Subjetividades, imaginarios y sensibilidades del presente. El fenómeno Cumbio

Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (1) (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente texto se propone explorar las subjetividades, los imaginaros y las sensibilidades del presente que resultan de cambios estructurales como la globalización, la mundialización de la cultura, la resignificación de los Estados y su entorno institucional, los procesos de individualización y de fragmentación social y cultural, la expansión y proliferación de los medios masivos de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías de la información. Ante la infinidad de escenas de la vida contemporánea que pueden citarse para dar cuenta de la expresión de lo nuevo cultural, el texto propone analizar una que encarna en lo que llama el fenómeno Cumbio, y que expresa muy elocuentemente uno de los rasgos que asume la escena actual y que tiene que ver con reconocer públicamente a aquellos que hacen de su intimidad un espectáculo

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,394

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Walter Benjamin Y su lectura Del futuro a contrapelo.Mauricio Pilatowsky - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
3 (#1,851,180)

6 months
3 (#1,471,455)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references