Results for 'Es El Bhairappa'

954 found
Order:
  1. Satya mattu saundarya.Es El Bhairappa - 1966 - Hubbaḷḷi,: Sāhitya Bhaṇḍāra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Truth and beauty.Es El Bhairappa - 1965 - Baroda,: Maharaja Sayajirao University of Baroda.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Gautama Buddha kā vaijñānika samāja darśana: ādhunika pariprekshya.Es El Siṃha Deva Nirmohī - 2021 - Naī Dillī: Krisenṭa Pabliśiṅga Kôraporeśana.
    On the life and philosophy of Gautama Buddha.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    ¿Qué es el hombre en el pensamiento de John Stuart mill?Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:91-124.
    El presente artículo tiene por objeto mostrar la idea de persona en el pensamiento de John Stuart Mill. Esa idea es la de un ser humano cuya esencia es la libertad, y cuya existencia ha de configurarse en el autodespliegue de ese ser humano libre que debe respetar a sus semejantes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿Es el cosmos la única sustantividad material?Pilar Fernández Beites - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:463-510.
    En esta artículo se defiende que el cosmos no es un todo (una sustantividad) que se articule en meras partes, sino un agregado formado por distintos todos. Se introduce el tema partiendo de la teoría gestáltica de Wolfgang Köhler, para entrar a continuación en un terreno propiamente ontológico. En él se propone una reconstrucción de la ontología de Xavier Zubiri eliminando la tesis de la sustantividad del cosmos. El cosmos no es una magna cosa, sino un agregado de cosas; pero (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    "Querer es el ser originario". La genealogía de la razón en Schelling.Carlos A. Ramírez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:171-196.
    Como bien su título indica, el presente artículo busca dar cuenta de la génesis de la razón humana. Lo anterior se lleva a cabo, en primera instancia, a través del análisis de la Idea de Dios como lo que, según Schelling, es el contenido de la razón humana, aunque por ello, precisamente, él se constituye como algo racional. Es justamente este carácter racional de Dios lo que constituye el paso de lo absoluto a él, es decir, lo que Schelling denomina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El estilo alfarero yavi Y su relación con la construcción de entidades culturales.Yavi Y. Su El Estilo Alfarero - 2005 - Theoria 14 (1):85-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    ¿ Es el naturalismo un humanismo? Sobre la “imposibilidad” de lo mental.Mariano Rodríguez González - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:329-340.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    ¿Es el “Apéndice a la dialéctica trascendental” una amenaza para el proyecto de la Crítica de la razón pura?Julia Muñoz Velasco - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (157):380-404.
    El propósito de la “Dialéctica trascendental” es exponer cómo la razón es el origen de la ilusión trascendental, para prevenir los errores que puedan derivarse de ella. Sin embargo, en el “Apéndice”, Kant sostiene que la razón no sólo tiene este aspecto negativo o problemático, también es una facultad que le proporciona al entendimiento la meta de lograr una unidad sistemática de todo conocimiento. En el presente texto abordaré dos preocupaciones interpretativas en torno al “Apéndice”. La primera cuestiona si Kant (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    ¿Qué es el concepto caballo?Max Fernández de Castro & María Espinoza Coronel - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):150-177.
    Resumen Como es muy conocido, Frege afirmó que la expresión ‘el concepto caballo’ se refiere a un objeto y no a un concepto. En este artículo, en primer lugar, mostramos cómo hay algunos barruntos de esta paradoja en textos anteriores a 1891. En segundo lugar, revisamos algunos argumentos que defienden que con el término ‘el concepto caballo’ Frege se refería a la extensión del mencionado concepto. Por último, sostendremos que, aun cuando el concepto caballo sea dicha extensión, es muy poco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Qué es el hombre?Mark Twain - 1946 - [Barcelona,: Editorial Delfos. Edited by Reader, Leslie & [From Old Catalog].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    ¿Qué es el idealismo transcendental?Allen W. Wood - 2004 - Endoxa 1 (18):27.
  13. El lazarillo de tormes tema Y estructura tecnica Del hambre.Y. Su Mundo Dinamico El Hambre - 1964 - Humanitas 12 (17):107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    El pensamiento de Paulo Freire: Notas para educar, resistir y crear.El Prólogo - forthcoming - Voces de la Educación:1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    ¿Es el hombre un eventual viajero o un ser eternizable? Polo en discusión con Nietzche.Juan Fernando Sellés - 2006 - Studia Poliana 8:269-286.
    This note presents the central points of Polo’s recent book, Nietzsche como pensador de dualidades: the reason of the present influence of the philosophy of the philosopher of Röcken; Polo’s critique of the hermeneutics of suspicion ; and Polo’s revision of the nuclear dualities of Nietzschean philosophy. It also explains the Polian prosecution of his theory of knowledge and his ontology contents in this book.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  40
    ¿Que es el descubrimiento científico de un nuevo fenómeno?Roberto de Andrade Martins - 1999 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 5:281-288.
    Norwood Hanson's last paper (“An anatomy of discovery”, 1967) presented an analysis of the very concept of "discovery". Many recent historiographical works discuss episodes of scientific discovery, but there are few epistemological analyses of this concept. The present paper attempts to improve Hanson's work, proposing a hierarchical series of discovery levels. The analysis presented here establishes the conditions that should be satisfied in order to ascribe the scientific discovery of a new phenomenon to somebody. It also points out the partial (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    ¿Qué es el arte y qué constituye el valor artístico?Jordi Tena Sánchez & Indira Centellas - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):199-228.
    El presente artículo se basa en la teoría de la creatividad artística de Jon Elster para tratar de ofrecer un esbozo de definición del concepto de arte, así como las bases para una teoría del valor artístico. Se sostiene que una obra de arte es una creación humana realizada con la intención de provocar una experiencia estética, así como que el principal valor de una obra de arte radica en su capacidad para producir emociones estéticas y no estéticas. Dicha concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    ¿Es el common law el Mejor sistema jurídico en el Mejor de Los mundos globalizados posibles?Robert Jacob - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:11-37.
    Desde una perspectiva histórica se intenta aportar elementos que clarifiquen la problemática sobre la mundialización y la confrontación de las culturas jurídicas. Así, por una parte, se ofrece una interrogación acerca de la manera en que se practica la teoría del derecho en el mundo anglosajón y en el continental europeo, lo cual conduce a poner en cuestión su pretensión de universalidad. Por otra parte se analiza y discute el estatus y la pertinencia de ciertas teorías del derecho, como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ¿ Quién es el Zaratrusta de Heidegger?: La interpretación heideggeriana del Zaratrusta de Nietzsche.Remedios Avila Crespo - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:183-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Qué es el alma.José Antonio Ibárcena - 1964 - Lima,: Edición-Perú.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    ¿Es el cuerpo humano Una máquina nerviosa? La teoría Del cuerpo de Merleau-ponty Ante Los desafíos de la sociedad tecnológica / is the human body a nervous machine? Body theory of Merleau-ponty facing the challenges of the technological society.José Augusto Rey de Castro - 2013 - Synesis 5 (2):100-112.
    Este trabajo explora en algunas obras de Maurice Merleau-Ponty la posibilidad de considerar el cuerpo como una máquina nerviosa, tomando como marco su crítica a la mentalidad cientificista y positivista. Para cumplir con este propósito se estudia la relación entre el cuerpo y el mundo, dando particular atención a las reflexiones vinculadas a la ciencia y la técnica. Las obras que serán protagonistas en esta exploración son La fenomenología de la percepción (1945), El mundo de la percepción (conjunto de conferencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿Qué es el hombre?Suzanne Islas Azais - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:149-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  73
    ¿ Cuál es el objeto de nuestro conocimiento? Tomás de Aquino intérprete de Averroes.Mariano Pérez Carrasco - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):45-63.
    ¿Cuál es el objeto de nuestro conocimiento? ¿Qué es lo que de hecho conocemos? Este problema epistemológico fue uno de los ejes de las discusiones filosóficas suscitadas dentro del aristotelismo del siglo XIII, y Tomás de Aquino no sólo fue uno de los principales protagonistas de esa querelle filosófica, sino que ha escrito, incluso, alguno de esos capítulos centrales. Uno de esos capítulos es el así llamado ‘‘averroísmo latino’’, fuertemente criticado por Tomás en varias obras, especialmente en el De unitate (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. ¿Qué es el diálogo ecuménico?Fernando Rodríguez Garrapucho - 2006 - Critica 56 (938):61-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    ¿Es el conocimiento científico, superior a los otros saberes humanos?Jesús Peña Cedillo - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (46):135-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Qué es el conocimiento?: Un curso intensivo en epistemología.John-Michael Kuczynski - 2018
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Que es el derecho.Julio E. Lopez Lastra - 1972 - La Plata, Argentina: Editora Platense.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿Es el dopaje una forma de adicción?Pedro Manonelles Marqueta - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):70-73.
    El dopaje ha sido un fenómeno connatural al deporte desde sus inicios, pero no es hasta el año 1998 en el que, a raíz de los escándalos que sucedieron en el Tour de Francia de ese año, las autoridades deportivas deciden emprender una lucha decidida contra esta práctica y se crea la Agencia Mundial Antidopaje que, desde entonces, es la encargada de dirigir todas las políticas relacionadas con el control y represión del dopaje en el mundo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  33
    ¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”.Manuel Leonardo Prada Rodriguez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:351-385.
    La primera parte de este artículo expone la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”. En la segunda, se muestra la crítica que Antonio González Fernández hace de esta. Su objeción consiste en que los actos no pueden ser considerados cosas reales, sino solo el surgir de estas. A partir de dicha observación a la noología, González Fernández no solo da surgimiento a su praxeología (también conocida como hiparqueología), sino que su sistema filosófico comienza a ser cuestionado por no explicar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿Es el "De suyo" zubiriano realidad primordial?: meditaciones críticas de un idealista.Leonard P. Wessell - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121):3-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿Qué es el espacio ontológico modal?José Tomás Alvarado Marambio - 2006 - Philosophica 29:7-44.
    Este trabajo discute qué razones tenemos para pensar que existe un espacio ontológico modal y por qué debemos pensar que este espacio está constituido por una pluralidad de mundos posibles. Después se presentan tres teorías metafísicas sobre la naturaleza de los mundos posibles: la concepción realista extrema de David Lewis, la concepción realista moderada de Alvin Plantinga y la concepción de los mundos posibles como universales estructurales máximos. Un breve examen comparativo tratará de mostrar por qué la tercea opción es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿ Qué es el Materialismo?Simón Royo Hernández - 2001 - A Parte Rei 18:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    ¿Es el tiempo una afección pura de sí mismo?Carlos Másmela Arroyave - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:25-49.
    Tres niveles de reflexión guían el estudio de la estructura interna del tiempo: sentido interno, multiplicidad empírica y pura, afección sensible y pura de sí mismo. Su distinción y conexión permite, por un lado, mostrar la imposibilidad de identificar tiempo y afección pura de sí-mismo (Heidegger), y ver en ésta, por el otro, el presupuesto que lo constituye como multiplicidad pura, en tanto es una actividad libre y espontánea del ánimo [Gemüt], no del entendimiento. Para llevar a cabo esta tarea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La participación de la mujer en el sistema político medio oriental: Siria, un análisis comparado.Alexander El Kadi - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿Es el tiempo una afección pura de sí mismo? Un estudio sobre la estructura interna del tiempo en Kant.Carlos Másmela Arroyane - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:25-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Qué es el humanismo empresarial?Rafael Alvira - 1992 - In Alejandro Llano (ed.), El humanismo en la empresa. Madrid: Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿ Qué es el reino animal del espíritu?Cayetano José Aranda Torres - 1992 - El Basilisco 12:69-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿ Cuál es el lugar de la filosofía?: Consideraciones a partir del relativismo ontológico y epistemología naturalizada de Quine.Horacio Bernardo - 2007 - A Parte Rei 50:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿Qué es el bi-dimensionalismo epistémico?José Tomás Alvarado Marambio - 2007 - Cuadernos de Filosofía 25:27-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿ Qué es el dolor para María?Rose-Marie Mariaca Fellmann - 2003 - Ludus Vitalis 9 (19):215-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Es el miedo una enfermedad?Beatriz Becerro de Bengoa Vallejo - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):14-17.
    La finalidad de este artículo es facilitar al lector un enfoque general sobre una de las emociones más primitivas del mundo, El miedo. Desde su definición, pasando por sus funciones, y los autores que han estudiado sobre él, y a través de ellos hacer un recorrido por algunas corrientes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿Qué es el Renacimiento? Algunas consideraciones sobre el concepto y el período.Miguel Angel Granada Martínez - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:123-148.
    El uso acrítico e inconsciente del término-concepto "Renacimiento" comporta el riesgo de continuar reproduciendo ¿incluso sin quererlo¿ toda una serie de representaciones prehistóriográficas (ideológicas e incluso míticas) que se enfrentan con las conclusiones del trabajo historiográfico actual. Por ello, siguiendo la noción de "Edad Humanista" de D. Catimori, el autor entiende el "Renacimiento" como un vasto movimiento intelectual que recupera el carácter inicial y originario (frente al de un período global y total que comprendería todos los ámbitos de la acción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Cual es el signo moral de la inquietud humana?Carlos Vaz Ferreira - 1936 - Montvideo,:
  45. ¿ Es el lenguaje del'Tractatus' un lenguaje privado?Alfonso García Suárez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy:117-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿ Es el trilema de Fishkin un verdadero trilema?E. Rivera López - forthcoming - Análisis Filosófico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. ¿ Qué es el tiempo?Arturo García Astrada - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (5):181-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ¿Qué es el ecofeminismo?Alicia Helda Puleo García - 2007 - Critica 57 (941):50-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  58
    El cadiazgo en Granada bajo los almorávides: enfrentamiento y negociación.Rachid El Hour - 2006 - Al-Qantara 27 (1):7-24.
    Este artículo estudia dos aspectos primordiales del cadiazgo de la ciudad de granada bajo los almorávides. Por un lado, expone la lista de los cadíes de Granada basándose en los datos proporcionados por las fuentes biográficas andalusíes. Por el otro, analiza los mecanismos de la relación entre el poder político almorávide y la élite local granadina, relación que se caracterizó, en gran medida, por la negociación y el enfrentamiento. El cadiazgo de Granada fue gestionado por varias familias andalusíes, granadinas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    ¿Qué es el conocimiento? La epistemología en los EEUU hoy.Richard J. Umbers & Enrique Moros - 2003 - Anuario Filosófico 36 (77):633-671.
    In this article the chief lines of current American epistemological thought are outlined, as are the criticisms which each of these perspectives has received. A special emphasis is placed on the distinction between internalism and externalism. Mutual criticisms are made between the foundationalists and the coherentists, and the reliabilist standpoint is developed in detail in order to show that Virtue Epistemology is able to capture some of the best intuitions arising from the justification of belief.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 954