Results for 'Relativismo evolutivo'

586 found
Order:
  1.  10
    Realismo, Verdad y Relativismo Evolutivo.Gonzalo Munévar - 2011 - Praxis Filosófica 20.
    Los dos principales problemas de la epistemología de la ciencia, racionalidad y verdad, se pueden resolver si adoptamos un enfoque basado en la biología evolutiva y la neuropsicología. Tal enfoque biológico produce una relación de medios a fines de la racionalidad y nos hace darnos cuenta de que la racionalidad es una propiedad social de la ciencia. El problema de la verdad recibe ímpetu de la intuición que solo el realismo puede explicar el éxito de la ciencia. Pero ni la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Enfoque biológico a la filosofía de la ciencia / A biological approach to the philosophy of science.Gonzalo Munévar - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:110-127.
    SPANISH: La filosofía se resiste a extender al hombre estilos de explicación que funcionan bien en la investigación de la naturaleza sin tener en cuenta que también somos parte de ella. Al tenerlo en cuenta, sin embargo, hacemos posible la revitalización de la filosofía y quizá hasta la solución, de sus problemas más importantes. Las ciencias neuronales en un contexto evolutivo transforman, por ejemplo, los problemas del realismo y de la racionalidad científica. Al considerar que nuestras estructuras cerebrales –y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Evolução, evolucionismo e antropologia sociocultural: contribuições para um debate inconcluso.Caetano Sordi - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 1:021003.
    Está bem estabelecido que a moderna noção de ser humano está firmemente ancorada no conceito de evolução natural, no que diz respeito à sua origem biológica, e no conceito de cultura, no que diz respeito à sua condição existencial e sua multiplicidade de modos de vida. Este artigo discute a relação entre o paradigma evolucionista nas ciências naturais e o pensamento antropológico moderno analisando as raízes de alguns mal-entendidos entre as duas tradições intelectuais. Notadamente, o embaralhamento entre os legados da (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    Relativismo y las retractaciones.Teresa Marques - 2022 - In David Pérez Chico (ed.), Cuestiones de la filosofía del lenguaje: pragmática. Prensas de la Universidad de Zaragoza. pp. 216-232.
    En este capítulo, tratar el tema de las intuiciones basadas en las retractaciones, y argumentar que tales intuiciones no favorecen lo que llamar relativismo de apreciaci n (assessment relativism). Las intuiciones en que se basan las semanticas relativistas para los dominios del discurso en consideración conciernen a las retractaciones de afirmaciones pasadas que ocurren cuando el hablante ha cambiado su perspectiva (aunque los hechos independientes de las perspectivas del hablante sigan siendo los mismos).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  66
    O Relativismo Cognitivo é Autorrefutante?Robinson Guitarrari - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):139-158.
    RESUMO: Hilary Putnam procurou solapar o relativismo cognitivo, mediante acusações de incoerência autodestrutiva. A concepção de Thomas Kuhn de desenvolvimento do conhecimento científico ocupa um lugar de destaque nesse empreendimento crítico, e a incomensurabilidade entre paradigmas rivais constitui o núcleo da disputa. Putnam afirmou que a incomensurabilidade é autorrefutante, levando em conta apenas sua dimensão semântica. Este artigo examina essa investida antirrelativista. Considero dois sentidos de autorrefutação, o material e o formal, e defendo que essa acusação não atinge a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  74
    El relativismo de Paul Karl Feyerabend.Teresa Gargiulo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):95-120.
    Los críticos que han interpretado el pensamiento de Feyerabend como un relativismo radical no hacen justicia a su intencionalidad, y se muestran incapaces de comprender la unidad de su obra, en particular, su abandono posterior de los ideales relativis-tas. Se busca distinguir las diversas posiciones de Feyerabend frente al relativismo y exponer su reducción al absurdo de las nociones de la ciencia propias del positivis-mo lógico y del racionalismo crítico. Así mismo, se plantea cómo Feyerabend, ante la ausencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
    Esta obra compila los estudios presentados en las I Jornadas de Filosofía del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y está prologada por Abelardo Lobato, O. P. Los filósofos tienen el deber de buscar y alcanzar la verdad apelando a las fuerzas de la razón, la cual, por cierto, no impide otras vías genuinas de conocimiento, como la fe. La búsqueda intelectual exige un trabajo de análisis que debe afinarse ante las obcecaciones que a menudo se interponen en el horizonte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  52
    Relativismo sin esquemas conceptuales relativism without conceptual schemes.Ángel Rivera-Novoa - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):77-102.
