13 found
Order:
Disambiguations
Matías Ignacio Pizzi [10]Matías Pizzi [5]
  1.  14
    Αιτια y lenguaje: una reformulación de la causalidad dionisiana en la fenomenología de Jean-Luc Marion.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Endoxa 52.
    El presente trabajo procura analizar la lectura de Jean-Luc Marion sobre el concepto de αἰτíα de Dionisio Areopagita, haciendo hincapié en su interpretación de una causalidad concebida desde un plano lingüístico. En primer lugar, proponemos una lectura general del concepto de causalidad en la tradición neoplatónica y su versión específica en la obra de Dionisio Areopagita. En segundo lugar, examinamos las primeras lecturas ofrecidas por Marion sobre la αἰτíα dionisiana a la luz del concepto de alabanza (ὑμνεῖν), tal como puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  17
    Certitudes négatives y docta ignorantia.José González Ríos & Matías Ignacio Pizzi - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:37-50.
    The presence of Neoplatonism in contemporary french phenomenology has a pregnance that crosses its most relevant points. Jean-Luc Marion's work does not escape this. In this work we approach the marionian appropriation of Nicholas of Cusa's thought, in the light of his writing Certitudes négatives, with the intention of understanding the cusanu´s ignorant doctrine as a way of negative certainty. La presencia del neoplatonismo en la fenomenología francesa contemporánea posee una pregnancia que atraviesa sus puntos más relevantes. La obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  29
    “Alcanzar a Dios sin Dios”. La relación entre fenomenología y teología en Edmund Husserl y Jean-Luc Marion.Matías Ignacio Pizzi - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):417-441.
    Asumiendo que existe una fecunda relación histórica entre teología y fenomenología, este trabajo se propone señalar la especificidad y novedad de la fenomenología francesa actual, destacando la diferencia entre el modelo teológico del que esta última se nutre respecto del tipo de teología con el que dialoga la fenomenología histórica. En primer lugar, abordaremos la relación entre fenome-nología y teología ofrecida por Edmund Husserl, sosteniendo allí la presencia de una teología positiva, pues Dios es nombrado bajo términos tales como ἐντελέχεια, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  8
    La dimensión pragmática del lenguaje de la saturación en la fenomenología de Jean-Luc Marion.Matías Pizzi - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (1):179-196.
    El objetivo del presente artículo consiste en abordar la lectura ofrecida por Jean-Luc Marion de la tradición pragmática. En primer lugar, daremos cuenta de los pasajes en los que Marion desarrolla dicha apropiación crítica del pragmatismo. Mostraremos, por un lado, que esta recepción es indisociable de su lectura del pensamiento de Dionisio Areopagita, tal como puede apreciarse en L´Idole et la distance (1977) y De sucroît (2001). Por otro lado, estudiaremos su lectura del pragmatismo y la Speech act theory en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    The Phenomenological Counter-intentionality of the Icon.Matías Pizzi - 2023 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 28 (2):261-273.
    The main goal of this paper is to show Nicholas de Cusa’s influence on the notion of Icon (icône) as counter-intentionality in Jean-Luc Marion’s phenomenology of givenness. In order to do this, first, we offer a study of the early conception of Icon in Marion, as it appears in L’Idole et la distance (1977) and Dieu sans l’être (1982), showing the passage from an early conception of the icon to its first phenomenological formulation. As we will see, in this early (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    (1 other version)Recepción y presencia del neoplatonismo cristiano en la fenomenología contemporánea.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (2):5-9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    (1 other version)Neoplatonismo agustiniano y neoplatonismo dionisiano en Jean-Luc Marion: aportes para un sincretismo fenomenológico.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):23-36.
    El presente artículo pretende abordar la recepción practicada por Marion del neoplatonismo agustiniano y dionisiano al interior de su fenomenología de la donación. Sirviéndonos del estudio de Josef Koch sobre las notas distintivas de estos dos tipos de neoplatonismo, sostenemos, a modo de hipótesis general, que en la propuesta de Marion se pone en juego un sincretismo fenomenológico en el que ambas tradiciones cooperar para formular lo que denominamos un “lenguaje de la saturación” como modo de nombrar fenómenos que exceden (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Nueva fenomenología en Francia.Hans-Dieter Gondek, László Tengelyi, Micaela Szeftel & Matías Pizzi - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 103:89-118.
    La obra de Hans-Dieter Gondek y László Tengelyi, Neue Phänomenologie in Frankreich (2011) ofrece una relectura de los nuevos desarrollos fenomenológicos provenientes de Francia. Su tesis principal es que a pesar de que estos enfoques son muy diversos, ellos tienen en común el siguiente motivo fundamental: una reformulación del estatuto del fenómeno como «acontecimiento de sentido» (Sinnereignis). El presente trabajo ofrece una traducción al español de la «Introducción» de la obra mencionada, donde se expone un panorama general de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Lenguajes del exceso en la nouvelle phénoménologie française : Jean-Luc Marion y Claude Romano.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):83-103.
    El presente trabajo se propone analizar el problema del lenguaje en dos pensadores de la _nouvelle phénoménologie_ francesa: Jean-Luc Marion y Claude Romano. Intentamos mostrar que la novedad de esta tradición consiste en mostrar que el lenguaje propio de la fenomenología puede ser explorado desde una dimensión no-predicativa. Para esto, proponemos agrupar estas propuestas bajo la noción de “lenguajes del exceso”. En relación a Marion, agruparemos sus diversas formulaciones sobre este tema bajo la idea de lo que denominaremos como “lenguaje (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Nicholas of Cusa’s Mystical Theology in Jean-Luc Marion’s Phenomenology of Affectivity.Matías Ignacio Pizzi - 2022 - Journal for Continental Philosophy of Religion 4 (1):41-53.
    The main goal of this paper is to analyze Nicholas of Cusa’s reading on the dispute of Mystical Theology through Jean-Luc Marion’s phenomenology of givenness. To do this, first of all, we will address the analyses offered by Jean-Luc Marion on the problem of affectivity. Secondly, we examine Nicholas’ interpretation of Mystical Theology through the aenigma of the eicona dei in De visione dei. Thirdly, we present Jean-Luc Marion’s interpretation of Cusanus eicona dei as an antecedent of his phenomenological conception (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Recibir una tradición como expresión del doubler la métaphysique: pragmatismo dionisiano y performatividad en el lenguaje de la saturación de Jean-Luc Marion.Matias Pizzi - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):301-314.
    El objetivo del presente trabajo consiste en abordar la recepción del pensamiento de Dionisio Areopagita practicada por Jean-Luc Marion, concentrándonos, en primer lugar, en su peculiar interpretación de la teología dionisiana como un lenguaje pragmático y performativo, tal como aparece en su escrito Le visible et le révélé (2005). Allí mostraremos cómo su apropiación del pragmatismo encuentra dos vertientes: por un lado, lo que podríamos llamar el pragmatismo dionisiano, y por el otro lado, su discusión con la teoría de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    Presentación del dossier “El estatus de la metafísica en la obra de Jean-Luc Marion”.Jorge Roggero, Matías Pizzi & Ezequiel Murga - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):248-253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Roggero, J-L. (Ed.), Jean Luc Marion. Límites y posibilidades de la filosofía y de la teología, Buenos Aires, Sb Editorial, 2017, 231 pp. [REVIEW]Matías Ignacio Pizzi - 2019 - Tópicos 37:187-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark