Results for 'Perú, turismo, destino turístico, inestabilidad política, Estado'

976 found
Order:
  1. Inestabilidad, violencia y turismo en Perú: una aproximación desde el papel del Estado.Miriam Menchero Sánchez - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es uno de los destinos turísticos internacionales más reconocidos de Sudamérica. Buena parte de este desarrollo ha venido de la mano de la diversidad de su patrimonio cultural y natural, en el sentido más extenso de ambos. No obstante, la evolución turística del país ha estado condicionada por una historia política convulsa, especialmente durante el siglo XX. Los contextos socioeconómicos nacionales e internacionales han condicionado la potencialidad del fenómeno en el país, así como también el irregular apoyo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Análisis del contenido y implementación de los códigos éticos de destinos turísticos: una aproximación práctica.Irene Royo - 2023 - Dilemata 40:31-47.
    El objetivo principal del presente artículo es explorar el papel de los Códigos Éticos en el contexto turístico. Para ello, se realiza un análisis de la aplicación de Códigos Éticos en el sector turístico a partir de examinar y categorizar el contenido y sistema de gestión de códigos éticos turísticos existentes en el estado español. A partir de este primer análisis, se realiza un focus group y entrevistas en profundidad a académicos y profesionales turísticos para obtener una aproximación crítica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Em busca dos sabores rurais pomeranos: patrimônio, turismo e consumo ao sul do Brasil.Renata Menasche & Evander Eloi Krone - 2020 - Studium 24:217-242.
    Apesar de terem estado entre os primeiros imigrantes europeus que chegaram, há pouco mais de 150 anos, à Serra dos Tapes, devido a sua origem étnica e condição camponesa os pomeranos foram, por muito tempo, estigmatizados. Contudo, processo de sentido contrário tem sido observado nos últimos anos, com a criação de políticas locais de valorização do patrimônio cultural pomerano. O estudo evidencia que várias dessas iniciativas são pautadasna tentativa de resgate de formas tradicionais do “ser pomerano”, processo em que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Entrevista a Julio César Galarreta Koicheoski. Situación financiera de los ciudadanos peruanos ante una coyuntura de inestabilidad política.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Business Innova Sciences 3 (1):103-108.
    En el Perú, el 2021 se ha caracterizado por una presencia significativa de inestabilidad política; principalmente, por la lucha mediática y pretenciosa que emprendió la candidata de ultraderecha, Keiko Fujimori, por asumir el poder y negar cualquier medio legítimo que optara el actual presidente de la República, Pedro Castillo. A ello, se le añadió el impacto negativo que dejó la pandemia del COVID-19 en los distintos ámbitos; en especial, en el económico. En ese contexto, la entrevista hecha al inversionista (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Posiciones políticas sobre el derecho al turismo.Alejandro Mantecón & Raquel Huete Nieves - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):33-58.
    El objetivo de este trabajo es estudiar las relaciones que se establecen entre turismo, ideología y poder. En concreto, se quiere profundizar en la comprensión de los argumentos que legitiman o cuestionan la consideración del turismo como un derecho social. La explicación que se propone se fundamenta en la revisión de documentos publicados por organizaciones que tienen un rol significativo en el sistema turístico. Finalmente, se caracterizan y comparan las posiciones de tres bloques ideológicos: neoliberal, del capitalismo social y altermundista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018.José Manuel Azcona & Cristina del Prado - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas democráticas. La metodología empleada supone la revisión documental y el tratamiento de otras fuentes sobre las múltiples maneras como el conflicto armado debilitó la credibilidad en los mecanismos y estamentos democráticos. Se presentan elementos concluyentes sobre la continuidad, durante y después del conflicto, de la desigualdad, la frustración en la búsqueda de la verdad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Perceção Das Fontes de Informação Turística No Turismo Interno.Nelson Dias Oliveira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-19.
