Order:
Disambiguations
Miguel Munoz [4]Mar Sánchez Muñoz [3]María Teresa Muñoz [3]Marcela Venebra Muñoz [3]
Michael G. Muñoz [2]Marina Hervás Muñoz [2]María Antonia Muñoz [2]M. Munoz [2]

Not all matches are shown. Search with initial or firstname to single out others.

  1.  30
    A Reexamination of In Vitro Fertilization.Michael G. Muñoz - 2023 - Christian Bioethics 29 (1):21-30.
    For the sake of consistency with settled principles from other theological and ethical questions, there is a need for a Christian reexamination of in vitro fertilization (IVF). Both Old and New Testaments demonstrate that human personal life begins at conception or fertilization. Additionally, the Bible teaches that human beings are persons in the image of God from the very beginning of their existence. Thus, it can be concluded that the embryos created via IVF are persons in God’s image. Applying this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  23
    Christian Bioethics, Brain Death, and Vital Organ Donation.Michael G. Muñoz - 2018 - Christian Bioethics 24 (1):79-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  13
    La actualidad del método hermenéutico de Friedrich Schleiermacher.Mauricio Mancilla Muñoz - 2021 - Escritos 29 (62):56-72.
    The aim of the article is to show that Friedrich Schleiermacher’s Hermeneutic method is still topical andrelevant for research in the field of humanities. One of the arguments is that most of recent commentarieson his hermeneutic program are based in a “non-critical position” and reproduce the assumptions of Hans-Georg Gadamer’s “dominant reading”. This is the consequence of a lack of “critical editions” of the work ofSchleiermacher regarding Hermeneutics, an issue that has recently been compensated for with the publication of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  26
    La violación originaria. Fenomenología del cuerpo sexualmente abusado.Marcela Venebra Muñoz - 2020 - Agora 40 (1):155-178.
    The central thesis developed in this paper is that sexual violence is a possibility founded in the — historical — constitutive conditions of the female body, which means that sexual violence against women is possible because of the availability of their bodies. The availability of the female body as a condition for rape is established in three principal moments: 1) The historical and spiritual determination of the subjective female identity as founded in the materiality of her own body —or her (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  40
    The Relationship Between Heart Rate Variability and Electroencephalography Functional Connectivity Variability Is Associated With Cognitive Flexibility.Guzmán Alba, Jaime Vila, Beatriz Rey, Pedro Montoya & Miguel Ángel Muñoz - 2019 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  6.  24
    El neoanimismo y sus límites. Lectura crítica sobre el origen antropológico de la religiosidad de Gonzalo Puente Ojea.Miguel Ángel López Muñoz - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85071.
    Este artículo pretende un doble objetivo. En primer lugar, poner en valor la antropología religiosa del pensador español, Gonzalo Puente Ojea (1924-2017) que no ha contado aún con la atención académica merecida. En segundo lugar, analizar una tesis que podemos considerar como audaz en la medida que reivindica la recuperación del animismo de E. B. Tylor. Para conseguirlo, tras una breve introducción que contextualiza el problema que abordamos, se comienza por trazar una cartografía del pensamiento sobre la religión de nuestro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Escuchar lo inaudito: filosofía y música en los inicios de la teoría crítica.Marina Hervás Muñoz - 2024 - Aisthesis 76:62-83.
    Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre la música como objeto de reflexión filosófica en el marco del surgimiento de la teoría crítica. Para ello, se presenta un panorama conciso sobre la consideración de la música en los debates públicos y políticos de principios del siglo XX, con especial atención a las revistas y discusiones de la época. Posteriormente, se analizan los aspectos más relevantes de la relación entre filosofía y música en las obras de tres pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    La llegada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl a la Casa de los Expósitos, Hospital de las Cinco Llagas y Hospicio Provincial de Sevilla, en el siglo XIX.Mª del Carmen Giménez Muñoz - 2023 - Isidorianum 14 (27):189-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    ‘Capítulos que se le olvidaron a Rodríguez’. Comentarios y paráfrasis sobre los conflictos entre derechos.Mauricio Maldonado Muñoz - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:52-69.
    En este trabajo se analiza la aproximación que Jorge Luis Rodríguez realiza de la clasificación guastiniana de las jerarquías, se critica la forma en que la aborda y se señalan algunos vacíos de la aproximación de J.L. Rodríguez en torno a los conflictos entre derechos. Brevemente, se subrayan algunos puntos destacados de su obra Teoría analítica del derecho en el marco del tema tratado en este ensayo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    El filósofo que sabe decir adiós A propósito del giro ético en el escepticismo de Marquard y Weischedel.Manuel Darío Palacio Muñoz - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El artículo presenta la vertiente práctica del escepticismo alemán de Odo Marquard y Wilhem Weischedel en tres momentos: inicio con la propuesta de Marquard, quien lo define como la sensibilidad para lo usual, en vez de un sistema de criterios veritativos; prosigo con la Ética Escéptica de Weischedel, mostrando que la cuestionabilidad radical de la realidad abre un espacio para que el escéptico pueda formular siempre una pregunta; y termino mostrando que, a partir de Weischedel y Marquard, la despedida se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Characterising harmful data sources when constructing multi-fidelity surrogate models.Nicolau Andrés-Thió, Mario Andrés Muñoz & Kate Smith-Miles - 2024 - Artificial Intelligence 336 (C):104207.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Humanidad por defecto, cooperación por defecto.Rodrigo Alfonso González Fernández & María Soledad Krause Muñoz - 2022 - Isegoría 67:19-19.
    Según John Searle, las posiciones _por defecto_, _i. e_., las condiciones de inteligibilidad del pensamiento y la acción son algunos _puntos de partida_ que se presuponen de manera pre-reflexiva y pragmática. Su postulación es, además, una novel manera de tratar con algunos problemas perennes de la filosofía, dejándolos entre paréntesis. Dichos problemas son la existencia del mundo externo, la verdad y como esta tiene que ver con hechos, la percepción directa, los significados de las palabras y, finalmente, la causalidad. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Band-filling effects in the magnetic anisotropy of atomic thin layers of Co.S. Gallego, M. C. Muñoz, L. Szunyogh & P. Weinberger - 2008 - Philosophical Magazine 88 (18-20):2655-2665.
  14.  22
    La terapia génica ante el nuevo milenio.Fernando Larcher, Marcela Del Río, Marta García, Marta Muñoz, Pedro García Barreno & José L. Jorcano Noval - 2001 - Arbor 168 (662):255-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La concepción de teología en la obra del P. Congar.M. Munoz - 1996 - Ciencia Tomista 123 (1):27-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Constitucionalismo contemporáneo vigencia del Estado social de derecho en Colombia.Martha Oliva Muñoz - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):21-38.
    El presente trabajo busca generar en el lector la inquietud acerca de la relevancia, actualidad y necesidad material respecto a políticas públicas que profundicen y hagan realidad el Estado social de derecho, establecido por el constituyente en la Constitución de 1991 en Colombia. A pesar de los treinta años de su promulgación y frente a los aún no resueltos problemas de inequidad y de amplios cinturones de pobreza que viven algunos sectores del país (situación que impacta en la convivencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cooperación e innovación en el sistema productivo local de Estepa.María Rosario Carvajal Muñoz - 2012 - Aposta 54:4.
    Este texto analiza el sector del mantecado y empresas auxiliares en Estepa (Sevilla), cuestionándose que se trate de un sistema productivo local en su acepción de distrito industrial. Para ello se parte de la clasificación de Garofoli sobre diferentes modelos de concentración de empresas en un territorio, y se confronta también con la definición de cluster. Estos términos se asocian a la presencia o no de cooperación entre empresas, según la información proporcionada por los empresarios entrevistados. Los resultados apuntan a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Dos ciudades alojadas en una. Trabajo, mujeres y economías en la ciudad de América Latina.María Antonia Muñoz - 2022 - Arbor 198 (803-804):a642.
    El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  56
    Déficit democrático y problemas ético-jurídicos en el proceso de privatización de la gestión y servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid.Miguel Moreno Muñoz - 2013 - Dilemata 12:95-142.
    El contexto de crisis y restricciones presupuestarias sirve de pretexto para promover en la Comunidad de Madrid la implantación de un modelo dual de gestión de los centros y servicios sanitarios, ampliamente contestado en la calle por profesionales sanitarios, asociaciones, pacientes y usuarios. Este proceso se inicia sin evidencia científico-técnica que avale las presuntas ventajas del modelo de concesión y carece de una evaluación solvente de impacto sanitario, conforme a estándares de transparencia, rendición de cuentas y calidad democrática. Entre los (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    El discurso político. Notas para un acercamiento wittgensteiniano.María Teresa Muñoz - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):93-115.
    This paper suggests an argument in favour of the relevance of Wittgenstein’s proposal on language for the analysis of political discourse. Wittgenstein’s perspective, as interpreted here, offers a relevant political argument: the possibility of applying the descriptive-normative paradigm that char..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Feasibility of e-learning at Bio-Bio University.M. Muñoz - 2005 - Theoria 14 (2):83-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Introducción al Dossier EXISTENCIAS / CUERPOS / COMUNIDAD.Marisa A. Muñoz - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:9-10.
    Los ejes categoriales que vertebran los artículos reunidos en este dossier colaboran, desde diversas perspectivas, en discusiones y revisiones teórico-prácticas operadas en el siglo XX y profundizadas en el presente desde las humanidades y las ciencias sociales en América Latina y el Caribe. Cada uno de los trabajos se escapa, en sus desarrollos, a la homologación directa de los conceptos propuestos: EXISTENCIAS/CUERPOS/COMUNIDAD. Los tres conceptos implican la necesidad y voluntad epistémico-política de abordar la singularidad de la existencia y de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  46
    La confianza en la construcción de la realidad social.María Soledad Krause Muñoz & Rodrigo González Fernández - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    La oposición al franquismo en el Campo andaluz.Manuel Morales Muñoz - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Paris: Cerf. pp. 147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    La racionalidad como compromiso social en Amartya Sen. Su relación con las economías solidarias o alternativas.M. Rosario Carvajal Muñoz - 2021 - Dilemata 35:53-65.
    The text starts from Sen's conception of rationality as a social commitment and from his criticism of the economic rationality of utilitarianism, confronting them with the characteristics of implicit rationality in solidarity economic initiatives and sustainable development. These economic initiatives and Sen's ethical rationality are reflected in the following aspects: ethical evaluations of these solidarity initiatives, seeking to reduce social inequalities, the need for social commitment by the companies involved, recognition of social diversity, the importance given to the social participation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Macedonio Fernández: su tesis inédita De las personas.Marisa Alejandra Muñoz - 2010 - Cuyo 27:129-159.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Nominalismo epistemológico y relativismo cultural: Acerca de la posibilidad de dar razones.María Teresa Muñoz - 2001 - Signos Filosóficos 5:143-164.
    In accepting the constituent character of the languageand, with this, the mediation that it supposes for our relationship with theworld, is outlined a problem: How to reconcile the decisive and contingentcharacter of this sense constitution transmitted with and by the language, bythe differents natu..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Presentation.Marisa Muñoz - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):9-10.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Psychometric Validation of a Questionnaire to Assess Perception and Knowledge About Exposure to Pesticides in Rural Schoolchildren of Maule, Chile.María Teresa Muñoz-Quezada, Boris Lucero, Benjamín Castillo, Asa Bradman, Liliana Zúñiga, Brittney O. Baumert, Verónica Iglesias, María Pía Muñoz, Rafael J. Buralli & Carmen Antini - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Exposure to pesticides during infancy is associated with numerous adverse health outcomes. The assessment of knowledge and perception of pesticides exposure and risk among children has not been thoroughly studied. The aim of the study was to evaluate the reliability and validity of a questionnaire that measures the knowledge and perception of exposure to organophosphate pesticides among rural schoolchildren. The questionnaire was administered to 151 schoolchildren between 9 and 13years from four Chilean rural schools. An internal consistency analysis of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    La lectura del modelo y su realización: la tarea de Cézanne.María Elena Muñoz - 2012 - Aisthesis 52:237-260.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Reading comprehension of scientific texts in the teaching-learning process.Elena María Muñoz Calvo & Muñoz Muñoz - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):772-804.
    El desarrollo de habilidades lectoras y el conocimiento de elementos teóricos para la comprensión de los textos científicos es una necesidad en la formación de todo profesional. Para que los futuros egresados puedan comprender esta tipología textual es necesario que cada docente, desde las diferentes asignaturas del currículo escolar, le ofrezcan las herramientas necesarias para interactuar con estos. Por tal motivo este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los aspectos esenciales acerca de la comprensión lectora y en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Reseña de "El vínculo entrte razón y lenguaje" de Emilio Liedó.María Teresa Muñoz - 2000 - Signos Filosóficos 4:235-244.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Teano de Crotona.Montserrat Jufresa Muñoz, Mercedes Gutiérrez, Félix Pardo Vallejo & Cristina Mier - 1996 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 26:95-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  48
    Tiempo y espacio en el cruce entre filosofía y música en el pensamiento de Theodor W. Adorno en la década de 1960.Marina Hervás Muñoz - 2019 - Agora 38 (2).
    This text analyzes the importance of space and time in Th. W. Adorno’s philosophy in his late writings. First, it is delineated the shift that Adorno’s thought experienced from 1957, due to the H-K. Metzger’s criticism. Adorno not only reviews his posture in musicological aspects, but music leads him to reflect on the dialectical relationship between the static and the dynamic, how the tension between the sound and the image is articulated and, above all, how both elements affect a non-representative (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha institución como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Editorial: Motor Correlates of Motivated Social Interactions.John F. Stins, Miguel A. Muñoz, Thierry Lelard & Harold Mouras - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Esquivel G., Ramón. et al." Caracterización de la aleación Ag-35% atómico AI mediante aleado mecánico con molienda de alta energía". [REVIEW]Ml Saucedo Muñoz, Hj Dorantes Rosales & Jj Cruz Rivera - 2004 - Episteme 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    La Filosofía vasca de Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo. Un ejemplo de historiografía nacionalista de la filosofía. [REVIEW]Max Pérez Muñoz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:205-223.
    En 1934, Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo, publicó un folleto titulado Filosofía vasca, donde se defiende la existencia de una filosofía nacional para Euskal Herria. Esta obra debe estudiarse como un ejemplo de la historiografía nacionalista de la filosofía, paralelo a los casos de la filosofía nacional alemana, francesa, polonesa, etc. En la península Ibérica, encontramos los precedentes de la filosofía nacional española (Menéndez y Pelayo), la filosofía nacional andaluza (Federico de Castro) y la filosofía nacional catalana (Torras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Noé Expósito Ropero, La ética de Ortega y Gasset. Del deber al imperativo biográfico, UNED, Madrid, 2021, 353 pp. Prólogo de Javier San Martín. [REVIEW]Marcela Venebra Muñoz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:274-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. San Martín, Javier (2024). Mundo, Cuerpo e intersubjetividad. Puebla: Lambda Editorial, 260 pp. [REVIEW]Marcela Venebra Muñoz - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 21:287-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark