Results for 'Willlam Duica'

31 found
Order:
  1. Acerca Del debate realismo-antirrealismo.Willlam Duica - 2002 - Ideas Y Valores 51 (120):106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ciencia y contenido empírico.W. Duica - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):105-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Triangulación y contenido objetivo.William Duica - 2017 - Dianoia 62 (78):27-46.
    Resumen: En este artículo examino una crítica de McDowell a Davidson en relación con la fijación del contenido representacional. En la primera parte, expongo un análisis de McDowell de acuerdo con el cual se puede prescindir del contexto de triangulación al explicar cómo responde al mundo objetivo el contenido de la percepción. En la segunda parte, discuto este análisis mediante una crítica que, aunque sea de espíritu davidsoniano, introduce dos elementos: la distinción entre la interdependencia y la complementariedad de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  32
    Realist anxiety: diagnosis and treatment. Reply to ávila.William Duica - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):343-356.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  13
    Quine y Davidson: sobre la evidencia.William Duica - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):113-133.
    This article is an attempt to analyse the discussion held by Quine andDavidson on the theory of evidence. Based on Koppelberg’s analysis of thediscussion, I try to show how the critics addressed by Davidson againstQuine are not made from an unsound coherentism. Then I’ll show how thecelebrated David..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    Reseña de "Free Will: A Philosophical Reappraisal" de Rescher, Nicholas.William Duica - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):233-237.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    Ciencia en un sentido radical.William Duica - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (1):5-36.
    Dado que el debate sobre la naturaleza de las teorías científicas se ha sostenido en el contexto del dualismo esquema-contenido, los filósofos de las más distintas tradiciones han tenido que enfrentar, tarde o temprano, el dilema entre realismo y relativismo. Argumentaré que, siguiendo la crítica de Davidson en contra del así llamado "tercer dogma", es posible encontrar una salida a este dilema. Este ensayo es un intento por examinar el significado del lenguaje científico desde el punto de vista de la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Epistemic injustice and redundant blame: building the case of structural violence against FARC’s ex-rebels.William Duica - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 66:267-287.
    Based on Fricker’s conceptualization of epistemic injustice and moral justice forgiveness, I propose an analysis of the relationship between epistemic injustice and redundant blame. Situated in the Colombian post-conflict context, it is argued that the negative identity prejudices applied to former guerrilla members produce a kind of epis- temic injustice and redundant blame that yields structural violence. It is suggested that a proper understanding of JEP and the Truth Commission’s work, as well as the concept of transitional justice, would work (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Respuesta a ángela uribe.William Duica - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):441-446.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Páez, Andrés. Explanations in K. An Analysis of Explanation as a Belief Revision Operation. Oberhausen: Athena Verlag, 2006. 140 p. [REVIEW]William Duica - 2007 - Ideas Y Valores 56 (135):126-130.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  43
    A Century of the Catholic Essay. [REVIEW]Willlam J. Grace - 1947 - Thought: Fordham University Quarterly 22 (2):345-346.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  42
    Shakespeare and the Nature of Man. [REVIEW]Willlam J. Grace - 1943 - Thought: Fordham University Quarterly 18 (3):531-532.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  55
    Representation, Empiricism and Triangulation Commentary on conocer sin representar. El realismo epistemológico de Donald Davidson by William Duica.Ignacio Ávila Cañamares - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):315-329.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14.  34
    Opiniones sobre el debate entre William Duica y Ángela Uribe.Jorge Aurelio Díaz - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):243-251.
    He leído el artículo de William Duica titulado “Redescribirnos: una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón”, así como la crítica de Ángela Uribe; lectura que me ha movido a “meter baza” en el asunto.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Representación, empirismo y triangulación Comentario a Conocer sin representar. El realismo epistemológico de Donald Davidson de William Duica.Ignacio Ávila - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):315-329.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  65
    Reseña de "Intersubjetividad: ensayos filosóficos sobre autoconciencia, sujeto y acción" de Flor Emilce Cely y William Duica (eds.).Ignacio Ávila Cañamares - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):184-197.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  45
    Comentario a la discusión entre Ávila y Duica.Santiago Flórez & Daniel Esteban García Saavedra - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):347-361.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Sobre “Redescribirnos. Una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón” de William Duica.Ángela Uribe Botero - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):407-412.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  29
    Jaakko Hintikka.Tomás Barrero & David Rey - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):331-338.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  53
    Agamben, G. Pilatos e Jesus. São Paulo: Boitempo, 2014.Fábio P. Y. Murta de Almeida - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):379-382.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  54
    Gardella, Mariana. "El testimonio de Aristóteles sobre Zenón de Elea como un detractor de 'lo uno'." Eidos 23 : 157-181.Juan Esteban Sarmiento - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):424-427.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  40
    Mi filosofía Su desarrollo, su tema central y su naturaleza general.Peter Frederick Strawson - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):339-359.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    ¿Primado de la certeza? Sobre la pérdida de realidad en el realismo "moderno".Berthold Wald - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):339-359.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    López, Alberto Luis. "Berkeley: el papel de Dios en la teoría de la visión." Tópicos 49 : 27-52.David Camilo Téllez Guzmán - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):417-419.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    La actualidad de los cabos sueltos. A propósito de una nueva edición de las Meditaciones de Alexander Baumgarten.Nicolás Trujillo-Osorio - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):395-399.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  60
    Suárez Tomé, Danila. "De otro modo de comprender más allá de lo humano en el Zaratustra de Nietzsche." Revista de humanidades 30 : 29-53. [REVIEW]Carlos Felipe Díaz Sterling - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):427-428.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Hobbes, Thomas. Elementos filosóficos. Del ciudadano. Traducción y prólogo de Andrés Rosler. Buenos Aires: Hydra, 2010. 385 pp. [REVIEW]Juan Eduardo Erices Reyes - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):410-416.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  38
    Cordero, Néstor Luis. Cuando la realidad palpitaba. La concepción dinámica del ser en la filosofía griega. Buenos Aires: Biblos, 2014. 202 pp. [REVIEW]Alejandro Mauro Gutiérrez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):391-394.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    García, David. "Persuasión, catarsis y lo sublime: procedimientos retóricos del texto literario." Nova Tellus 31.2 : 25-41. [REVIEW]Raúl Alexander Murcia Baron - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):419-422.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  39
    Castro-Gómez, Santiago. Revoluciones sin sujeto. Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno. Ciudad de México: Akal, 2015. [REVIEW]Laura Quintana - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):383-390.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  45
    Llorente, Jaime. "La especularidad de la carne. Sobre el sentido del 'giro ontológico' en Le Visible et l'invisible de Merleau-Ponty." Diánoia 59.72 : 85-111. [REVIEW]Alejandro Solano Acosta Madiedo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):422-424.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark