Results for 'Historia del Perú'

958 found
Order:
  1. Espacio semiotizado de la Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 9 (2):29-33.
    Este trabajo se enfoca en examinar el espacio de la Plaza de Cajamarca (Perú) para someterlo al análisis semiótico que propone el autor Jacques Fontanille. Este abordaje permitirá designar la correspondencia que existe entre la historia colonial que se halla documentada en el texto Verdadera relación de la Conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez con su valor simbólico (sacralización), que se obtiene al efectuar la interpretación adecuada de los conceptos de Mircea Eliade al referirse a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Campo retórico de Consejero del lobo (1965) del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (19):457-479.
    El escritor peruano Rodolfo Hinostroza pertenece a la generación del sesenta, grupo literario que surgió en el Perú con la intención de proponer un estilo dinámico en la poesía. Para el análisis de este artículo, me baso en la propuesta de Stefano Arduini, quien articula la noción de campo retórico para hacer referencia a todo aquel contexto que posibilita la comprensión y el análisis literario a través de mecanismos referenciales, como la historia, las ideologías, la hermenéutica literaria, etc. (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú.Egoitz Gago Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es un caso claro de conflicto interno violento. Este conflicto, dominado por las acciones del grupo guerrillero Sendero Luminoso tuvo sus años más duros durante las décadas de los años 80 y 90. Sin embrago, es peculiar la poca producción académica que existe analizando los aspectos de paz y conflicto del país. Este trabajo busca repasar los trabajos realizados en el país sobre la violencia y analizar la existencia de contribuciones académicas que traten el conflicto peruano desde la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Rivera, V. S. (2021). Pensar desde el Mal. Hermenéutica en tiempos de Apocalipsis. Fondo Editorial del Congreso del Perú[REVIEW]Marco Antonio Ricse Caballero - 2023 - Praxis Filosófica 57:e30112758.
    Pensar desde el mal es un libro de filosofía política y de ética, donde se lleva a cabo una crítica algo acre de las instituciones y creencias del tiempo presente, por lo que las reflexiones allí contenidas son a modo de diagnóstico en un cuerpo de ideas que tienen una matriz histórica e incluso sociológica. No se trata en absoluto de una obra de ciencias sociales, sino de la ejecución de un tipo de discurso donde la historia política y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    ¿Historia de las ideas o genealogía de las prácticas? Creencias marxistas en el Perú.Daniel Alejandro Castro Figueroa - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):167.
    _Resumen_ En una entrevista de la segunda edición de _Crítica de la razón latinoamericana, _Castro-Gómez plantea un debate entre dos técnicas historiográficas que se disputaban legitimidad: Historia de las ideas y Genealogía de las prácticas. Según él mismo, el primer proyecto _nace muerto_, pues se trata de historiar las creencias de América Latina a través de ideas de una élite académica. En adición, asevera que la Genealogía de las prácticas es la historiografía más adecuada, pues ella revela la cosmovisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Inestabilidad, violencia y turismo en Perú: una aproximación desde el papel del Estado.Miriam Menchero Sánchez - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es uno de los destinos turísticos internacionales más reconocidos de Sudamérica. Buena parte de este desarrollo ha venido de la mano de la diversidad de su patrimonio cultural y natural, en el sentido más extenso de ambos. No obstante, la evolución turística del país ha estado condicionada por una historia política convulsa, especialmente durante el siglo XX. Los contextos socioeconómicos nacionales e internacionales han condicionado la potencialidad del fenómeno en el país, así como también el irregular apoyo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    ZEE a escala micro para la Provincia del Cusco – Perú.Juan Carlos Gómez Elorrieta & Virgínia Elisabeta Etges - 2023 - Ágora – Revista de História e Geografia 25 (1):103-127.
    En el presente artículo se quiere tratar la importancia que tiene la elaboración del ZEE (Zonificación Ecológica Económica) dentro de un territorio, en este caso la posibilidad de aplicación para la Provincia del Cusco – Perú, donde tratamos de resaltar desde un punto de vista teórico y fundamentado por investigadores, la importancia que tienen los trabajos a escala local, es decir la priorización de trabajos a nivel de microzonificación que permiten mayor detalle de aspectos sociales, económicos y ambientales de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    La figura del negro soldado en La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera / The figure of the black soldier in La revolución es un sueño eterno by Andrés Rivera.Djibril Mbaye - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (1):99-108.
    Este artículo se propone estudiar la representación de la imagen del negro soldado en La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera. En efecto, frente a la negación por la historia del aporte épico de los afrodescendientes en las luchas por la emancipación, Andrés Rivera rescata la figura del afrosoldado argentino que se ha destacado heroicamente en los frentes bélicos para la defensa de la patria. Así, este trabajo analiza esta visión revolucionaria de la negritud argentina en Andrés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La narrativa existencial de Vargas Vargas Llosa, réquiem por las víctimas en Perú.Majlinda Abdiu - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El discurso literario se compromete bajo la perspectiva del siglo XXI a observar literariamente y justificar artísticamente la rebelión de Mario Vargas Llosa como escritor cosmopolita y opositor impecable de la violencia política y del terrorismo nacional e internacional contra cada represión, humillación y violación antihumana. El escenario ofrece reminiscencias claras en la filosofía marxista de la izquierda francesa, el espíritu existencialista de Sartre y Marcuse y el naturalismo sugestivo de Flaubert. El trabajo echa luz a la metamorfosis literaria de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El concepto de Vecino / Ciudadano en Perú.Francisco Núñez - 2007 - Araucaria 9 (17).
    El presente artículo intenta mostrar los diversos caminos por los que atravesó en un periodo de 100 años los términos vecino/ciudadano en el Perú. Dicho años marcan el paso del “Antiguo Régimen” a la “Modernidad”. Sin lugar a dudas esto nos permite observar los quiebres y continuidades de ambos términos, el valor que adquieren en determinados procesos y como los pierden en otros; por ejemplo, el concepto ciudadano se transforma de ser casi un equivalente a vecino al ciudadano de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  16
    Un dispositivo temporal: desastres y la articulación de la (des)aceleración en y más allá del terremoto de Ancash de 1970.Tomás J. Usón & Cécile Stephanie Stehrenberger - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):467-480.
    Históricamente, los estudios de desastres han presentado dos comprensiones antagónicas de las catástrofes: singularidades extremas que producen historia o procesos que perpetúan estructuras sociopolíticas e inequidades. Mediante un análisis del terremoto de 1970 en Ancash, Perú, y su influencia en la implementación de discursos de (des)aceleración en medio de grandes transformaciones en la sociedad peruana, este artículo presenta una comprensión alternativa de los desastres más allá de la disrupción y continuidad, para enfocarse en las articulaciones temporales que estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Dios, Patria y Rey. José de la Riva-Agüero y Javier Prado.Víctor Samuel Rivera - 2010 - Araucaria 12 (24).
    El artículo es una presentación de una de las obras más emblemáticas del pensamiento político peruano de inicios del siglo XX: Carácter de la literatura del Perú independiente, la primera obra de José de la Riva-Agüero y Osma. La historiografía ha considerado este texto como una obra de historia de la literatura; también como un trabajo “liberal”. Carácter de la literatura sería en realidad una obra de filosofía social positivista. Pero sería además una versión peruana del positivismo monarquista (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. El institute for Vico studies de nueva York.Breve Historia Del - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:185.
    Nota del Boletín Informativo del Institute for Vico Studies, fundado en 1974 por Giorgio Tagliacozzo en Nueva York, y editor de New Vico Studies, anuario comenzado a publicarse en 1983. La Nota ofrece información de actividades y publicaciones llevadas a cabo por el Instituto americano.A Note of the Informative Bulletin of the Institute for Vico Studies, founded in 1974 by Giorgio Tagliacozzo in New York, and publisher of New Vico Studies' yearbook . The Note offers information of activities and publications (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  57
    Repertorio Bibliográfico sobre Edmund Husserl.Jorge Arce, María Balarín, Gonzalo Cobo, Juan Ccoyllo, Mariana Chu, Henry Galecio, Gonzalo Gamio, Ricardo Gibu, José Carlos Gutiérrez, Víctor Madrid, César Mendoza, Aurelio Miní, Michelle Nicholson, Richard Orozco, Martín Oyata, Rocío Reátegui, Glenny Sotomayor, Camilo Thorne, Gabriela Trujillo, Ricardo Ugaz, Ygor Valderrama & Rosemary Rizo-Patrón - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:61-109.
    Este repertorio registra información de Husserl en la Internet, una breve historia sobre los Nachlaß, el índice de la Husserliana, un listado de las publicaciones de y sobre Husserl disponibles en la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y los artículos sobre Husserl que se encuentran en la Hemeroteca. El listado abarca las publicaciones existentes hasta el año 1997.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    (1 other version)Boletín de Bibliografía Spinozista. Nº 23.Anales del Seminario De Historia de la Filosofía - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La litografía: elemento manipulador propicio para la compraventa mercantil del siglo XIX del Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Investigación Valdizana 15 (1):41-50.
    Este artículo se enfoca en el análisis social acerca de las conciencias consumidoras del país durante el periodo finisecular del siglo XIX. Se toma como referencia la revista El Perú Ilustrado (1887-1892), dirigida por Bacigalupi y Matto de Turner, para demostrar la funcionalidad de la prensa al promocionar y reorientar la cultura hacia un enfoque materialista. Por un lado, mediante la semiótica tensiva que desarrolla Jacques Fontanille, se originan significaciones relevantes desde los campos de la expresión y el contenido, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    El mundo en la fenomenología de Heidegger. Una aproximación al mundo desde Los Prolegómenos Para Una Historia del Concepto de Tiempo.María del Mar Esguerra Lozada - 2018 - Praxis Filosófica 46:151-169.
    Heidegger, en su obra de 1925, Prolegómenos Para Una Historia del Concepto de Tiempo, realiza una revisión de la propuesta fenomenológica frente a la tradición filosófica, rescatando los descubrimientos de esta investigación: la intencionalidad, la intuición categorial, y el sentido originario de lo «a priori», así como la importancia del trabajo de Husserl para el desarrollo de la investigación filosófica. El concepto de intuición categorial toma para Heidegger relevancia, y lo caracteriza dentro de su investigación. Lo que aquí pretendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ríos, Jerónimo y Sánchez, Marté: Breve historia de Sendero Luminoso. Madrid: La Catarata, 2018, 162 pp. [REVIEW]Alberto Castro Villa - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Un 8 de octubre de 1993 sería publicado un video en todos los medios de comunicación televisivos de Perú. En él, el histórico líder de la organización terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, aparecía junto a su lugarteniente y pareja, Elena Iparraguirre Revoredo, también recluida en un penal de máxima seguridad en el puerto del Callao. En dicha aparición, el otrora "Camarada Gonzalo" declaraba la rendición de su organización armada y demandaba la necesidad de un acuerdo de paz con (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La pacificación del Perú. Lima.José Antonio del Busto Duthurburu - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Experiencias decoloniales en las prácticas artísticas en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 305-314.
    Es imperativo reconocer la existencia de una matriz colonial predominante en la historia del arte en América Latina y de mostrar, al mismo tiempo, que ella es superable y de hecho se viene superando en algunas prácticas artísticas alternativas decoloniales, como son los casos de la fotografía de Maruch Santiz en México y el trabajo plástico de Herbert Rodríguez en Perú. Dos propuestas que desde su hacer artístico visibilizan, critican e intentan modificar la matriz colonial reinante en la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    SÁNCHEZ GARRIDO, PABLO; MARTÍNEZ-SICLUNA SEPÚLVEDA, CONSUELO (EDS.) Historia del análisis político, Tecnos, Madrid, 2011, 651 pp. [REVIEW]Javier Sáenz del Castillo Caballero - 2013 - Anuario Filosófico:469-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Historia del pensamiento filosófico latinoamericano: una búsqueda incesante de la identidad.Carlos Beorlegui - 2004 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    La presente obra constituye el esfuerzo por rastrear la historia del pensamiento cosmovisional y filosófico latinoamericano, desde las cosmovisiones pre-colombinas hasta las corrientes filosóficas más actuales: las filosofías de la liberación, la postmodernidad y la postcolonialidad. Aunque el autor ha procurado en su voluminosa obra hacer referencia a todas las numerosas corrientes de pensamiento que se han ido dando en el amplio panorama cultural latinoamericano, se ha centrado sobre todo en rastrear la denominada filosofía americanista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  25.  9
    Historia e ilegitimidad: la quiebra del Estado liberal en Ortega: fragmentos de una sociologia del poder.Fernando Ariel del Val - 1984 - Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    Reconocimiento e Historia del ser. Heidegger y el poema lírico de Hölderlin.Guillermo Moreno Tirado - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):83-100.
    Este trabajo pretende preguntarse si, a pesar del “silencio” de Heidegger ante la teoría de los géneros poéticos de Hölderlin, no es esta misma teoría, y especialmente el poema lírico que caracteriza a la modernidad, la cuestión en la cual se apoya Heidegger para fundamentar su “historia del ser”, de modo que la noción fuerte de _historia _que se maneja en su obra y finalmente el término marcado _das Ereignis _estaría en sintonía con los “trayectos poéticos” que Hölderlin teoriza.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Valorización semiótica del protagonismo de Naimlap, el Hombre Pájaro (Lambayeque, Perú).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Estudios Humanísticos. Filología 41 (41):171-186.
    Esta investigación se basa en un análisis semiótico tensivo (Fontanille) para interpretar el rol que cumple Naimlap (el hombre pájaro), un personaje mítico de una región histórica del antiguo Perú (siglo VIII d. C.), específicamente, Lambayeque. El interés por el mismo es por su protagonismo ejercido al ser un mediador entre las divinidades y la comunidad que ayuda a la prosperidad ganadera y doméstica; en ese sentido, también es de utilidad lo fundamentado por Mircea Eliade sobre lo sagrado contra (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. (1 other version)Historia y lógica del concepto de utopía.Yohanka León Del Río - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 34:55-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Conculcación de 1789. Revista de la Universidad Católica del Perú.Víctor Samuel Rivera Moret - 2015 - Escritos 23 (51):379-407.
    The paper focuses on religious nationalism, particularly on the one developed in Peru during the Interwar period. Thus, it presents the results of a research on the political writings published in the Revista de la Universidad Católica del Perú [Journal of the Catholic University of Peru] in a period of time that goes from 1932, year in which the publication was founded, to 1944, year in which the main sponsor of the Universidad Católica del Perú –the historian and (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  56
    Historia del pensamiento cubano.Eduardo Torres-Cuevas (ed.) - 2004 - La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
    v. 1. Formación y liberación del pensamiento cubano (1515-1860). t. 1. Orígenes y formación del pensamiento cubano -- t. 2. Del liberalismo esclavista al liberalismo abolicionista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  41
    La historia del arte como ciencia: la inserción Imre Lakatos en la definición de la disciplina.Mauricio Oviedo Salazar - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):135-152.
    El artículo pretende definir la Historia del Arte dentro del campo de la ciencia. Entenderemos ciencia bajo el amparo de las teorías del filósofo de la ciencia Imre Lakatos. El texto quiere demostrar la posibilidad de pensar la Historia del Arte desde el punto de vista racional, con la idea de que es posible fabricar tanto reconstrucciones racionales históricas relativas a lo que la disciplina estudia, como una reconstrucción racional de la historiografía del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    El individuo y la historia: antinomias de la herencia moderna.Roberto R. Aramayo, Javier Muguerza, Antonio Valdecantos, Fco Alvarez & Antinomias del Individuo/Antinomias de la Historia (eds.) - 1995 - Barcelona: Ediciones Paidos.
  33. Entrevista a Juan Manuel Rojas. Formación cultural desde la carrera de Comunicación Social en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Social Innova Sciences 2 (4):80-87.
    Este documento registra la entrevista al comunicador social Juan Manuel Rojas, gerente general de Creative Forward Films SAC (en el Perú), que ha realizado estudios orientados al tema audiovisual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad Católica Argentina y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El propósito de esta conversación fue que se conociera de manera panorámica en qué consiste la formación de un comunicador y cómo esta es de utilidad para emprender un trabajo dirigido (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Historia del arte como historia de la filosofía /traducido del italiano por Ives Benzi.Gillo Dorfles - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 18 (1):57-67.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
    En este trabajo se pretende abordar la historia del arte según Arthur Danto, partiremos de la distinción entre los tres distintos periodos históricos que postula, el primero de ellos lo ubicaré bajo el nombre del Periodo Prehistórico del arte, el segundo como el Periodo Histórico y finalmente el periodo Posthistórico. Cada uno será explicado de manera tal que no exista ambigüedad entre ellos, todo esto con la finalidad de esclarecer aún más la concepción que tiene Danto sobre la (...) del arte y poder abordar en el tercer capítulo lo que nos atañe con respecto a su tesis sobre el fin del arte. Se podrá realizar un contraste entre lo propuesto por Shinner frente Danto y resaltar la pertinencia del segundo autor partiendo del periodo Posthistórico como el que define lo acontecido en el arte contemporáneo y el fin del arte. Shinner es capaz de tejer históricamente lo que acontece con el concepto arte y sus problemáticas hasta su configuración moderna de bellas artes, después, continúa relatando sin añadir la problemática con respecto a las producciones del siglo XIX y XX, sólo nos dice que cambian las producciones, más no que el concepto lo hace con ellas. Por lo tanto, se ve la necesidad de explicar el cambio en el concepto, recurriendo a la crítica de Danto y la propuesta de un nuevo concepto capaz de incluir en su definición todo lo es una obra de arte y lo que esté en posibilidad de ser una. Lo que está en posibilidad habita en el reino prehistórico y posthistórico del arte. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Breve historia del krausismo español.Adolfo Posada - 1981 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Durante la preparación del doctorado, Adolfo Posada entra en relación con don Francisco Giner y con el movimiento krausista cuya influencia fue decisiva en su formación espiritual y en su actitud ante la vida. Esta breve historia del krausismo español es un homenaje a los que fueron sus maestros, y aunque es posible que en algunos aspectos esté superada por estudios posteriores, tiene el interés de que ha sido escrita por una persona que vivió el movimiento krausista desde dentro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018.José Manuel Azcona & Cristina del Prado - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas democráticas. La metodología empleada supone la revisión documental y el tratamiento de otras fuentes sobre las múltiples maneras como el conflicto armado debilitó la credibilidad en los mecanismos y estamentos democráticos. Se presentan elementos concluyentes sobre la continuidad, durante y después del conflicto, de la desigualdad, la frustración en la búsqueda de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Registro discursivo de agentes que intervinieron en atentado subversivo en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana 13 (6):122-133.
