Results for 'Reintegración'

12 found
Order:
  1.  45
    La reintegración socioambiental derivada de la negación de la voluntad de vivir.Sandra Baquedano Jer - 2013 - Dilemata 12:199-214.
    Por ser Schopenhauer un pensador que aboga expresar sensu stricto la misma conclusión racional que se hallaría sensu allegorico en algunas sabidurías de oriente que acaban en la mística, nos valdremos de su cosmovisión para luego de reflexionar sobre el camino de la negación de la voluntad de vivir, no abandonarlo, sino señalar desde éste una vía aplicada a la problemática socioambiental global mediante un vuelco crítico, impulsado por una conciencia que reintegra pacífica y activamente al renunciante de la voluntad (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Otros marcos de representación de la guerra, que no hemos escuchado: de la «vida fungible» a la vida biográfica de un excombatiente en proceso de reintegración.Adriana María Ruiz Gutiérrez & Conrado de Jesús Giraldo Zuluaga - 2024 - Perseitas 12:401-424.
    La vulnerabilidad narrativa, producto de la exclusión de los marcos de representación del contexto, que priva a algunos de ser vistos, escuchados y sentidos por la mayoría, implica la precariedad de amplias generaciones transformadas en “vidas fungibles”, esto es, en instrumentos vivos y animados de las máquinas de la guerra. Estos hombres y mujeres, empero, no son engranajes de la destrucción, sino seres con un nombre y una historia singular. Su capacidad de traducir narrativamente la realidad ofrece otro encuadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  5
    Aspectos generales de la reintegración.Daniel Stack - 2003 - Aposta 3:2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    Haack, Susan. “La fragmentación de la filosofía, el camino a la reintegración.” ἔλεγχος 1.1 (2016): 7-48. [REVIEW]Carlos G. Patarroyo G. - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):380-386.
  5.  22
    Pobreza energética y vivienda: una perspectiva de justicia social.Sergio Tirado-Herrero - 2023 - Arbor 199 (807):a692.
    El acceso equitativo a la energía y a la vivienda es una preocupación básica de la justicia social. A pesar de los numerosos vínculos entre estos dos bienes esenciales, los marcos teóricos de la justicia y la pobreza energética se han referido casi exclusivamente a la cuestión de la vivienda en términos de la eficiencia energética de los edificios residenciales. En respuesta a esta carencia conceptual, se propone la reintegración del factor vivienda en el marco de la justicia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La prensa anarquista y el mito franquista de la «Reconciliación Nacional»: el uso propagandístico de los «reintegrados a la patria».Pedro García-Guirao - 2012 - In Antoni Segura I. Mas, Andreu Mayayo I. Artal & Teresa Abelló Güell (eds.), La dictadura franquista: la institucionalització d'un règim. Barcelona: Universidad de Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. pp. 129-142.
    A continuación se va a analizar de manera breve tres periódicos libertarios publicados en el exilio francés: "Solidaridad Obrera" (1946-1961), "CNT" (1944-1961) y, por último, "Espoir" (1962-hasta la muerte de Franco). La finalidad de estas indagaciones, por un lado, va a ser crear una teoría crítica en la que se expliquen las razones por las que (en opinión de los anarquistas) el hecho de regresar a la España franquista suponía una traición absoluta tanto personal como colectiva a los principios democráticos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos (paradigmas de representación del parto), los siste­mas de organización clínica (culturas del parto) y las evoluciones arquitectónicas (tipologías espaciales de los paritorios), y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Principios para una enseñanza de la escritura creativa en la universidad.Carlos Peinado Elliot - 2020 - Arbor 196 (798):a578.
    Se antoja necesaria una fundamentación teórica adecuada para una mejor enseñanza de la escritura creativa. El artículo parte de una concepción de la literatura como forma de conocimiento y de la creatividad como proceso sistémico, recupera la imitación y la retórica como fundamentos del oficio, al tiempo que propone posibles vías para una investigación en escritura creativa. Esta se convierte así en un vehículo para la reintegración de los estudios literarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Reformulación del rol político de la diosa Venus en el De rerum natura de Tito Lucrecio Caro.Mayra Salas - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):217-233.
    La invocación a la diosa Venus en el proemio al libro primero del De rerum natura es uno de los más memorables en la historia de la literatura, así como uno de los más inquietantes en la historia de los textos que niegan todo influjo divino en los asuntos humanos. El presente trabajo busca hallar en la presencia de la diosa Venus a lo largo de todo el poema una dimensión ordenadora que la distinguiría de cualquier entidad divina tradicional. Proponemos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    El pensamiento de Zambrano, premisas para una filosofía integradora.Miguel Pedro León Padilla - 2023 - Valenciana 31:28-55.
    El nuevo siglo ha receptado acríticamente un conjunto de prejuicios antropológicos —bajo la apariencia de rigor científico— que fundamentan una visión fragmentaria y desajustada del hombre. En este contexto, el lúcido pensamiento de María Zambrano ofrece las premisas básicas para reintegrar la comprensión del misterio del hombre. Comenzando por la búsqueda y empleo de un uso de la razón que se adecúe convenientemente a la peculiaridad de lo humano: la razón poética; continuando por la recuperación de saberes olvidados, como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Arqueología y experiencia en la Historia de la sexualidad de Michel Foucault.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2024 - Isegoría 70:1453.
    La publicación del cuarto y último volumen de la _Historia de la sexualidad_ viene a llenar una larga espera, pero, sobre todo, ella permite tener por fin una visión de conjunto del último gran proyecto histórico-crítico de Michel Foucault. En el presente trabajo quisiera mostrar que con la publicación de _Les aveux de la chair_ (Paris, 2018) se vuelve posible comprender una serie de dificultades que han sido planteadas por los especialistas relativos al “giro” foucaultiano, a partir de los años (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Del neoplatonismo a Marsilio Ficino: reactualización del humanismo a través de la risa.Vicente Ordóñez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:39-58.
    Analizar el papel de la risa en un período muy concreto de la historia del pensamiento occidental con el fin de reactualizar un aspecto marginal del humanismo rena-centista constituye el objetivo principal de este artículo. Para ello, se propone un itinerario que comienza con las aproximaciones a la risa por parte del neoplatonismo y finaliza con la reintegración de la risa en la teoría teológico-estética de Ficino. Se revisará, además, el fenómeno de la risa en la escolástica así como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark