Results for 'Teorias psicológicas'

946 found
Order:
  1.  11
    Los pensamientos en el "Tractatus": la teoría psicológica y la carta de Wittgenstein a Russell de 1919.Stephen Mills - 1995 - Anuario Filosófico:229-241.
    The theory which holds that in the Tractatus a thought is a psychological entity is foundational to important interpretations of Wittgenstein's philosophical psychology. The view that the theory receives poweful support from Wittgenstein's 1919 letter to Russell has been challenged by Peter Carruthers. This paper argues that Carruthers's challenge fails.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    La teoría dretskeana de la causación mental ante la explicación psicológica.Agustín Vicente - 2000 - Endoxa 1 (13):9.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Teorias, Perspectivas e Práticas pedagógicas.Daniel Cardoso Alves - 2024 - Princípios 31 (65).
    Este artigo tem como objetivo investigar a coerência entre as práticas pedagógicas, suas teorias, perspectivas e bases filosóficas, segundo o ponto de vista de estudantes de Pedagogia da Faculdade de Educação da Universidade do Estado de Minas Gerais, Campus universitário de Belo Horizonte (FaE/UEMG-CBH), os quais encontram-se em estágio inicial de formação. A partir da premissa de que esses estudantes, ainda que com formação acadêmica padrão, quando da sua atuação, desenvolverão perfis e práticas pedagógicas diferenciadas, a questão que permeia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La teoria della forma della nuova scuola psicologica tedesca contrapposta all'associazionismo della scuola psicologica inglese. Parte I: La "Gestalt" in quanto ordine di elementi sensoriali.E. Rignano - 1927 - Scientia 21 (42):145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La teoría drestskeana de la causación mental ante la explicación psicológica.Agustín Vicente Benito - 2000 - Endoxa 13:9-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Introducción del concepto de categoría noemática en la teoría de la ciencia psicológica.Gustavo Bueno - 1955 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1):33-52.
  7.  1
    Una aproximación filosófica a la teoría del Appraisal.Mario Haro Almerico - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):221-234.
    Las emociones fueron estudiadas por la psicología desde un enfoque primariamente fisiológico como una estrategia para validar empíricamente sus producciones. Esto fue una consecuencia del conductismo metodológico y su impronta en el campo de la investigación psicológica. En dicha tarea se tendió a disociar las emociones de las cogniciones y a presentarlas como resultados de meros procesos fisiológicos. En la década del 70 surgió la appraisal theory (Magda B. Arnold) proponiendo un enfoque distinto que rescata una dimensión cognitiva en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Vygotsky e a Teoria Do Reconhecimento de Hegel.Mateus Passini & Cássio Benjamin - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023005.
    Este artigo tem como objetivo apontar algumas relações entre a teoria do reconhecimento de Hegel e a teoria psicológica de Vygotsky. Aqui serão apresentadas duas hipóteses. A primeira é que Vygotsky foi profundamente influenciado por Hegel. Esse fato da obra vygotskyana não é muito destacado por seus intérpretes, mas pode ser confirmado nos próprios textos do autor. Uma segunda hipótese: a estrutura teórica desenvolvida por Vygotsky está vinculada ao quadro teórico do reconhecimento elaborado por Hegel. Analisaremos algumas passagens das obras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. S. POGGI "I sistemi dell'esperienza. Psicologica, logica e teoria della scienza da Kant a Wundt". [REVIEW]W. Grassl - 1980 - History and Philosophy of Logic 1:240.
  10.  15
    Teorías criminológicas sobre la violencia contra la mujer en la pareja.Lorena Antón García - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:49-79.
    La violencia contra la mujer en la pareja es un fenómeno registrado en las sociedades a lo largo de la historia. Con el f in de averiguar cuáles son las causas que favorecen su aparición se han desarrollado teorías desde diferentes perspectivas —psicológica, socioló- gica y feminista, principalmente— que han tratado que determinar cuáles son los factores que aumentan el riesgo de que exista este tipo de violencia. El propósito de este artículo es exponer los postulados de las principales las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Referir-se-ão as categorias psicológicas ordinárias a causas internas do comportamento?Filipe Lazzeri - 2013 - Philósophos - Revista de Filosofia 18 (1):41-73.
    A abordagem de Armstrong e Lewis sobre os conceitos psicológicos ordinários pretende-se uma síntese entre behaviorismo e cartesianismo. Ela sustenta, fundamentalmente, duas teses: (a) a de que esses conceitos, em geral, explicam e predizem comportamentos pela designação de entidades internas (isto é, próprias do interior do corpo) que são os ocupantes de papéis de causar os respectivos comportamentos; e (b) a tese de que os ocupantes desses papéis causais identificam-se com entidades cerebrais e, eventualmente, substratos internos de outras constituições físicas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  25
    O sentido ontológico do trabalho e o desenvolvimento das funções psicológicas superiores: considerações preliminares.Antonio Dário Lopes Júnior, Ruth Maria de Paula Gonçalves & Osterne Nonato Maia Filho - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):925-957.
    O sentido ontológico do trabalho e o desenvolvimento das funções psicológicas superiores: considerações preliminares Resumo: O presente estudo tem por objetivo demonstrar de que forma o trabalho auxilia no processo de hominização do homem. Trata-se de um estudo de natureza teórica, realizado mediante pesquisa bibliográfica, sendo dividido em três momentos principais. No primeiro, apresenta-se como o trabalho é concebido por Marx e apropriado por Lukács e os representantes da Escola de Vigotski. No segundo, trata-se das tensões entre a importância (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    ¿Son las leyes logicas leyes psicologicas?Mariano Crespo - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 45:63-69.
    Uno de los problemas que han acompañado a la lógica desde sus inicios es el del esclarecimiento del estatuto de las leyes lógicas. A lo largo de toda la historia, pero de una forma especial a finales del siglo pasado e inicios de este, se mantuvo que las estas leyes no son sino leyes psicológicas que se fundan, en última instancia, en la peculair constitución psicológica del ser humano. El estudio de esta posición así como de la crítica llevada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  16
    Los libros I y III de «Meteorológicos». ¿Una anomalía para la teoría de la visión aristotélica?Desiderio Parrilla - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):233-263.
    La crítica contemporánea ha mostrado el contraste entre la teoría de la visión expuesta en los libros I y III de Meteorológicos y el resto de obras mayores del corpus aristotelicum. En este artículo presentamos una clasifi cación de las principales interpretaciones arrojadas sobre esta irregularidad. Finalmente, propondremos una exégesis de estos pasajes acorde con la teoría estándar establecida por Aristóteles en las obras psicológicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los problemas teóricos de la teoría de la enseñanza constructivista: crítica y reconstrucción antropológica.José Penalva Buitrago - 2006 - Diálogo Filosófico 64:113-123.
    Este artículo analiza el currículum básico de la teoría de la enseñanza constructivista. El autor analiza, en primer lugar, el planteamiento curricular básico del constructivismo: 1) concepción psicológica; 2) concepto de "desarrollo" educativo, y 3) interacción alumno profesor. En segundo término, se estudia el problema filosófico de la teoría de la enseñanza y se proponen los parámetros para la reconstrucción de la teoría de la enseñanza: 1) antropología, 2) "currículum básico" sobre lo humano, y 3) proceso de enseñanza. Por último, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A Themis Frente Aos Vícios: O Problema da Inveja Na Teoria da Justiça de John Rawls.Jardel de Carvalho Costa & Layane de Paula Veloso - 2010 - Cadernos Do Pet Filosofia 1 (1):40-52.
    É reconhecido que a obra "Uma Teoria da Justiça" de John Rawls é um grande clássico da filosofia social e política contemporânea. Insatisfeito com a concepção utilitarista de justiça em fornecer uma análise satisfatória dos direitos e das liberdades dos cidadãos vistos como pessoas livres e iguais, Rawls procurou estabelecer quais os princípios de justiça que pessoas livres e racionais escolheriam se colocadas em uma situação de igualdade, a fim de definirem os termos fundamentais de sua associação. Contudo, diante de (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    (1 other version)El problema del conocimiento practico en la teoría estoica de la acción.Ricardo Salles - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 14 (1):105-133.
