Results for 'Testigo'

112 found
Order:
  1. Testigos del arte: el pensamiento filosófico y la génesis de la obra de arte.Edgardo Albizu - 1991 - Mendoza, Rep. Argentina: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Testigos del Dios vivo en la solidaridad.J. Espeja - 1986 - Ciencia Tomista 113 (3):445-463.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    Chesterton, testigo de lo sobrenatural. Clarey - 2009 - The Chesterton Review En Español 3 (1):79-88.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    El juez y el testigo como figuras de la subjetividad. Aportes para el diálogo entre ciencia y religión.Martín Grassi - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (34):335-349.
    El presente trabajo busca diferenciar la ciencia y la religión, en orden a salvaguardar sus respectivas autonomías para una posterior y fructífera puesta en diálogo, a partir de las figuras que adopta la subjetividad frente al fenómeno religioso y frente al fenómeno científico: la del testigo y la del juez, respectivamente. En el caso del fenómeno religioso, el sujeto se encuentra sobrepasado por la excedencia fenomenológica de lo divino, quedando sometido a esta excedencia y no pudiendo lograr más que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    La figura del testigo en la Fenomenología actual.Patricio Andrés Mena Malet - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:97-120.
    El siguiente ensayo busca tematizar los alcances y posibilidades de una fenomenología hermenéutica del testigo en la obra de Paul Ricoeur. Dos objetivos dan cuerpo a este intento: 1) situar el lugar del testigo en el marco de la fenomenología contemporánea, particularmente, de Husserl, Sartre y Lévinas; 2) preguntarse por la condición pasible del testigo, condición que a mí juicio hace de éste un respondiente, inscribiendo la obra ricoeuriana, con todas las cautelas correspondientes, que deben ser muchas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tertuliano, testigo y maestro de la oración cristiana.Salvador Vicastillo - 2004 - Revista Agustiniana 45 (136):19-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Recogiendo el testigo de Karl-Otto Apel. Hacia una integración de la antropología del conocimiento y la pragmática trascendental del lenguaje.Laura Molina-Molina - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1527-1543.
    la obra del recientemente fallecido filósofo Karl-Otto Apel ha pasado por diferentes etapas a lo largo de su desarrollo. Sin embargo, una tarea común a todas ellas ha sido la de reflexionar acerca de aquellas condiciones que a priori son necesarias para conocer. También estas condiciones, así como el modo de concebirlas, han sufrido variaciones a lo largo de sus escritos. Si en su programa temprano de una antropología del conocimiento aspectos como la reflexión, el cuerpo y el lenguaje tienen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Antístenes: un testigo directo de la teoría platónica de las Formas.Nestor-Luis Cordero - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):119-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. La vida Eterna, Status viae in Status Termini. Testigos patrísticos y medievales.Leopoldo Quílez Fajardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):249.
    El más allá católico ha sido clásicamente figurado como una escena eterna de deslumbramiento ante la contemplación de la revelación del Bonum et Verum. En él, el sujeto se encontrará en un estado de éxtasis pacífico y permanente, ensimismado por la visión de Dios. Estamos ante un imaginario marcado por la pasividad y amenazado de tedio, poco representativo de una existencia auténticamente humana y, mucho menos, divina. Este paradigma está dejando de ser creíble y deseable para el hombre contemporáneo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. (1 other version)Alonso de la Veracruz, testigo de su tiempo.Antonio Ibargüengoita - 1984 - Revista de Filosofía (México) 50:275-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Contrabandistas Entre Testigos Sospechosos y Autómatas Parlantes.Mariana Alvarado - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 14:53-65.
    No que diz respeito "ao silêncio feminino" ao que Nuria Pérez de Lara (2009) alude para pensar "a construção da identidade do ponto de vista da diferença sexual", na relação entre as mulheres e a produção do conhecimento, neste trabalho se visibiliza o problema criado pelo androcentrismo na história do pensamento filosófico latino-americano do fim do século XIX e dos princípios do XX. Faz-se eco do protagonismo filosófico das mulheres na América Latina. A tempo para propor perspectivas para pensar uma (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Archivo oral de la Comisión Provincial por la Memoria. Memorias encontradas: el archivo y el testigo.Julieta Sahade & Ingrid Jaschek - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e061.
    Esta conferencia formó parte del encuentro “Archivos Sonoros y cultura popular” realizado el 17 de septiembre de 2019 en el marco del Coloquio sobre Memorias Populares organizado por Doctorado en Historia y la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE junto a la presencia del historiador italiano Alessandro Portelli. En dicha conferencia, las autoras presentaron el archivo oral “Memorias encontradas” de la Comisión por la Memoria (CPM). Por un lado, relataron la historia de la producción y recolección de entrevistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El teólogo, testigo del misterio. A propósito de la Fides et ratio.Jesús Sanz Montes - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):289-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Tres grandes testigos de la luz interior.José Oroz Reta - 1990 - Augustinus 35 (139-140):233-277.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Fœssel, Michaël. La noche. Vivir sin testigo. Trad. L. Felipe Alarcón. Santiago de Chile: Metales pesados, 2020. 128 pp. [REVIEW]Amanda Olivares - 2020 - Ideas Y Valores 69:75-78.
    Resumen El artículo muestra la relación estructural entre el testimonio y el juicio estético, y cómo la mentira estructural se implica irreductiblemente como la posibilidad de la verdad. Se explica la necesaria imposibilidad del testimonio como condición de su posibilidad, argumento anticipado por J. L. Borges: “No hay una sola hermosa palabra, con la excepción dudosa de testigo, que no sea una abstracción”. La argumentación se apoya en la teoría husserliana del syncategorema y en los deícticos ; asimismo, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La tarea'evangelizadora'del obispo en su Iglesia particular y en su respectiva conferencia episcopal. II: El obispo'testigo de Cristo'y'pregonero del evangelio'.A. Anton - 1995 - Gregorianum 76 (2):281-322.
    Cet article constitue la troisième partie d'un travail ecclésiologique mené par l'A. qui s'interroge sur la tâche évangélisatrice de l'évêque dans son Eglise particulière et dans la conférence épiscopale qui le concerne. Son objectif est de préciser le contenu et la méthode de cette action évangélisatrice menée par l'évêque de tout diocèse. Cette action doit d'abord être christocentrique et jaillir de l'Eglise vers toute créature. Cette action doit préciser le point de départ de sa méthodologie, tenir compte du problème de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Autonomía, ética aplicada y los testigos de Jehová.Jimmy Washburn Calvo - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (104):141-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La invasión de las sectas y las estrategias de reclutamiento. Los Testigos de Jehová.Juan Daniel Petrino - 1992 - Studium 32 (2):323-349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La vida eterna, Status Viae in Status Termini. Testigos patrísticos y medievales.Leopoldo Quilez Fajardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (2):249-269.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Las mujeres Emberá Dúbida testigos de la tradición de su pueblo.Lady Restrepo Vélez, Diana Zapata Gil & Sandra Giraldo Villegas - 2009 - In Porfirio Cardona Restrepo (ed.), Pluralismo artístico. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Juan Pimentel. Testigos del mundo: Ciencia, literatura y viajes en la ilustración. 342 pp., illus., index. Madrid: Marcial Pons, Ediciones de Historia, SA, 2003. €22. [REVIEW]Jorge Cañizares‐Esguerra - 2005 - Isis 96 (1):114-115.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Rogelio Bacon (1214-1294): Un testigo excepcional Del siglo XIII.A. Boadas Llavat - 1998 - Verdad y Vida 56 (221):109-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La entrevista cognitiva mejorada: Cómo interrogar a un testigo de manera eficaz.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Rui M. Paulo (a), Karlos Luna (b), Pedro B. Albuquerque (a) (a) School of Psychology, University of Minho, Portugal (b) … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social.Jean Paul Pico Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):52-62.
    En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la familia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Para terminar: Th. W. Adorno y su olvidado testigo imaginario.Lorena Acosta Iglesias - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:191-202.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Cómo anunciar hoy a Jesús: (¿Buenos publicistas o testigos creíbles?).José María Rodríguez Olaizola - 2006 - Critica 56 (935):49-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Las mujeres en el movimiento de Jesús: Testigos de una comunidad inclusiva e igualitaria.Carme Soto Varela - 2006 - Critica 56 (935):38-43.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    San Juan de la Cruz, testigo de la religiosidad popular.Daniel de Pablo Maroto - 1991 - Salmanticensis 38 (1):65-88.
  29. Esteban << todos >> reunidos ( Hch 2, 1 ): Precisiones críticas sobre los << testigos >> de Pentecostés.Antonio Salas - 1981 - Salmanticensis 28 (1):299-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Fœssel, Michaël. La noche. Vivir sin testigos. Metales Pesados, 2020. pp.Amanda Leonor Olivares Valencia - 2020 - Ideas Y Valores 69:75-78.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Primera parte 1.-presentación Del Caso testigo 1.1-constitución Del grupo familiar el grupo familiar, en cuestión, esta constituido Por Una Pare. [REVIEW]Analia Graciela Cabral & Susana Mariel Cisneros - 2005 - In Alfredo Grande & Diana Coblier (eds.), Lo legal y lo legítimo. [ Buenos Aires]: Ediciones Sapiens.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    JIMÉNEZ, LYDIA (DIR.). John Henry Newman, testigo y maestro. Fundación Universitaria Española, Madrid, 2021, 252 pp. [REVIEW]María-Luisa Pro-Velasco - 2021 - Anuario Filosófico 55 (1):170-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopíaplanteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio liminal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Fernanda Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopía planteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Consumo sentimental y sexual de masas en Internet: pornografía en la red.Yolanda Alba - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):73-76.
