Results for 'Franco Caviglia Y. Alberto Guillermo Ferrazzano'

968 found
Order:
  1. Una aproximación pura a la violencia.Franco Caviglia Y. Alberto Guillermo Ferrazzano - 2016 - In Gina Paola Rodríguez, Franco Caviglia & Alberto Guillermo Ferrazzano (eds.), La medusa en el espejo: ensayos sobre la violencia contemporánea. CABA: Ediciones Ciccus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    La medusa en el espejo: ensayos sobre la violencia contemporánea.Gina Paola Rodríguez, Franco Caviglia & Alberto Guillermo Ferrazzano (eds.) - 2016 - CABA: Ediciones Ciccus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Una propuesta para la enseñanza híbrida (presencial-online) de matemáticas universitarias en ciencias sociales.Alberto Isaac Pierdant Rodríguez & Jesús Rodríguez Franco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Este trabajo tiene como objetivo mostrar y proponer una metodología híbrida de enseñanza-aprendizaje de matemáticas universitarias con las primeras experiencias de un modelo educativo emergente elaborado con base en la “Guía para el retorno a las actividades presenciales en la Universidad Autónoma Metropolitana” (México). Con él se desea probar que la educación presencial y remota ofrecen resultados similares de aprendizaje en matemáticas. Para lograr este objetivo hemos aplicado una propuesta metodológica que combina una clase presencial de matemáticas y una vídeo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  59
    Técnicas de clasificación y análisis de representación del conocimiento para problemas de diagnóstico.Guillermo Roberto Solarte Martínez, S. Ocampo & Carlos Alberto - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Caracterización del agente narrativo en las experiencias vividas.Guillermo Alberto Freydell Montoya - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):159-176.
    La dimensión hermenéutica de las experiencias vividas se ha abordado desde una reducción analítica que suspende temporal y espacialmente la caracterización de agente narrativo. La racionalidad narrativa podría ofrecer una estructura dinámica en la configuración de la identidad del agente narrativo, además de posibilidades formativas que amplían sus dominios de significación y acción. El artículo de reflexión presenta elementos estructurales de la narrativa para caracterizar el agente narrativo. Esquematismo, tradición y triple mímesis, como base para la configuración de historias que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Poscapitalismo: de la contrahegemonía a la liberación del conocimiento.Sebastián Alberto Báquiro - 2023 - Tópicos 45:e0062.
    El estado del avance tecnológico actual permite pensar en formas en las que la humanidad podría tener una mejor vida, pero, por el contrario, las condiciones parecen ser peores cada día. Las propuestas de Nick Srnicek y Alex Williams, y de Franco Berardi, abordan el problema de superar la sujeción de la tecnología al neoliberalismo, para permitir un mejor vivir. Sin embargo, sus propuestas, contrahegemonía y liberación del conocimiento, se separan en la forma, entre un proyecto político y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The a priori method and the actio concept revised. Dynamics and metaphysics in an unpublished controversy between Leibniz and Denis Papin.Alberto Guillermo Ranea - 1989 - Studia Leibnitiana 21 (1):42-68.
    Gestützt auf die bisher unveröffentlichten Teile des Briefwechsels von Leibniz mit Denis Papin aus der Zeit von 1692 bis 1700 wird in diesem Aufsatz versucht, einige Aspekte der Leibnizschen Dynamik darzulegen. Insbesondere wird der apriorische Beweis der Erhaltung der actio f ormalis im Zusammenhang mit der Diskussion zwischen Leibniz und Papin über die Messung der Kraft bei der horizontalen Bewegung behandelt. Es war Leibniz* Absicht, durch den apriorischen Beweis die Dynamik zu begründen und die Cartesianischen Gesetze der Bewegung zu ersetzen. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  8. La réception de Leibniz et les difficultés de la reconstruction idéale de l'histoire de la science d'après Ernst Cassirer.Alberto Guillermo Ranea - 1986 - Studia Leibnitiana:301-315.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. From Galileo to Leibniz: motion, qualities and experience at the Foundation of natural science.Alberto Guillermo Ranea - 1994 - Revue Internationale de Philosophie 48 (188):161-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Andrés García Inda, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada.Guillermo Vicente Y. Guerrero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:343-346.
    Este artículo reseña: Andrés GARCÍA INDA, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada,prólogo de Chaime Marcuello Servós, ediciones Mensajero, Bilbao, 2020, 167 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  42
    La fortuna del "De Corpore" Hobbesiano en la historia de la mecánica: su recepción en la obra de G.W. Leibniz.Alberto Guillermo Ranea - 2003 - Endoxa 1 (17):91.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Historia, filosofía y ciencia medievales (siglo XIV) según El nombre de la rosa, de Umberto Eco.José C. Illana Rubio & Yolanda Illana Ruiz - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:300-315.
    En los primeros años del siglo XIV se planteó la polémica entre los franciscanos “espirituales” y el papa Juan XXII. El emperador alemán Luis de Baviera intervino en la confrontación a favor de los franciscanos y en contra del Papa. En la novela El nombre de la Rosa de Umberto Eco, se escenifica el conflicto entre el Franciscano Guillermo, que representa a Guillermo de Ockham y el inquisidor dominico Bernardo de Guí. En sus páginas se cita la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿Cuáles son las aplicaciones de la lógica borrosa?Alberto José Bugarín Diz & Senén Barro - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):149-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Introduction to the Italian translation of Fredric Jameson’s Marxism and Form.Franco Fortini & Toscano Alberto - 2021 - Historical Materialism 29 (1):235-246.
    This text is essayist, critic and poet Franco Fortini’s introduction to the Italian translation of Fredric Jameson’s Marxism and Form. Fortini frames his assessment of Jameson in terms of a contrast with the Italian reception of the dialectical criticism assayed in Marxism and Form.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  34
    Alteracións climáticas e mudanza democrática. Unha aproximación dende a ecoloxía política.Alberto José Franco Barrera - 2019 - Agora 38 (1).
    A mudanza climática representa un desafío urxente para as democracias modernas e para as formas de acción colectiva organizadas para loitar contra as consecuencias das alteracións climáticas. Ante isto, poden os sistemas democráticos evolucionar para enfrontar estes desafíos? O presente traballo deseña unha reformulación da democracia liberal baseada en dous principios xerais: a sostenibilidade e a democratización da democracia. Tendo en consideración que as consecuencias xeradas pola mudanza climática terán un impacto considerábel nas formas sociais de organización, analizarei o vencello (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  47
    Expressing infinity without foundation.Franco Parlamento & Alberto Policriti - 1991 - Journal of Symbolic Logic 56 (4):1230-1235.
    The axiom of infinity can be expressed by stating the existence of sets satisfying a formula which involves restricted universal quantifiers only, even if the axiom of foundation is not assumed.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  21
    (1 other version)The decision problem for restricted universal quantification in set theory and the axiom of foundation.Franco Parlamento & Alberto Policriti - 1992 - Mathematical Logic Quarterly 38 (1):143-156.
    The still unsettled decision problem for the restricted purely universal formulae 0-formulae) of the first order set-theoretic language based over =, ∈ is discussed in relation with the adoption or rejection of the axiom of foundation. Assuming the axiom of foundation, the related finite set-satisfiability problem for the very significant subclass of the 0-formulae consisting of the formulae involving only nested variables of level 1 is proved to be semidecidable on the ground of a reflection property over the hereditarily finite (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  4
    La condizione teorica: materiali per la formazione del pedagogista.Franco Cambi & Alberto Granese - 1990
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tomismo y nominalismo en la lógica novohispana.Juan Manuel Campos Benítez - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:135-142.
    Presentamos algunas ideas de autores medievales acerca de las oraciones cuyo sujeto carece de referente, y si dichas oraciones. Los autores tratados son nominalistas del siglo xiv: Guillermo de Ockham, Alberto de Sajonia y Juan Buridan; y el realista moderado Vicente Ferrer. Luego abordamos a dos novohispanos, Alonso de la Veracruz y Tomás de Mercado, que están inmersos en la tradición medieval.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Reading Italian Psychoanalysis.Franco Borgogno, Alberto Luchetti & Luisa Marino Coe (eds.) - 2016 - Routledge.
    Psychoanalysis in Italy is a particularly diverse and vibrant profession, embracing a number of influences and schools of thought, connecting together new thinking, and producing theorists and clinicians of global renown. _Reading Italian Psychoanalysis_ provides a comprehensive guide to the most important Italian psychoanalytic thinking of recent years, including work by major names such as Weiss, E.Gaddini, Matte Blanco, Nissim Momigliano, Canestri, Amati Mehler, and Ferro. It covers the most important theoretical developments and clinical advances, with special emphasis on contemporary (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    Content-based image authentication using sparse features and SOM trajectories.Alberto Peinado, Andrés Ortiz & Guillermo Cotrina - 2015 - Logic Journal of the IGPL:jzv039.
