Inestabilidad, violencia y turismo en Perú: una aproximación desde el papel del Estado

Araucaria 22 (43) (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Perú es uno de los destinos turísticos internacionales más reconocidos de Sudamérica. Buena parte de este desarrollo ha venido de la mano de la diversidad de su patrimonio cultural y natural, en el sentido más extenso de ambos. No obstante, la evolución turística del país ha estado condicionada por una historia política convulsa, especialmente durante el siglo XX. Los contextos socioeconómicos nacionales e internacionales han condicionado la potencialidad del fenómeno en el país, así como también el irregular apoyo y papel del Estado peruano. En este sentido, este articulo revisa, desde un enfoque historiográfico, la relación entre la política y el turismo peruano, incidiendo en la segunda mitad del siglo XX, en la cual el boom turístico internacional coincide con los gobiernos civiles y militares de la década de los años 60-70, el auge de la violencia en los años 80 y el ascenso del fujimorismo de los 90. Todo ello, para explicar la propia inestabilidad de un sector en constante crecimiento desde el año 2000.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Investigar la paz.Vicent Martínez Guzmán - 2004 - Diálogo Filosófico 60:412-442.

Analytics

Added to PP
2020-05-09

Downloads
3 (#1,850,298)

6 months
3 (#1,471,056)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references