    Nuestra sociedad está siendo testigo de la creciente expansión de la industria del sexo convirtiéndose en un negocio transnacional de dimensión exagerada. La prostitución, la pornografía y la trata de mujeres con fines de explotación sexual (o más exactamente el sistema prostitucional), no paran de desarrollarse a través de formas diferentes, cada vez más toleradas y extendidas: turismo sexual, servicios de compañía, compra de esposas por catálogo procedentes de los países asiáticos, pornografía en Internet, pederastia, etc.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Bartolomé de las Casas.Luis Fernando Abello Rayo - 2024 - Revista Disertaciones 13 (2):111-131.
    El siguiente escrito pretende demostrar que, dentro de las descripciones en Brevísima relación de la destrucción de las Indias, se concibe una culpabilidad por parte del fraile, por lo que en su escrito pretende realizar una omisión de la misma. Para ello, se intenta demostrar que en el pensamiento en de las Casas, conlleva una determinación ética para no evadir su responsabilidad en los hechos de barbarie. Esto implica conferirle un carácter importante a la relación como testigo y “cómplice” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  38
    Recordando a Raymond Williams en el décimo aniversario de su muerte.Andreu Coll Blackwell - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:33-52.
    Estas páginas plantean una serie de problemas que, a mi parecer, los sujetos de la emancipación colectiva deben de tener muy presentes para reconstruir sus idearios en el umbral del tercer milenio, después de las derrotas y de los fracasos del siglo XX. Aprovechando que se cumplen diez años de la muerte de Raymond Williams (1921-1988), he creído oportuno homenajear a este testigo excepcional de nuestro siglo haciendo una revisión de los problemas que acordó en los últimos años de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    The Study of Abraham Ibn Daud in the Past Three Decades: What Do We (Not) Know?Resianne Fontaine - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):183-189.
    Las últimas tres décadas han sido testigos de un nuevo y vívido interés en Ibn Daud. La bibliografía en la entrada dedicada a este autor en la Stanford Encyclopedia of Philosophy revela que muchos estudios sobre Abraham Ibn Daud, así como nuevas ediciones de sus escritos, se han publicado entre 1990 y principios de la década de 2020. El objetivo de este artículo es hacer un balance de los resultados de la nueva investigación y revisar cómo se ha avanzado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Lo indecible y lo aún por decir (2024).Marina Gorali - manuscript
    Benjamin hablaba de una verdad en el nombre. Una verdad que el nombre habla. Verdad muda que sin embargo, casi al borde del relato, habla. ¿Cómo hacer de esta herida un nombre? ¿Cómo escribir en la letra lo indecible mismo que habita el orden precario de lo humano? ¿Cómo sostener en el texto jurídico aquello incapaz de inscribir el habla misma? El presente artículo pretende abordar la pregunta por lo indecible en la escena jurídica a partir de un doble registro: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Testimonio de lo inefable. Técnica narrativa y retórica en El deshabitado (2016), de Javier Sicilia.Juan Berdeja Acevedo - 2024 - Escritos 32 (68):1-19.
    _El deshabitado _(Grijalbo, 2016) puede estudiarse como un testimonio novelado, porque es un relato complejo y sobrecogedor en primera persona, escrito por el poeta Javier Sicilia, quien se representa como protagonista y testigo de las terribles causas sociales de la muerte de su hijo Juanelo, y de las consecuencias que tuvo sobre Sicilia ese fatídico hecho. En la lectura, asistimos al recuento del duelo del escritor y a la rememoración de la posterior fundación del Movimiento por la Paz con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  46
    El temor en Thomas Hobbes como organizador político: Notas preliminares sobre la paradoja profesional.Maximiliano Korstanje - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):167-185.
    ResumenEl siguiente artículo es un intento teórico de análisis sobre el tema de las fobias y el temor expresado en la paradoja profesional. En efecto, nuestro tiempo es testigo del surgimiento de una cantidad insoslayables de miedos y terrores que deben ser discutidos a la luz del interesante trabajo El Leviatán de T. Hobbes. Aún a pesar de haber sido escrito hace mucho tiempo atrás, Hobbes continúa siendo uno de los autores que mejor explica la estructuración social del miedo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    De Epígonos y Pioneros. Isócrates y Tocqueville En la Encrucijada.Esteban Anchustegui-Igartua - 2014 - Praxis Filosófica:147-168.
    Este artículo reflexiona sobre dos autores que fueron testigos del declive de sendos periodos histórico-políticos, pero en cuyo pensamiento sigue presente el imaginario político que caracterizaba el período pretérito, del mismo modo que sus textos analizan las causas que produjeron tal declive.Así, Isócrates persigue la defensa del ideal democrático griego y la vuelta a la antigua constitución ateniense, denunciando los errores cometidos y proponiendo las condiciones que posibilitarían su restauración; Tocqueville, por su lado, escribe El Antiguo Régimen y la Revolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Victimización y creatividad literaria: memorias del calabozo.Daniela Bister - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):93-101.
    El artículo se propone mostrar el potencial innovador del concepto de “creatividad” en la filología. Los autores-testigos, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro –ambos víctimas de la dictadura militar uruguaya–, se alejan de las estrategias narrativas tradicionales en Memorias del calabozo y se sirven de la creatividad para crear una nueva poética del terror. La estrategia narrativa principal, el leitmotiv, es la creatividad. Tanto a nivel de la producción literaria como a nivel del contenido, la creatividad es omnipresente. La creatividad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Locura Del Dólar. El Relato de la Vida Económica En American Madness (1932), de Frank Capra.José Alfredo Peris Cancio & José Sanmartín Esplugues - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:121-154.
    El cine clásico de Hollywood de los años treinta y cuarenta fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico de este permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros títulos, sus películas ponen de manifiesto la relación entre la modernidad, la técnica y la centralidad de la persona. Filmar American Madness (1932) supuso para Capra entrar de lleno en el tema de la reflexión ética sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    La palabra que aparece: el testimonio como acto de supervivencia.Enrique Díaz Álvarez - 2021 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Premio Anagrama 2021 -- Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él. -- En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto superviviente. Ante el horror y la impunidad, el testimonio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Contar con la imaginación.David E. Johnson - 2020 - Ideas Y Valores 69:49-70.
    Resumen El artículo muestra la relación estructural entre el testimonio y el juicio estético, y cómo la mentira estructural se implica irreductiblemente como la posibilidad de la verdad. Se explica la necesaria imposibilidad del testimonio como condición de su posibilidad, argumento anticipado por J. L. Borges: “No hay una sola hermosa palabra, con la excepción dudosa de testigo, que no sea una abstracción”. La argumentación se apoya en la teoría husserliana del syncategorema y en los deícticos ; asimismo, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Representaciones de testimoniantes como víctimas y de la guerrilla de las FARC como victimaria en cuatro relatos del secuestro en Colombia.Karen Lorena Romero Leal - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:67-91.
    Los libros de literatura testimonial del secuestro en Colombia ayudaron a fundamentar el discurso contra-terrorista del segundo periodo presidencial de Uribe, puesto que no solo cuestionaron a la guerrilla de las FARC desde su discurso, sino desde su accionar visto desde adentro. A partir del análisis de cuatro libros testimoniales, se establecen las representaciones de la guerrilla como victimaria y de los secuestrados como víctimas. Estos libros develan un grupo armado “salvaje”, incompasivo, sanguinario, poco humano, que no expresa coherencia entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Cambio tecnológico y cambio organizacional. La organización en red.José Ignacio Porras Martínez - 2002 - Polis 2.
    El artículo postula que la revolución tecnológica de la información esta trastocando todos los dominios de la realidad social, al igual que las otras dos grandes revoluciones tecnológicas –la del vapor y la de la electricidad- que marcaron la historia contemporánea. Somos actualmente testigos de la emergencia de una nueva sociedad civil que desborda las fronteras de los Estados-Nación y funciona en unidad de tiempo real y a escala global. El texto recorre los rasgos principales del Análisis de Redes Sociales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Memory, literature and law: the witness representation in literature about human rights violations in Chile.Antonia Torres Agüero - 2019 - Alpha (Osorno) 49:65-87.
    Resumen: El presente artículo revisa los usos de la figura del testigo en dos novelas chilenas de reciente publicación: La dimensión desconocida de Nona Fernández y Monte Maravilla de Miguel Lafferte, ambos relatos cuyas tramas están basadas en casos, lugares y personajes históricos reales relacionados con violaciones a los derechos humanos en Chile durante la dictadura pinochetista. En ambos casos, la figura del testigo es compleja e intrincada, ya sea porque es un victimario arrepentido, una niña que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 112