  22.  16
    PULEO, Alicia H.: Ecofeminismo. Para otro mundo posible, Cátedra, Madrid, 2011, 439p.Alberto José Franco Barrera - 2012 - Agora 31 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  39
    Effects of Mindfulness Training on Sleep Problems in Patients With Fibromyalgia.Alberto Amutio, Clemente Franco, Laura C. Sánchez-Sánchez, María del C. Pérez-Fuentes, José J. Gázquez-Linares, William Van Gordon & María del M. Molero-Jurado - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  24.  17
    Breves notas sobre una colección de arte privada.Luis Guillermo Perinat Y. Elio - 2000 - Arbor 165 (649):77-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Cappelen, H. (2012). Philosophy without Intuitions. Oxford University Press.Joel Alejandro Franco Ramírez - 2022 - Praxis Filosófica 54:203-212.
    Una de las controversias en los debates metafilosóficos contemporáneos gira en torno al presunto uso de intuiciones como evidencia en la filosofía analítica. El problema es que, si los filósofos realmente usan intuiciones, no queda claro qué se entiende por éstas, cómo pueden tener un papel evidencial, o si son siquiera fiables. En su libro Philosophy Without Intuitions, Herman Cappelen se propone abordar esta cuestión que concierne a los fundamentos mismos de la filosofía analítica, dando una respuesta negativa a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Seis lecciones en torno al hombre.Alberto Díaz Tejera - 1976 - [Sevilla: Universidad de Sevilla].
    Humanismo básico. Humanismo e historicidad. Humanismo y libertad. Humanismo y díalogo. Lenguaje y verdad. Existencia, fermento de lo trágico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Presentación: “¡Vivan las cadenas! ¿Un pueblo que quería seguir bajo la opresión?” Una experiencia de toma de perspectiva histórica.Javier Paricio Royo & Marcos Guillén Franco - 2020 - Clio 46:339-351.
    Se ofrecen los materiales de una experiencia de empatía histórica para 4º de ESO, en la que los estudiantes deben construir una explicación para la aparente posición favorable al abosolutismo de gran parte del pueblo español con el regreso de Fernando VII en 1814. A partir de fuentes primarias, tanto textos como imágenes, los estudiantes van explorando diferentes aspectos de las circunstancias, ideas e intereses que convergen en aquellos acontecimientos y que constituirán la materia prima de su razonamiento histórico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación.Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.) - 2004 - [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Filosofía y antropología: interconexiones.Méndez Martínez, Jorge Luis, Eva Salgado Andrade & Alberto Torrentera (eds.) - 2014 - México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
  30.  23
    El Gólem. Indiscreciones genealógicas sobre una Tradición.Carlos Alberto Navarro Fuentes - 2022 - Argos 9 (23):29-38.
    El objetivo principal de este trabajo consiste en mostrar la ecotipicidad de la ‘figura’ de El Gólem, es decir, la presencia e importancia que tiene este ‘ser’ en términos mitológicos y simbólicos para significar, entre realidades, contextos y discursos en apariencia muy distintos entre sí a través del tiempo y el espacio históricos, desde la mística hebraica primigenia hasta la crítica que se puede establecer del hombre-máquina de la Modernidad. No es otro el objetivo de este ensayo, que mostrar al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    La triple escritura del ser en la obra de Heidegger. Una interpretación a partir de los Cuadernos negros.César Alberto Pineda Saldaña - 2020 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 38:75-99.
    Este trabajo busca aclarar los motivos filosóficos por los cuales Martin Heidegger empleó, a lo largo de toda su obra, tres maneras de escribir la palabra ser: Sein, Seyn y Seyn (tachado). Se busca comprender cuál es el sentido de cada una de estas escrituras y su relación mutua, si existe entre ellas superación, negación o complementariedad. La tesis propuesta es que cada una de ellas nombra un aspecto distinto de la donación del ser, cada una se aproxima más que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  57
    La escucha: elemento fundamental en la atención espiritual del cuidado paliativo.Carlos Alberto Rosas-Jiménez & Alvaro Díaz-Díaz - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Los cuidados paliativos buscan ofrecer una atención holística para brindar una mejor calidad de vida a los enfermos, especialmente cuando se aproximan al fin de su existencia. Profundizar en la dimensión espiritual de la persona humana resulta atractivo puesto que ofrece respuestas al sentido de la vida. Se ha constatado que la atención espiritual aporta grandes beneficios para el paciente. Es por eso que en este trabajo hemos querido profundizar en la importancia de la dimensión espiritual en los cuidados paliativos; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  23
    Impact of advanced exercise ECG analysis on cost of coronary artery disease management.Riccardo Bigi, Alberto Ferrando, Eva Pagano, Lauro Cortigiani, Franco Merletti, Cesare Fiorentini & Dario Gregori - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (4):678-684.
  34.  9
    Science, religion et politique dans l'utopie libertine.Franco Alberto Cappelletti - 2013 - Paris: L'Harmattan.
    Une théorie de la politique n'existe pas dans la pensée libertine intéressée à l'élaboration d'un modèle moral concentré sur la dimension de la vie privée. Pourtant à l'intérieur de cette tradition dans la deuxième moitié du VIIe siècle en France, s'amorce un filon à cheval entre utopie et roman d'aventure dans lequel apparaissent des formes d'organisation sociétales modelées selon les principes de la liberté, égalité, tolérance qui constitueront les mots d'ordres des philosophes des lumières.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Objetividad versus inteligibilidad de las funciones biológicas: La paradoja normativa y el autismo epistemológico de las ciencias modernas.Alberto Molina Pérez - 2006 - Ludus Vitalis 14 (26):39-67.
    Finality, design and purpose have started to be excluded from the language of the natural sciences since the XVIIth century. Darwin succeeded in excluding them from his theory of evolution appealing to a blind and mechanical natural selection. Today, the most usual definitions for the concept of biological function take for granted that functions: 1) are not dependent on a goal; 2) are not dependent on observers, but only on nature; 3) are explicable in causal terms, either with reference to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  55
    La imagen de américa latina en Rafael Gutiérrez Girardot.Juan Guillermo Gómez García - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:19-34.
    Este artículo pretende establecer los nexos y asociaciones de los conceptos fundamentales que sustentan la obra filosófica, pero sobre todo la critica literaria de Rafael Gutiérrez Girardot. Hegel y Schlegel aparecen como pilares que fundamentan sus interpretaciones criticas y sobre los cuales se abre el horizonte de América Latina; a través de autores como Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes y César Vallejo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  4
    Retorno a Bruno Latour. Pensando la teoría del actor red como un espacio urbano.Eduardo Alberto León, Nicol A. Barria-Asenjo, Jesús Ayala Colqui, Gonzalo Salas & Jorge Antonio Piedra Rosales - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):71-96.
    En este artículo se analiza la teoría del actor-red en relación con la comprensión del universo social en los estudios urbanos, la sociología y la metafísica, con un enfoque particular en el libro París: ciudad Invisible de Latour. Se sostiene que, para evaluar críticamente la contribución de Latour a la comprensión del espacio urbano, es necesario examinar la infraestructura filosófica subyacente en su trabajo. Se argumenta que la teoría actor-red aborda las discontinuidades y heterogeneidades como aspectos fundamentales para entender la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Los conventos de la provincia mínima de Sevilla a finales del Antiguo Régimen.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 9 (18):561-585.
    El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas históricas que puedan ofrecer datos sobre la situación de los conventos de la provincia de Sevilla a finales del Antiguo Régimen. Para ello contamos con varios legajos conservados en el Archivo del Arzobispado de Sevilla y también la Crónica de dicha orden religiosa, del Padre Lucas de Montoya (Madrid 1619). Con todo ese material estamos en condiciones de aportar datos sobre tres momentos (1619, 1775 y 1821) que nos permitirán tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    (1 other version)Wittgenstein: a propósito de la naturaleza o forma de un problema filosófico.Carlos Alberto Cardona Suárez - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    Wittgenstein defiende que los problemas filosóficos son ilegítimos. Sin embargo, no resulta del todo claro qué se entiende en general por problema filosófico, cuál es, pues, su naturaleza. El presente artículo intenta elucidar la observación de Wittgenstein que sostiene que la forma de un problema filosófico se puede presentar con la expresión “Yo no sé salir del atolladero” (IF § 123). En el artículo se elige, a manera de ejemplo, el escándalo kantiano, que demanda que demostremos con el uso de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  36
    On the Rejection of Random Perturbations and the Tracking of Random References in a Quadrotor.Jesus Alberto Meda-Campaña, Jonathan Omega Escobedo-Alva, José de Jesús Rubio, Carlos Aguilar-Ibañez, Jose Humberto Perez-Cruz, Guillermo Obregon-Pulido, Ricardo Tapia-Herrera, Eduardo Orozco, Daniel Andres Cordova & Marco Antonio Islas - 2022 - Complexity 2022:1-16.
    In this note, the problem of tracking random references and rejecting random perturbations in a quadrotor, both generated by an auxiliary system named exosystem, is solved by extending the deterministic tracking problem to the area of stochastic processes. Besides, it is considered that only a part of the state vector of the quadrotor is available through measurements. As a consequence, the state vector of the plant must be estimated in order to close the control loop. On this basis, a controller (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La teoría del lenguaje interior en san Agustín y en Guillermo de Occam.Bruce S. Bubacz - 1985 - Augustinus 30 (119-120):383-391.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Didactic and organizational requirements of Integrated Community Work to Medical Education.Alberto Bujardón Mendoza - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):521-531.
    RESUMEN El trabajo responde al desarrollo del Programa Nacional Formación Médica Integral Comunitaria, dada la necesidad de consolidar el proceso formativo desde las potencialidades que brinda el trabajo comunitario integrado. Se reflexionó desde el tratamiento teórico metodológico en aspectos epistemológicos del tema, sus relaciones, que desde la acción práctico transformadora puede y debe lograr la entrada en las áreas de residencias de colectivos humanos identificados ya por estilos y formas de vida, por costumbres y cultura autóctonas. El objetivo está dirigido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Realism and the Infinitely Faceted World: Intimations from the 1950s.Alberto Cordero - 2010 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:7-19.
    Breaking away from logical-empiricism, in the early 1950s Stephen Toulmin presented empirical theories as maps, thereby opening a fertile line of reflection about background interests and their impact on abstraction in scientific theorizing. A few years later, pointing to the “qualitative infinity of nature,” David Bohm denounced what he regarded as counterproductive constraints on the scientific imagination. In realist circles, these two strands of suggestions would be variously supplemented over the following decades with further recognitions of the epistemic merits of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau.Guillermo De Eugenio Pérez - 2013 - Isegoría 48:269-284.
    En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Gregorio Klimovsky, el lenguaje y las teorías científicas: Presentación.María Cristina González - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):67-68.
    La realización de homenajes a figuras apreciadas del mundo académico impone el reto de seleccionar cuál sea el contenido de lo presentado en el evento para que éste se constituya en una auténtica muestra de reconocimiento de sus méritos.En ocasión de la mesa de homenaje a Gregorio Klimovsky, organizada por la Universidad Torcuato Di Tella a instancias de Guillermo Ranea, y convocada en el seno de las XX Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, el 26 de noviembre (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El tiempo biológico y el hombre.José Alberto Mainetti - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (5):157-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Una aproximación a la historia de las ideas filosóficas en México: siglo XIX y principios del XX.María del Carmen Rovira & Alberto Núñez M. (eds.) - unknown - Querétaro, Qro., México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  48.  39
    Identificación de fuentes armónicas con la técnica de estimación de estado y filtro de Kalman.Jorge Mario Ruíz Vallejo, Ortíz Quintero, Francisco Hernando & Carlos Alberto Ríos Porras - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Decidability of ∀*∀‐Sentences in Membership Theories.Eugenio G. Omodeo, Franco Parlamento & Alberto Policriti - 1996 - Mathematical Logic Quarterly 42 (1):41-58.
    The problem is addressed of establishing the satisfiability of prenex formulas involving a single universal quantifier, in diversified axiomatic set theories. A rather general decision method for solving this problem is illustrated through the treatment of membership theories of increasing strength, ending with a subtheory of Zermelo-Fraenkel which is already complete with respect to the ∀*∀ class of sentences. NP-hardness and NP-completeness results concerning the problems under study are achieved and a technique for restricting the universal quantifier is presented.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  50.  17
    El problema de la libertad desde la propuesta spinoziana.Diego Alberto Rivas Diaz - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:193-203.
    En este artículo, se aborda, desde una óptica Spinoziana, el problema de la libertad. Spinoza rechaza la libertad como el libre albedrío. Sin embargo, considera que podemos tener agencia (libertad) en tanto, guiados por el conocimiento de las causas de nuestros afectos, actuemos en favor de nuestro conatus. Esta investigación está dividida en tres capítulos: En el primero, se reconstruye, someramente, la posición de Spinoza sobre el libre albedrío; en el segundo, se desarrolla su propuesta de agencia; finalmente, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968