Results for 'Manuel Segovia'

969 found
Order:
  1. La Danza en el Quijote.Manuel Segovia - 2005 - Contrastes 38:27-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de una filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    La despoblación como tema controversial. Percepciones en alumnado de Segundo Curso de ESO en contextos socioeducativos diferentes: Rural/urbano y Segovia/Madrid.Víctor Manuel Cabañero Martín - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:127-149.
    Se presenta la fase inicial de una investigación que trata la despoblación como tema controversial desde una perspectiva interdisciplinar y tratando de identificar el valor de la Historia para el conocimiento de esta temática. Esta primera fase se plantea desde un cuestionario destinado a identificar la percepción del alumnado de Segundo curso de ESO sobre el aprendizaje de la Historia y su relación con temas del presente, su percepción sobre la despoblación y su opinión sobre tópicos. En este artículo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    El lugar de la investigación en España.Jose Manuel García Verdugo - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 49:153-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Socrate et la légende platonicienne.Vasco Manuel de Magalhães Vilhena - 1952 - Paris,: Presses universitaires de France.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Semantics of fictional terms.Manuel García-Carpintero - 2019 - Teorema: International Journal of Philosophy 38 (2):73-100.
    The paper provides an opinionated survey of recent contributions – roughly, in the last decade – to our understanding of how names and other referring expressions work in fictional discourse and addresses well-known philosophical worries that they raise. Views about the semantics of referring expressions in fictional discourse are usually accompanied by metaphysical views on the ontology of fictional characters, so this will also come under our focus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  7.  42
    Précis of The Philosophy of Affordances.Manuel Heras-Escribano - 2020 - Constructivist Foundations 15 (3):199-213.
    Context: Affordances are gaining momentum as a key object of study in the cognitive sciences and the philosophy of mind. In The Philosophy of Affordances I propose a new way to understand ….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8. La estrategia populista: ¿un riesgo para la democracia o una herramienta oportuna para el cambio político?José Manuel Rivas Otero - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El objetivo de este artículo es evaluar si la estrategia populista conlleva oportunidades o peligros para la democracia y para ello se analizan los principales elementos del discurso populista a la luz de las intervenciones de dos líderes europeos, Pablo Iglesias y Marine Le Pen. Se sostiene que la estrategia populista no implica por sí misma un riesgo para la democracia sino que depende del tipo de demandas sociales que se articulen y de los valores hegemónicos que se quieran transmitir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Orgánica.Moreno Y. González & José Manuel - 1966 - Santiago, Chile,: Editorial del Pacífico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Solicitud de una disciplina del espíritu para con una ciencia de la naturaleza.Manuel María Zorrilla Ruiz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Tras las huellas del Leviatán: algunas reflexiones sobre el futuro del Estado y de sus instituciones en el siglo XXI.Canales Aliende, José Manuel, Santiago Delgado & Adela Romero Tarín (eds.) - 2021 - Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres.Manuel Arias-Maldonado (ed.) - 2020 - Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
  13. Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018.José Manuel Azcona & Cristina del Prado - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas democráticas. La metodología empleada supone la revisión documental y el tratamiento de otras fuentes sobre las múltiples maneras como el conflicto armado debilitó la credibilidad en los mecanismos y estamentos democráticos. Se presentan elementos concluyentes sobre la continuidad, durante y después del conflicto, de la desigualdad, la frustración en la búsqueda de la verdad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  79
    The effect of neighborhood frequency in reading: Evidence with transposed-letter neighbors.Joana Acha & Manuel Perea - 2008 - Cognition 108 (1):290-300.
  15.  27
    Contributors to this volume.Barbara Abbott, Manuel Bremer, Elke Brendel, Sarah-Jane Conrad, Cathrine Fabricius Hansen & Manuel García-Carpintero - 2011 - In Elke Brendel, Jörg Meibauer & Markus Steinbach (eds.), Understanding Quotation. De Gruyter Mouton.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  44
    A fallacy about the modal status of logic.Manuel Ppérez Otero - 2001 - Dialectica 55 (1):9–27.
    In John Etchemendy's book, The Concept of Logical Consequence, several arguments are put forth against the standard model‐theoretic account of logical consequence and logical truth. I argue in this article that crucial parts of Etchemendy's attack depend on a failure to distinguish two senses of logic and two correlative senses of being something a logical question. According to one of these senses, the logic of a language, L, is the set of logical truths of L. In the other sense, logic (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Vivir para pensar: ensayos en homenaje a Manuel Cruz.Fina Birulés, Antonio Gómez Ramos, Concha Roldán & Manuel Cruz (eds.) - 2012 - Barcelona: Editorial Herder.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. 'A sabedoria dos antigos e'a arte de fortificar': modelos culturais e fontes para os textos portugueses modernos sobre edificaçao.Manuel Fs Do Patrocínio - 2012 - Humanitas 64:171-190.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Entre magia y cibernética.Manuel Durán - 1959 - México,: El Unicornio. Edited by Ramón Xirau.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    José Ferreirós. 2016. Mathematical knowledge and the interplay of practices.Manuel J. García-Pérez - 2017 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 32 (1):129-131.
    Review of: José Ferreirós. 2016. Mathematical knowledge and the interplay of practices. Princeton: Princeton University Press.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Pensamiento político de González Prada.Manuel González Prada - 1975 - [Lima]: Instituto Nacional de Cultura. Edited by Bruno Podestà.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Justificación, responsabilidad y culpa: reflexiones sobre los límites de la justificación.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 1993 - Laguna 2:167-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Humanismo y Metafísica: una Lectura de la crítica al Logos Occidental en Adorno y Heidegger.José Manuel Castillo Hermoso - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. D'Alembert dans le monde ibérique. De la notoriété à l'oubli, de l'oubli à l'espoir.Juan Manuel Ibeas-Altamira & Lydia Vázquez - 2023 - In Jean-Pierre Schandeler (ed.), D'Alembert: itinéraires d'un savant du siècle. Paris: Classiques Garnier.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Diálogo entre personalismos: personalismo integral y personalismo analógico.Mauricio Beuchot & Juan Manuel Burgos (eds.) - 2022 - Ciudad de México, México: Gedisa Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Nietzsche: la vida y su devenir concebidos como una mujer. Consecuencias ético-políticas para las relaciones entre filosofía y psicoanálisis.Niklas Bornhauser & Manuel Coloma - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:161-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Da filosofia, da pedagogia, da escola: liber amicorum Manuel Ferreira Patrício.J. M. De Barros Dias, Luís Sebastião & Manuel Ferreira Patrício (eds.) - 2008 - Évora.: Universidade de Évora.
  29.  14
    Aproximació al misteri de Déu.Manuel Soler Palà - 1983 - [Montserrat]: Abadia de Montserrat.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. New approaches to the Unity of Science, vol. 1: Otto Neurath and the Unity of Science.John Symons, Juan Manuel Torres & Olga Plomb (eds.) - 2011 - Springer.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Licinianus (Marcial I 49 y 61), ¿C. Iulius Seneca Licinianus (CIL II 6150)?Juan Manuel Abascal - 2011 - Hermes 139 (3):358-364.
  34. Conocimiento, verdad y filosofía: el perspectivismo modal de Stevens Hales y su posición en los actuales debates sobre el relativismo cognitivo.Modesto Manuel Gómez Alonso - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:327-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ensayos sobre la filosofía en el al-Andalus.Manuel Alonso Alonso & Andrés Martínez Lorca (eds.) - 1990 - Barcelona: Editorial Anthropos.
  36.  12
    As idéias fundamentais da matemática e outros ensaios.Manuel Amoroso Costa - 1971 - São Paulo,: Editorial Grijalbo.
    Introdução: Apontamentos para a biografia de Amoroso Costa, por A. Gerhardt Santos.--A obra de Amoroso Costa, por L. Gama.--O neopositivismo no Brasil. Período de formação corrente, por A. Paim.--Conferências, ensaios e artigos do período 1918/1922.--Artigos dos anos de 1923 e 1928 e conferência, comemorativa do bicentenário de Kant (1924).--As idéias fundamentais da matemática.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Sobre dialéctica.Manuel Sacristán Luzón - 2009 - Mataró: Ediciones de Intervención Cultural. Edited by Salvador López.
    Sobre dialéctica recoge las principales aportaciones –inéditas en su mayor parte– de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) en torno a esta debatida noción, entre las que se incluye el importante prólogo que escribió en 1964 para su traducción castellana del Anti-Dühring, prólogo que Javier Muguerza ha caracterizado como “el texto filosófico más significativo de Sacristán –el que más me impactó cuando lo leí y prolongó más duraderamente dicho impacto” y del que Gregorio Morán escribió que “otro tanto ocurrió con su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    O crime de homicídio a pedido: eutanásia: direito a morrer ou dever de viver.Rui Manuel Justino Januário - 2009 - Lisboa: Quid Juris. Edited by André Figueira.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ideologies and attitudes among the Spanish-speaking intelligentsia in the Caribbean.Manuel Maldonado-Denis - forthcoming - Social Research: An International Quarterly.
  40. Ortega, hoy: estudio, ensayos y bibliografía sobre la vida y la obra de José Ortega y Gasset.Manuel Durán (ed.) - 1985 - Xalapa, Ver. [i.e. Veracruz], Mexico: Universidad Veracruzana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  62
    La voluntad como energia / Will as Energy.Manuel Maceiras Fafián - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23:119-134.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis Jiménez Moreno debemos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La filosofía de Kant: una introducción a la filosofía.Manuel García Morente - 2018 - Madrid: Ediciones Cristiandad. Edited by Juan Miguel Palacios.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Símbolo, eros, poiesis: el pensamiento estético de Eugenio Trías.José Manuel Martínez Pulet - 2008 - Diálogo Filosófico 71:255-272.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    El neoliberalismo desde la moral social cristiana.Transcribe Juan Manuel Díaz Sánchez - 2001 - Ciencia Tomista 128 (1):137-163.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  46. La autoconciencia y el poder del" Selbst" como reconocimiento necesario.José Manuel Sánchez Fernández - 2010 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (cialidad y subjetividad humanas):327-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Vericuetos de la filosofía de Wittgenstein en torno al lenguaje y el seguimiento de reglas.Manuel Pérez Otero - 2018 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    La obra filosófica de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) se divide en dos etapas diferenciadas, representadas por sus dos libros más emblemáticos: el Tractatus Logico-Philosophicus (1921) y las Investigaciones filosóficas (1953). En ambos períodos, Wittgenstein desarrolló ideas filosóficas extraordinariamente brillantes, originales e influyentes, que le harían merecer —por dos veces— el título de autor capital en la historia del pensamiento. El lenguaje, asunto fundamental que ocupó a Wittgenstein toda su vida, es también el tema clave del presente libro, centrado en su segunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Hacia el núcleo problemático de la razón.Manuel Barrios-Casares - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15:330-332.
    Estudio Bibliográfico de / A Bibliographical Study of: José M. Sevilla, Ragione narrativa e ragione storica. Una prospettiva vichiana su Ortega y Gasset. Introducción de Giuseppe Cacciatore. Guerra Edizioni, Perugia, 2002, pp. 269. I.S.B.N. 88-7715-615-5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El cuadrado medieval de oposición proposicional y modal.Juan Manuel Campos Benítez - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:79-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Libertad y contingencia: un enfoque modal.Juan Manuel Campos Benítez - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 64 (1):49-66.
    Presentamos algunas ideas acerca de la relación entre libertad y contingencia atendiendo a sus componentes modales. Nuestra idea central es que la libertad es posible gracias a la contingencia, pero este hecho no es gratuito. En efecto, trataremos de mostrar que si bien la contingencia es básica para la libertad, esto mismo no es contingente. Pues si la contingencia misma no fuera necesaria, no podría fundamentar la libertad. Así que la contingencia misma puede recibir calificaciones modales.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969