¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?

Persona y Bioética 26 (2):e2629 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del perfeccionamiento’ o ‘transhumanista’. La conclusión muestra que la medicina acepta la aplicación de los avances en la biotecnología bajo los postulados clásicos enfocados al campo de la salud y que es preciso emprender una profunda reflexión sobre la aplicación de los mismos, con la finalidad de aportar mejoras o nuevas funciones a sujetos sanos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-03-10

Downloads
15 (#1,236,051)

6 months
6 (#866,322)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references