Results for 'Espectacularización de la intimidad'

967 found
Order:
  1.  15
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? La (im)posibilidad de un mundo sin párpados. Ensayo sobre la intimidad conectada.Remedios Zafra - 2019 - Isegoría 60:51.
    “Lo terrorífico del animal de ojos duros es que ve todo el tiempo”. No extraña que la pregunta por el fin de la intimidad se active en una época de conexión permanente, ojos-pantalla y sobreexposición generalizada. Si las subjetividades modernas se construyeron mirando a un lugar interior, hoy se deriva hacia la “exteriorización del yo”. Como efecto, las personalidades tienden a mercantilizarse y lo privado no se representa, se expone. En la cultura-red los clásicos ámbitos de relación se diluyen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    De la intimidad del ser a la tragedia de lo divino: Un intento de crítica a la interpretación heideggeriana de Hölderlin.Luis Sáez Rueda - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):437-454.
    El presente ensayo pretende analizar críticamente la interpretación que M. Heidegger hace de la obra de Hölderlin al establecer diversos paralelismos entre el ser y lo divino. El autor sostiene dos tesis: en primer lugar, que —en favor de Heidegger— se puede establecer una analogía entre la diferencia óntico-ontológica y el carácter diferencial de lo divino; en segundo lugar, que los elementos “excéntrico” y trágico de este último hacen implosionar —contra Heidegger— la intimidad “céntrica” del ser.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Subjetividades, imaginarios y sensibilidades del presente. El fenómeno Cumbio.Verónica Tobeña - 2011 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (1).
    El presente texto se propone explorar las subjetividades, los imaginaros y las sensibilidades del presente que resultan de cambios estructurales como la globalización, la mundialización de la cultura, la resignificación de los Estados y su entorno institucional, los procesos de individualización y de fragmentación social y cultural, la expansión y proliferación de los medios masivos de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías de la información. Ante la infinidad de escenas de la vida contemporánea que pueden citarse para dar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Políticas de la intimidad.José Luis Pardo - 1999 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  25
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  46
    Políticas de la intimidad. Ensayo sobre la falta de excepciones.J. L. Pardo - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:145.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  20
    Los matices de la intimidad: Una mirada a la dimensión política de la obra de Dora Ramírez.Ana Cristina Vélez López - 2014 - Co-herencia 11 (20):287-295.
    El taller del artista ha sido un tema poco explorado por la investigación en Colombia, por lo tanto, este texto busca aproximarse al espacio creativo por excelencia de los artistas plásticos, pero en particular al taller de las artistas mujeres con el fin de problematizar la relación entre lo público y lo privado en la obra de la pintora antioqueña Dora Ramírez nacida en los años veinte del siglo pasado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Políticas de la intimidad: Ensayo sobre la falta de excepciones.Jose Luis Pardo Torio - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:145-196.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Sobre el éxtasis de la intimidad.Juan Fernando Sellés - 2000 - Anuario Filosófico 33 (68):907-917.
    The central thesis, interconnected among them, proposed in this book are: 1) The person is a substance; the love is a quality and a relationship. 2) The love is a innate habit. 3) Its subject is the will. 4) Among its to aspects, to love and to be loved, the former is superior. 5) To love is the principle of all the affects.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Recuperación post-nihilista de la intimidad corporal y la persona humana a partir de Nietzsche y Conill.Marina García-Granero - 2020 - Isegoría 63:547-563.
    The aim of this paper is to relate the critical core of Jesus Conill’s last book, Bodily Intimacy and the Human Person. From Nietzsche to Ortega and Zubiri, with the problem of nihilism, as a structure that survives in our contemporary societies, especially in the context of neurosciences, technology and our way of relating to both. After outlining the key insights of the book, especially its innovative conception of bodily intimacy, I will retrieve some contributions from Nietzsche’s notes regarding nihilism, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    pureza como salvaguarda de la intimidad según L. Polo.Juan Fernando Sellés Dauder - 2023 - Pensamiento 79 (302):259-271.
