de la educación.Marcos Santos Gómez - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):425.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Factores que inciden en la aplicación de estrategias docentes para el aprendizaje significativo del alumno de Educación Básica.Raiza González - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):193-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Revista de filosofía, cultura, ciencias, educación: 1915-1929.José Ingenieros & Aníbal Ponce (eds.) - 1999 - Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
  33. El papel de la Filosofía en la educación del pensar.M. Lipman - 1987 - Diálogo Filosófico 9:344-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Calidad del ambiente educativo en salas de primer ciclo de Educación Básica: Algunas evaluaciones en la Región del Bío Bío.M. E. Mathiesen, M. O. Herrera & I. Recart - 2003 - Paideia 34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los laicos y el Franciscanismo:" Lqa Casa de las Doncellas". El Cardenal Cisneros y la educación de la mujer.José García Oro - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):31-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Proyecto de escuelas primarias femeninas en Santiago de Cuba (1788): educación útil y productiva.Lucía Provencio Garrigós - 2003 - Contrastes 12:119-142.
    At the end of the XVIlI century, the Economic Society of Santiago de Cuba, began to think about the interest of establishing public schools for girls. Despite this idea was not put in practice, it provides elements to analyze the feminine education model wanted for girls, basically addressed to the acquisition of an useful and practica1 teaching, aimed at the learning of artesanal jobs.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Las representaciones sociales de la disciplina escolar. Ciclo IV de educación básica de la IED Orlando Fals Borda, localidad de Usme.Luis Guillermo Rojas & Germán Acuña - 2013 - Revista Aletheia 5 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte: antropología filosófica y filosofía de la educación en E. Frankl.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Innovación, TIC y flexibilidad organizativa: el papel estratégico de la educación.Emilio Ontiveros Baeza - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:14-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  81
    Percepciones de Los estudiantes de educación básica respecto de sus prácticas de lectura Y escritura con apoyo Del hipertexto1.Beatriz Figueroa Sandoval, Luis Ajagan Lester, Lucía Domínguez Ávila, Verónica Yánez Monje & Mariana Aillon Neumann - 2007 - Theoria 16 (2):91-101.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  55
    (1 other version)Carta abierta al Ministro de Educación y Ciencia sobre un intento de postergar en el Plan de Estudios la asignatura de Filosofía de la Ciencia.Miguel Sánchez-Mazas - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1):255-256.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ayudar a crecer: notas sobre la educación en el pensamiento de L. Polo.Luz González Umeres - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):695-708.
    Here some reflections from Leonardo Polo about basic questions of educative philosophy are presented: the family, affection, imagination, interest, ethic and the global orientation. He points out the importance of the idea that belongs to the family to obtain the affective stability of the son.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El Acuerdo 279 y sus implicaciones en la educación superior en México.Maximiliano Burillo Velazco - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    (1 other version)Vivir la filosofía: Sobre las derivaciones experimentales de la crítica nietzscheana a la educación y la cultura europea del siglo XIX.Maria Cecilia Barelli - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.
    En el presente trabajo, abordamos la obra de Friedrich Nietzsche con el objeto de analizar el modo en que su temprana crítica a las instituciones educativas alemanas y, específicamente, a la filosofía universitaria de su tiempo deriva de manera progresiva en los esbozos de una concepción tardía de la filosofía, fundada en la vida misma como medio de conocimiento a través del “experimento”. El diagnóstico nietzscheano es crítico y su resolución, un gran desafío para los futuros pensadores, a quienes les (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    (1 other version)I Congreso de Cine y Educación. El foco en el corazón: la educación de la afectividad a través del cine.Daniel Arasa - 2012 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 32 (93):121-125.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  67
    Las ambigüedades de nuestra cultura tecnocientífica y la educación: algunas reflexiones.Agustí Nieto-Galán - 2001 - Endoxa 1 (14):321.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Influjo de zubiri1 en la pedagogía2 latinoamericana: Su aporte a un nuevo proyecto público de educación.Fideligno Niño M. - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    VV. AA., Filosofía de la educación en Europa, Dykinson, Madrid, 1992.Margarita García Notario - 1994 - Anuario Filosófico:202-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    (1 other version)El lugar del individuo en la era post-postmoderna. Sociedad, educación y ciudadanía tras la postmodernidad.Marc Pallarès Piquer & Óscar Chiva Bartoll - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):835-852.
    La globalización y la era digital plantean un giro que trasciende a las realidades económica, científica, filosófica y educativa, llegando a afectar a la totalidad de la vida cotidiana. Este artículo examina en qué medida los factores históricos, culturales y sociales configuran al individuo de esta nueva era. En él se delibera sobre los condicionantes que permiten adscribirse a una era, así como aquellas circunstancias que determinan y justifican el paso de una era a la siguiente. Finalmente puede decirse que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  85
    La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política.Axel Honneth - 2013 - Isegoría 49:377-395.
    En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
1 — 50 / 988