Results for 'Medios simbólicamente generalizados'

972 found
Order:
  1.  25
    Medios Simbólicamente Generalizados y el Problema de la Emergencia.Aldo Mascareño - 2009 - Cinta de Moebio 36:174-197.
    The theory of generalized symbolic media is a central element of the contemporary sociological theory. Its transversality can be observed in different conceptual models of a diverse epistemological background, as the cases of Parsons, Habermas, Luhmann and Derrida prove it. The paper unfolds the hypothesis that the theorization of symbolic media attains this horizontality in contemporary sociology because it is in best position to explain the social as an emergent order, that is, as an autonomous order whose properties cannot be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  14
    Poder, Contingencia y Orden Social En la Teoría de Los Medios Simbólicamente Generalizados de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:121-143.
    En este artículo reconstruimos el sentido que asume el problema del orden social en la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados de Niklas Luhmann. La hipótesis de lectura que deseamos elaborar es que en esta teorización se evidencia una parcial subordinación del problema sociológico del orden social al de la inquietud por las inciertas condiciones de posibilidad del control y/o la regulación de la acción en contextos de contingencia. Esto es, el problema del poder adquiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Integración y diferenciación. La teoría de los medios simbólicamente generalizados como programa progresivo de investigación.Daniel Chernilo - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  21
    (1 other version)Sociología de la felicidad: lo incomunicable.Aldo Mascareño - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    Desde el siglo XVII la semántica moderna ha intentado perfilar un concepto de felicidad acorde con la emergencia del individualismo de una nueva época que perdía el refugio comunal. A pesar de los intentos de la modernidad por generalizar expectativas de comportamiento para una sociedad feliz (en el..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    ¿Existe una Bibliotecología desde Nuestra América? Los problemas de “la identidad desde la exclusión” y el “saber desde la inclusión”.Ariel Antonio Morán-Reyes - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):4-26.
    En este artículo se exploran algunas condiciones de posibilidad sobre un pensamiento bibliotecológico en América Latina. Para tales fines, se analizó la propuesta de una “Bibliotecología desde Abya Yala”, sobre todo por lo desafiante de sus pretensiones y porque exhibe algunos síntomas generalizados en esta clase de ideaciones (como inconsistencias conceptuales y metodológicas derivadas de prejuicios identitarios regionalistas). Se identificaron dos problemas básicos: “la identidad desde la exclusión” y el supuesto estado epistémico de “saber desde la inclusión”. La “identidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  19
    Estrategias multimedia de adquisición léxica de L2 en libro de inglés para kínder a la luz de la propuesta de Paul Nation.Viviana C. Villanueva Troncoso - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Las estrategias de adquisición léxica implementadas en formato multimedia han sido poco estudiadas, especialmente las que se utilizan en documentos diseñados para estudiantes en nivel preescolar. El objetivo de este artículo es identificar estrategias de adquisición léxica presentes en el documento digital que complementa al libro de texto de inglés para Kínder “Calibot 2”, único en su tipo de editorial chilena. Para esto, se llevó a cabo un estudio cualitativo de diseño análisis documental a la luz de la propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Procesos evolutivos comparados en disciplinas fácticas:¿ isomorfismos o interdependencias necesarias.Eduardo Aldo Musacchio - 2001 - Episteme 12:47-59.
    Se presentan y comparan entre sí procesos o secuencias evolutivas que se reconocen en diferentes disciplinas fácticas. Un modelo generalizado intenta reunir y focalizar el estudio comparado entre el desarrollo genético , la embriogénesis y la psicogénesis . Se buscan caracteres adecuados que permitan reconocer, por medio de sus diferentes estados, las interdependencias entre los diferentes niveles de organización. La sucesión de los estados que se correlacionan debe respetar una dirección obligada para permitir el normal desenvolvimiento de los procesos teleonómicos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Literatura en tiempos de pandemia del covid-19. Constelación y literatura transnacional como criterios para la construcción de un corpus.Andrea Puchmüller - 2022 - Valenciana 30:79-101.