    Este artículo acota de manera discursiva la participación de quienes estuvieron implicados en el periodo de conflicto interno, que abarca el Gobierno del expresidente de la República Alberto Fujimori (1990-2000) y años previos a su mandato. Por esta modalidad del lenguaje, se asume toda peculiaridad que se exterioriza para conseguir su autodeterminación, con la finalidad de fundamentar sus filiaciones, sus ideologías, sus formas de interactuar y combatir. Los que integran personalmente esa confrontación bélica son los grupos subversivos y los responsables (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La historia del nuevo continente: una visión alterna desde la obra narrativa de Abel Posse.Gustavo Ramón Carvajal - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:187-198.
    This research tries to emphasize the unofficial treatment of historical facts in the new historical novels. Los perros del paraíso (Paradise Dogs), by Argentinean writer Abel Posse, shows a particular management of eroticism as a fundamental narrative axis of the events starring Cristobal Colón, Isabel de Castilla and Fernando de Aragón. The novel presents a way to assume the world mediated by power and carnal desire, where the last one, in particular, is the factor that determines the big historical changes (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  47
    Historia Del pensamiento cubano hasta félix Varela.A. Hernandez Travieso - 1943 - Philosophy and Phenomenological Research 4 (2):141-145.
  42.  47
    India. Historia del subcontinente desde las culturas del Indo hasta el comienzo del dominio inglésIndia. Historia del subcontinente desde las culturas del Indo hasta el comienzo del dominio ingles.M. N. Pearson, Ainslie T. Embree & Friedrich Wilhelm - 1975 - Journal of the American Oriental Society 95 (3):574.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Historia del vuelo aviano.José Luis Sanz & Bernardino P. Pérez-Moreno - 1998 - Arbor 161 (635-636):399-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    “La historia del arte y la estética está por hacerse”: presencia del folclore y Fidel Sepúlveda en revista Aisthesis.Felipe Espinoza Villarroel - 2016 - Aisthesis 60:291-295.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Historia del amor: el poder del eros en la cultura occidental.José Ramón Arana - 2017 - Bilbao: Ediciones Beta III Milenio.
  46. Contextualización literaria sobre el terror en el primer decenio del siglo XX en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Amoxcalli. Revista de Teoría y Crítica de la Literatura Hispanoamericana 3 (6):72-114.
    Este artículo comprende la periodización literaria del terror a inicios del siglo XX, expresada en la revista Variedades, dirigida por Clemente Palma, quien tuvo intereses artísticos e ideológicos similares. La compilación de textos afines se publicó en Cuentos malévolos (1904). Sus tópicos patentizados representan componentes indispensables para aludir al terror concomitante. Para demostrarlo, se efectuará un análisis discursivo de esas propiedades, tales como sus personajes consuetudinarios, el tipo de acciones desempeñadas, los escenarios configurados, la atmósfera inferida, la constitución de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    La historia del CSIC: relevancia y necesidad.José Manuel Sánchez Ron - 1998 - Arbor 160 (631-632):295-303.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  7
    Historia del pensamiento moderno.Juan Padilla - 2018 - [Madrid]: CEF.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La historia del arte y las disciplinas humanistas.Erwin Panafsky - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):71-89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Una historia del cuerpo y el sentir: Merleau-Ponty y la tradición filosófica.Esteban A. García - 2022 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: SB.
    La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958