    En este artículo se ofrece un análisis de la teoría estoica de la acción con el objetivo de solucionar un problema que la teoría aristotélica no tiene, a saber, cómo se adquiere el conocimiento práctico mínimo que un agente debe tener para llevar a cabo una acción. Se estudian nociones estoicas como phantasía, ormée y kathéekontos desde las perspectivas epistemológica, práctica e incluso psicológica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  56
    (1 other version)La idea de un cuasi pensamiento de segundo-orden: Una objección a la teoría reflexiva del pensamiento consciente.Javier Vidal - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):237-249.
    La tesis defendida en este artículo es que la teoría reflexiva del pensamiento consciente es realmente inconsistente. Según la teoría, sería posible introducir la noción de un cuasi-pensamiento de segundo-orden a partir de la noción, de S. Shoemaker, de un cuasi-recuerdo. Por un lado, un cuasi-pensamiento de segundo-orden, pero no necesariamente un cuasi-recuerdo, entraña un uso de “yo” como sujeto. Por otro lado, Shoemaker concibe el uso de “yo” como sujeto en términos de la noción de una inmunidad al error (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Antecedentes para una psicología de las masas presentes en el pensamiento de Niccolò Machiavelli.Corina Inés Branda - 2019 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 19:93-108.
    El artículo rastrea en dos de los textos importantes de la obra de Niccolò Machiavelli : El Príncipe y los Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio, elementos conceptuales inherentes a la noción psicoanalítica psicología de las masas. En el pensamiento del florentino es dable hallar cierta teoría psicológica, la cual es concebida como expresión de deseos y afectos humanos, a la cual el autor arriba a partir de una aguda observación empírica y del conocimiento del pasado. Machiavelli analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Subliminal Government: Secret Lessons from Hobbes’s Theory of Images, Representations and Politics.Johan Tralau & Javier Vázquez Prieto - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):61-88.
    Los estudios recientes sobre Hobbes han puesto una gran atención en el uso de las imágenes. Permanece, sin embargo, una objeción seria y factible: se podría argumentar que Hobbes no relaciona su producción de imágenes, ni a su política, ni a su teoría de la percepción y que, por tanto, no tenemos razón para creer que sus imágenes son una aplicación de esta doctrina. El propósito de este trabajo es mostrar que Hobbes de hecho sí vincula — de un modo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Ideas filosóficas subyacentes en el psicoanálisis de Sigmund Freud.Graciela Clément - 1994 - Tópicos 2:84-101.
    El Psicoanálisis freudiano, ya se lo considere como un método para la investigación del inconsciente, una psicoterapia o una teoría psicológica, se sustenta en una concepción metafísica y antropológica. Dichos fundamentos filosóficos no fueron asumidos por S. Freud, lo cual no implica, sin embargo, que no estén en la base de esta cosmovisión que revolucionó la cultura del siglo XX. Se analizan sucesivamente: A. La relación personal de S. Freud con la filosofía. Asume un carácter paradójico y conflictivo, ya que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Desolación y nuevos vínculos.Jorge Vergara Estévez & Antonio Elizalde - 2002 - Polis 2.
    En el primer número, iniciamos el análisis de diversas temáticas que siendo relativamente delimitadas y específicas, están relacionadas entre sí: universidad y sociedad; el debate sobre el conocimiento científico; el análisis de la sociedad contemporánea; el estudio de la modernización neoliberal en América Latina; la búsqueda de nuevas alternativas y propuestas en el ámbito social, y de nuevas formas de desarrollo; las concepciones educacionales; la teoría psicológica; las transformaciones y..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    Angustia y existencia: la psicología de Kierkegaard según Rollo May.Patricia C. Dip - 2023 - Universitas Philosophica 40 (81).
    En el primer estudio sistemático sobre la psicología de Kierkegaard, Kierkegaard´s Psychology (1972), escrito en danés por Kresten Nordentoft, el autor considera que el primer intento de presentar las teorías psicológicas de Kierkegaard fue realizado por Rollo May en The Meaning of Anxiety (1950). Además de esta obra, en 1958, junto con Ernest Angel y Henri Ellenberguer, May edita Existence. A new dimension in Psychiatry and Psychology. El objetivo de este artículo consiste en describir el modo en que May (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La «circolarità» nell’atto percettivo secondo la psicologia del buddhismo antico.Krishna Del Toso - 2007 - Esercizi Filosofici 2 (2):211-221.
    Analisi di un aspetto di "circolarità" delle funzioni implicate nella teoria psicologica del buddhismo antico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Influência hegeliana no pragmatismo de John Dewey: alguns apontamentos.Miriam Barreto de Almeida Passos - 2022 - Aufklärung 9 (3):177-186.
    O texto Influência hegeliana no pragmatismo de John Dewey: alguns apontamentos tem como finalidade, exibir as decorrências da Filosofia hegeliana, no pragmatismo deweyano; entendendo-se que Hegel é um filósofo reconhecido como: idealista, célebre, e seus argumentos permeiam os conhecimentos úteis, para se explicar o mundo, e que o mesmo, na sua dialética, é aquele verdadeiramente universal; já a Filosofia de Dewey é respeitada em seu alcance global, e impactou as teorias psicológicas, com influência nessa ciência, e “seus escritos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    Towards a theory of subjectivity.Thomas Teo - 2024 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 15 (1):1-14.
    _Abstract_: After introducing general problems that a theory of subjectivity must address, the meaning of subjectivity is discussed and defined as the wholeness of first-person somato-psychological life. The most important principle in a theory of subjectivity is the entanglement of socio-subjectivity, inter-subjectivity, and intra-subjectivity. This entanglement entails that subjectivity is unique and irreplaceable, which are philosophical elements in a psychological theory. Subjectivity takes place in work, relations, and the self, and in the way that persons conduct their everyday lives in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    ¿Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la “vida buena” desde la ética del discurso.José Luis López de Lizaga - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:201-220.
    Este artículo examina la posibilidad de abordar la cuestión aristotélica de la “vida buena” o la felicidad desde el marco de una teoría ética postkantiana: la ética del discurso. Se intenta mostrar que la ética contemporánea sólo admite una concepción subjetivista de la “vida buena”, incompatible con un tratamiento racional como el que pretendía darle Aristóteles. A continuación se argumenta que la cuestión de la “vida buena” puede seguir siendo importante para la ética contemporánea si se reconstruye en los términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    ¿Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la "vida buena" desde la ética del discurso.José Luis López de Lizaga - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:211-220.
    Este artículo examina la posibilidad de abordar la cuestión aristotélica de la “vida buena” o la felicidad desde el marco de una teoría ética postkantiana: la ética del discurso. Se intenta mostrar que la ética contemporánea sólo admite una concepción subjetivista de la “vida buena”, incompatible con un tratamiento racional como el que pretendía darle Aristóteles. A continuación se argumenta que la cuestión de la “vida buena” puede seguir siendo importante para la ética contemporánea si se reconstruye en los términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    Evolución del concepto de emoción en el contexto científico: Desde la biología y la cultura, hasta el construccionismo psicológico.Mauricio Gonzáles-Arias - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    Considerando el incremento del interés por las emociones en diversos campos de estudio y en la vida cotidiana junto con los importantes avances teóricos de los últimos años, este artículo pretende realizar un análisis y una síntesis de los aspectos teóricos más relevantes para comprender qué es una emoción. Se identifican los diferentes componentes de un episodio emocional, como el sentimiento de la emoción, las expresiones faciales, las tendencias a la acción, entre otros y se analizan las diferentes relaciones causales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Condiciones de posibilidad de las atribuciones mentales en la díada humano-inteligencia artificial.José Miguel Biscaia Fernández - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):191-213.
    En este ensayo se discute sobre los límites de la atribución mental entre humanos y máquinas inteligentes. Partiendo de los presupuestos ontológicos del funcionalismo y del transhumanismo tecnológico de que una inteligencia artificial fuerte (IA-fuerte) con estados mentales podría ser realizable, analizo las condiciones de posibilidad de atribución mental en perspectiva psicológica de primera, segunda y tercera persona entre ambos agentes. Concluyo que, pese al enorme debate conceptual y las considerables dificultades técnicas de esta empresa, de existir un IA-fuerte con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Sobre la noción de información y algunas implicaciones en el ámbito psicosocial.Isabella Builes - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (34).
    La noción de información es esencial para la teoría de la individuación de Gilbert Simondon. Este autor se distancia de las concepciones tradicionales sobre la información dado que estas la consideran medible y controlable. Además, una posible implicación de esta sustancialización en las teorías tradicionales es que, en la sociedad actual, la información se utiliza, en conjunto con la comunicación, para controlar y manipular los sistemas sociales, y en este sentido, puede ir en vías de la alienación de los sujetos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    La natura del tempo. Una lettura fenomenologica della disputa tra Bergson e Einstein.Federica Buongiorno - 2013 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 4 (1):69-82.
    Il presente contributo mira a dare una lettura fenomenologica della disputa sulla natura del tempo e sull’interpretazione della teoria della relatività che ha avuto luogo tra Bergson ed Einstein dopo la pubblicazione di Durata e simultaneità, il volume in cui Bergson condensa le sue critiche alla concezione di Einstein. La tesi di Bergson può essere radicalizzata in senso fenomenologico, suggerendo un nuovo legame tra la dimensione qualitativa e quella quantitativa della temporalità, al di là di un’interpretazione psicologica. Il nucleo contro-intuitivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Apresentação do Dossiê Fenomenologia e Educação.Márcio Danelon & Romana Valente Pinho - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):483-487.
    A fenomenologia nasceu como teoria do conhecimento. Kant, antes mesmo de Husserl, foi o primeiro a encampar o uso do termo “fenômeno” em suas investigações acerca dos limites e possibilidades do conhecimento. Das reflexões kantianas acerca do dualismo entre fenômeno e noumenon, nasceu sua teoria do conhecimento, posteriormente classificada de criticismo. Assim, é no campo da gnosiologia que o termo fenômeno debuta na cena filosófica. A apropriação do termo fenômeno por Husserl se deu em seu profícuo projeto filosófico de resolução (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Coping with informational atomism - one of Jerry Fodor’s legacies.Pierre Jacob - 2020 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 11 (1):19-41.
    : Fodor was passionately unwilling to compromise. Of his several commitments, I focus here on informational atomism. Fodor staunchly rejected semantic holism for two conspiring reasons. He took it to threaten his commitment to the nomic character of psychological explanation. He also took it to pave the way towards relativism, which he found deeply offensive. In this paper, I reconstruct the strands of Fodor’s commitment to the computational version of the representational theory of mind that led him to informational atomism. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  2
    Sanación holística.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2812.
    Independientemente de qué considere cada persona como saludable, lo más seguro es que cualquiera de nosotros quiera vivir una vida sin molestias ni dolores. De alguna manera todos queremos bienestar. Pues bien, el libro _Holistic Healing _editado por Peter A. Dunn nos presenta diferentes teorías, prácticas y el cambio social que estas traen consigo. Para algunos sectores y personas del ámbito de la salud, el término “holístico” puede causar desconfianza, recelo o simplemente indiferencia, ya que el término “holístico” ha sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  60
    La concebibilidad del mecanicismo.Norman Malcolm - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):369-411.
    En el núcleo de nuestra imagen de sentido común se encuentra la idea de que los seres humanos somos agentes, es decir, orientamos nuestras acciones a partir de pensamientos, intenciones y deseos. En este texto, Norman Malcolm examina si disponer de una teoría neurofisiológica completa podría llevarnos a abandonar esta suposición. Malcolm argumenta que nuestras explicaciones cotidianas del comportamiento humano dependen de principios a priori que conectan a lo mental con la acción. Puesto que las explicaciones proporcionadas por una teoría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  83
    Axel Honneth e la psicoanalisi.Eleonora Piromalli - 2014 - Società Degli Individui 50:149-162.
    L’interlocuzione con la psicologia e la psicoanalisi, in particolare con il pensiero di Sigmund Freud, costituiva una delle componenti fondamentali dell’approccio multidisciplinare della prima generazione della Scuola di Francoforte. Ridimensionato da Habermas, tale aspetto torna ad assumere una posizione di rilievo nella concezione elaborata da Axel Honneth, ad oggi considerato il più autorevole prosecutore dell’eredità francofortese. In questo articolo mi propongo di ripercorrere criticamente gli sviluppi attraversati dalla concezione psicologica elaborata da Honneth. Inizialmente riassumerò la prospettiva originaria che Honneth delinea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  35
    El discurso sobre la criminalidad en las noticias televisivas en Costa Rica.Adrián Vergara - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):241-259.
    En este texto se presentan los resultados del análisis del discurso sobre la criminalidad en textos informativos televisivos y su relación con una percepción “desmedida” respecto de la delincuencia por parte de la mayoría de la población en Costa Rica. Para su realización se aplicaron conceptos de la lingüística, el análisis del discurso y el análisis crítico del discurso, además de teorías sociales y psicológicas. El estudio permite afirmar, entre otras cosas, que las características de ese discurso tienen la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Philosophical foundations for a pedagogy of culture.Gustavo Adolfo Esparza Urzúa - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:191-219.
    El objetivo general del presente trabajo es elaborar una lectura pedagógica de Filosofía de las formassimbólicas, de Ernst Cassirer, centrando la atención en el volumen Fenomenología del conocimiento, donde el autordetalla que los fundamentos aducidos por Paul Natorp, en Introducción a la psicología constituyen una visióncrítica de la psicología como fundamento de las operaciones intelectuales. En general, son tres los resultados amostrar: primero, que esta recuperación de la visión natorpiana permite a Cassirer sostener que toda actividadcultural (el lenguaje, la mitología, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    O problema Das representações mentais E algumas tentativas de solução.Arthur Araújo - 2003 - Philósophos - Revista de Filosofia 8 (1).
    O problema das representações mentais tem sido alvo de várias teorias filosóficas, psicológicas e científicas. Apresento aqui o perfil do problema e algumas tentativas de solução que têm sido mais relevantes historicamente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    ¿Por qué los estados mentales no son clases naturales?Olbeth Hansberg - 1990 - Dianoia 36 (36):213.
    El que existan o no leyes psicofísicas tiene consecuencias para el problema mente-cuerpo en general y en particular para las diversas teorías de identidad de lo mental y lo físico, sobre todo en relación con la posibilidad de reducción de la psicología a alguna ciencia física. En este artículo me propongo examinar uno de los argumentos en contra de la existencia de leyes psicofísicas que se basa en la teoría de las clases naturales propuesta por Putnam y Kripke. El esquema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  64
    Religión y salud mental.César Mureddu Torres & Rosa De Gpe Romero Zertuche - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:149-166.
    Los autores analizan distintas posturas frente al ‘hecho’ religioso. Plantean la posibilidad de abordarlo por dos caminos distintos, ubicando su estudio en el cruce de ambos para sustentar desde ahí la viabilidad de tal hecho como objeto de estudio de múltiples disciplinas. Al tomar la ruta psicológica exponen las teorías de Freud y de Jung, concluyendo que éste último proporciona más elementos para observar los efectos benéficos de la religión respecto a la salud mental.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  52
    Egocentric Language and the Upheaval of Speech. (English).Eva-Maria Simms - 2010 - Chiasmi International 12:287-309.
    Le langage égocentré et son dépassement par la parole. Une étude de l’acquisition du langage inspirée de Merleau-PontyDans les notes de travail du Visible et l’invisible, Merleau-Ponty se proposait d’élucider la nature du dépassement de l’être pré-langagier par la parole. Dans ses cours de la Sorbonne, il avait en outre jeté les fondements théoriques d’une confrontation fructueuse entre la linguistique et la psychologie de l’enfant, en ouvrant un dialogue de fond avec la théorie linguistique et avec les recherches psychologiques de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  9
    O “Desaparecimento Do Autor” Como Abertura Para o Pensamento Em Blanchot e Foucault.Renan Pavini - 2023 - Dissertatio 54:165-188.
    O presente artigo defende a hipótese de que Blanchot e Foucault, ao se alinharem à ideia que Mallarmé e Proust haviam semeado no final do século XIX e início do século XX (“a indiferença por quem fala ou escreve”), trazem um movimento de resistência, em dois níveis: no primeiro, às reduções da obra por uma psicologia do autor e, consequentemente, às teorias do gênio romântico; no outro, ao se distanciarem das análises psicopatológicas, encontraram na arte uma aliada para seus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  42
    A noção heideggeriana de cuidado (sorge) E a clínica psicoterápica.Roberto Novaes De Sá - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (2):259-266.