    Siguiendo la distinción tripartina en el hombre entre naturaleza corpórea, esencia y acto de ser personal, se trata de la virtud de la pureza o castidad y sus anejas, el pudor y la modestia, con referencia al cuerpo humano, a la voluntad y al corazón o intimidad humana siguiendo el pensamiento de L. Polo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Políticas de la intimidad: (ensayo sobre la falta de excepciones).José Luis Pardo - 2012 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    La intimidad corporal en la filosofía de Ortega y Gasset.Jesús Conill Sancho - 2015 - Isegoría 53:491-513.
    Ante la crisis social de la intimidad en favor de la extimidad, en las neurociencias y su reducción a privacidad en el derecho, este artículo expone la idea orteguiana de la intimidad, destacando su carácter corporal. Esta noción corporal de la intimidad descubre el ámbito sentimental de la realidad, superando el cosismo y el subjetivismo, mediante el análisis del mecanismo de la metáfora y de la capacidad de ensimismamiento. El modo de realidad de la intimidad se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Lorena AMARO . Estéticas de la intimidad.Lucía Guerra - 2010 - Alpha (Osorno) 30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  48
    Imaginario espacial en la narrativa chilena reciente: El acuario como representación de la intimidad en relatos de Contreras, zambra Y bolaño.Macarena Areco Morales - 2014 - Alpha (Osorno) 38:9-22.
    El objetivo de este trabajo es analizar el acuario como una figuración espacial del imaginario social en tres novelas escritas por autores chilenos en las últimas dos décadas, El nadador de Gonzalo Contreras, La vida privada de los árboles de Alejandro Zambra y Monsieur Pain de Roberto Bolaño. Su finalidad es atisbar en la configuración imaginaria de los espacios de la intimidad y de la intemperie en la posdictadura chilena y, más generalmente, en el entorno global en que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. EL ESPECTÁCULO DE LA INTIMIDAD: Raices históricas de la comunicación centrada en el yo.Martín Carbajo Nunez - 2012 - Verdad y Vida 70 (261):239-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Exigencias jurídico-naturales e historicidad del derecho : de la intimidad a la protección de datos personales.Andrés Ollero - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  20. La" intimidad médica" del trabajador: confidencialidad de los datos sanitarios en el ámbito laboral.María José López Alvarez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22. De la invisibilidad a la intimidad: Honneth, Gadamer y el reconocimiento del otro.Theodore George - 2010 - In Maria del Rosario Acosta Lopez (ed.), Reconocimiento y diferencia. Universidad de los Andes, CESO. pp. 295-318.
    This article argues that the political significance Hans-Georg Gadamer's attributes to friendship not only resists the criticism of Gadamer (and Heidegger) leveled by Axel Honneth but, moreover, that Gadamer's approach to friendship sheds light on a certain intimacy we experience in our opening onto the political sphere.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  2
    Peller, Mariela (2023). La intimidad de la revolución. Afectos y militancia en la guerrilla del PRT-ERP. Buenos Aires: Prometeo Libros (Pasados Presentes), 182 pp. [REVIEW]Claudia Andrea Bacci - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e203.
    Revisión del libro La intimidad de la revolución. Afectos y militancia en la guerrilla del PRT-ERP por M. Peller.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático.Juan Antonio González de Requena Farré - 2012 - Tópicos 23:47-63.
    El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. J. Choza-J.V. Arregui, Filosofía del hombre: una antropología de la intimidad[REVIEW]A. Malo - 1993 - Acta Philosophica 2 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Implicaciones jurídicas de las redes sociales. La protección del honor, la intimidad y de los menores.Natalia Martos Díaz - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:109-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    El Yo y la intimidad en Ortega y Gasset.Miguel Rumayor Fernández - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):161-182.
    El concepto del Yo en el pensamiento de José Ortega y Gasset aparece en repetidas ocasiones a lo largo de su obra, abordado desde diferentes perspectivas y entreverado con reflexiones intelectuales de todo tipo: psicológicas, sociológicas, artísticas, históricas, etc. Sin embargo, el enfoque de este escrito se acota a la importante relación epistemológica entre su raciovitalismo y su visión sobre la intimidad personal, centro y origen del desarrollo del Yo humano. Gracias a la riqueza de esta puede el Yo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Intimidad, autenticidad y estereotipos en los discursos gerenciales dirigidos a mujeres.Lydia De Tienda Palop - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):113.
    Resumen: El feminismo contemporáneo debe responder a la pregunta clásica acerca de qué significa ser una mujer con el fin de perfilar los cauces de su nueva andadura. Partiendo de tres tesis que sostiene María Medina-Vicent en su obra Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista me propongo reflexionar sobre el dilema actual, que enfrentan las mujeres, marcado por la dialéctica entre la dimensión individual y la colectiva.: Contemporary feminism must answer the classic question about what it means to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  10
    La intimidad divina y humana.Mark Mannion - 2011 - Studia Poliana:175-186.
    En este artículo se estudia el tema del amor en el contexto del matrimonio y familia. Investiga la distinción entre las cuatro palabras griegas que denotan amor: agape, eros, storge y philia. El 1º dice relación a Dios; el 2º, entre esposos; el 3º, de padres a hijos; el 4º, entre hijos. Relaciona el tratamiento poliano del amor con el de la encíclica Deus caritas est de Benedicto XVI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La protección del honor, la intimidad y de los menores: implicaciones jurídicas de las redes sociales.Natalia Martos Díaz - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:109-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Violación del derecho a la intimidad domiciliaria y al libre desarrollo de la personalidad en el domicilio producida por el ruido de aviones (STS de 13 de octubre de 2008). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:68 - 80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Anulación parcial de la ordenanza de limpieza de espacios públicos por contravenir la reserva legal en la imposición de prestaciones personales, lesionar el derecho de intimidad y el principio de responsabilidad administrativa individual STSJM de 17 de junio de 2010). [REVIEW]Cristina Español Fuensanta - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:76 - 98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Manumisión y control de esclavos en la antigua Roma.Pedro López Barja de Quiroga - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):57-71.
    Dada la intimidad en que a menudo vivían los esclavos y sus dueños, la amenaza servil estaba siempre latente y podía ser letal. Para mantener a los esclavos bajo control y conseguir que hicieran su trabajo, los historiadores creen que se estableció un doble sistema de premios y castigos -la zanahoria y el palo- en el que la esperanza de la manumisión ocupaba un lugar destacado. En este artículo, intentaremos mostrar que la manumisión no contribuyó de modo preferente a (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Identidad de formadores docentes: otros significativos en clave de tiempos y espacios íntimos.Claudia De Laurentis - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-18.
    A partir de los aportes de la investigación (auto) biográfica narrativa y enmarcados en la concepción de anclajes para la identidad de Rom Harré, este artículo se propone recuperar de la manera en que docentes, mentores, colegas y estudiantes aportan a la configuración de la identidad profesional de docentes formadores de docentes. Los relatos de veintisiete docentes participantes de una investigación realizada en el seno del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) y llevada a cabo para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  79
    Los Desafíos Del Viejo Derecho a la Intimidad En El Contexto de la Sociedad Tecnológica.Juana María Gil Ruiz - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:257-260.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    El camón: El espacio Y la intimidad en la de bringas de Benito Pérez galdós.Luciana Andrea Mellado - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Cartografía legal de la autodeterminación informativa digital: un derecho de construcción jurisprudencial.Laura Caballero Trenado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 35:2-27.
    La arquitectura del derecho a la autodeterminación informativa, en su vertiente digital, está ahormada por la doctrina jurisprudencial. Ayuna de una regulación propia hasta la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, el 25 de mayo de 2018, la autodeterminación informativa se ha ido conformando con el cincel de tres órganos jurisdiccionales (el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo) que han ido perfilando y delimitando su contenido y alcance. Desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Vulneración del derecho a la intimidad personal: jubilación forzosa de funcionario docente utilizando informes de historial clínico privado sin su consentimiento (STC 70/2009, de 23 de marzo). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:114 - 129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Lógica de la violencia. Los antagonismos cardinales de Walter Benjamin.Federico Rodríguez - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:157-167.
    Estas páginas abordan de nuevo algunas de las complejidades irreductibles del problema filosófico de la violencia (su delimitación teológico-política y su eventual uso), aprovechando la reciente edición crítica en inglés de Peter Fenves y Julia Ng del clásico ensayo de Walter Benjamin Zur Kritik der Gewalt (Hacia la crítica de la violencia) (1921), publicada en el centenario del texto original alemán. Partiendo de este contexto eminentemente filológico, nos gustaría mostrar cómo, en este ensayo, la verdadera y antagónica intimidad entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    José Luis Pardo: La intimidad.A. Gabilondo - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:341.
  41.  21
    Memorabilidades conversadas: relatos consentidos con la intimidad en la investigación.María Victoria Crego - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-12.
    En este artículo me dispongo a recuperar la experiencia de investigar la vida de seis profesores memorables de la Escuela de Educación Secundaria Nº19 de la ciudad de Mar del Plata, dando cuenta del giro sensorial que dio la investigación al tematizar la intimidad de quién la narra. Identificar las tramas que intervienen en la composición de la memorabilidad en las biografías de los profesores memorables, no fue un proceso directivo, desde arriba y a priori, sino que por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Sobre la imagen poética: Intimidad, Ser y Armonía en la interpretación heideggeriana de los himnos de Hölderlin.Andrés Felipe Ramírez Zuluaga - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:203-220.
    El § 10 del estudio de Heidegger acerca de Los himnos de Hölderlin “Germania” y “Rin” (2010), tiene por objeto la exposición del pensamiento inicial soportado en el poema “Germania” de Hölderlin en el horizonte hermenéutico abierto por los fragmentos de Heráclito; esto es posible, gracias al despliegue dinámico entre intimidad, ser y armonía, al menos como lo presenta el filósofo alemán, en donde se preserva el secreto del ser y se revela la imagen poética. Se trata en este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. The problem of form in molecular biology.Nuño de la Rosa Laura & M. Pérez Herranz Fernando - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Sobre el concepto de privacidad: la relación entre privacidad e intimidad.Manuel Toscano - 2017 - Isegoría 57:533.
    El derecho a la privacidad está en el centro de muchos de los debates públicos actuales. Sin embargo, a pesar de la extensa literatura filosófica y jurídica sobre el tema, no contamos con una explicación adecuada del sentido y del valor de la privacidad. Esta falta de acuerdo sobre cuestiones conceptuales y normativas ha llevado a algún autor a hablar del ‘caos de la privacidad’. Este artículo se centra en la exploración conceptual de la privacidad. Para ello, en primer lugar, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  13
    La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados.José Francisco Serrano Oceja & María Solano Altaba - 2021 - Araucaria 23 (48).
    Phenomena as immigration or refugee flows are usually present in the media agenda in a globalized world. The processes to get the integration between personal and social believes depend on the collective imaginary created through social media in an audience society. Journalistic photography characterized by spectacularization and drama provoke punctual informative increases and structural unfocused informative treatment on the immigration and refugees question. The turning point about the way journalism addresses these questions is conditioned by the phenomena of spectacularization and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Acoso: entre el victimismo, la espectacularización y la apropiación punitiva.Sol Logroño, Giuliana Pates & Guillermo Romero - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:291-298.
    LAMAS, Marta. Acoso. ¿Denuncia legítima o victimización? México, Fondo de Cultura Económica, 2018, 118 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    “Escenografías del mal” De las estéticas del horror a las figuras de lo infame.Ivan Godoy Contreras - 2017 - Co-herencia 14 (26):59-86.
    Será la guerra, justamente, el escenario propicio para el abuso de cadáveres con fines políticos, en el que confluyen dos elementos consustanciales al Mal. El primero apunta a la negación del Otro como ser humano y sujeto de derecho, lo cual habilita al agresor para proceder con crueldad sobre su víctima. El segundo remite a la gradual “espectacularización” del cadáver, cuyas imágenes develan el ensañamiento con el Otro. Del arte a las imágenes digitales, las escenografías del Mal se despliegan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antropología de la vocación cristiana. De persona a persona.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2019 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    La pregunta por el modo de orientar la vida se revela como una de las más serias y apremiantes. Tanto en su acepción sacra, que remite a una llamada trascendente, como en su concepción laica, que vincula el sentimiento de felicidad con la propia realización personal, la palabra vocación quiere indicar el modo adecuado que sigue el sujeto para desempeñarse con éxito en la vida. Quizá por ello, cuando se habla de vocación resuenan aquellos elementos que componen la identidad del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Reconstrucción filosófica y social.Ignacio Otero de la Torre - 1948 - México,: Heuschrecke.
  50. Hobbesian Reaction: Towards and Beyond Newton's Third Law of Motion.Abel B. Franco Rubio de la Torre - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (1-2):73-93.
1 — 50 / 967