Results for 'Goce Trajcevski'

62 found
Order:
  1.  21
    Minimal and consistent evolution of knowledge bases.Jorge Lobo & Goce Trajcevski - 1997 - Journal of Applied Non-Classical Logics 7 (1-2):117-146.
    ABSTRACT This work presents efficient algorithms to update knowledge bases in the presence of integrity constraints. The algorithms ensure that the changes to the knowledge bases are minimal. We use the deductive database paradigm to represent knowledge. Minimality is defined as a natural partial order over possible models of the database and expresses a preference for data explicity stored in the database over the data deduced by default. This requirement seems rational for many applications and yet it is hard to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El goce de la razón: el Perú del XVII.Ricardo Falla Barreda - 2000 - Lima: Editorial San Marcos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El goce del dolor.Lucía Fraga - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions. pp. 339--346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El goce de la presencia desterritorializada en El Columpio de Cristina Fernández Cubas.Francisco Javier Higuero - forthcoming - Iris.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El goce femenino, ese punto ciego.Victoria Mora - 2020 - In Macarena Iralde (ed.), Feminismo y psicoanálisis: un diálogo actual y necesario. Colegiales, Buenos Aires, República Argentina: Ricardo Vergara Ediciones.
  6.  62
    Gaudium y fruitio. La cuestión medieval del goce en la Ética de Spinoza.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):129-149.
    La asimilación que hace Spinoza del alma, es decir, la idea del cuerpo, al gaudium (e3p57) es problemática: si se trata del afecto definido en e1 p18s, dicha asimilación contradice lo que señala e2ax3, esto es, que la idea es anterior al afecto; si se trata de un afecto pasivo, se asimilaría el alma a un afecto pasivo, lo que contradice la idea de que la mente puede ser afectada por afectos activos. La solución tiene dos tiempos: se muestra el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Humanismo y educación: Aprender el goce de vivir.Joan Manuel del Pozo Álvarez - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):49-55.
    El humanismo, asociado históricamente a la educación –la paideia griega- merece ser repensado y recuperado para la educación en un momento de cambio tecnológico tan acelerado y tan influyente en la condición humana que ya hay quien habla de “transhumanismo”. Se analiza la riqueza polisémica de la noción de humanismo y el valor de la formación humanística al servicio de la justicia; y finalmente, su valor como aprendizaje del goce mismo de vivir. En suma, su alto valor educativo. Palabras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  39
    Cuerpo y Feminidad: "Goce Otro" de Jacques Lacan y "Devenir-Mujer" en Deleuze y Guattari.Francisco Conde Soto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):85-106.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El pensar, el deseo y el goce: más allá de Hannah Arendt: la subjetividad demediada.Laura C. Arias - 2016 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    A través de las categorías presentadas por Jacques Lacan, el pensar, el deseo y el goce, y en diálogo con la filosofía, se busca aportar un análisis de la producción histórica del sujeto que causó el Holocausto. El modo en que dicho acontecimiento atraviesa también el inconsciente de una cultura puso en cuestión el principio de conocimiento, de interpretación y de verdad sostenido por las ciencias y los saberes hasta entonces. Se amplía, pues, el campo de visión más allá (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    «Feliz Navidad, Mr. Žižek.» La más mínima distancia: fantasma, goce e ideología.Donovan Adrián Hernández Castellanos - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:219-237.
    El presente ensayo se organiza al modo de un guion cinematográfico donde el protagonista conceptual es el fantasma. Se realiza una exposición de su abordaje filosófico en los trabajos de Slavoj Žižek enfatizando su relación con el goce y la ideología. El punto de partida es la famosa intuición del filósofo esloveno según la cual existe una analogía entre la concepción de la autonomía en el idealismo alemán y la concepción freudiana de la pulsión de muerte. A partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  39
    La democracia formal y el fantasma terrorista. Una mirada a la paranoia estatal y su goce superyoico en Chile.Dasten Julián - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (2).
    En los últimos dos años hemos presenciado como el modelo neoliberal chileno se encuentra en amplio cuestionamiento. Los movimientos y las movilizaciones sociales, han marcado la agenda política del gobierno del Presidente de Chile Sebastián Piñera, exhibiendo un alto índice de conflictividad y protesta social, acompañada de la emergencia de distintos actores sociales y activistas de distintas esferas sociales, que han configurado un escenario histórico de organización de la sociedad civil. En ésta crisis de la matriz de dominación neoliberal el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Rebelión y goce: aproximación a la estética de Camus.Carolina Sanabria - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 77:123-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    La autodestrucción de Madame Bovary: hacia una economía política del goce.Violeta Garrido - 2023 - Co-herencia 20 (38):273-295.
    El presente artículo razona sobre la construcción de la subjetividad de Emma Bovary, situando en el discurso amoroso enunciado por ella los fundamentos de su individualidad, que son profundamente modernos. En paralelo, se efectúa asimismo una lectura social de la insatisfacción permanente que caracteriza al personaje, analizando los aspectos de su sensibilidad que coinciden con la lógica de acumulación perpetua instaurada, también en el plano de la subjetividad, por el sistema de producción capitalista. El objetivo principal es contextualizar sociohistóricamente las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Elena Mancinelli, El bien en cuestión. Figuras del goce en Platón y Aristóteles.Luca Zaidan - 2023 - Tópicos 45:e0051.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Reflexiones sobre psicoanálisis y política y la apropiación capitalista del goce.Antonio Ramón Gutiérrez - 2019 - [Argentina]: Editorial Nueva Generación.
  16. Condiciones físicas óptimas para el goce del arte visual.Haig Khatchadourian - 1973 - Dianoia 19 (19):89-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reconfigurando la realidad en el espacio de la escritura: el caso del goce como texto (del placer).Jorge Francisco Aguirre Sala - 1998 - Revista de Filosofía (México) 31 (92):154-173.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    (1 other version)Estudios sobre la felicidad: Alfredo Jaar y el estremecimiento del goce.Sol Peláez - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:37-64.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    El Filtro de Verdad. El Goce de Los Interlocutores y la Cruz de Los Filósofos.Jacques Poulain - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    El tema de la verdad está tratado en este artículo tanto desde el punto de vista filosófico como del antropobiológico. Si el hombre no puede pensar un pensamiento antes de reflexionarlo, el condicionamiento de ese pensamiento a un juicio de objetividad del hombre sobre el mundo que lo rodea no puede ser apartado. En efecto, para que la realidad mental sea tan real como el mundo de los sentidos, es preciso que el hombre considere como verdadero lo que piensa para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    (1 other version)Reseña de La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia, de Lila Caimari. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editore.Agustín Villarreal & Agustín Liarte Tiloca - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    El sentimiento de la naturaleza en Miguel de Unamuno: El goce de vivir y la paz del espíritu.Alicia Villar Ezcurra - 2021 - Isegoría 65:02-02.
    The article analyzes and interprets the feeling of nature in the work of Miguel de Unamuno, within the framework of his poetic philosophy, highlighting his affinity with Rousseau. Selecting and analyzing some of his writings, the feelings of fullness and tranquility that Unamuno experiences in contact with nature are tackled. In his love of nature, personalizing the living, don Miguel found both the joy of living and the peace that it made him recover strength to start new battles. Far from (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    De un monolingüismo a(l) otro. Sobre el mesianismo de la lengua en Derrida y Lacan.Guillem Martí Soler - 2024 - Isegoría 70:1327.
    Este artículo relaciona el pensamiento de Jacques Derrida con el de Jacques Lacan centrándose en determinados aspectos de sus respectivas obras. Sostengo que el concepto lacaniano de lalengua (lalangue), junto con la específica acepción del goce que lo acompaña, permite releer y profundizar en el tema derridiano del monolingüismo del otro. Este tema está directamente relacionado con la cuestión de la mesianicidad, lo que, a su vez, permite atribuir una suerte de mesianismo sui generis al último Lacan. El objetivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Análisis de la ayuda humanitaria por los cárteles de narcotráfico a la población mexicana como fenómeno violento.Jonathan Christy Baldazo Delgadillo, Lilia López López, Arturo Román Cesar Sanjuan, Selene Roldán Ruiz & José Luis Albarrán Mejía - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El presente artículo realiza un análisis de los apoyos otorgados por los cárteles de narcotráfico en México, desde la lectura del aparato crítico de Slavoj Žižek, quien sienta las bases para la interpretación de la ayuda humanitaria como un acto violento. Por lo que, el siguiente texto abarca desde la filosofía Žižekianay el psicoanálisis lacaniano, el fenómeno de la violencia ejercida por la figura del comunista liberal, en un comparativo con el crimen organizado mexicano, intentando desentrañar la estructura básica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El cadáver como texto estético (Avatares semióticos de la necroscopia).Eder García Dussán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:85-95.
    Tomando como referencia principal el performance artístico “Mundos corporales” del médico alemán van Haggens, se adelanta un esfuerzo por interpretar el suceso textual dentro de algunas pistas conceptuales del psicoanálisis. La visión museizada del cadáver actúa como un espejo del cuerpo humano a través del cual el espectador satisface una pulsión de muerte. El goce, ese excedente del enfrentamiento visual con ese tipo de texto est-ético, suscita una relación estrecha con un querer-saber sobre (el) ser humano que, a la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Una ciencia admirable: filosofía y admiración en Descartes.Vicente Raga-Rosaleny - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-12.
    Aunque Descartes pretende hablar de cuestiones morales en general, y de las pasiones en particular, como si nadie hubiera escrito antes sobre ellas, lo cierto es que, en el caso de la admiración, es clara su referencia al mundo antiguo. En concreto, en este caso el pensador francés se sitúa críticamente en contra de la postura aristotélica, que entiende la admiración como el inicio de la filosofía. Frente a la propuesta clásica, que convierte dicha emoción en el motor permanente de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27.  45
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  27
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    La creación de imaginarios y la disolución de la trama mediante la tipificación que anula las catálisis.Alberto J. Carrillo Canán, Marleni Reyes Monreal & María Beatriz Bernábe Loranca - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    En este texto partiremos de la conocida tensión cinematográfica entre la imagen y la narración, refiriendo a un caso concreto de cine mexicano tipológico costumbrista. Es un género que se distingue por una trama débil constituida por secuencias con un importante peso mostrativo o “descriptivo”, más que narrativo y el espectador se entretiene en el reconocimiento de los estereotipos, obteniendo un goce mimético de reconocimiento. Para abordar tal reconocimiento mimético distinguiremos entre los imaginarios literarios y los imaginarios fílmicos. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Dos visiones del desarrollo humano y la justicia social: ¿libertad o dignidad?Ana María Salazar Canaval - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):301-328.
    El objetivo de este artículo es evaluar dos fundamentos morales que permiten enmarcar la discusión acerca de la justicia social y el desarrollo humano. Por un lado, Amartya Sen parte de presupuestos éticos como la libertad para brindar un marco evaluativo que analice la pobreza y la calidad de vida. Por el otro, Martha Nussbaum, desde presupuestos filosóficos como la dignidad, establece una guía práctica para el correcto funcionamiento y desarrollo de la vida humana. Ambos autores convergen en la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    justicia social en el contexto del Coronavirus desde el pensamiento de Nancy Fraser.Sandra Pamela Canchari Chunga - 2020 - Metanoia 5:27-42.
    La justicia social tiene sus fundamentos políticos en el pensamiento de Nancy Fraser en el carácter económico de la sociedad, pero no la comprende con exclusividad, dado que existen dos dimensiones más que la complementan, el reconocimiento cultural y la representación política. En este contexto de estado de emergencia, surge la necesidad de comprender holísticamente el sentido de la justicia social y aplicarlo a la realidad peruana. De esta manera podemos evidenciar las falencias que existen dentro de cada dimensión, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Documento - Reflexiones segundas sobre el concepto de cultura.Ezra Heymann - 2015 - Apuntes Filosóficos 24 (46).
    ¿Cuál es el marco humano de referencia en las actividades culturales, o en las actividades humanas en general, cuando les es propio ese grado de cultivación, que nos permite hablar de cultura? Esta pregunta acerca del marco humano de referencia, no puede recibir una respuesta simple, ya que se trata necesariamente de marcos de referencia múltiples. En su actividad cultural el ser humano es a la vez heredero de valores que germinan en el seno de la familia, valores que son (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El derecho humano a la democracia en México.Adriana Segundo López - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240173.
    Se abordará el concepto de democracia como un derecho humano progresivo e interdependiente, que posee como fundamento y base al sufragio como una de las condiciones mínimas, en un Estado constitucional que se jacte de contar con una correcta división de poderes y derechos humanos. Así, en el presente trabajo se planteará y demostrará que el goce y disfrute del derecho humano a la democracia son indivisibles en un proyecto de vida y desarrollo pleno de la persona, más no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Donde las palabras no alcanzan: violencia y feminicidio.Dolores Castrillo Mirat - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):579-586.
    Frente a la violencia contra las mujeres se han generado,gracias al feminismo, una infinidad de normas que tratan de ponerle límite. No obstante esta violencia no cesa. Para el feminismo la violencia contra las mujeres no es otra cosa que la consecuencia de la dominación del macho impuesta por la cultura patriarcal. Pero hoy, en las democracias occidentales, es imposible seguir sosteniendo el mito del macho dominador propio de la era patriarcal. Hoy asistimos a un declive de lo viril concomitante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  60
    La crítica de Lévinas a Heidegger en Totalidad e infinito.Eduardo Sabrovsky - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):55-68.
    Se pretende dar cuenta de la crítica a Ser y tiempo que Lévinas formula en Totalidad e infinito, crítica centrada en la omisión de dos formas primordiales de estancia en el mundo: el goce y el habitar. Tal omisión es sintomática: Ser y tiempo, al querer ser una crítica de la modernidad, internaliza ..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La masacre de el salado como paradigma de violencia soberana paramilitar.Jaime Santamaría - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:161-191.
    RESUMEN El 18 de febrero de 2000, un grupo de 450 paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia, armados hasta los dientes, incursionó en El Salado -corregimiento del Carmen de Bolívar. Aunque la masacre duró varios días, y cobró un saldo de 61 víctimas mortales, el 18 de febrero se puede decir que El Salado vivió un teatro real de lo atroz. La cancha principal sirvió como escenario, y el público, los mismos saladeros, fue obligado a presenciar una orgía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  69
    Lo natural y la defensa del placer en perspectiva epicúrea.Estiven Valencia Marin - 2024 - In Werther Gonzales León (ed.), Filosofía helenística: tras los vestigios de la naturaleza. pp. 291-311.
    El objetivo consiste en analizar qué se entiende por naturaleza en Epicuro y cómo se sortean los males que se le endilgan a una sensación tenida por contraria a la práctica de la virtud. En primer lugar, se enfatiza el modo como la percepción sensible trae consigo ciertas consecuencias éticas. Luego, se presenta la estructura sistemática de naturaleza-sensación-acción en el epicureísmo y una posición moderada entre determinismo causal y arbitrariedad ética. Finalmente, se defiende el nexo entre virtud y goce (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  97
    EVANGELIZAR LA POLÍTICA: LA MISIÓN INAPLAZABLE DEL HUMANISMO SOCIALCRISTIANO.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2020 - Università Guistino Fortunato, Editoriale Scientifica S.R.L. Isbn: 978-88-9391-727-8 1 ( Religioni, Laicità e Democrazia):305-332.
    Se reflexiona sobre la propuesta de definir y desarrollar el ejercicio de la política teniendo como enunciado central la rehumanización de la misma a partir de la oportunidad de que traduzca, en el plano concreto de la persona humana y la comunidad política, la enseñanza de los Evangelios y los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia como forma de revitalizar los principios cardinales de la democracia cristiana desde la perspectiva del respeto por la dignidad humana, la vigencia del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  48
    El temor.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2009 - In Enrique Anrubia Aparici & Juan Carlos Valderrama-Abenza (eds.), La afectividad. Aproximaciones filosóficas. Granada: Comares. pp. 59-85.
    Zarpó del puerto de Lisboa con destino a las costas de Inglaterra. La «Grande y Felicísima Armada» de Felipe II comenzó -oro y hierro- su majestuosa marcha. Lenta, pesada, con más reveses que fortuna, la empresa al mando del duque de Medina-Sidonia dio abundantes indicios antes de arribar a tierra inglesa de lo que en escasos meses se convertiría en una colosal derrota. Todo augurio de su final. Pareció cumplirse en Alonso Pérez de Guzmán, su almirante trémulo, aquello de Mariana (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Escatología y síntoma: un discurso que se incluye afuera.Óscar Rodríguez de Dios - 2011 - International Journal of Žižek Studies 5 (1):01-18.
    ¿Cómo es posible encontrar una constante en una obra que tiene en la ruptura su principal argumento? Una primera línea se puede percibir en el trabajo de Žižek sobre una política del goce cuya trayectoria circula desde el deseo a la pulsión. Desde una investigación muy orientada en el problema del sujeto, en el carácter sintomático del mismo, Žižek se ha desplazado hacia un análisis de la relación entre el objeto a y la pulsión en el marco del capitalismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  73
    Transfuguismo político: causal de limitación del derecho a la participación política en República Dominicana.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2021 - Via Inveniendi Et Iudicandi 16 (1).
    Este artículo analiza el ordenamiento electoral de República Dominicana, en sintonía con una tendencia común del derecho público de Occidente, que tipifica el transfuguismo político-electoral y sanciona la conducta desleal del tránsfuga contra las decisiones o los postulados del partido político, con la limitación de sus derechos políticos pasivos, no pudiendo ser postulado ni ser elegido a cargos de elección popular. El transfuguismo traduce una restricción de tipo legal interno contra todo actor político que traiciona a sus compañeros de partido, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Importando trabajadores extranjeros para la agricultura catalana (España). El caso de Unió de Pagesos.Olga Achón Rodríguez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La comunicación que presentamos pretende mostrar las consecuencias que el sistema implementado por el sindicato agrícola Unió de Pagesos en Cataluña -por el que se realiza el reclutamiento, importación y suministro de mano de obra extranjera para el campo catalán- produce: un sujeto limitado en el justo goce de sus libertades y el legítimo ejercicio de sus derechos. La política migratoria la responsable del surgimiento de un sistema tal, cuyo germen está en la relación simbiótica Estado/Sindicato, cuyos intereses -la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  34
    LA DEMOCRACIA: UN DERECHO FUNDAMENTAL DESDE LA DOCTRINA DE LA INTEGRALIDAD EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS O LA DEMOCRACIA INTEGRAL D+EBDH.Jesus E. Caldera Ynfante - 2017 - Dissertation, Tesis Doctoral, Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás, Colombia
    La investigación concibe la democracia como un derecho fundamental, embrionario y complejo, cuyo contenido esencial es un haz de derechos, todos fundamentales, que recíprocamente se realizan de manera interrelacionada e interdependiente a su goce efectivo en el Estado social de derecho, que cumple los requisitos de dogmática jurídica de la Corte Constitucional colombiana, concebidas en normas supranacionales vinculantes, integrado por una faceta procedimental (formación del principio de mayorías) y otra sustancial (concreción de la dignidad humana y goce de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Número y belleza en la estética de Agustín.Alfredo Maluf - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):137-142.
    Nos ocuparemos de una noción clave en el pensamiento estético de Agustín: la de número (numerus), dado que sobre la misma articula el concepto de belleza (pulcritudum). Nos proponemos, de su mano, indagar acerca de la naturaleza de lo bello y su relación con el goce que surge en el sujeto cognoscente. Esto será ocasión para analizar su metafísica platónica de cuño cristiano y valorar su estética de la proporción. Veremos cómo ésta se edifica sobre la primera, y ambas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Image, Europe, drama.Mishel Pavlovski - 2013 - Human Affairs 23 (1):56-65.
    By questioning the ways in which a supra-national European identity can be created in an environment of globalization, this article starts with the thesis that this concept faces problems which must be resolved first and foremost at the national level. By problematizing multiculturalism as a “utopian theory” which does not solve any problems at the practical level, and by viewing interculturalism as a potential danger to “smaller” cultures, this article identifies what it is that hinders the possible acceptance of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Perspectivas de la violencia de género en la era de la Teoría Neoconstitucional como el nuevo paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos = Perspectives of gender violence in the age of Neoconstitutional Theory as the new paradigm of the International Law of Human Rights.María Belén Redondo - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:38-58.
    RESUMEN: Los cambios en la nueva concepción del Estado Democrático de Derecho que surgen a partir de la toma de conciencia de la existencia de determinados derechos que se consideran como fundamentales por la comunidad internacional, influyen de modo directo en el diseño de políticas públicas, de creación de normas jurídicas y en el modo de resolver los casos judiciales. Es así que se presenta a la Teoría Neoconstitucional como una nueva teoría del derecho que permite integrar los derechos con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Odio, corrección política y poesía. Tres notas a propósito de la relación entre lo siniestro y lo sublime.Natalia Romé - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:47-68.
    A partir del tratamiento que Slavoj Žižek realiza del concepto lacaniano de jouissance para problematizar la ética kantiana, se exploran los alcances y las posibilidades del vínculo entre ética y política en el presente. Con ese fin se retoma la gravitación althusseriana en el pensamiento de Žižek y se propone un contrapunto con los aportes de Michel Pêcheux en torno a los vínculos entre goce y fantasma. Finalmente, se despliega una conjetura respecto a la politicidad inherente a la dimensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Aproximación al papel del sexo en la filosofía de Jean-Luc Nancy.Paula Sánchez Mayor - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    Este artículo se propone señalar el lugar del sexo en la filosofía de Jean-Luc Nancy. En su obra el sexo aparece recurrentemente como el centro de gravedad en torno al que orbita la imposibilidad de apropiación y de clausura. Cuando Nancy expone su pensamiento de corte ontológico-relacional acerca de la relación de unos con otros y de la relación de cada uno con su cuerpo, el sexo se erige como punto de sutura que, precisamente hace insaturable dicha relación, abriéndola de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 62