    La comunicación y el sector turístico han caminado juntos desde la aparición del turismo, han confluido en la web y se han reinventado en los medios sociales y en las recientes plataformas y aplicaciones. Los destinos turísticos siempre han necesitado algún tipo de comunicación para darse a conocer. Hay muchas fuentes de información turística que oscilan entre lo formal y lo informal, lo institucional y lo comercial… transmitidas en diversos medios. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    La transformación de los espacios de vida y la configuración del paisaje turístico en Puerto Morelos, Quintana Roo, México.Erika Cruz-Coria, Lilia Zizumbo-Villarreal, Neptalí Monterroso Salvatierra & Analuz Quintanilla Montoya - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La presente investigación aborda el estudio de las transformaciones producidas en el paisaje del poblado de Puerto Morelos, Quintana Roo, por la incorporación de la actividad turística en la vida cotidiana de sus pobladores. A medida que los objetos, usos y el lenguaje del turismo se incorporan a las costumbres, tradiciones, relaciones sociales y estilos de vida de la población; los espacios de vida -laboral, vecinal, doméstico y de ocio- adquieren características físicas poco tradicionales y formas excluyentes de aprovechamiento que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  54
    Festa e Turismo Religioso: a procissão em louvor ao Nosso Senhor dos Passos na cidade de São Cristóvão (Sergipe - Brasil) (Feast and Religious Tourism) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n20p96. [REVIEW]Ivan Rêgo Aragão & Janete Ruiz de Macedo - 2011 - Horizonte 9 (20):96-113.
    Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 As festas realizadas pela Igreja Católica foram os primeiros eventos sociais no período do Brasil colônia, agregando pessoas de classes sociais distintas, mesclando as diferentes culturas e etnias. Estas foram motivo de congraçamento, mas também de pelejas e controle social realizado pela Igreja e Estado Português. Atualmente no Brasil, as festas católicas deslocam uma grande quantidade de pessoas no período dos seus acontecimentos. Além de atrativos turísticos, as celebrações religiosas (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    El Destino Manifiesto en la representación de la Doctrina de la Seguridad Nacional.Cristián Fuentevilla Saa - 2008 - Polis 19.
    El presente trabajo busca develar algunas claves que permitan, de manera coherente, establecer una génesis de los alcances de la política exterior de EE.UU hacia Latinoamérica; entender el ethos que envuelve la costumbre y que genera la tradición. Sin embargo a la hora de inferir, hay que plantearse claramente como interrogante si existe un cruce en las hipótesis o justificaciones de la Doctrina de la Seguridad Nacional, con una predisposición en el etnocentrismo hegemónico con el que se conducen las relaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Individualismo y participación política.Herzt Indalecio Vidal Jiménez - 2023 - Metanoia 8 (1):160-176.
    Los efectos del individualismo en la participación política son aspectos tratados por Charles Taylor en su obra, preocupado porque ello está menguando el involucramiento de los individuos en el destino de la sociedad. Las personas se alejan de la sociedad sin percatarse que podrían estar camino a su autodestrucción, en tanto se forjen débiles frente al poder del Estado. Serán los actores estatales quienes aprovechen este escenario de desconexión para tomar decisiones que controlen esa “individualidad”. Ello podría estar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    La participación de los millennials en el marco de la democracia representativa en Perú durante el 2019.Odar Alexander Carranza Reyes & Martha Alicia Romero Echevarría - 2021 - Cultura 35:133-145.
    La participación masiva de los jóvenes respecto a los sucesos políticos estuvo aquietada por muchos años; sin embargo, con el posicionamiento de las comunicaciones a nivel global, la generación millennial se va involucrando cada vez más. Es así que en el marco de la democracia representativa de develar una participación cada vez más activa, ahora los jóvenes comunican su sentir y su postura, mostrando su conformidad o disconformidad con las decisiones y acontecimientos políticos. Partiendo de esta premisa, y con un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del incumplimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Modelo de laicidad en Chile y Perú y reforma constitucional. La neutralidad estatal como garantía de igualdad.María Esperanza Adrianzén Olivos - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:69-87.
    En un contexto de reformas constitucionales en Chile, y una puesta en agenda aún incierta en Perú, se reafirma que el principio de neutralidad ante la diversidad religiosa tiene una conexión necesaria con la igualdad y no discriminación. Por ello, atendiendo a la evolución social en relación con las cifras de creencia e increencia en ambos países, corresponde reflexionar acerca de la consagración expresa del modelo del Estado laico para fortalecer la obligación estatal de dar un trato igual a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La ciudad posnacional. Desafíos urbanos frente a la crisis del Estado nacional.Iñigo González Ricoy - 2005 - Astrolabio:9.
    El propósito de este artículo es mostrar la historicidad del modelo de Estado nacional, las implicaciones que de su desnaturalización extrae el laissez-faire liberal y su repercusión a escala local. Para ello se recorrerá el proceso de identificación de lo estatal y lo nacional y su función política y culturalmente ideológica, tomando como paradigma el modelo que Carl Schmitt elaboró a partir de la crisis del parlamentarismo en el II Reich. Posteriormente, se detallará la actual crisis de dicha identificación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Pietro Barcellona y sus compromisos: de la política del derecho a la democracia como forma de vida.Héctor Claudio Silveira Gorski & Roberto Bergalli - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:221-246.
    En esta contribución se analizan dos grandes períodos de la obra intelectual de Pietro Barcellona. El primero se corresponde con sus originarias reflexiones sobre los distintos usos del derecho, en el sentido de la transformación-adecuación de las instituciones y del ordenamiento jurídico italiano de la postguerra con los principios de la Constitución de 1948. De este primer período hay que destacar sus investigaciones sobre el uso alternativo del derecho y de los lazos de funcionalidad existentes entre el Estado, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Agentes y estrategias en la turistificación periférica. El caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina.Pablo Dario Avalos - 2023 - Dilemata 40:101-119.
    El artículo aborda la relación entre patrimonio, prácticas y turismo, como componentes de la turistificación y su expresión en geografías “periféricas” del capitalismo neoliberal, desde el caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. El objetivo es identificar las estrategias de los agentes públicos, privados intervinientes en este fenómeno. La metodología es cualitativa y cuantitativa, con análisis bibliográfico-documental. Se analiza el rol y las estrategias del Estado y los agentes privados intervinientes, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  40
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta mirada, se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Expolio y destrucción en Oriente Próximo en el contexto de guerra e inestabilidad política.Juan Martín Aguilera Martín - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-9.
    Since the Arab Spring of 2011, the cultural heritage of the Middle East has faced a serious threat, as Daesh (ISIS) and other extremist organizations turned archaeological sites into a financing tool. In 2016, around 100,000 cultural objects of great importance, including 4,500 archaeological sites, nine of which are included in the UNESCO World Heritage List, were under the control of the Islamic State in Syria and Iraq. However, not only these extremist groups are included in these dynamics. Part of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Políticas públicas: valorização do turismo e da gastronomia no Brasil.Rayanne Da Silva Souza, Aline Prestes Roque & Camila Nemitz de Oliveira Saraiva - 2024 - Ágora – Revista de História e Geografia 26 (1):73-96.
    Este estudo oferece um panorama histórico das políticas públicas relacionadas ao turismo e à gastronomia, destacando seu papel fundamental no desenvolvimento. A partir de uma revisão de literatura, foi possível compreender a evolução dessas políticas ao longo do tempo e seu impacto no progresso dessas atividades. As políticas analisadas não apenas influenciam aspectos econômicos, mas também moldam os territórios e afetam diretamente as comunidades locais. O artigo ressalta a importância da integração entre as políticas de turismo e as voltadas para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. O brega como manifestação da cultura popular e sua apropriação pelos humoristas da cidade de Fortaleza.Francisco Secundo Silva Neto & Marcio Acselrad - 2019 - Logos: Comuniação e Univerisdade 25 (1).
    O humor é hoje um dos principais atrativos turísticos do Ceará, sendo divulgado lado a lado com as belezas naturais do Estado. Trata-se de um humor muito peculiar e com características próprias e distintas: a molecagem, a irreverência e a linguagem popular. Sete dias por semana, ao longo de todo o ano, grande número de profissionais se apresentam em bares, restaurantes e barracas de praia bem como fazem participação nos meios de comunicação de massa locais. Esta forma relativamente nova (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  57
    Pentecostais e neopentecostais na política brasileira: um estudo sobre cultura política, Estado e atores coletivos religiosos no Brasil.Daniel Rocha - 2009 - Horizonte 7 (15):182-184.
    BAPTISTA, Saulo. Pentecostais e neopentecostais na política brasileira : um estudo sobre cultura política, Estado e atores coletivos religiosos no Brasil. São Paulo: Annablume; São Bernardo do Campo: Instituto Metodista Izabela Hendrix, 2009. 432 p.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    Argentina-indonesia: Creciente interdependencia comercial Y revitalización de Los víncuLos políticos (1999-2012).María Florencia Rubiolo & Ezequiel Rodrigo Ramoneda - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    Las vinculaciones con Indonesia se han caracterizado por el bajo perfil político y la inestabilidad en el plano comercial desde finales de los noventas hasta mediados de 2000. Sin embargo, desde 2008 en adelante, Indonesia se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el SEA y comenzó a despertar un mayor interés en el plano político-diplomático. La visita del Canciller Timmerman y la implementación de otras iniciativas bilaterales se convirtieron en indicadores del emergente protagonismo de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible.Violante Martínez Quintana - 2017 - Arbor 193 (785):396.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  14
    Democracia y emancipación.Elsa Ponce - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:123-135.
    La obra de Ernesto Laclau sumó valiosas contribuciones a la literatura filosófico-política escrita en español, inspirada en el marxismo clásico y afligida por la reflexión sobre el destino de la democracia contemporánea en Occidente. Más aún, en la segunda fase de su obra, que va desde mediados de la década de los ochenta hasta su muerte en 2014, su trabajo presenta un mérito especial tratándose de un pensador latinoamericano y profesor en Essex durante varios años, pues a la vez (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    A ideologização de “rousseau” no teatro da revolução francesa.Marco Rampazzo Bazzan - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (146):481-500.
    RESUMO O objetivo deste artigo é ressaltar o impacto das manifestações dos sans-culottes nas ruas de Paris entre 1792 e 1794 e da politização do debate público sobre a ideologização de Rousseau. De fato, no teatro da Revolução Francesa a mobilização do povo parisiense representa a referência “real” das discussões e polêmicas que se desenvolvem acerca da soberania e expressão da vontade popular. A este respeito, as divergências na teoria e na publicística lidam basicamente com a questão da legitimidade, da (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Iniciativa empresarial femenina.Ketty Marilú Moscoco-Paucarchuco & Edgar Gutiérrez-Gómez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:263-271.
    El objetivo de este estudio es explorar la problemática del emprendimiento femenino en el Perú, para lo cual se ha realizado una revisión sistemática de la literatura nacional e internacional bajo operadores booleanos. Se han identificado las principales características del emprendimiento femenino y las brechas que impiden su desarrollo sostenible. Proponen implementar iniciativas de capacitación empresarial femenina por parte del Estado y empresas privadas; tales como en formación académica, formación técnica, educación financiera y políticas equitativas. Se concluye que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    ¿Dónde está Santiago Maldonado? Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina.Daniela Pighin - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e030.
    Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Turismo, ambiente E politica nell'epoca Della globalizzazione.Pinella Dessì - forthcoming - ACME: Annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    A LENDA E A LEI: A ancestralidade afro-brasileira como fonte epistemológica e como conceito ético-jurídico normativo.Augusto Sérgio dos Santos De São Bernardo - 2018 - Odeere 3 (6):226.
    Nossas motivações e leituras de mundo sustentam-se no pressuposto de que as moralidades geram eticidades e as eticidades geram juridicidades. Tal correspondência une o destino a um modo ancestre de decidir sobre as situações do presente. Pensar ou exercitar uma epistemologia a partir da ancestralidade significa adotar uma postura ética frente a uma camada questionável de pensamentos e saberes identificáveis como africanos e diaspóricos. Isso implica numa mudança na carga teórico-epistemológica em que são construídos estes conceitos. A ancestralidade pode (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Igualdade Política: base do Estado maquiaveliano.José Luiz Ames - 2015 - Síntese: Revista de Filosofia 42 (133):252-262.
    The fully understanding of the Machiavellian concept of the State depends on the determination of the idea of political equality. Political equality must be conceived, in its turn, as domination equality and absence of privilege/precedence; in other words, absence of subordination. Taking into account a definition such as that, the Machiavellian model of the State could only be the Republic. So, this paper argues G. Pancera`s view, proposed in his book “Maquiavel entre Repúblicas”, that such model of the State was (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Del Estado nacional a la democracia cosmopolita: política y derecho en la era global.Gurutz Jáuregui Bereciartu - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:127-150.
    El vigente proceso de globalización está provocando importantísimas consecuencias en estructuras, instituciones y conceptos clásicos de la política, el estado y el derecho. En el presente trabajo se pretende discutir algunas de esas consecuencias. En tal sentido y tras analizar los aspectos fundamentales que definen al actual proceso de globalización, se cuestiona el papel y el lugar de los estados en el nuevo orden mundial. La idea clave en la que sustenta el trabajo es la de que estamos asistiendo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    O Estado Mundial Como Horizonte da Filosofia Política de Eric Weil.Judikael Castelo Branco - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (4):212-225.
    Este artigo se aproxima do tema do “Estado mundial” em Eric Weil, primeiro, por ser esta a categoria política mais concreta a partir da qual é possível compreender o seu pensamento político, depois pela forma como se impõe o tema das relações internacionais num contexto globalizado cultural e economicamente, mas não ainda no campo político. A intenção desta reflexão é, num primeiro momento, apropriar-se da realidade social criada a partir das revoluções científicas, técnicas e econômicas, que geraram o fenômeno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Hegemonia i governança en el capitalisme financeritzat.Fábio José Alves Garrido - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-15.
    O artigo caracteriza a atual etapa do capitalismo a partir da centralidade dos mecanismos especulativos baseados no capital fictício e seus desdobramentos na totalidade da reprodução da vida. Identifica uma relação simbiótica entre reprodução do capital e administração pública como forma de recomposição do poder burguês nos últimos 40 anos. Para isso apresenta uma leitura da atual forma de relação entre Estado e Sociedade Civil e a conformação de novos blocos de poder hegemônicos. Nesta relação demonstra a existência de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Estado, Democracia e Sujeito de direito: para uma crítica da política contempor'nea.Oswaldo Giacoia Junior - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):49-61.
    No presente artigo, indico a relevância da contribuição de Nietzsche para a reflexão e o debate sobre problemas fundamentais de filosofia política e do direito contemporâneas, tais como soberania, cidadania, direitos humanos, justiça, estado e democracia. Nesse contexto, o artigo pretende mostrar que uma aproximação entre Nietzsche e Agamben esclarece o projeto de superação da forma direito, ao interpretar a desigualdade política a partir da noção de bando, ao invés de recorrer ao paradigma do contrato social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El estado oligárquico y la transición hacia una nueva forma de estado en el Perú.U. Laura Madalengoitia - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Políticas públicas y Estado en Brasil. Consecuencias económicas, sociales y ambientales en el desarrollo del municipio de Sorriso en Mato Grosso (Brasil).Lázaro Camilo Recompensa Joseph, Benedito Dias Pereira, Vanisa Raquel Scheuer Graff & Rosana Guimaraes - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Este artículo busca describir y analizar de manera general los diferentes mecanismos y elementos de la política pública que facilitan el movimiento y/o la expansión de los agricultores de la soja, en el Estado de Mato Grosso y específicamente en la municipalidad de Sorriso, y las principales consecuencias económicas, sociales y ambientales. El trabajo está estructurado en cuatro partes. La primera caracteriza y describe los principales mecanismos con que la política pública favorece la expansión y/o ocupación de la soja (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La figura del guía turístico en los diferentes destinos.Natalia Alvarez Rodríguez - 2005 - Critica 55 (927):85-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    (1 other version)La política en la constelación postnacional. Una aproximación a la concepción habermasiana del Estado.Juan Carlos Velasco - 2016 - Pensamiento 72 (272):523-543.
    La imparable pérdida del poder soberano de los Estados nacionales y el correlativo afloramiento de una constelación postnacional serían dos de las grandes tendencias que, según Habermas, caracterizarían en términos políticos el actual estado de cosas en el mundo. Ante este contexto geopolítico emergente, cuyos lineamientos definitivos aún estarían por definir, Habermas perfila una posible respuesta política en clave democrática: recuperar el proyecto cosmopolita de Kant y avanzar en la juridificación de la esfera internacional. En ese horizonte, compatibilizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    ¿Cómo entender el estado de excepción? ¿Paradigma de gobierno o síntoma de la crisis de nuestras formas políticas?Nahuel Grinberg - 2023 - Revista Ethika+ 8:125-146.
