4 found
Order:
  1.  24
    La democracia directa a debate: procesos y mecanismos de participación ciudadana.Yanina Welp & Vicente Ordóñez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:09-14.
    Que la democracia y los procesos de democratización no siguen caminos unidireccionales hacia un único fin o meta es una evidencia. Volver a leer los debates que se dieron durante la independencia de las colonias americanas y la revolución francesa a fines del siglo xviii y, poco más tarde, durante las discusiones que precedieron a la formación de la Confederación Suiza, son tan solo unas pocas pruebas de lo dicho.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Narratives of Power: Demagogues, Politics and Morality at the Start of the 21st Century.Bob Brecher & Vicente Ordóñez - 2019 - Araucaria 21 (42).
    One way of characterising the present political conjuncture - worldwide, not just in Europe and North America - is to point to the rise to power of politicians best described as demagogues. Trump, Duterte, Putin, Modi, as well as the leaders of Europe's neo-fascist racists have in common not just certain policies and attitudes, but, significantly, a political style: that of the demagogue. Thinking through that term, ‘demagogue', is instructive in helping us to understand this phenomenon, no less historically than (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Del neoplatonismo a Marsilio Ficino: reactualización del humanismo a través de la risa.Vicente Ordóñez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:39-58.
    Analizar el papel de la risa en un período muy concreto de la historia del pensamiento occidental con el fin de reactualizar un aspecto marginal del humanismo rena-centista constituye el objetivo principal de este artículo. Para ello, se propone un itinerario que comienza con las aproximaciones a la risa por parte del neoplatonismo y finaliza con la reintegración de la risa en la teoría teológico-estética de Ficino. Se revisará, además, el fenómeno de la risa en la escolástica así como su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    El hombre tras los hechos: Naturaleza humana y política en la historiografía clásica, de Antonio Hermosa Andújar (2019), Athenaica Ediciones Universitarias, 246 p. [REVIEW]Vicente Ordóñez - 2020 - Co-herencia 17 (32):281-286.
    ¿Qué somos? Con esta pregunta se abre el ensayo El hombre tras los hechos, interrogándose Antonio Hermosa a sí mismo e interpelando directamente al lector, a quien alienta a reflexionar sobre las bases ético-políticas desde las que se organiza la convivencia o la justicia, desvinculando la cuestión de cualquier interpretación identitaria porque lo que está en juego es descubrir la estructura ontoantropológica del sapiens a partir de algunos documentos decisivos surgidos de la tradición occidental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark