Results for 'Mecanismos de atração'

948 found
Order:
  1.  58
    David Hume, o começo e o fim.Déborah Danowski - 2011 - Kriterion: Journal of Philosophy 52 (124):293-305.
    O presente artigo analisa o uso abundante por Hume de ficções que relatam o que significaria para nós a ausência de experiência – ou porque esta ainda não existiria, ou porque, por algum motivo, ela não existira mais. Sugerimos que essas ficções, além de seu objetivo mais imediato de prestar o devido reconhecimento à experiência e ao hábito como únicos fundamentos possíveis de nossas inferências de causa e efeito, revelam a tensão permanente de nossa existência entre duas forças de (...): uma força que nos puxa em direção à regularidade e uniformidade das leis da natureza e da natureza humana, afastando-nos da singularidade, da pura diferença entre percepções atômicas e da indiferença original da imaginação; e uma outra, que apenas entrevemos, mas que se mantém como uma ameaça constante por trás de todas as associações, inferências, crenças e mecanismos de paixões: o reino da pura singularidade, a recaída na indiferença, a ruína da natureza humana. (shrink)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Mecanismos de cohesión textual en las conversaciones de Facebook.David Perez Retana - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):19-28.
    En este artículo, se exponen los resultados obtenidos de la investigación Mecanismos de cohesión textual en las conversaciones en Facebook, elaborada para optar por el grado maestría en Lingüística de la Universidad de Costa Rica. Su objetivo es describir y analizar los mecanismos de cohesión textual utilizados por los usuarios de Facebook, en español, en sus conversaciones. El análisis se realiza a partir de los aportes teóricos de la lingüística textual, de Beaugrande y Dressler, sobre las normas de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  45
    El “mecanismo de la naturaleza” en la filosofía de I. Kant. Una clave para entender la inexplicabilidad mecánica de los seres orgánicos.Maria Constanza Terra Polanco - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):205-218.
    Se busca precisar dos sentidos de mecanismo en Kant, a saber, el “mecanismo de la naturaleza” como sinónimo de la causalidad natural y el concepto de mecanismo que se desprende de la Crítica de la facultad de juzgar, para iluminar lo que este autor entiende por “explicación mecánica” en el juicio teleológico. Eso permite entender por qué los seres orgánicos son inexplicables mecánicamente y, de esta manera, justificar la necesidad de los juicios teleológicos sobre la naturaleza.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  41
    Los mecanismos de lo político en las redes sociales de Internet.Luis César Torres Nabel - 2013 - Aposta 58:1 - 27.
    El artículo propone una serie de mecanismos sociales que operan en acontecimientos políticos en las redes sociales de Internet. Dichos mecanismos son: el contagio social, las cascadas de información y la información desregulada. Con estos elementos y valiéndose de un buen número de hechos contemporáneos que le han dando interés al fenómeno político de las redes sociales, se analiza el impacto de las mismas bajo parámetros claros que sirvan para dar explicaciones desde las ciencias sociales.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Mecanismos de participación ciudadana y el gobierno de México : 2019-2022.Fernando Montoya Vargas - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):93.
    Los mecanismos de participación ciudadana se refieren a los espacios de diálogo legalmente constituidos para deliberar o negociar con las instituciones públicas. Aquí se ofrecen los resultados parciales de una investigación más amplia de esos mecanismos frente al gobierno de México entre 2019 y 2022. Se señalan los mecanismos que prevalecen en México, con sus características principales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los mecanismos de ideologización de las teorías.Francisco MirÓ Quesada - 1978 - Escritos de Filosofía 1 (2):11-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mecanismos de crecimiento del árbol de la vida: Lamarckismo y Darwinismo en nuestros días.Marcelino Arraz Rodrigo - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):307-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Los mecanismos de la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville.Tomás Gil - 2011 - Arbor 187 (750):671-675.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales.Joaquín Carrascosa & Bárbara Estévez Leston - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:219-248.
    Este trabajo se propone analizar las diferencias entre clases sociales en el uso de mecanismos de acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires según distintos entornos residenciales, haciendo foco en la clase obrera. Se comparará entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense y el segundo y tercer cordón. Se distinguirá entre mecanismos de acceso al empleo basados en la movilización de lazos sociales, fuertes o débiles, ligados a distintas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Imigrantes sírio-libaneses, seus mecanismos de inserção social e maçonaria na Costa Rica durante a primeira metade do século XX.Ricardo Martínez Esquivel - 2020 - Dialogos 24 (1):19-82.
    Esta pesquisa realiza uma análise de rede social e prosopográfica dos processos de emigração sírio-libaneses para a Costa Rica na virada do século XIX para o século XX; os mecanismos de inserção social utilizados por esse grupo de migrantes; e as relações entre as redes de sociabilidade sírio-libanesa e maçônica durante a primeira metade do século XX. Conclui-se que os imigrantes sírio-libaneses participaram ativamente de um processo de reajuste das relações sociais do Estado e contribuíram para forjar novas representações (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Los mecanismos de una resistencia: los libros plúmbeos del Sacromonte y el Evangelio de Bernabé.Luis F. Bernabé Pons - 2002 - Al-Qantara 23 (2):477-498.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  28
    Mecanismo Estomático de Alocasia Macrorhiza Variegata em Relação À Anatomia Foliar e ao Papel Desempenhado pelo Parênquima Clorofilado.B. L. De Morretes & P. T. Alvim - 1969 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 24:239.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Los mecanismos de una resistencia: los libros plúmbeos del Sacromonte y el Evangelio de Bernabé.Luis Fernando Bernabé Pons - 2002 - Al-Qantara 23 (2):477-498.
    Los libros plúmbeos del Sacromonte forman un audaz intento de resistencia intelectual e intervención en el pensamiento cristiano por parte de la comunidad morisca granadina. Tomando elementos tanto de la proliferación pseudoprofética en la España del XVI como de la visión islámica de la historia de las religiones, se crean unos textos que aunque islámicos en su mensaje final, pueden ser aceptables tanto para cristianos como para musulmanes, especialmente a partir de las traducciones realizadas de los textos árabes. Este intento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Imaginación e intelección. Mecanismos de la construcción del conocimiento: un problema científico-filosófico recurrente.Enric Casabán Moya & Miguel Candel Sanmartín - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:81-94.
    En el presente artículo se trata un problema filosófico clásico : el camino epistémico entre la percepción y la formación de conceptos. Se propone una posición doctrinal que afirma que la cognición comienza sin lenguaje pero que gracias a él se asciende hasta la inteligencia humana. Se incluye una referencia a dos momentos de la historia de la gnoseología: la tradición aristotélica enriquecida por la filosofía andalusí y el debate filosófico sobre el tema dentro del empirismo inglés del siglo XVII.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    El Consejo de Derechos Humanos en el nuevo escenario mundial y los nuevos mecanismos de revisión.Irene Acevedo Albornoz & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El trabajo analiza el tema de los derechos humanos bajo la perspectiva de la política multilateral. En esta línea, se concentra en las innovaciones que ha implicado el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos, en lugar de la antigua Comisión de Derechos Humanos. Para tal efecto, se pone un énfasis especial en el estudio de las discusiones políticas que se dieron en el seno de la Comunidad Internacional, durante el proceso de constitución del nuevo Consejo, así como en los nuevos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    O Brincar Como Mecanismo de Controle Do Espaço, Tempo e Do Corpo Em Friedrich Fröebel.Adilson Cristiano Habowski & Cleber Gibbon Ratto - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023011.
    O ensaio se ocupa em mostrar como se manifestaram os ideais educacionais em relação às brincadeiras na modernidade, identificando Fröebel como o principal referente teórico nesse âmbito. Veremos em Fröebel como as ideias do brincar são importantes para a sociedade e para as escolas modernas, e como podem funcionar nos modos se subjetivação infantil. Fröebel enfatiza a necessidade de organizar o cotidiano de forma estruturada, partindo do cotidiano, que envolve todas as atividades das crianças na instituição, o que revela uma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Asociacionismo femenino juvenil: mecanismos de participación en Barcelona.Maria Olympia Conceição - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):129-138.
    El objetivo principal de esta investigación es analizar el trabajo del asociacionismo femenino juvenil como mecanismo de participación ciudadana orientado a la inserción de colectivos invisibilizados en el mercado laboral a través de la educación integrativa. La investigación se ha desarrollado a partir de un trabajo voluntario de nueve meses de duración en la Asociación Rosa Peris, en Barcelona, que proporciona becas de estudios a chicas jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica, cuyas edades oscilan entre 16 y 26 años. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Fetichismo e Unidimensionalidade: O Marxismo de Marcuse.Cristian Arão Silva de Jesus - 2015 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 7 (13):196-207.
    A análise dos mecanismos de controle do capitalismo é algo extremamente importante para a tradição marxista. Diversos autores preocuparam-se em entender como o capitalismo cria um modo de vida onde as pessoas introjetam certos valores que servem para a manutenção do sistema vigente. O próprio Marx, n’O capital, dissertou sobre o fenômeno do fetichismo. Tal fenômeno seria responsável por criar uma forma de existência onde as relações humanas estariam “enfeitiçadas” e as pessoas assumiriam pra si valores que perpetuariam o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Rostros del autoritarismo. Mecanismos de control en la sociedad global - Carlos Fajardo Fajardo LE MONDE Diplomatique, Edición Colombia, Bogotá, 2010.Fernando Cruz Kronfly - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 18:115-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Árboles, lógica y mecanismos de decisión.R. Beneyto - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2):289-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    ¿Un nuevo mecanismo de especiación? El diálogo crítico con Faustino Cordón.Marceliano Arranz Rodrigo - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:283-292.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    El lugar del espejo lacaniano en la concepción de ideología de Althusser.Luca De Vittorio - 2023 - Otrosiglo 6 (2):80-101.
    En el presente artículo, se expondrá la relación que existe entre los mecanismos de constitución subjetiva en la concepción de ideología de Althusser y la teoría lacaniana del estadio del espejo y su función en la formación del yo. Concretamente, se resaltará la operación de representación unitaria del yo en el plano imaginario y su traslado a la función de la ideología relativa a la constitución de individuos en sujetos. Para esto, se realizará un recorrido introductorio de la argumentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Educación, disciplina y castigo: consideraciones en torno a los mecanismos de contención.Edwin Augusto Correa Cetina - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):241-262.
    Resumen: la cohesión de la cultura ha sido posible con el acaecer de la renuncia pulsional y de la póstuma instauración de la educación en la vida del hombre. Desde tiempos arcaicos se ha trazado un esquema de enseñanza y docilidad a partir de las necesidades vigentes de la época. De aquí que los objetivos de este trabajo sean examinar esta dialéctica histórica de la educación y, por otra parte, explorar los conceptos de disciplina y castigo como instrumentos configuradores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Ciudadanizar la democracia en la era de la desacralización electoral: mecanismos de participación en América Latina.Octavio Spindola Zago - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):187.
    En América Latina, la aceptación general de los valores democráticos coexiste con la percepción de que las élites políticas no son responsivas y con la convicción popular de que el enforcement de la ley es diferenciado, conduciendo a la desacralización electoral. El efecto producido es un acervo de sentimientos negativos capitalizado por opciones políticas con discursos esencialistas y excluyentes. Ante esta situación, ¿la democracia directa garantiza que los ciudadanos tomen parte de lo público y dispongan de espacios en los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    La participación de mujeres en los organismos públicos de ciencia y tecnología en la Argentina: los mecanismos de evaluación en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Mariana Rial, Karen Azcurra & Hugo Ferpozzi - 2021 - Arbor 197 (801):a619.
    En los últimos años, la participación desigual de mujeres en ciencia y tecnología ha sido objeto de atención política y de reflexión académica. En este trabajo, nos concentramos en la situación de las mujeres en dos organismos públicos de investigación y desarrollo en la Argentina - la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - para comprender la forma en que estas desigualdades son problematizadas en fuentes documentales y académicas. Además de sistematizar aquellos procesos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Entre el extractivismo y la defensa de la democracia. Mecanismos de democracia directa en conflictos socioambientales de América Latina.Sandra Hincapié - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:37-62.