    Este artículo realiza una aproximación crítica al concepto de estado de excepción. Su propósito es abordar el problemático límite entre democracia y dictadura, poniendo reparo a tesis como la de Giorgio Agamben que afirma la existencia de una zona de indeterminación entre democracia y absolutismo. La hipótesis es que, si ampliamos el análisis conceptual agambeniano, en lugar de ver al estado de excepción como una zona de anomia entre democracia y dictadura, podremos ver la necesidad de que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  61
    Crisis del Estado-nación y dialéctica de los derechos humanos en Hannah Arendt. El totalitarismo como colapso de las formas políticas.Nuria Sánchez Madrid - 2013 - Isegoría 49:481-507.
    El artículo propone una lectura de Los orígenes del totalitarismo (1951) de H. Arendt que entiende esta obra como análisis de las causas que condujeron a la crisis y decadencia del Estado-nación moderno y propiciaron el experimento más destructivo de la condición política del hombre, el fenómeno totalitario. Comenzaremos señalando las razones de la displicencia de Arendt hacia las reglas del método sociológico, al considerar que sólo las acciones humanas pueden iluminar retrospectivamente cuáles son los elementos que han cristalizado (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  19
    La sociedad política, el problema Del estado en Hegel.Jorge Rendón Alarcón - 2010 - Signos Filosóficos 12 (24):49-70.
    Resumen: La lectura política que Hegel lleva a cabo respecto de la Modernidad se remite a la interacción entre la voluntad en cuanto voluntad libre y la vida general del Estado. Se trata de una lectura abiertamente contrapuesta a la concepción del Estado liberal porque acentúa, precisamente, la auto..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Racionalidad política y legitimidad del estado.Alexis Alzuru - 1994 - Caracas: Centro de Estudios Lationamericanos Rómulo Gallegos.
  46.  12
    El estado intensivo: Ontología y Política en Gilles Deleuze.Julián Ferreyra - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    En este artículo se analizan las perspectivas políticas que surgen de las diferentes interpretaciones existentes sobre la ontología que Gilles Deleuze construye en Diferencia y repetición. En primer lugar, se contemplan las implicancias de una visión restringida a su teoría de la Idea, donde el debate consiste en establecer si Deleuze se inclina por una prioridad virtual o una actual; en términos políticos, éstas lo acercan, respectivamente, a una genealogía soberana o una liberal. En un segundo momento mostramos cómo esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  44
    Ernesto Laclau: entre política y Estado: pervivencia del populismo.Roberto Follari - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):85-88.
    Toda política contiene una dimensión agonística, por lo cual tiene un rasgo populista; pero es notorio que algunas políticas contienen fuertemente ese rasgo y otras no, por lo cual no toda política podría ser tildada de populista. A su vez, el populismo es deconstructor de las instituciones previas,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. A política educacional do estado prussiano na época de Kant e as tendências pedagógicas do período.Peter Johann Mainka - 2005 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 7 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  20
    Política de Guerra e Resistência: A Emergência da Multidão no Estado de Guerra Global.L. M. B. Marques & F. M. Gomes - 2013 - Páginas de Filosofía 5 (2):69-89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Teologia Política e Constituição da Ordem: Carl Schmitt e a Filosofia de Estado da Contrarrevolução.Argemiro Cardoso Moreira Martins & Caio Henrique Lopes Ramiro - 2022 - Princípios 29 (60):103-130.
    O objetivo deste trabalho é desenvolver uma reflexão a respeito da leitura feita por Carl Schmitt dos intelectuais católicos como filósofos de Estado da contrarrevolução. Pontualmente, o trabalho concentra-se na relação estabelecida por Carl Schmitt entre Teologia Política e Constituição, a partir da análise das reflexões De Maistre e De Bonald, em especial no que diz respeito a leitura teológico-política de categorias centrais da teoria da constituição, como, por exemplo, a questão do poder constituinte e da constituição da ordem, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976