    RESUMEN En este artículo, se defiende un relativismo conceptual sin esquemas conceptuales. En primer lugar, se presenta la crítica de Davidson al relativismo conceptual. Luego, se construye un contraejemplo que cuestiona la eficacia del principio de caridad y se argumenta que, si se trata de sostener el holismo con el fin de evitar el relativismo, habría que aceptar un relativismo moderado que trace la distinción entre un background de creencia y redes internas de creencias. Este (...) es compatible con el abandono de la idea de un esquema conceptual y, por tanto, no implica ningún tipo de inconmensurabilidad ni de intraducibilidad. ABSTRACT The article defends a conceptual relativism without conceptual schemes. First, it presents Davidson's critique of conceptual relativism. Ten, it goes on to build a counterexample questioning the efficacy of the principle of charity, and argues that upholding holism in order to avoid relativism would entail accepting a moderate relativism that distinguishes between a background of belief and internal networks of beliefs. This relativism is compatible with abandoning the idea of a conceptual scheme, and, therefore, does not imply any type of incommensurability or untranslatability. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Las dos caras del relativismo: crítica al fundacionismo e imagen relativista de la ciencia.M. Luis Humberto Hernández - 2021 - Praxis Filosófica 52:119-144.
    En este trabajo nos proponemos analizar la doble función que cumple el relativismo: por un lado, constituye una crítica a la visión fundacionista que caracterizó a una parte importante de la filosofía de la ciencia contemporánea, específicamente el Positivismo Lógico y algunos de sus herederos. Por otra parte, ofrece una interpretación sobre los aspectos sincrónicos y diacrónicos de la ciencia, que se presenta como una alternativa a las principales caracterizaciones que se hicieron de la ciencia contemporánea, particularmente de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Modelos evolutivos predarwinistas.Andrés Galera - 2002 - Arbor 172 (677):1-16.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. Progreso evolutivo e histórico y deducción: Comprensión prelingüística de una conducta, lenguaje y escritura.T. Bejarano - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:45-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Relativismo, Veirtà e ragioni morali.Roberto Mordacci - 2008 - Jura Gentium 5 (S1):91-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Procesos evolutivos comparados en disciplinas fácticas:¿ isomorfismos o interdependencias necesarias.Eduardo Aldo Musacchio - 2001 - Episteme 12:47-59.
    Se presentan y comparan entre sí procesos o secuencias evolutivas que se reconocen en diferentes disciplinas fácticas. Un modelo generalizado intenta reunir y focalizar el estudio comparado entre el desarrollo genético , la embriogénesis y la psicogénesis . Se buscan caracteres adecuados que permitan reconocer, por medio de sus diferentes estados, las interdependencias entre los diferentes niveles de organización. La sucesión de los estados que se correlacionan debe respetar una dirección obligada para permitir el normal desenvolvimiento de los procesos teleonómicos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Orígenes evolutivos de la lengua hablada.Phillip V. Tobias - 1997 - Ludus Vitalis 9:203-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Relativismo epistemológico Y neopragmatismo.José Olimpo Suárez Molano - 2008 - Escritos 16 (36):116-168.
    El neopragmatismo ha renovado la vieja cuestión del relativismo epistemológico pero enfocándolo, ahora, desde el horizonte del lenguaje. En particular el profesor Richard Rorty ha avanzado algunas tesis que han conmovido al mundo académico, llevando la disuasión hacia un asunto pertinente: ¿Qué función debe cumplir la filosofía? ¿Verdad o solidaridad? ¿Universalismo o contextualismo? Rorty se muestra partidario, a partir de la crítica a la verdad como espejo de la naturaleza, a retomar el diálogo socrático en el que todas las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Relativismo, desacuerdos y lafactividad del conocimiento.Federico Pailos - 2008 - Manuscrito 31 (2):635-670.
    Las teorías relativistas acerca de las atribuciones de conocimiento sostienen que el valor de verdad de una atribución de conocimiento está determinado por el contexto de evaluación de la atribución. Me ocuparé de dos de las principales críticas que se le han formulado al relativismo. Por un lado, Jason Stanley niega que el relativismo pueda dar cuenta de la factividad del conocimiento. Por otra parte, Manuel García Carpintero sostiene que el relativismo se compromete con una inaceptable imagen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. EL RELATIVISMO Y EL PRINCIPIO DE INMANENCIA.Miguel Acosta - 2005 - In Miguel Acosta & José María Garrido (eds.), EL RELATIVISMO FILOSÓFICO. Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU). pp. 41-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Relativismos: una taxonomía.Miguel Angel Quintana Paz - 2007 - In Paz Miguel Angel Quintana (ed.), El desafío de ser hombre. CEU Ediciones. pp. 169-182.
    Para diagnosticar y curar una enfermedad del pensamiento y de la cultura tan devastadora en nuestros días como es la del relativismo, parece oportuno reparar antes en las diversas tipologías que este mal adopta, pues es razonable sospechar que seguramente las terapias oportunas podrán resultar más efectivas si lo sometemos a un tratamiento particularizado. Así pues, en mi comunicación, y una vez establecido el criterio según el cual se van a clasificar los diferentes modos de planteamiento epistemológico posible (criterio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Relativismo, pluralismo y la interpretación de las culturas.Eduardo Fernandois - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):379-388.
    No deja de ser peculiar que pese al notorio revuelo que genera el relativismo -el relativismo, así sin apellidos-, los juicios respecto de su efectiva presencia varíen de un extremo a otro: desde la sospecha rortiana de que jamás haya existido relativista alguno hasta la preocupación del actual Papa, quien no por nada acuñó la expresión "dictadura del relativismo". Fantasma o epidemia: hay filósofos que, sin ir tan lejos como Rorty, tienden al primer diagnóstico; hay otros que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Relativismo de la culpabilidad. Penalización, seguridad y control en las sociedades modernas.John Fredy Lenis Castaño - 2012 - Astrolabio 13:246-255.
    A partir de la reforma penal ilustrada y el normativismo jurídico contemporáneo, las sociedades modernas han intentado valerse de una culpabilización útil y objetiva, en contraposición a ideas metafísicas y teológicas tradicionales de castigo. Sin embargo, la moralidad social que subyace y acompaña la aplicación del Derecho penal está atravesada por motivos premodernos e intereses técnicos y económicos que han hecho de la racionalidad culpabilizadora un ejercicio complejo; entretejido con nociones como maldad, ejemplaridad, seguridad, control y productividad. El objetivo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (22):182-207.
    Octavio Paz representa las fiestas mexicanas en El laberinto de la soledad (1950) con un rasgo adverso y relativista, que se opone a la unificación de la cultura como un instintivo. Inmediatamente, este carácter es reconocible desde la lógica posmoderna, la misma que trabaja Beatriz Sarlo. Al ser así, la configuración que se le atribuye a estas celebraciones cuenta con el propósito de hallar notoriamente la interrelación pluricultural y su respectiva difusión. Esa es la orientación que se le brinda al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Relativismo, ecología y problemática ambiental.Federico di Pasquo, Matías Lamberti, Tomas Busan, Carolina Ocampo & Nicolás Lavagnino - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:07-23.
    Desde la década de 1960, con el surgimiento de las problemáticas ambientales, el discurso hegemónico de la ecología es recibido, reproducido y amplificado por una amplia variedad de actores sociales. Aquí, analizaremos un aspecto que consideramos central de este discurso. Nuestro objetivo se dirige a indagar en qué medida la ecología recupera los dualismos y. Nuestra hipótesis de trabajo es que esta disciplina opera mediante un doble movimiento: mientras trae a primer plano el dualismo, simultáneamente, soslaya el dualismo. Bajo este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Relativismo lingüístico y epistemológico.Margarita M. Valdés (ed.) - 1992 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Del relativismo cultural y otros relativismos.David Alvargonzález - 2002 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Se ofrece una exposición crítica del relativismo cultural desde la perspectiva del materialismo filosófico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    O problema do relativismo na teoria ética de Alasdair Macintyre.Flora Rocha Cardoso - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (5):92-111.
    Este artigo apresenta o conceito de virtude de Alasdair MacIntyre em Depois da Virtude (1981), através de uma análise crítica dos três estágios conceituais do desenvolvimento lógico das virtudes propostos pelo autor (práticas, unidade narrativa da vida humana e tradição), assim como pondera acerca da acusação de relativismo direcionada à sua teoria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Relativismo e Idealismo.Antonio Aliotta - 1924 - Revue de Métaphysique et de Morale 31 (2):10-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  11
    Relativismo e idealismo.Antonio Aliotta - 1922 - Napoli [etc.]: F. Perrella.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Entre relativismo y fundamentación última: convergencias y divergencias en la orientación hermeneútico-pragmática de la filosofía.Peter Bachmaier - 1992 - Diálogo Filosófico 23:148-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Ciclo Evolutivo de Pilacrella delectans Möll.B. L. De Morretes - 1949 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 7:1.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Relativismo: diversidad de sistemas morales y conducta racional.Eduardo Rabossi - 1970 - Cuadernos de Filosofía 10 (14):307.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  53
    Monismo, relativismo, pluralismo: Isaiah Berlin y la filosofía de la cultura.Mario Teodoro Ramírez - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:125-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Relativismo: Un análisis conceptual.Vittorio Villa - forthcoming - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Antecedentes evolutivos de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2018 - In Ramón Patiño Espino & Bernardo Macías Valadez (eds.), Historia natural del arte y evolución de la cognición. Puebla, Pue., México: pp. 63-84.
    Se busca mostrar que el origen evolutivo de los valores estéticos está asociado, al igual que el el caso de otros valores, al proceso de preservación y reproducción de la vida. Lo estético cumple una función autopoiética en los seres vivos, al desempeñarse como señal en las relaciones de significación que condicionan, sobre todo, la que Darwin calificara como selección sexual.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Orígenes clásicos del relativismo político contemporáneo.Rafael Esteban Gutiérrez Lopera - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se ofrece una caracterización de los abordajes sofístico y filosófico de la política y, posteriormente, se describen ciertas perspectivas contemporáneas de conceptualización y acción política, con el propósito de señalar las coincidencias y paralelismos entre estas y los modelos clásicos sugeridos. Este ejercicio propende por analizar las consecuencias de la actualización que algunos autores contemporáneos han hecho, por un lado, del criterio relativista apropiado por la figura del sofista y, por otro, del juicio universalista adoptado por la contrafigura del filósofo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Del relativismo moral al universalismo ético y sus paradojas.Noé Héctor Esquivel Estrada - 2004 - la Lámpara de Diógenes 5 (9):119-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Relativismo, coordinación y economía cognoscitiva.Maite Ezcurdia - 2015 - In Eleonora Orlando (ed.), Significados en contexto y verdad relativa: ensayos sobre semática y pragmática. [Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina]: Título.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Relativismo histórico.Jesús Iturrioz - 1946 - Pensamiento 2 (7):326-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  72
    O relativismo de Kuhn é derivado da história da ciência ou é uma filosofia aplicada à ciência?Alberto Oliva - 2012 - Scientiae Studia 10 (3):561-592. Translated by Alberto Oliva.
  39. Sul relativismo culturale, De Martino e l'Introduzione di Cases a "Il mondo magico".Paolo Rossi - 1975 - Rivista di Filosofia 2:165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. San Agustín frente a Darwin: Creacionismo evolutivo de las "razones seminales".Tarsicio Jáñez Barrio - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35):11-50.
    Es incuestionable el hecho de la evolución, así como la admisión de una realidad previa de la cual partir, sea creada o no. Pero luce cuestionable el mecanismo de la evolución en clave de “selección natural” cuando se la entiende como netamente naturalista. El evolucionismo darwinista no tiene fundamento suficiente para afirmar que las especies evolucionan de modo totalmente aleatorio y sin finalidad definida. Los más recientes descubrimientos socavan los cimientos del darwinismo (J. Enrique Cáceres-Arrieta), y nos hablan de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Inconmensurabilidad y relativismo: el reconocimiento de lo humano.Jorge V. Arregui - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENSuele mantenerse que la tesis de la inconmensurabilidad enunciada por Kuhn en La estructua de las revoluciones científicas constituye el núcleo de las doctrinas relativistas. Frente a esta tesis, el artículo argumenta que admitir la incomensurabilidad entre tradiciones culturales diferentes o, incluso, negar que existan criterios absolutos y eternos de racionalidad no implica de suyo relativismo. Se recogen y critican los argumentos de Popper y Gombrich en contra del llamado "mito del marco conceptual" y se examina la postura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Relativismo, traducibilidad e interpretación radical.David Alejandro Rey - 2007 - Universitas Philosophica 48:71-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43. Relativismo Cognitivo E Historicidad: (Dilthey, Collingwood, Gadamer).Pablo Arnau - 1997 - Universitat de València.
  44.  22
    Cosmos evolutivo e plano da criação na filosofia peirceana.Silveira Lauro Frederico Barbosa da - 1985 - Trans/Form/Ação 8:01-24.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Relativismo y operadores.Dan López de Sa - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (1):81-94.
    Critical notica (in Spanish) of *Relativism and Monadic Truth* (OUP 2009), by Cappelen and Hawthorne.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Relativismo ético y desobediencia civil.Antonio Casado da Rocha - 2001 - Thémata: Revista de Filosofía 27:165-171.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Il relativismo ontologico.Paul K. Feyerabend - 1995 - In Alessandro Pagnini (ed.), Realismo/antirealismo: aspetti del dibattito epistemologico contemporaneo. Scandicci (Firenze): La Nuova Italia.
  48.  28
    Relativismo e critica della teoria critica.Rino Genovese, Corrado Piroddi & Timothy Tanbassy - 2014 - Società Degli Individui 49:153-161.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Relativismo antropologico e ricerca della verità nella modernità contemporanea.Alberto Granese - 2006 - Idee 62:227-235.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  51
    Realismo, relativismo e irrealismo.Guillermo Hurtado - 1998 - Critica 30 (90):23-46.
1 — 50 / 586