    En el actual contexto de la pandemia causada por el Covid-19, la literatura no se ha mantenido al margen. Han surgido múltiples textos literarios que encallan las experiencias, subjetividades y aporías de la actual crisis. Este trabajo tiene por objetivo describir algunos criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales seleccionar y conformar un corpus de textos literarios que nos permita analizar e interpretar las configuraciones del núcleo traumático de la pandemia del Covid-19. Se proponen dos criterios centrales: la literatura transnacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La categoría de normalidad filosófica en Francisco Romero y su dimensión histórica.Mauro Donnantuoni Moratto - 2016 - Cuyo 33 (2):23-45.
    El uso descriptivo que exhibe la categoría de “normalidad filosófica” en el discurso de Francisco Romero sintetiza las representaciones y expectativas que el campo filosófico argentino tenía del desarrollo de la disciplina en el medio local, mostrándose como un índice de su propia experiencia histórica en tanto colectivo social. Las tensiones de esa experiencia se expresan en una paradoja inscripta dentro de la categoría, según la cual la situación presente de la filosofía en Iberoamérica se concibe a la vez como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nonlinear Dynamics: A Primer.Alfredo Medio & Marji Lines - 2001 - Cambridge University Press.
    A systematic and comprehensive introduction to the study of nonlinear dynamical systems, in both discrete and continuous time, for nonmathematical students and researchers working in applied fields. An understanding of linear systems and the classical theory of stability are essential although basic reviews of the relevant material are provided. Further chapters are devoted to the stability of invariant sets, bifurcation theory, chaotic dynamics and the transition to chaos. In the final two chapters the authors approach the subject from a measure-theoretical (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  24
    El medio y el dispositivo de seguridad: consideración desde el pensar foucaultiano.Jorge Vélez Vega - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):109-128.
    El ensayo tiene el propósito de dilucidar la relación establecida por Michel Foucault entre el medio, los dispositivos de seguridad y la población. Elementos que pueden ser anexionados o circunscritos en el ejercicio del biopoder en la Modernidad. Al exponer la relación de estos elementos preguntamos por la existencia dada del organismo o del viviente en su medio, lo cual conlleva conocer la emergencia del concepto medio y, a su vez, saber cómo se dio su desbloqueo epistemológico en el tránsito (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Redimensionar simbólicamente el Holocausto: álbumes ilustrados para su abordaje en Educación Primaria.Leonor Ruiz-Guerrero & Sebastián Molina-Puche - 2020 - Clio 46:110-121.
    Donde la palabra se torna insuficiente y la realidad se vuelve inenarrable, la imagen y la ficción pueden convertirse en el único resquicio para contar lo que debe ser contado. Es por ello que el álbum ilustrado se revela como idóneo para abordar la cuestión del Holocausto con un público infantil y juvenil. Este artículo presenta el análisis de los rasgos definitorios de los álbumes con tal temática mediante el estudio de un corpus de cuatro ejemplos, y ahonda en las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Los medios de comunicación en la escuela. Cuando la muerte se torna noticia.Virginia Saez & Natalia Cerullo - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):67-83.
    This article introduces the findings of a socioeducative investigation on media discourses of four argentine newspapers, in the 1993-2011 period. The objective was to analyze the characteristics of the discoursive practices of the risk- taking behaviors and juvenile suicide in the school space. The results increase our empirical knowledge to think the representations on school.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  12
    Los medios para el desarrollo humano.Felipe Correa Mautz - 2021 - Revista Ethika+ 3:19-40.
    Una interpretación aristotélica del concepto de desarrollo humano propone como fin último del desarrollo la eudaimonía o felicidad, esto es, la plena realización de la capacidad eudemónica en el alma humana. Para esto se requiere del desarrollo de sus partes racional e irracional, lo que demanda como medios una ética y una dianoética del desarrollo, referidos a los modos de ser de las respectivas partes del alma. La interacción entre ambas partes genera siempre un ciclo virtuoso, existiendo la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    El Progreso Moral Del Espacio Virtual: Del Otro Significante Al Otro Generalizado.Jose Felipe Alarcón González - 2023 - Endoxa 51.
