Results for 'Y. de Montcheuil'

960 found
Order:
  1. H. de Lubac e Y. de Montcheuil: il problema del vinculum.A. Russo - 2001 - In Antonio Russo & Gianfranco Coffele (eds.), Divinarum Rerum Notitia: La Teologia Tra Filosofia E Storia : Studi in Onore Del Cardinale Walter Kasper. Studium. pp. 727--740.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Malebranche et le quiétisme.Yves de Montcheuil - 1947 - Paris,: Aubier.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Henri de Lubac e l’antisemitismo:Un esempio di dialogo interreligioso.A. Russo - 1999 - In Russo A. (ed.), Scritti in Onore di Donato Valentini. Las. pp. 277--288.
    Il testo analizza, attraverso il confronto Cristianesimo-Ebraismo in H.de Lubac e Y. de Montcheuil, il problema del dialogo interreligioso e i suoi rischi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Muerte y libertad.Sagarra Y. De Castellarnau & Fernando de[From Old Catalog] - 1960 - Barcelona,: E.D.H.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1983 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Pasado, presente y futuro de las bibliotecas universitarias españolas.Lluís Anglada Y. de Ferrer & Margarita Taladriz Mas - 1997 - Arbor 157 (617-618):65-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Linguistic and metalinguistic intuitions in the philosophy of language.Edouard Machery, Christopher Y. Olivola & Molly De Blanc - 2009 - Analysis 69 (4):689-694.
    Machery et al. (2004) reported some preliminary evidence that intuitions about reference vary within and across cultures, and they argued that if real, such variation would have significant philosophical implications (see also Mallon et al. 2009). In a recent article, Genoveva Martı´ (2009) argues that the type of intuitions examined by Machery and colleagues (‘metalin- 10 guistic intuitions’) is evidentially irrelevant for identifying the correct theory of reference, and she concludes that the variation in the relevant intuitions about reference within (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   62 citations  
  10. El apologético.Zubeldia Y. De Inda & NéStor de[From Old Catalog] - 1935 - San Sebastián,: R. de Leizaola.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Pragmatic Sociology: A User’s Guide.Y. Barthe, D. de Blic, J. -P. Heurtin, E. Lagneau, D. Linhardt, C. M. de Bellaing, C. Lemieux, C. Rémy & D. Trom - 2019 - Sociology of Power 31 (2):176-216.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Towards an evaluation tool for Natural Language Interfaces.Y. Vogelenzang & J. de Vuyst - 1993 - In René J. Jorna, Barend van Heusden & Roland Posner (eds.), Signs, Search and Communication: Semiotic Aspects of Artificial Intelligence. De Gruyter. pp. 322-335.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    The Educational philosophy of five great Filipinos.Leonor Agrava Y. De los Reyes (ed.) - 1957 - Quezon City,: College of Education, University of the Philippines.
  15.  24
    Research participants'" irrational" expectations: common or commonly mismeasured?S. Y. Kim, R. de Vries, R. Wilson, S. Parnami, S. Frank, K. Kieburtz & R. G. Holloway - 2013 - IRB: Ethics & Human Research 35 (1):1-9.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  23
    Additions to the Marine Flora of Brazil. VI.A. B. Joly, Y. Ugadim, E. C. De Oliveira & M. Cordeiro - 1966 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 22:171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Nietzsche: ética y arte de la transfiguración.Raúl Esteban de Pablos Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):373-385.
    Nietzsche identificó la filosofía como _arte de la transfiguración _en la edición de _La gaya ciencia_ de 1887. Esta expresión tiene un fuerte vínculo con la última obra de Rafael Sanzio, _La trasfigurazione_, comentada en _El nacimiento de la tragedia_, en donde el arte es considerado como transfigurador. Tanto la filosofía como el arte se relacionan con el acto de transfigurar y ambas deben ponerse en relación con la vida; la cual ha de ser transfigurada por el amor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  41
    De la igualdad formal a la diversidad. Una perspectiva étnica latinoamericana.Marcela Lagarde Y. De los Ríos - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:57-79.
    This article ana l yses the birth of some n e w female identities in Latin America, mar k e d b y strong cultural inn o v ation. The process of change has been w on b y political st r uggles that h a v e pe r mitted Latin American w omen to g ain some essential rights. More o v er the t e x t describes the compl e xity of syncretising all Lati n America, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    El neodualismo postanalítico atribuyó a Russell, el primer Wittgenstein y Popper una actitud radicalmente anti-fundamentalista, con posterioridad a la teoría de los juegos del lenguaje del segundo Wittgenstein, debido a tres motivos, al menos según Von Wright y Apel, a saber: la fundamentación dogmática inductivista del positivismo lógico en los dos primeros casos; las sucesivas refundaciones meramente hipotéticas del racionalismo crítico en Popper; y, finalmente, la fundamentación explicativo-comprensiva preconizada de un modo meliorista por el pragmatismo semántico en aquel último caso. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    El águila bicéfala: belicismo y humanitarismo.Joan Lara Amat Y. León - 2012 - Astrolabio 13:227-237.
    El presente estudio analiza los recientes discursos sobre las guerras actuales. Hemos podido identificar dos tipos de argumentaciones, una proveniente del ámbito belicista y otro del ámbito humanitarista. El primero de estos discursos defiende explícitamente las intervenciones militares y recurre a nociones como el poder y la hegemonía. El segundo en cambio apela a la defensa de valores universales, la democracia y los derechos humanos. No obstante, aun partiendo de posturas teóricas opuestas (incluso enfrentadas), finalmente confluyen en la normalización y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Inviabilidad ética y biojurídica de los bebés medicamento.Amparo de Jesús Zárate Cuello - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):1-2.
    Reseña del libro: Amparo de Jesús Zárate Cuello y Orietta Ivonne Beltrán Casas. Del diagnóstico preimplantatorio al niño medicamento en Colombia: una mirada en torno a la eugenesia positiva. Legislación comparada con el ordenamiento jurídico español. Bogotá: Editorial Neogranadina, 2020. DOI: https://doi.org/10.18359/9789585103122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Filosofía, cultura y diferencia sexual.Rubí de María Gómez (ed.) - 2001 - México: Plaza y Valdes.
    Después de algunas décadas de desarrollo teórico del feminismo, el mismo perfil de la filosofía se ha transformado con la inteoducción de temas y conceptos novedosos como la perspectiva de género. Los profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) (y las destacadas invitadas que colaboran en este libro), sensibles a los avances y al despliegue de las categorías culturales que las reflexiones feministas aportan al mundo contemporáneo, se dan a la tarea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Veneración profética en el Reino Nazarí de Granada a través de la creación y la transmisión de obras de hadiz musalsal.Cristina de la Puente - 2021 - Al-Qantara 42 (1):09-09.
    This article focuses on some aspects of the prophetic veneration through a very specific sub-genre of ḥadīth literature, the so-called ḥadīth musalsal or chained prophetic transmission. Musalsal is the name given to the ḥadīth that in each of the links in the chain of transmission repeat identical expressions or sayings. Often, these expressions refer to a certain ritual or gesture that goes together with the delivery of the saying to the prophet. This article therefore deals with a ritualized transmission in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Una teoría personal del arte: antología de textos de estética y teoría del arte.Ramón Gómez de la Serna & Ana Martínez-Collado - 1988
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social.Boaventura de Sousa Santos - 2009 - Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Edited by Gandarilla Salgado & José Guadalupe.
    Un discurso sobre las ciencias -- Hacia una epistemología de la ceguera : por qué razón las nuevas formas de "adecuación ceremonial" no regulan ni emancipan? -- Hacia una sociología de las ausencias y una sociología de las emergencias -- Más allá del pensamiento abismal : de las líneas globales a una ecología de saberes -- El fin de los descubrimientos imperiales -- Nuestra América : reinventando un paradigma subalterno de reconocimiento y redistribución -- Entre Próspero y Caliban : colonialismo, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  26. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  10
    En torno a Galileo: (esquema de las crisis).José Ortega Y. Gasset - 1982 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    El libro contiene doce lecciones dadas por el autor en la Universidad Central de Madrid en 1933. Ortega desarrolla el planteamiento de los problemas generales de la historia y de la "historiología". Analiza los acontecimientos que causaron el inicio y evolución del pensamiento moderno. La vida de Galileo, en su opinión, marca el inicio del imperio de la razón pura, que comienza con la "rebelión de las ciencias" frente al dominio precedente de la teología. Se hace un estudio del cristianismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  28. El cuerpo se dice de muchos modos. En torno a la interpretación de la corporeidad en el pensamiento de G. Vico.Esther Aguilar de la Torre - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:295-302.
    Este escrito presenta el tema del cuerpo y de la corporeidad en la Scienza nuova de Vico, confrontando las dos interpretaciones, que la autora opone, de Alberto M. Damiani y de Giuseppe Patella.Palabras clave: Vico, cuerpo, corporeidad, A. Damiani, G. Patella.This paper focusses on the subject of body and embodiment in Vico’s Scienza nuova, by confronting the interpretations of Alberto M. Damiani and Giuseppe Patella.Keywords: Vico, body, embodiment, A. Damiani, G. Patella.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Sobre la soberbia y otros escritos políticos.Miguel de Unamuno - 2020 - Madrid: Sequitur.
    En momentos de zozobra y duda, de torpeza y desengaño, como los que corren, puede convenir volver la vista atrás e indagar en tiempos pasados de parecido tenor. Fijarse en épocas, como las que siguieron al malhadado 1898, de derrotas interiorizadas e inciertos mimbres de futuro, para vislumbrar propuestas críticas, reflexivas, como las que, a principios del siglo XX, hizo Miguel de Unamuno (1864-1936) arremetiendo contra los muchos extraños moradores de la política: la soberbia, el fulanismo o la ramplonería, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Intimidad, autenticidad y estereotipos en los discursos gerenciales dirigidos a mujeres.Lydia De Tienda Palop - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):113.
    Resumen: El feminismo contemporáneo debe responder a la pregunta clásica acerca de qué significa ser una mujer con el fin de perfilar los cauces de su nueva andadura. Partiendo de tres tesis que sostiene María Medina-Vicent en su obra Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista me propongo reflexionar sobre el dilema actual, que enfrentan las mujeres, marcado por la dialéctica entre la dimensión individual y la colectiva.: Contemporary feminism must answer the classic question about what it means to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  8
    Comisiones, regalos, corrupción?: el cristiano y el enriquecimiento injusto.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Bilbao: Grafite Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    «No me enseñes más postales»: ética compensato-ria del turismo y simbólica de la desaceleración.Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):133-153.
    From a certain point of view, mass tourism is undeniably part —and an expression— of contemporary acceleration. However, what we defend is that desire for difference —which originally nestles in the dream of traveling, before the appearance of the subject as tourist— responds to a desire for slowdown. In the time of pause and exception of the tourist experience, this desire acts as a generator of a symbolism —or an imagery— that seeks to preserve, protect, restore and promote difference, reality, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    La aplicación de la doctrina del Public Trust en Estados Unidos: de la protección de los bienes comunes a la conservación del medio ambiente.Marcos De Armenteras Cabot - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:129-141.
    En la protección de los bienes comunes en Estados Unidos desde el siglo xix hasta la actualidad, la doctrinal del public trust ha jugado un papel determinante. Esta doctrina, heredera de la tradición jurídica romana, basa su estructura conceptual en una relación fideicomisaria entre agente y principal y fue inicialmente invocada para la salvaguarda de los bienes comunes de su cercamiento y privatización. Con el paso de los años, se ha transformado en un instrumento jurídico clave para la protección ambiental. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita.Alfonso de Julios Campuzano - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172.
    En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, la supervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucional no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    La voluntad como deseo consciente: Kuno Fischer entre Spinoza y Nietzsche.Raúl De Pablos Escalante - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (1):137-161.
    Es muy defendible afirmar que el volumen dedicado a Spinoza de la obra Historia de la filosofía moderna de Kuno Fischer es la mediación más importante –si bien no la única– para comprender la relación Spinoza-Nietzsche. A partir de la lectura de esta obra en 1881, Nietzsche reconoce a Spinoza como precursor e identifica una tendencia en común entre ambos: «hacer del conocimiento el afecto más potente». Los principales objetivos de este trabajo son destacar la exposición que Fischer lleva a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    De l'indifférence à la politique.Laurent De Sutter - 2008 - Paris: Presses universitaires de France.
    Le livre que le lecteur tient entre les mains est un bréviaire de l'indifférence à la politique. Ce bréviaire, toutefois, ne vise aucune fin édificatrice, ni prosélyte. Il se contente d'être l'exposé fragmentaire d'un soupçon vague : que la politique ne rend pas heureux. Plutôt qu'y dépenser une énergie que nous n'avons pas, ne vaut-il pas mieux nous tourner vers d'autres horizons? Déambulant le long d'une plage des Pouilles, assis à la terrasse d'un café parisien, ou goûtant, depuis le balcon (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    Nuestro tiempo visto desde la Política y la Teodicea de Leibniz / Our Times seen from Leibniz's Politics and Theodicy.Jaime de Salas - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:127-144.
    Leibniz’s role en current political and social thought is complex. On the one hand, he represents the last great synthesis built on the idea of the World as a creation of God and man as his cooperator in history. However his notion of contingency can help to explain some of the problems facing social sciences today in so far as he understandsthis concept not only from an ontological but also from an epistemological point of view. To this one should add (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Platón y la valentía: Laques.Javier Aguirre & Jonathan Lavilla de Lera - 2023 - Plaza y Valdés.
    La puesta en escena del Laques es sencilla: el diálogo tiene lugar en la palestra, donde se han reunido Melesias y Lisímaco, ciudadanos atenienses y padres de dos jóvenes adolescentes, con los generales Laques y Nicias, a fin de debatir sobre la conveniencia del entrenamiento con armas del que un tal Estesíleo ofrece una exhibición. A ellos se les une Sócrates. A partir de allí el diálogo deriva hacia el tratamiento de otras importantes cuestiones, como son el objeto de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Autour d'une lettre de Charles Darwin à William Ogle, traducteur d'Aristote.B. Y. L. Simon - 2002 - Revue de Philosophie Ancienne 20 (1):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  41
    Población mundial Y de américa latina Y el caribe: Transformaciones Y nuevos (des) equilibrios.Celade Cepal - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El artículo examina las notables transformaciones demográficas que ha experimentado América Latina y el Caribe en las últimas décadas, sus especificidades y los grandes desafíos que plantean para la adecuación cuantitativa y cualitativa de nuestras sociedades, sus instituciones y las respuestas de política que demandan. En 2011, la región representaba el 8,6% de la población mundial; a partir de 2015, la fecundidad regional se ubicará por debajo del nivel de reemplazo, el crecimiento de su población será inferior al promedio mundial (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tratado de derecho natural.Luis Mendizábal Y. Martín - 1928 - Madrid,: [Imprenta clásica española]. Edited by Alfredo Mendizábal Villalba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas.Marta de la Vega Visbal - 2007 - Dikaiosyne 19:1-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    El proceso de Sócrates: del "nosotros" al "yo": contra el prejucio individualista no percibido.Aurelio de Prada García - 2022 - [Madrid]: Ápeiron Ediciones.
    Tal y como reza la cita de la Apología platónica que encabeza estas líneas, ya el propio Sócrates habría advertido a sus jueces de que no le iban a tomar en serio al pensar que hablaba de forma irónica, en broma. Pues bien, en este trabajo de tesis doctoral, defenderemos que, hoy por hoy, esa advertencia sigue vigente; que sigue siendo necesario tomar a Sócrates en serio, pensar que no habló irónicamente y todo ello asumiendo expresamente los postulados de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Razón y verdad: Hobbes y el Aquinate.Maria L. Lukac de Stier - 2000 - Sapientia 55 (207):47-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanálisis y la historia.María Teres de la Garza Camino - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:149-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La magia en dos tratados de patología del siglo XIV: árabe y castellano.María de la Concepción Vázquez de Benito & M. T. Herrera - 1991 - Al-Qantara 12 (2):389-399.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. G. Vattimo: el fin de la metafisica y la postmodernidad.le De Santiago Guervos - 1987 - Estudios Filosóficos 36 (103):551-571.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Nacionalismo y filosofía.Marcos García de la Huerta - 2003 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 38 (82):191-204.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Medicina y lógica: el proceso diagnóstico en neurología.Ana Rodríguez de Romo, Atocha Aliseda & Antonio Arauz - 2008 - Ludus Vitalis 16:135-163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Adorno y Husserl: dos dialécticas.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 1978 - El Basilisco 5:48-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960