Results for 'abandono'

244 found
Order:
  1.  2
    El abandono de la concepción ontológica de la verdad y la redefinición de la noción de “imagen” en el Sofista de Platón.Diego Tabakian - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:404-440.
    En los diálogos medios, Platón introduce la noción de “participación” para explicar la dependencia ontológico-causal de las cosas sensibles respecto de las Formas y emplea la metáfora de la imitación para ejemplificar la diferencia ontológica entre dichas entidades: las entidades sensibles, en cuanto imitaciones o imágenes, constituyen una combinación de ser y no ser, mientras que las Formas-modelos constituyen el ser pleno. En el Sofista, la metáfora de la imagen es problematizada junto con la reconceptualización de la participación y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El abandono espiritual. La renuncia al mundo como experiencia de lo sagrado.Francesc Calvo Ortega - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):335-362.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Abandono escolar y regreso a las aulas: la música como elemento de re-conexión en educación secundaria.Marina Picazo-Gutiérrez & José Manuel Gil de Gálvez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El objetivo general de esta investigación se ha basado en analizar y comprender una parte de los resultados de una investigación mayor que se centra en el propio sujeto como actor principal de su relato. Se indaga el papel que la música desempeña dentro de los contextos de aprendizaje no formales e informales como vía para crear relaciones de empoderamiento de aquel alumnado en situación de abandono escolar, para así procurar medidas de renganche positiva con el sistema educativo a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    El abandono del proyecto «ilustrado» humanístico. Apuntes para una «ética excéntrica».Orlando Ortega Chacón & Daniel Augusto Duarte Arias - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):117-134.
    Este artículo busca avizorar, desde el terreno de las pretensiones del humanismo, la posibilidad de una ética desprovista de «centro» que se asiente en la «compasión». Se buscará comprender la necesidad de abandonar los intentos de retornar al proyecto «humanístico» y se señalará su mayor riesgo: el «cínico ilustrado». Adicionalmente, se considerará «el humanismo» como el solemne destello de una «estrella que murió hace mucho» pero que da señales para la construcción de una ética excéntrica fundada en la compasión y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Razões expressas para o abandono de tratamento psicoterápico.Fabíola Vargas & Maria Lúcia Tiellet Nunes - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:155-158.
    O artigo apresenta dados referentes a pacientes que abandonaram tratamento psicoterápico. Os dados foram coletados nos protocolos de uma clínica psicoterápica. Pesquisaram-se as razões verbalizadas pelos pacientes ao abandonarem a terapia. A partir do levantamento dos registros, verificou-se um índi..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    experiencia del abandono del ser y el Ereignis.Ulises Gorosito - 2023 - Tópicos 45:e0049.
    Consideramos que el Ereignis tiene como condición de posibilidad la experiencia del abandono del ser. Por ello, en el centro del viraje no habría ni un giro teológico ni solamente la reciprocidad entre el arrojamiento de lo Dasein por el ser y el proyecto del ser por lo Dasein. Experimentar el abandono del ser exige un salto al abismo, a la nada del ser, lo que abre el esenciar del ser desde su ausencia, tal como se muestra en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El abandono en las terapias psicológicas.Manuel Porcel Medina - 2005 - Aposta 14:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El abandono de las palabras.Oscar del Barco - 1994 - Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, U.N.C..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    El abandono del límite mental como método y la unidad de la filosofía en Leonardo Polo.José Ignacio Murillo - 2019 - Studia Poliana 21:123-139.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. De la esperanza al abandono: la ambivalencia de la libertad.Nicolás Grimaldi - 1994 - Thémata: Revista de Filosofía 12:171-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)Heidegger: Prolongación, radicalización y abandono de la fenomenología de Husserl.Daniel Alejandro Herrera - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:135-148.
  12.  17
    La ontología del abandono del límite mental.Francisco Javier Pérez Guerrero - 2018 - Studia Poliana 20:65-90.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    La congruencia y el abandono del límite.Ignacio Falgueras Salinas - 2006 - Studia Poliana 8:245-265.
    This paper examines the congruence of the method of abandoning the mental limit regarding what it states, what it does, and what it is. The solid congruence that this method exhibits obliges us to exceed its mere formal use: and it helps us discover that congruence constitutes an intrinsic feature of real truth. This finding overcomes the atavistic mistrust that has accompanied philosophical research, making unnecesary the searching for signals or proofs to recognize truth.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  54
    Mudança de terapeuta e abandono da psicoterapia em uma clínica-escola; Change of therapist and therapy drop out in a training clinic.Alfredo Cardoso Lhullier, Maria Lucia Tiellet Nunes, Ana Furlong Antochevis, Ana Maria Porto & Daniela Figueiredo - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 11:7-11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Estética del abandono: el retiro de monjas budistas.María Elvira Ríos - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:343-357.