    El uso del espacio virtual invita a una reflexión ética sobre su impacto moral. Sociólogos, psicólogos y filósofos son incapaces acordar sus implicaciones éticas. El presente artículo examina el espacio virtual a través de la teoría de La Construcción Social de la Realidad de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, que sostiene que el otro significante conforma el carácter del individuo. Se argumenta que el ciberespacio produce un progreso moral. Por un lado, la multiplicidad de otros significantes representa un obstáculo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Medio siglo de filosofía en México (1908-1958).José Armando Espinoza - 1991 - México: Editorial Trillas.
  17. Ensino médio integrado? A questão da dualidade histórica no ensino secundário.Ana Carolina Martins - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (9):85-92.
    Documento recente do Ministério da Educação aponta para a construção da identidade desse curso como sendo etapa final que compõe a educação básica e sinalizando a busca constante pela superação da dualidade considerada histórica entre formação geral e profissionalização. Entretanto, o mesmo documento reconhece que essa contradição ainda se faz presente na realidade educacional brasileira e, em alguns momentos, afirma a necessidade de uma educação integrada e em outros reforça a profissionalização aos mais pobres que não podem esperar o Ensino (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Medios tecnológicos e Inteligencia: bases para una interrelación convergente.Diego Navarro Bonilla - 2005 - Arbor 180 (709):289-313.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Medios y consecuencias necesarias: observaciones acerca de la responsabilidad penal y la doctrina del doble efecto.María Laura Manrique Pérez - 2012 - Critica 44 (131):3-26.
    Este trabajo insiste en la utilidad de la distinción entre medios y consecuencias en la atribución de responsabilidad penal. La estrategia argumental se basa en algunas de las principales intuiciones de la doctrina del doble efecto. En particular, se analiza el modo en que esta doctrina moral traza la diferencia entre daño instrumental y daño incidental. Dado que en la filosofía moral contemporánea se ha criticado severamente esa distinción, se elabora una respuesta a esas críticas. Finalmente, se subraya no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Los medios de comunicación y la paradójica representación de la identidad femenina.Cristina Santamarina - 2008 - Isegoría 38:179-185.
    La representación y la complejidad de este concepto se exponen para comprender que —como dice Gombrich— «no se representa lo que se ve, sino que se ve lo que se representa ». La identidad femenina transmitida por los medios de comunicación responde antes a la figura de la paradoja que a la de la recreación de un nuevo sujeto como procura el feminismo. Pero más complejo aún, identidades de mujeres y medios de comunicación presentan diferentes propuestas y perfiles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Nuevo Medio En El Arte.Pedro Ortuño Mengual - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-9.
    El vídeo fue considerado por Gene Youngblood (1979) como un nuevo medio de creación artística, cuyos códigos abrirán nuevas perspectivas a la imagen en movimiento dándole entidad estética propia. Se analiza diversas teorías relacionadas con la comunicación y el arte de autores como Wiener, Benjamin, Brecht, McLuhan, Burris. Así mismo estudia obras pioneras y el uso del feedback loop como elemento de retroalimentación entre emisor receptor. Wipe Cycle (1969) de Frank Gillette e Ira Schneider y Time Delay Room (1974) de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Producción Del Medio (Milieu) En la Práctica Biopolítica.Celsio Arceu - 2024 - Revista Ethika+ 10:123-149.
    El siguiente artículo explora los estudios sobre biopolítica que realiza Michel Foucault referidos al espacio en base al concepto de milieu (medio). El arte liberal de gobernar no se ejerce solo sobre la población, sino también sobre el territorio donde circula y se relaciona aquella multiplicidad viva. La práctica biopolítica configura, por lo tanto, un medio en base a dispositivos de seguridad para la población puesto que esta, como especie viva, está rodeada de un entorno vital que la afecta. Este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Responsabilidad de Los Medios de Comunicación En la Lucha Contra El Terrorismo.Javier Fernández Arribas - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:83-102.
    En la sociedad moderna se tiende a pensar que lo que no se cuenta no existe. Esta afirmación es real en un alto porcentaje, lo que confiere una gran responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de elaborar y difundir su trabajo. Sin duda, la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de un sistema democrático en sentido estricto. Son imprescindibles para que los ciudadanos puedan estar bien informados, sean capaces de formarse su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Medio ambiente, riesgo y virtud ciudadana.Josepa Bru I. Bisuter - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:61-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Medios de comunicación, mercado y cultura.¿ Qué lugar para la ciudadanía?Valeria Fernández Hasan - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El anÁlisis coste-beneficio «generalizado» de las intervenciones sanitarias.Anna Garcia-Altes - 2003 - Humanitas 1 (3):203-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El formalismo de contextos generalizados y la medición cuántica.Marcelo Losada & Roberto Laura - 2019 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 9:83--94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    In medio Ecclesiae. Die Deutung der literarischen Zeugnisse im Lichte archäologischer Funde.Friedrich Oswald - 1969 - Frühmittelalterliche Studien 3 (1):313-326.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Gozar la vida por medio de actos bellos: la actitud ética como atajo hacia la felicidad.Arash Arjomandi - 2017 - Valencia: Pre-Textos.
    Arash Arjomandi, discípulo cercano de Eugenio Trías, junto a quien se nutrió de los principios fundamentales de la inteligencia fronteriza, intenta descubrir aquí, en compañía del lector, las prescripciones o reglas para tener una vida buena (según expresión de muchos filósofos), es decir, aquellas prácticas cotidianas que sincronicen, de un modo sostenible, la satisfacción con la vida, por un lado, y el placer o deleite, por otro. Si bien este texto es resultado de un pensamiento filosófico profundo, tiene la pretensión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El medio natural y la persona.Obdulio Banda - 1,997 - Reflexión y Crítica.
    Nature has an intrinsic value. The environmental catastrophe is explained by the irrationality of homo sapiens.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Medios de venta y no medios de publicidad.Julián Bravo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 75:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Medio milenio del nacimiento de Maquiavelo. Milenios de Maquiavelismo en política.Armando Cassigoli - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 14 (2):43-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Medio y Mensaje.Jose Ferrater Mora - 1968 - Critica 2 (5):31-56.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  40
    Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:79-93.
    Como expuso Walter Lippmann en su libro La opinión pública, en sociedades complejas como la nuestra los medios de comunicación de masas construyen un pseudoentorno, a través del cual nos hacen llegar las informaciones necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los medios de comunicación hacen algo más que informarnos: eligen y organizan jerárquicamente nuestro menú cotidiano de informaciones relevantes. Conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos prominentes, determinan la agenda de las preocupaciones ciudadanas, colocando en primer plano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. In medio ecclesiae.Herbert Schlögel - 1992 - In Klaus Demmer, Karl-Heinz Ducke & Wilhelm Ernst (eds.), Moraltheologie im Dienst der Kirche: Festschrift für Wilhelm Ernst zum 65. Geburtstag. Leipzig: Benno Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    (1 other version)Medios y Fines En El Gorgias de Platón (466a-468E).Alejandro G. Vigo - 2007 - Méthexis 20 (1):181-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los medios para el desarrollo humano: Ética y dianoética del desarrollo.Felipe Correa - 2021 - Revista Ethika+ 3:19-40.
    Una interpretación aristotélica del concepto de desarrollo humano propone como fin último del desarrollo la eudaimonía o felicidad, esto es, la plena realización de la capacidad eudemónica en el alma humana. Para esto se requiere del desarrollo de sus partes racional e irracional, lo que demanda como medios una ética y una dianoética del desarrollo, referidos a los modos de ser de las respectivas partes del alma. La interacción entre ambas partes genera siempre un ciclo virtuoso, existiendo la posibilidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    derecho al medio ambiente sano por la vía colectiva en México.Luis Alberto Bautista Arciniega, Conrado García González & Elizabeth García Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-9.
    El derecho humano al medio ambiente sano se inscribe dentro de los derechos llamados de solidaridad, por lo que el alcance de la esfera de titularidad y observancia es colectivo. La innovación de acceso a la justicia del derecho al medio ambiente sano por la vía colectiva, trajo importantes reformas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los ordenamientos jurídicos secundarios, al introducir nuevas figuras y conceptos jurídicos, lo cual rediseñó la culturización de la práctica jurídica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Medios de comunicación. Las variaciones en el consumo de medios obligan a las empresas a prever el futuro.Juan Pablo Artero Muñoz - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:39-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. O Método Dos Tableaux Generalizado E Sua Aplicação Ao Raciocínio Automático Em Lógicas Não Clássicas.Arthur Buchsbaum & Tarcisio Pequeno - 1990 - O Que Nos Faz Pensar:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    In medio stat virtus: Theoretical and methodological extremes regarding reciprocity will not explain complex social behaviors.Claudia Civai & Alan Langus - 2012 - Behavioral and Brain Sciences 35 (1):22-23.