    A luz da analítica do Dasein, apresentadaem "Ser e Tempo", o trabalho discute apossibilidade de fundamentação da relaçãopsicoterápica a partir da noção de "cuidado". Desta perspectiva, a questão da verdadena clínica desloca-se do âmbito das teorias e dastécnicas psicológicas 'para aquele da existência,em que está sempre em jogo o próprio ser dohomem. Ao mesmo tempo, fornece ao cuidadoterapêutico uma base ontológica que não provémnem da teorização científica nem de uma concepçãohumanista, subjetivista e sentimental.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Un salto metodológico para el análisis filosófico del cine ecuatoriano.César Augusto Solano Ortiz - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230119.
    Desde el surgimiento del cine, la filosofía ha estado presente en la creación de las películas como un elemento imprescindible que acompaña a la expresión audiovisual y el lenguaje narrativo de los films. Sin embargo, el cine ecuatoriano no cuenta con un método específico de análisis filosófico de las problemáticas que tratan las películas. Es por ello que, en este estudio, se estableció el objetivo de desarrollar una propuesta metodológica de análisis filosófico mediante una revisión bibliográfica y cinematográfica para conocer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ética universal.Shimon Dovid Cowen & Carlos José Sánchez Corrales (eds.) - 2020 - Quito: Publicaciones Noah.
    La primera parte de este libro expone la idea o teoría de las Leyes Noájicas, desde perspectivas espirituales, filosóficas, psicológicas, sociales y políticas. Varios de sus contenidos ya han sido presentados a líderes, incluidos estadistas internacionales (cuyas cartas se incluyen aquí), que han respondido con ánimo a su estudio y difusión. La segunda parte del libro presenta la conducta o práctica concreta de las Leyes Noájicas. Esta tarea precisa procede de una extensa investigación acerca de la Tradición del comentario (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  25
    Esparza, Nicolás, Repensando a J. Piaget. Una crítica a sus fundamentos filosóficos desde A. Millan Puelles, Madrid, Editorial Académica Española, 2017, 293 pp. [REVIEW]Gustavo Esparza - 2018 - Escritos 26 (57):429-433.
    Jean Piaget, biólogo suizo, fue reconocido mundialmente por sus trabajos sobre los procesos evolutivos de los niños, a través de los cuales se describe el modo en que se gesta la adaptación por asimilación y la acomodación en circularidad a lo largo de la infancia; en concreto, por exponer los modos en que ocurre la génesis psicológica del conocimiento. Buena parte de sus postulados se consideraron como fundamento para el desarrollo de una «Pedagogía constructivista», la cual fundamentó distintos modelos curriculares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Reconceptualizar los trastornos de personalidad.Diego Becerra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):36-65.
    El concepto de trastorno mental permite justificar intervenciones médicas, psicológicas y judiciales. Además, facilita a la/el consultante acceder a tratamientos mediante reembolsos o programas de salud pública, y por otro lado, podría conllevar estereotipos sociales. No obstante, el significado de dicho concepto no ha dejado de suscitar debate. En el presente artículo argumentaré que los trastornos de personalidad, tal como son definidos en el DSM-5, no cumplen con los criterios de patología de las propuestas principales (i.e. teoría bio-estadística de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fenomenalismo e prospettivismo in Gaia scienza 354.Pietro Gori - 2010 - In Chiara Piazzesi, Giuliano Campioni & Patrick Wotling (eds.), Letture della Gaia Scienza. ETS.
    «Questo è il vero fenomenalismo e prospettivismo, come lo intendo io», scrive Nietzsche in FW 354, chiudendo una lunga riflessione sul tema della coscienza e del bisogno di comunicazione dell’uomo. Mantenendo sullo sfondo le questioni più strettamente legate alla dimensione psicologica, vorrei partire da questa dichiarazione per considerare alcuni aspetti della teoria della conoscenza di Nietzsche ed intervenire in una nuova determinazione del suo carattere prospettico. In particolare, vorrei soffermarmi sul tema del gregge umano e della specie come reale soggetto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 946