    In search of a suitable place for ascetic practices, Chinese Buddhist nuns travel well into the mountains and take shelter in places that allow them to be in seclusion. Among these places we find abandoned temples; spaces that are commonly used by religious people. Is there any quality or characteristic of abandoned spaces such that it becomes of special value for the practice of religious women? What does the abandoned space provoke or transmit to the nun? Does it produce a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Implicaciones filosóficas del abandono del concepto del "masa relativística".Celso Vargas - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):81-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Descartes en el último Foucault. A propósito del supuesto abandono de la filosofía como forma de vida.Óscar Barroso-Fernández - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este trabajo se analiza la tesis foucaultiana de la reducción de la filosofía a forma de conocimiento en Descartes y el consecuente abandono de la espiritualidad clásica, es decir, de la filosofía concebida como forma de vida basada en el cuidado de sí. A partir de aquí, además de observar que el propio Foucault matizará esta tesis, se demostrará que en Descartes la filosofía sigue esencialmente unida a la espiritualidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre el abandono del orden sagrado:(La enseñanza de Domingo Báñez).I. Jerico Bermejo - 2002 - Studium 42 (2):239-280.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  57
    Práticas parentais e repertório infantil: caracterização da demanda por atendimento e predição de abandono.Alessandra Turini Bolsoni-Silva, Edna Maria Marturano, Caroline Garpelli Barbosa, Mariana Marzoque de Paiva, Naiara Lima Costa & Ludmilla Cristine Santos - 2010 - Revista Aletheia 32:121-133.
    Tem-se por objetivo, (a) caracterizar comportamentos de 47 cuidadores primários e de seus filhos que buscaram atendimento, (b) comparar grupos, abandono x participantes, menino x menina. Os participantes responderam à entrevista (RE-HSE-P), inventário (IHS-Del Prette) e escalas (Escala de Assertivid..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    A maquinação a partir do abandono e do esquecimento do ser em Heidegger.Rodrigo Amorim Castelo Branco - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):22-40.
    O presente artigo tem como propósito discutir sobre as origens e os desdobramentos da maquinação na história do pensamento ocidental. Para tanto, fazemos uma leitura ontológica-fenomenológica da questão da técnica a partir das meditações de Heidegger, sobretudo na obra Contribuições à Filosofia, publicada em 1989. As reflexões aqui presentes pensam a maquinação como uma disposição que, em sua gênese, revela-se como um acontecimento além da força e da vontade do homem, destacando o abandono e o esquecimento do ser como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Las dimensiones del abandono del límite mental como redundar del intelecto personal sobre los hábitos cognoscitivos.Juan A. García González - 2019 - Studia Poliana 21:73-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    La metalógica de la libertad y el abandono del límite mental.Juan Agustín García González - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    La persona humana busca hacia dentro su verdad más íntima; o bien omite esa búsqueda y se olvida generosamente de sí. Entonces encuentra: advirtiendo sin llegar a ver, y también mirando y vigilando. Es el despliegue metalógico de la libertad personal: un don que aceptamos y devolvemos buscando la aceptación divina.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La metalógica de la libertad y el abandono del límite mental.Juan A. García González - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    La persona humana busca hacia dentro su verdad más íntima; o bien omite esa búsqueda y se olvida generosamente de sí. Entonces encuentra: advirtiendo sin llegar a ver, y también mirando y vigilando. Es el despliegue metalógico de la libertad personal: un don que aceptamos y devolvemos buscando la aceptación divina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García González - 2013 - Studia Poliana:125-145.
    En este trabajo se exponen las dimensiones superiores del abandono del límite mental, distinguiendo algunos pasos en ellas. Como consecuencia se enfrenta a la persona humana con el entero ámbito de la existencia, y se distinguen los distintos niveles de su inclusión en ella. La libertad trascendental es, según Polo, la inclusión atópica en el ámbito de la máxima amplitud de la existencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Apostasía, excomunión y pecado por el abandono del hábito religioso: la enseñanza de Domingo Báñez (1584).Ignacio Jerico Bermejo - 2000 - Studium 40 (3):407-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    ¿Por qué el mādhyamaka no es una forma de nihilismo? Comprender el abandono de la discusión de Nāgārjuna.Berta Sáenz Almazán - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e94173.
    El mādhyamaka o camino medio, la reformulación de las enseñanzas budistas introducida por Nāgārjuna en el siglo II, causó profundos malentendidos en su contexto de recepción, como ocurre todavía entre los lectores occidentales. La interpretación de que se trata de otra forma más de nihilismo intelectualmente infructuoso y éticamente irresponsable ha acompañado siempre a esta exigente filosofía. Intentaremos responder a dicha objeción recurriendo a algunas herramientas que proporciona la vía media. En particular, comprenderemos a qué se refería Nāgārjuna con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Las éticas de Kierkegaard: apropiación y abandono de Kant.Joaquin Ignacio Lefiman Luna - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
  28. Heidegger: prolongación, radicalización y abandono de la Fenomenología de Husserl.R. Daniel Herrera - 1983 - Ideas Y Valores 32 (61):73.
  29. Buscando un nuevo "piso" para el derecho: el giro de Gustav Radruch en la filosofía alemana: de los campos de exterminio alemanes al abandono del positivismo jurídico. Constitucionalismo y democracia. De la tensión al falso dilema.Guido Leonardo Croxatto - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sudáfrcia emergente: Estado pivote y abandono de la etnicidad.Antonio Oliver - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:117-121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Adiós, historia, adiós: el abandono del pasado en el mundo actual.Manuel Cruz - 2012 - Oviedo: Ediciones Nobel.
    Una de las características más destacadas del momento actual la constituye precisamente el convencimiento generalizado de que el recurso a la historia ya no ilumina nuestro presente. Adiós, historia, adiós intenta analizar las causas por las que ello ha podido ocurrir. Porque, en efecto, no hemos llegado a un escenario así por casualidad, ni, menos aún, como resultado de ninguna fatalidad o destino. En cierto modo incluso podríamos decir que constituye un desenlace previsible de la confluencia de un esquema mental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La metalógica Dela libertad Y el abandono Del limite mental.Juan A. Garcia - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    The human person looks wither inside towards her more intimate truth, or it omits that search and one forgets himself generously. Then it finds: noticing without getting to see, and also watching and supervising. It is the metalogic unfolding of the personal freedom: a gift that we accept and we give back looking for the divine acceptance.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García - 2013 - Studia Poliana 15:125-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Importancia del Análisis Textual como Herramienta para el Análisis del Discurso. Aplicación en una investigación acerca de los abandonos del tratamiento en pacientes drogadependientes.Cecilia Raquel Satriano & Nora Moscoloni - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    In our research we use textual analysis techniques of speech analysis, to know the abandon representations from subjects whom has interrupted they therapy. Identify this group?s speech, enable us to delimitated significant aspects of they discourse and obtain significant elements from the language...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  25
    La donación del cuerpo en la cuarta dimensión del abandono del límite. En diálogo con Michel Henry.Urbano Ferrer - 2019 - Studia Poliana 21:55-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Mostración de Dios por parte de las criaturas en "El acceso al ser" según el abandono del límite mental: libre glosa al planteamiento de Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2012 - Studia Poliana 14:119-144.
    In this paper, after briefly reviewing and explaining the access to God in Polo's philosophy, according to the four ways of the "abandonment of mental limit" method, and showing what can be gained from each of them, I gloss the way of a possible access into the Intimacy of the divine as Origin. I hold that, while we cannot acquire an ultimate access to it, we can conclude at least that it is impossible for this Intimacy to be intrinsically solitary. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    Luis Alfonso Herrera Robles: El desgobierno de la ciudad y la política de abandono. Miradas desde la frontera de México. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, 2008. [REVIEW]Giussini Samoggia - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:204-205.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  42
    Memória e conflitos étnico-raciais a partir de uma trajetória de abandono no século XX.Denize Terezinha Leal Freitas & Jonathan Fachini da Silva - 2018 - Ágora – Revista de História e Geografia 20 (1):58.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Indicaciones sobre la historia y el pasado. Planteamiento: la historia, el abandono del límite y el ser libre de la persona humana.Juan A. García González - 2010 - Studia Poliana:175-189.
    Comparando la presencia teórica ante la inteligencia con el papel de la presencia intelectual en el actuar práctico se descubre la importancia y el valor del pasado histórico. Eso permite establecer el sentido de lo histórico en el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    J. Á. García González, El abandono del límite mental y la distinción real tomista, Bubok, Málaga, 2018, 175 pp. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2019 - Studia Poliana 21:175-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    José Fernández San Román, La relevancia del abandono de la fe y de la condición de censurado en la admisión al matrimonio. Estudio del iter redac-cional de los cánones 1065 y 1066 en la Codificación de 1917 y de las demás fuentes hasta el Concilio Vaticano II. [REVIEW]Fernando Pascual - 2021 - Alpha Omega 24 (1):182-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Prof. Ricardo Yepes (Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia), Leonardo Polo. Su vida y escritos.Ricardo Yepes - 2006 - Studia Poliana:15-21.
    Este trabajo describe la vida y escritos de L. Polo hasta 1996. A los 25 años descubrió su método de pensamiento: el abandono del limite mental. Vivió en Madrid, Roma, Granada y Pamplona. Amante de la verdad y de la libertad personal. Entre sus obras más profundas se encuentran las que componen su Curso de teoría del conocimiento y su Antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    ¿Por qué se pueden decir los temas de la metafísica?Jan-Maria Podhorski - forthcoming - Studia Poliana:167-193.