    Guala contests the validity of strong reciprocity as a key element in shaping social behavior by contrasting evidence from experimental games to that of natural and historic data. He suggests that in order to understand the evolution of social behavior researchers should focus on natural data and weak reciprocity. We disagree with Guala's proposal to shift the focus of the study from one extreme of the spectrum (strong reciprocity) to the other extreme (weak reciprocity). We argue that the study of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Medios de pago electrónico y banca del futuro.Gustavo Matías Clavero - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 95:6-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Sócrates y sus medios de subsistencia.Louis-André Dorion - 2021 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 31.
    Conocido por su pobreza, ¿de qué vive Sócrates? Un estudio minucioso de las fuentes revela que, para satisfacer sus necesidades, contaba con tres medios: la mendicidad, la generosidad de sus amigos y los regalos prometidos por los poderosos. Ahora bien, en relación con estos medios, las fuentes examinadas son ambivalentes: algunas señalan que Sócrates los usaba; otras, que los rechazaba firmemente para preservar su independencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    La discapacidad y los medios de comunicación en Ecuador: una relación basada en derechos humanos.Mónica Estefanía Bolaños Moreno - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:2-22.
    El presente artículo hace referencia al papel central que ejercen los medios de comunicación en la sociedad. En este contexto, es preciso que aquellos ofrezcan una percepción adecuada y apegada a la realidad, lo cual involucra el abordaje de la discapacidad y los derechos de las personas que se encuentran en esa condición. Este trabajo principalmente hace una prospección bibliográfica que da cuenta de las tendencias, fortalezas y desafíos de los contenidos de los medios de comunicación. La lectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Medios y Salud Pública: La voz de los adolescentes.Luz Neira Parra - 2002 - Telos (Venezuela) 4 (2):250-270.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Usos de los medios de comunicación en las instituciones educativas. Efectos simbólicos en la construcción del conocimiento social.Virginia Saez - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):157-173.
    This article presents an analysis of the uses of the media in secondary schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. In instructional practices appear dominant imaginaries in training: use the media as neutral source of transmission and use of the same as persuasion. Invisibliza is the indissoluble relationship between the act of communicating and the act of transforming reality.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    A realidade do Ensino Médio do campo no contexto da Educação das Relações Étnico-Raciais.Luana Lima Bittencourt Silva & Mary Weinstein - 2019 - Odeere 4 (8):236.
    O racismo é um dos problemas sociais que mais interferem nas relações cotidianas do ser humano, principalmente, no que diz respeito à população negra. Esse problema implica em sérias consequências no convívio entre as pessoas, gerando a necessidade de que intervenções sejam realizadas em âmbitos sociais para consciência e respeito mútuo, reconhecendo e valorizando diferenças raciais. A Educação das Relações Étnico-Raciais, que tem como pilar a Lei 10.639/2003, é uma das bases para que a temática étnico-racial possa ser discutida na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Medios de comunicación al servicio de Africa: Centro Mundo Negro.Francisco Carrera Augusto - 2003 - Critica 53 (908):50-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Lengua minorizada y medios de comunicación: prejuicio, activismo y fragmentación lingüística. El caso del aragonés.Iris Orosia Campos Bandrés - 2020 - Studium 24:173-196.
    Resumen. A pesar de que la diversidad lingüística de Aragón ha sido institucionalmente reconocida desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1982, la presencia del aragonés en los medios de comunicación autonómicos ha sido escasa y cuestionada. Ante esta situación, esta labor ha sido asumida por activistas pertenecientes principalmente al sector neohablante. Con el fin de realizar una aportación sobre el estado de la cuestión respecto al aragonés en los mass media, se desarrolló un trabajo de naturaleza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Los medios y el engaño.Alberto Jl Carrillo Canán - 2008 - A Parte Rei 56:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972