    En este artículo se analizan los mecanismos de democracia directa utilizados en los conflictos socioambientales en América Latina. Demuestra que dichos mecanismos están jugando un papel fundamental, al convertirse en un importante recurso de movilización y acción colectiva «desde abajo», mientras los gobiernos centrales «desde arriba» han tratado de limitar su alcance o prohibir su implementación, en la medida que pone en el debate público las consecuencias del modelo económico orientado a la apropiación extractivista de los recursos naturales.This (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Reciprocidad en Adam Smith: la cordialidad como mecanismo de inclusión económica.Patrici Calvo - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:25-37.
    La inclusión económica de los vulnerables y/o excluidos del mercado constituye un elemento de insostenibilidad tanto para el mercado como para los estados, las sociedades y los agentes económicos. En sus trabajos, Adam Smith abordó esta problemática proponiendo un doble sistema recíproco de comportamiento económico: el intercambio de equivalentes, basado en el autointerés y el contrato entre las partes, y la reciprocidad inclusiva, basada en la benevolencia y la participación activa de las partes implicadas y/o afectadas. Mientras el primero se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    La democracia directa a debate: procesos y mecanismos de participación ciudadana.Yanina Welp & Vicente Ordóñez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:09-14.
    Que la democracia y los procesos de democratización no siguen caminos unidireccionales hacia un único fin o meta es una evidencia. Volver a leer los debates que se dieron durante la independencia de las colonias americanas y la revolución francesa a fines del siglo xviii y, poco más tarde, durante las discusiones que precedieron a la formación de la Confederación Suiza, son tan solo unas pocas pruebas de lo dicho.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  23
    Lugar da Desinformação Na Cognição Social Ou Como Lidar Com Propriedades da Cognição Que Abrem Espaço Para a Falseabilidade.Suely Mara Ribeiro Figueiredo - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:377-394.
    Segundo o neurocientista Miguel Nicolelis (2020), responsável por exoesqueletos movidos a partir de comandos mentais, os processos de desinformação fazem parte da cognição social. A delegação do processamento de conteúdos mentais a outras cognições ou redes cognitivas consideradas mecanismos confiáveis de produção de crença e a atração da espécie humana por informações simbólicas, que só existem entre cérebros com linguagem, são compulsões intrínsecas ao sistema informacional complexo que nos origina e, por suas teleodinâmicas, sempre oferecem brechas para articulações (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Cine, literatura y otras artes al servicio de las ideologías.Javier de Santiago Guervós, Teresa Fernández Ulloa & Miguel Soler Gallo (eds.) - 2023 - New York: Peter Lang.
    Los capítulos de este libro se ocupan, desde diferentes disciplinas, de la escritura y diversas manifestaciones artísticas y culturales que están al servicio o en contra del poder. Se analizan en él estrategias y mecanismos que sirven para aglutinar o segregar voluntades, imponer visiones, generar fisuras y presentar dilemas ideológicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. A “sagrada” família E os direitos lgbt: Apontamentos sobre O discurso da comissão de direitos humanos E minorias no brasil.Késia Maria Maximiano de Melo - 2017 - Saberes Em Perspectiva 7 (17):29-38.
    O presente artigo tem como principal objetivo compreender de que modo as concepções de família, levantada por deputados religiosos, tem influenciado nos debates acerca das propostas de ação da Comissão de Direitos Humanos no Brasil. Para tal, parte da análise discursiva das falas proferidas pelo então presidente da Comissão de Direitos Humanos e Minorias, no período de março a julho de 2014, publicados pela mídia virtual. Os resultados demonstram que nos discursos proferidos pelo então presidente da Comissão são sustentados por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    ¿Fosilizan los actos morales? Una contribución a la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral.Javier Romero Muñoz, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell & Carmen Velayos Castelo - 2022 - Dilemata 39:15-32.
    Desde un enfoque naturalista, el presente artículo muestra la importancia de las evidencias paleoantropológicas en el estudio de la formación de la conciencia moral. Desde el análisis de los restos fósiles del Pleistoceno, se busca profundizar en la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral siguiendo su obra _El origen del hombre_ (1871). Desde este punto de vista, la conciencia moral se va desarrollando de manera gradual y continua mediante mecanismos genéticos y culturales durante la evolución (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿Un nuevo mecanismo de especiación? En diálogo crítico con Faustino Cordón.M. Arranz - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:283-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Agroecologia e Identidade Quilombola: a agroecologia na construção da identidade sociocultural da Comunidade Quilombola de Rincão dos Negros – Rio Pardo/RS.Erica Karnopp, Alessandra de Quadros & Marco André Cadoná - 2023 - Ágora – Revista de História e Geografia 25 (1):128-154.
    O artigo apresenta uma análise sobre o significado sociocultural de práticas agroecológicas em Comunidades Quilombolas. Tomando como referência a Comunidade Rincão dos Negros, localizada no município de Rio Pardo, no Rio Grande do Sul, indica-se que as práticas agroecológicas se inserem num contexto de resistências e de afirmação da identidade sociocultural das Comunidades Quilombolas. Na Comunidade Rincão dos Negros, o manejo de saberes e de práticas tradicionais, comprometidos com a segurança alimentar e a conservação da biodiversidade, remete a diferentes formas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La producción monográfica para la graduación Y el mecanismo de autosabotaje: Universidade federal de uberl'ndia, 1985-2015.Cícero José Alves Soares Neto - 2018 - Ratio Juris 13 (26):69-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  40
    Extractos vegetales con actividad sobre cepas mutadas de saccharomyces cerevisiae con deficiencia en el mecanismo de reparación del ADN.Jaime Niño Osorio, Paola A. Morales, N. Correa, Yaned Milena, M. Mosquera, M. Oscar & Juliana Batero - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    A noção de cidade no pensamento de Rousseau.Jacira De Freitas - 2018 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (2).
    A discussão desenvolvida no presente texto diz respeito à função conceitual adquirida pela Antiguidade na elaboração do ideal de cidade (cité), no pensamento político de Rousseau. A hipótese a ser demonstrada é que o mito da Antiguidade se transmuta num mecanismo de geração de conceitos que dão sustentação à formulação do seu ideal de corpo político, cristalizado no conceito de cité. Procura-se delinear de que maneira a noção mítica da Antiguidade grega se insere na visão de mundo do jovem Rousseau (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Devir e destruição: pensando a relação indivíduo-cultura a partir de Freud e Spielrein.Carlos Eduardo de Moura - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (2):274-299.
    Partindo da afirmação de Freud de que devemos pensar nos mecanismos psíquicos estruturantes de uma personalidade sondando-os dinamicamente, isto é, considerando a ação conjugada entre dimensão constitucional (destino, forças internas) e vivências contingentes (poderes externos), a oposição entre psicologia individual e psicologia social perde sua nitidez. A série complementar necessidade-contingência requer uma reflexão sobre o processo de individuação que envolve tanto as representações de um passado filogenético (verdade pré-histórica) quanto as vivências casuais de uma biografia (verdade individual). É apoiado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El papel de la imaginación en la refutación de Adam Smith a la tesis del homo economicus.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afec tiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un _homo economicus_, o de que el ser humano está motiva do a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana de un (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    El fundamento de nuestras opciones.Graciela Assaf de Viejobueno - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):77-90.
    El artículo “El fundamento de nuestras opciones” indaga acerca de la pregunta “por qué elegimos lo que elegimos”. Se trata del fruto de las lecturas realizadas en el Centro de Estudios In Veritatem acerca de los temas del libre albedrío y el acto de elección. Este último corresponde a la voluntad, pero la inteligencia no permanece ajena, ya que a ella le corresponden otros momentos en el mecanismo del acto humano. El trabajo apela también a considerar el papel que compete (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    A Escrita da História e a Produção de Memórias Na Formação Dos Restos da Ditadura e Do Autoritarismo Contempor'neo Brasileiro.Israel de Sá - 2023 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 4 (1):139-165.
    Neste artigo, no intuito de nos inscrevermos em uma reflexão mais abrangente acerca dos negacionismos contemporâneos, com foco no “negacionismo histórico”, que se sustenta por processos de falseamento e homogeneização da história e das memórias, buscamos seguir o seguinte roteiro de reflexão analítica: i) tratar da escrita da história, abordando a produção de memórias, as políticas de esquecimento e o falseamento discursivo da história; ii) traçar um panorama acerca da escrita da história e da produção de memórias da ditadura civil-militar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    Diálogo no limiar e diatribe: mecanismos de construção da autoconsciência do sujeito.Aurora Gedra Ruiz Alvarez & Lílian Lopondo - 2012 - Bakhtiniana 7 (2):05-18.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    À Luz Do Conceito de Esfera Pública de Jünger Habermas: Uma Abordagem de Controle de Licitação Pelo Tribunal de Contas.Gabriela Oliveira Freitas, Marisa Karla Vieira Leite & Renata Apolinário de Castro Lima - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):59-76.
    O presente artigo faz uma reflexão sobre a esfera pública de Jünger Habermas, como uma via de abertura para o debate em todas as dimensões. Objetiva-se apresentar neste trabalho, como o conceito de esfera pública habermasiana pode justificar a atuação do Tribunal de Contas como mecanismo de fiscalização, controle e de construção do mérito administrativo, com foco, nesta pesquisa, para a atuação administrativa nos procedimentos licitatórios. Defende-se que o Tribunal de Contas deve atuar no controle de processos licitatórios, a fim (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Recientes avances en la regulación de la Unión Europea en materia de catástrofes : el Mecanismo de Protección Civil de la Unión.Andrés Bautista-Hernáez - 2015 - In Sánchez Patrón, José Manuel, Torres Cazorla, María Isabel, García San José, I. Daniel & Andrés Bautista Hernáez (eds.), Bioderecho, seguridad y medioambiente =. Valencia: Tirant lo Blanch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Desafíos de la desinstitucionalización en salud mental en el contexto de las políticas públicas brasileñas.Isabela Sthefanie Espadari, Letícia Ferreira Martins, Luana Ione de Oliveira Ribeiro & Alessandra Ackel Rodrigues - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:342-355.
    El objetivo de este estudio fue analizar los desafíos de la desinstitucionalización en salud mental en el contexto de las políticas públicas brasileñas a través de una revisión integrativa de la literatura entre 2018 y 2022 en bases de datos como SciELO, BIREME, EBSCO y MEDLINE, utilizando palabras clave como políticas públicas, salud mental, desinstitucionalización, CAPS y RAPS. Los criterios de inclusión abarcaron artículos que trataran mecanismos de desinstitucionalización propuestos en la política pública brasileña, excluyendo estudios de revisión, tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Algunas notas en torno a un mecanismo de cohesión textual: la anáfora conceptual.Ramón González Ruiz - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Encontros de uma revisão de literatura feminista com pesquisas em educação matemática.Bruna Leticia Nunes Viana, Anette de Ron, Paola Valero & Kicki Skog - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:430-440.
    Nos encontros com pesquisadoras(es), o processo de revisão de literatura e pesquisas feministas com/na Educação Matemática, emergem algumas considerações sobre a importância de tomar a revisão de literatura como constituinte do fazer pesquisa. Uma revisão de literatura feminista não e simplesmente um procedimento de revisão de literatura a ser aplicado em pesquisas que se intitulam feministas. Ao invés disso, mobilizando conceitos teórico-metodológicos feministas, como conhecimento situado e afeto enquanto um dispositivo para se operar no/com o fenômeno, nós propomos uma ideia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  43
    Manumisión y control de esclavos en la antigua Roma.Pedro López Barja de Quiroga - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):57-71.
    Dada la intimidad en que a menudo vivían los esclavos y sus dueños, la amenaza servil estaba siempre latente y podía ser letal. Para mantener a los esclavos bajo control y conseguir que hicieran su trabajo, los historiadores creen que se estableció un doble sistema de premios y castigos -la zanahoria y el palo- en el que la esperanza de la manumisión ocupaba un lugar destacado. En este artículo, intentaremos mostrar que la manumisión no contribuyó de modo preferente a obtener (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Uma conversa sobre a lógica entre Frege e Wittgenstein.Carlos Eduardo Fisch de Brito - 2023 - Principia: An International Journal of Epistemology 27 (1):65-86.
    O artigo começa com uma conversa entre Frege e Wittgenstein. Frege fala primeiro, e apresenta o seu ponto de vista sobre os fundamentos da lógica. Daí, Wittgenstein responde em três momentos: (a) primeiro ele brinca e experimenta com as ideias de Frege para examinar o seu significado, (b) depois ele começa a apresentar as suas próprias ideias sobre a lógica, desafiando o ponto de vista de Frege, (c) e finalmente ele busca um acordo com Frege, deixando um quebra-cabeça para nós: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948