    En el presente trabajo se pretende dar una respuesta a la pregunta que da título a esta investigación. Para dar cuenta de por qué el método propuesto por Polo y la metafísica no excluyen al lenguaje hay que elaborar una ontología del abandono del límite mental. Para ello, discuto con Juan A. García, Salvador Piá Tarazona y Francisco Javier Pérez Guerrero. Se concluye que el método propuesto por Polo pertenece a la esencia humana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento.Ignacio Falgueras Salinas - 2008 - Studia Poliana 10:159-191.
    Los puntos de partida y los recorridos de las filosofías medieval y moderna son a todas luces diferentes, pero en cambio las líneas ascendentes de ambos periodos filosóficos convergen hacia la persona como hacia lo más altamente real, sin que lleguen a poder asignarle de modo congruente el puesto que ella merece en el orden del ser y del saber. El obstáculo que impide llevar a término esas expectativas, aunque diversamente percibido por cada una, es común a ambas. En esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Democratie comme forme de vie versus democratie comme regime: une fausse antinomie?Sophie Klimis - 2022 - Dissertatio:25-49.
    Para alguns, o abandono por parte de Castoriadis, no início dos anos 1970, da ideia de que o proletariado, como “classe”, seria o agente da revolução socialista, teria marcado o fim da sua filosofia militante e uma guinada a uma atividade estritamente intelectual. Contrariamente a essa crítica, Castoriadis redefinirá, a partir dos anos 1980, o campo e o objeto revolucionário como projeto de autonomia, no qual incluirá a prática pedagógica e psicanalítica. É a partir desse solo que o filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría".Miriam Dolly Arancibia de Camels - 2009 - Studia Poliana 11:201-209.
    In Luca Fantini’s doctoral dissertation, a central question is introduced in reference to actual theories of identity. Many modern and posmodern philosophers introduce a division between objectivity and subjectivity conceiving the human subject in a partial way. Modern subjective philosophy fails because it is made in symmetry with metaphysics. Fantini asks if it is possible to understand the modern subject in another way. He asks is Aquinas is a valid answer today, after modernity. He proposes Polo as a contemporary philosopher (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    El «momento marxista» de Foucault: La sociedad punitiva en perspectiva.Emmanuel Chamorro - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):309-325.
    El presente artículo analiza el curso que Michel Foucault dictó en 1973 en el Collège de France titulado La sociedad punitiva. Mediante una reconstrucción conceptual y contextual del curso trataremos de evidenciar su deuda con la perspectiva marxista. Esta deuda da forma a un análisis que atiende a la especificidad de las relaciones de poder, pero –en consonancia con el planteamiento de buena parte de los movimientos radicales y contraculturales de la época– las vincula con el desarrollo de la sociedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  9
    El derecho vive de la excepción.Macell Cunha Leitão - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45237.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el funcionamiento de la máquina jurídico-política según el pensamiento de Giorgio Agamben. A partir de la reinterpretación de los fundamentos del Estado como una relación jurídica de abandono, el trabajo desarrolla la hipótesis de que “el derecho vive de la excepción”, entendiendo esta formulación en el doble sentido de que la excepción origina el orden jurídico y también puede poner fin al mismo y, al mismo tiempo, constituye su modo normal de aplicación. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Marxismo y tradición en A. MacIntyre.Mauro Javier Saiz - 2024 - Tópicos 46:e0070.
    En el presente trabajo se analiza la conexión existente entre la etapa marxista de juventud y la neoaristotélica de madurez en el pensamiento de Alasdair MacIntyre, enfatizando el problema que representa para él la posibilidad de criticar y justificar racionalmente una teoría moral. A través de una lectura comparativa de obras de ambos períodos se muestra cómo la incapacidad para dar una respuesta satisfactoria a esta preocupación temprana es una de las razones que llevan al abandono de la tradición (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    A Descrição da Atividade Intencional da Consciência Na Obra Psicologia Descritiva de Franz Brentano.Evandro O. Brito - 2012 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 4 (7):174-187.
    O objetivo deste artigo consiste em analisar algumas considerações de Chisholm sobre as mudanças presentes na definição brentaniana de fenômeno psíquico, tal como foi apresentada na obra Psicologia Descritiva. Para dar conta desta tarefa, exporemos a tese de Chisholm que aponta uma mudança na doutrina da in-existência intencional do objeto apresentada na Psicologia do ponto de vista empírico em 1874. A exposição desse ponto consistirá de três etapas. Mostraremos, na primeira etapa, que tal tese encontra essas mudanças na descrição brentaniana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 244